- anteayer
Según contó el abogado, desde una altura de 60 metros, tendrán a todos los delincuentes identificados. Propone cortacorriente, placa patente en los techos y un rastreo nunca antes visto.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, bienvenidos a una nueva entrevista acá en La Hora.cl, donde hace ya varias semanas
00:10estamos sosteniendo conversaciones con quienes aspiran a convertirse en alcaldes, concejales,
00:16gobernadores regionales y consejeros regionales. Y hoy, luego de estas fiestas patrias que
00:22disfrutamos en nuestro país, nos encontramos con quien pretende convertirse gobernador
00:27de la región metropolitana, Don Rodrigo Logan. ¿Cómo está, Rodrigo? Gusto de saludarte.
00:32El gusto es mío, muchas gracias por la invitación, muy honrado. Y volver acá después de harto tiempo.
00:36Sí, pues ha venido en varias oportunidades acá en La Hora.cl, siempre también muy colaborador
00:41con nosotros, así que se agradece. Rodrigo, primero que todo, ¿cómo estuvieron las fiestas
00:44padres de este 18XL que tuvimos en nuestro país?
00:47No, súper, súper bueno, súper bueno, pero nosotros lo celebramos así como somos más íntimos
00:51para celebrar.
00:52Ya, en familia.
00:52En familia, porque para nosotros la fiesta de la chileneía es muy importante, nosotros
00:56la celebramos en el sur, en Linares, nos gusta ir para allá, bailar juegas, a estar en contacto
01:02con la naturaleza y la pasamos bien, la pasamos bien, sin exceso.
01:05Fuera de Santiago también como otro gusto en las fiestas patrias.
01:08Sí, es que yo sigo, yo sigo un dicho que me dice mi equipo, me dice, gobierna te gobernador.
01:12Ah, muy bien, muy bien. ¿Y usted es de Linares, Rodrigo?
01:15No, pero soy hijo y lucha allá, pues.
01:16Ah, mire, mira, muy bien.
01:18Sí, a mí me gusta, no, yo he enamorado de Linares.
01:20¿Estás enamorado alguna vez de un lugar? Yo no soy oriundo de Linares.
01:23No, no me he enamorado nunca.
01:24No, yo he enamorado ya, es un lugar precioso, gente maravillosa, como la mayoría de Chile.
01:35Pero específicamente ese lugar, a mí me cautivó una vez que fui a ayudarlo, en el año 2011,
01:40para allá, cuando fui a un proyecto que era generar un lugar turístico,
01:44en el cerro de los Gardes, de la familia Gardes, ya, que era el Nevado Longavé.
01:50Ah, perfecto, sí, Longavé es muy cercano a Linares.
01:51Sí, yo trabajé en ese proyecto, y producto de eso, yo asesoré a una junta de vecinos
01:57que querían ir contra un proyecto de una hidroeléctrica, Santiago de Castilla,
02:01y yo los ayudé sin costo, y de ahí me gané el cariño de la gente, y la gente es maravillosa.
02:05Es que sin costo, además, el cariño de la gente.
02:07No, no, pero además, ¿por qué? Porque yo decía, yo desde chico, de los Scouts,
02:11nosotros vamos a San Juan de Encina, que es un campamento escuela de los Scouts,
02:15y siempre voy para allá, o iba cuando era chico.
02:17Pero además de eso, tengo muy, muy lindos recuerdos, porque fíjate que Linares tiene montaña, río,
02:24la playa está al lado de Uwe, tiene el Nevado, no, es maravilloso.
02:28Maravilloso Linares.
02:30Hablando de la Fiesta Padre, Rodrigo, bueno, los días previos, el día lunes, 16,
02:34antes del 18, del arranque de la Fiesta Padre, estuvo el pie de cueca del presidente Boric
02:39con su pareja nueva, ¿qué te pareció ese gesto y este comentario que se generó
02:45en torno a esta participación de Paula Carrasco?
02:48Sí, la seleccionada de básquetbol.
02:50La seleccionada de básquetbol, sí.
02:51Y trabaja en el gobierno.
02:52Sí, también.
02:53Pero no lo digo, no lo digo ser castigable, sino que...
02:55Pero hoy o antes?
02:56Sí, ¿verdad?
02:56Hoy.
02:57Hoy, ya, perfecto.
02:58No, pero independientemente de eso, a mí me agrada que vamos formando...
03:02Mira, yo siempre hablo del refuerzo positivo, porque al presidente siempre se le pega,
03:07se le pega, se le pega, se le olvida a muchos que el presidente es un joven.
03:11Es verdad, sí.
03:12Sí, que está ahí, se nos olvida, se nos olvida, me incluyo.
03:14Porque lo comparamos con figuras como figuras de políticos más antiguos, así como Ricardo
03:19Lago, con Frey, y no, él es un joven, y como joven hace cosas de joven.
03:24Claro, exacto.
03:25Y es rebelde, es adolescente, adolece algunas cosas, pero el hombre está haciendo un esfuerzo,
03:31y ese esfuerzo hay que valorarlo, entonces nosotros tenemos que buscar el refuerzo positivo
03:33y no negativo.
03:34Entonces, cuando él, porque en un principio a él no le gustaban las fuerzas armadas,
03:38la iglesia no le gustaba nada, era rebelde, rebelde, rebelde.
03:40Lo recuerdo perfectamente.
03:41Sí, pues, ¿se acuerda?
03:42Y la bandera, ¿se acuerda?
03:43Entonces, que ahora empiece a intentar bailar cueca, y lo está haciendo mejor y bastante
03:49bien, yo lo aplaudo, bien, bien presente.
03:51Que le empiece a gustar nuestras tradiciones de acá, de Chile, y no las de Canadá, las
03:56de Noruega, las de Finland, yo lo aplaudo, a mí me gusta.
03:59Y lo otro es que en un principio él hablaba del poliamor y un montón de cosas, ¿se acuerda?
04:04Sí, lo recuerdo también, sí.
04:05Y que a mí, que ahora empieza a hablar de familia y empieza a mostrar gestos como familia.
04:09Si yo no estoy hablando qué familia, pero está mostrando esto, que tiene su pareja
04:13y que quiere formar algo, a mí me gusta.
04:16Por eso a mí me carga cuando le empiezan a pegar, porque al presidente, para los porque
04:19vos, para los porque no, o sea, no, ahora baila y baila mal.
04:23Pero antes no bailaba, no, pues el refuerzo tiene que ser positivo, tenemos que buscar que
04:27se ensalce la chilenidad.
04:28Y además de eso, a mí me gusta porque, mira, estos espacios deberían masificarse, deberían
04:34proliferar, los espacios donde bailamos más cueca, donde tenemos más, más,
04:39relevamos, tenemos el valor de no, a las costumbres nacionales.
04:43Es verdad, pero no se nos olvida.
04:45Sí, se nos olvida, pero porque no solamente en la cueca, sino que también la cumbia chilena,
04:49la nueva cumbia, el tema de los bailes en el norte, o sea, viste, acá, mientras estaban
04:54haciendo la inauguración acá, también estaban haciendo la de la fonda ahí en Valparaíso
04:58donde estaba el alcalde Char y también estaba el de la pastilla.
05:02Exacto.
05:03Entonces, si nosotros tenemos un montón de tradiciones, pero hay que relevarla.
05:05Por eso me gusta, me gusta que lo haga.
05:07A mí me agrada que el presidente le ponga acento en eso, porque si no, al final del
05:11día, cada día va a mover menos la bandera chilena.
05:14Vamos a ver, ah, vamos a acelerar el día de la marmota, el día de la guayaba, jalo.
05:18Exacto.
05:19Bien, Rodrigo, bueno, primero que todo, entrando en materia a lo que te convoca acá en la hora,
05:24¿qué te motivó a asumir este desafío de convertirte en el futuro gobernador de la región?
05:30Uf, mira, yo tengo un equipo que son pocos bravos, pero siempre bien informados.
05:37Pero bueno, pero bueno.
05:38Pero bueno, esa es la idea.
05:39Y analizamos esto, porque en un principio nos queríamos ir a, decíamos, ¿dónde podemos
05:44aportar valor?
05:44Entonces queríamos ir a la alcaldía Recoleta, que ahí teníamos arte.
05:47Ya, mira, no era menor ese desafío.
05:49No, y hoy día, como los vecinos me dicen, señor Logan, usted hubiese, vamos acá,
05:54hubiese arrasado.
05:55No, pero no era la idea, porque también es un tema de que yo soy cristiano, entonces
05:59la idea es sacarte el ego, ¿dónde funcionas mejor?
06:02Y fíjate que un día estábamos conversando con la Cate y con David, que son como los dos
06:06más volados del grupo, o sea, no regre yo, y hicimos un comentario y me resultó súper
06:12loco, porque fíjate que la gente no sabe lo que hace un gobernador.
06:15No, no importa, porque la figura está sobre el alcalde, aquí estaba el intendente.
06:22No sabe lo que hace un gobernador, ya, entonces ahí el primer check.
06:25Segundo check es el gobernador, la gobernación, el gobernador, es una figura autónoma, porque
06:30no es elegido por el presidente, por tanto el presidente no lo puede sacar y poner cuando
06:33quiera.
06:34Por tanto, la gran defensa que tienen los ciudadanos frente a una mala política del gobierno
06:38central o mala política del parlamento o del poder judicial, es el gobernador, es como
06:43el caballero andante o la dama andante, no sé cómo usted lo debe ver, de los ciudadanos.
06:49Entonces dije, segundo check.
06:50Y el tercer check es la cantidad de facultades que tiene hoy día que no han sido relevadas,
06:55porque todos dicen que el gobernador está pintado, y fíjate que el equipo descubrió
06:59que no, tenemos un montón de facultades.
07:01¿Por qué te haces esa idea?
07:03¿Por qué?
07:04Porque como es un cargo muy nuevo, muy nuevo, muy nuevo, porque solamente el gobernador,
07:08acuérdate que hasta el 2017 teníamos el intendente, elegido por el presidente de la
07:12República, y lo poníamos acá cuando quería, por tanto era un yes-man.
07:15Que fue Orrego, además.
07:17Orrego, claro.
07:18Orrego, y antes estaba Guevara, Felipe Guevara.
07:21Felipe Guevara, Carla Rubilar.
07:23Está Orrego, perdón, Guevara, Carla, Orrego, y después así va, Orrego también.
07:29Claro.
07:29Y qué es lo que pasa, que cuando tú ves eso, tú dices, claro, era un yes-man.
07:33¿Por qué?
07:34Porque si decía algo en contraexpresidente, lo despedía.
07:36Así de siempre.
07:37Pero ahora no.
07:37Exacto.
07:38Ahora no.
07:39Y ahí viene el otro punto.
07:40Y puede ser, además, puede ser opositor al presidente.
07:43Claro.
07:44No es que le diga que no al presidente porque no, porque eso es arbitrario, es irracional,
07:49sino que ocupe las facultades que tiene para ayudar a la gente, y para ayudar a la gente
07:53incluso contra lo que mucha gente dice que quiere, pero no es lo que necesita.
07:58Y no es que se transforme en una persona que sea un... que se endiose, no, no es la idea.
08:03Sino que la idea es que ponga y cree las condiciones para que haya equidad.
08:05Y el último punto es que se nos dimos cuenta de algo, en estas conversaciones locas que
08:11tenemos con el área 51, que específicamente en la región metropolitana, en la región
08:16metropolitana, o sea, piensa todas las brechas que te acabo de decir, que la gente no sabe,
08:21que la billetera de la región, o sea, estamos hablando de una persona que tiene una billetera
08:25con 156 mil millones de pesos, que es menor porque es menor.
08:29Disculpa, Rodrigo, en comparación a un municipio.
08:32Son, a ver, municipios de Recoleta, 3x5, casi, 3x5, 15, casi 5.6 veces el municipio de Recoleta.
08:40Ya, perfecto.
08:41Y respecto a, creo que la única comuna que podría decir que tiene más plata es la comuna
08:45de las Condes.
08:46Ya, a ese nivel.
08:47A ese nivel, ¿cachai?
08:48Ya.
08:50Entonces, imagínate, tú estás en derecha, la gente no sabe lo que hacen, tienen plata,
08:54tienen autonomía, que eso es importantísimo, el presidente no le puede tocar al gobernador.
08:58Y que el gobernador tiene facultades que todavía no han sido relevadas porque es un nuevo.
09:02Pero específicamente, y aquí viene la respuesta de todo, específicamente la región metropolitana
09:07constituye el 45% de la población nacional.
09:09Por tanto, un gobernador que lo haga bien en la región metropolitana, una gobernación,
09:14porque el gobernador no está solo, está con los coles también.
09:16Pero un equipo, un equipo de gobierno regional que lo haga bien, puede masificar esa buena
09:21política desde Arica a Magallanes.
09:24¿Cachai?
09:25Y eso fue lo que para mí fue el gran desafío.
09:27Decir, acá se puede y se puede hacer bien.
09:31Se pueden mejorar algunos procedimientos que hoy día están errados, se pueden volver
09:35dinero a la gobernación.
09:37Tú sabes que hoy día hay un gran problema a nivel de las gobernaciones desde Arica a Magallanes.
09:41El gobernador tiene, para ejecutar, tiene una cantidad de lucas.
09:44Que se le entrega la ley de presupuesto a la gobernación.
09:47Que en este caso, para la región metropolitana, son dos presupuestos.
09:50Todas las gobernaciones tienen dos presupuestos.
09:52Uno que se llama de mantención, que es para pagar luva, agua, arriendo, sueldo, espacios
09:55comunes.
09:56Que son, para la gobernación regional, son 11 mil millones, según el 2023, que se está
10:00ejecutando ahora.
10:02Y para el presupuesto para asignación, o sea, de fondos, Fondo Nacional de Desarrollo
10:06Regional, son 156 mil millones.
10:09¿Vale?
10:09Ya.
10:10¿Y cómo lo hace?
10:11Entonces la gobernación regional dice, mira, yo de esta plata, el 8% lo entrego a
10:15Comunidad Activa.
10:16O sea, a las organizaciones funcionales.
10:17Centro de Madre, Corte Portillo, Centro Adulto Mayor, etc.
10:21A través de una postulación.
10:23Otro lo entrego a través del FLIR, que es el Fondo Regional de Inversión Local, a
10:27las Municipalidades.
10:28Y otro lo entrego a los mismos organismos del Estado.
10:33Y el Estado, que es lo que hace el gobierno regional, toma parte de estos fondos y hace
10:37convenios que se llaman convenios programáticos.
10:39Por ejemplo, vamos a hacer un programa anti las drogas, o sea, prevención de las drogas,
10:44con el SEMDA.
10:45Entonces, con el Estado, ¿cierto?
10:46Entonces el gobierno regional dice, mira, este proyecto vale mil millones, yo voy a
10:50colocar 500 y tú colocas 500.
10:52¿Listo?
10:53Y se ejecuta.
10:54Pero si el programa no se ejecuta, yo como gobernación tengo derecho a pedir de vuelta
10:58los fondos que no se ejecutaron.
11:00Y ahí es donde no lo hace.
11:02¿Sabías tú a cuánto asciende la cantidad de dinero que el gobierno regional actual tiene
11:06en esos programas no ejecutados?
11:08Casi 30 mil millones de pesos.
11:09El 2021 hasta el 2024.
11:11Esa plata tiene que volver.
11:12¿Y pa' qué decirte la plata de Felipe Guevara-Stefers, po'?
11:16Que el gobierno regional del actual debió haberla pedido de vuelta y no lo pidió.
11:20Por alguna extraña razón que vamos a pedir explicaciones, pero no sabemos por qué.
11:24De hecho, tú sabes que lo primero que tiene que hacer un gobernador regional, lo primero,
11:27lo primero, o sea, toma el supuesto, saluda a la gente y pide auditoría al tiro.
11:32No, claro, los alcaldes también hacen lo mismo.
11:34Ya, pero en el gobierno actual no la pidieron.
11:36No pidieron auditoría, auditoría forense respecto al gobierno anterior.
11:41Y por eso es que hoy día cuando tú lo miras, tú dices pidieron auditoría sobre columnas
11:46especiales, pero no la auditoría general.
11:48Y no han pedido de vuelta todas esas platas que eran de convenios programáticos con ministerios
11:53sectoriales que no se ejecutaron al 100%.
11:55Es mucha plata.
11:56O sea, saca la cuenta de 30 mil millones de pesos, 30 mil millones divididos en 52 comunas,
12:01son algo así como 576 millones de pesos.
12:03O sea, cada comuna, cada comuna, Recoleta, Independencia, Muchorada, Conchalí, Renca,
12:08Lobrado, Quintanomar, Cerronave, Alhue, Puente Alto, La Floría, Maipú, San Bernardo, San Pedro,
12:13todos perdieron 576 millones entre el 2021 y el 2024.
12:18Cifra bastante importante.
12:19Y no, espérate, y si vaya a Felipe llevar a Stephens, que son algo de 32 mil,
12:24está hablando de, creo que son dos teletones, ¿sí, dos teletones, dos teletones, en plata.
12:28O sea, está hablando de 1.200 mil, 1.176 millones por cada comuna.
12:32O sea, imagínate, son dos proyectos...
12:33¿Y por qué no se ha hecho?
12:34Me imagino que esa información también la manejan ellos.
12:36Sí, pero nosotros hemos ido y lo hemos pedido por transparencia activa.
12:40¿Y por qué no se hace?
12:40Porque hoy día tú sabes que es un tema que no es culpa regional, no es tema,
12:45pero sí es un tema política país.
12:47Tú sabes que hoy día Chile no tiene plata.
12:48Chile se quedó sin plata, hermano.
12:50Se quedó sin plata.
12:51Por eso hace dos semanas atrás, dos semanas y media,
12:55nosotros se nos abrió una línea de crédito en el FMI por 13.800 millones de dólares.
13:01Porque no tenemos plata.
13:02De hecho, fíjate la noticia que salió la semana pasada,
13:05que dice en relación con que se bajó del presupuesto 2024 mil millones de pesos,
13:11mil millones de dólares, perdón, mil millones de dólares,
13:14y se dijo que se iba a recortar el gasto fiscal.
13:16Entonces, como Chile no tiene plata, ¿de dónde va a sacar la plata?
13:18¿Los ministerios sectorales van a devolverle a los gores?
13:21Pero el gore tiene la obligación de pedirlo.
13:23El no pedir ese dinero es un notable abandono de funciones,
13:26tanto de deberes, tanto del gobernador regional como de los gores.
13:31Los consejeros regionales también son los primeros que tienen que decir
13:34gobernador, auditoría, gobernador, pidamos de vuelta la plata.
13:37Y no lo están pidiendo.
13:38Y eso no, solamente pasa acá, pasa de Arica a Maquén, nosotros lo hemos revisado.
13:42Hay una página para que se metan todos los vecinos,
13:45se llama chileindica.cl.
13:47De ahí salen todos los gobiernos regionales y usted le hace un clic,
13:49y abajo le pone transparencia.
13:51Y ahí va a ver todos los convenios que no se han ejecutado 100%,
13:53que es plata que usted debería tener en las comunidades.
13:57Y no la tiene.
13:58Primero, entonces, vas tú a resolver ese tema,
14:01a ver estos dineros que están ahí estancados, la auditoría.
14:05¿Y qué otras medidas también tienes pensadas en los primeros meses,
14:09en el primer año de tu gestión si eres elegido?
14:11Ya.
14:12Nosotros tenemos, a ver, el modelo que nosotros trabajamos,
14:14se trabaja en base a tres columnas, para que siempre la gente...
14:17Y son cinco medidas, son como las puntas de la estrella, de la estrella de la bandera.
14:22Entonces, nosotros creemos en el tema de la educación, método y cultura.
14:25Y para eso, nosotros definimos hoy día,
14:28se riega porque es de Germán, no es mía,
14:31es de Germán Ayala, es un amigo del equipo.
14:34Siempre yo te copio toda esa idea.
14:35Está bien, la buena idea se copia.
14:37Mira, disculpa, haciendo un parangón tan buena idea,
14:39y eso es uno de los temas que nosotros tenemos,
14:41la inteligencia no está secuestrada en ningún lado.
14:43Uno de los puntos importantes para nosotros,
14:44para responderte al tema de la prevención y catástrofe.
14:47Y sabés que, indagando, indagando, indagando,
14:49llegamos a lo bravo.
14:50Ya.
14:51Encontramos un caballero que se llama Jaime Cártez.
14:52Y el caballero tiene una idea, se llama, es maravillosa,
14:55se la voy a copiar, se la expropié.
14:56Candidato a concejal.
14:57Candidato a concejal, sí.
14:58Lo que consiguió, es buenísimo el viejo.
15:00Perdón, el caballero.
15:01Ha estado muy bien, si es caballero que se va a enojar con él.
15:03Sí, pero de cariño.
15:04No, de cariño.
15:05Un viejo bueno.
15:06Un viejo, un viejo bueno.
15:07Y ha estado ahí, lleva muchos años,
15:09ha sido a trabajar en la municipalidad,
15:11estuve cruzando ahí,
15:13también trabajó en el tema de la dirección de deporte.
15:15Pero este caballero tiene un proyecto que se llama SEC.
15:17¿Ya?
15:18Y SEC porque significa seguridad, emergencia y catástrofe.
15:21Y él quiere crear unos monitores, monitores por barro,
15:25donde les enseñemos, los capacitemos, los entrenemos,
15:26qué tienen que hacer en caso de catástrofe, prevención, de riesgo.
15:31Y que ellos a su vez capaciten a sus vecinos.
15:33Lo encontré maravilloso, maravilloso.
15:34Perfecto.
15:34Así que le dije, es propio.
15:35Ah, bueno.
15:36Muy bueno.
15:37Bueno, pero volviendo a eso,
15:38nosotros tenemos hoy día un programa que son 90 medidas,
15:41y esas 90 medidas las tenemos en rodrigolocangobernador.cl.
15:45Ahí sale nuestro programa, nuestros ejes, nuestros ejes son...
15:48En redes sociales también está.
15:49También está.
15:50Sí, y tenemos, y ahora le pusimos Spotify.
15:52O sea, usted lo puede leer en PDF,
15:55lo puede ver en el video o lo puede escuchar.
15:57Ya, la otra quiere la papa en la boca.
15:58Claro, está todo ahí.
15:59Está todo ahí.
16:00Y nosotros tenemos ejes que son ejes de convivencia,
16:03salud, prevención y catástrofe,
16:06seguridad y también tenemos desarrollo regional.
16:08Esos son los cinco ejes, son las cinco puntas.
16:09Porque, recuerda,
16:12el gobierno regional lo que tiene que propender
16:14es al desarrollo de la región.
16:15Por eso el fondo se llama Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
16:18El gobierno regional no tiene que hacer la pega
16:19que no hace el gobierno central.
16:21Yo me tengo que transformar en un ministerio.
16:23Ya, perfecto.
16:24¿Por qué?
16:24Pues hay muchos que hacen, por ejemplo, políticas de empleo.
16:27La política de empleo no es del gobierno regional.
16:28Si yo, bueno, lo puedo hacer,
16:30pero no es mi misión.
16:30Esa es la misión del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
16:33El tema de crear más,
16:35reparar, por ejemplo, las vías de acceso.
16:37Esa no es mía, del MOP.
16:39Yo lo hago, sí.
16:39Las luminarias también.
16:41Pero yo no me tengo que transformar.
16:41Yo tengo que hacer desarrollo regional.
16:43Tampoco me tengo que transformar en una municipalidad más grande.
16:45Tener una o mil, una oficina municipal.
16:46Eso es lo que a la gente le cuesta diferenciar.
16:49Claro.
16:49Una municipalidad más grande.
16:51¿Y sabes por qué le cuesta diferenciar?
16:53Porque aquí lo que falta es lo esencial,
16:55la mirada a largo plazo.
16:56Por ejemplo, hoy día,
16:57¿cuál es la mirada estratégica que tiene la región metropolitana?
17:00Juego.
17:01Sabías tú que de las 16 regiones de Chile,
17:03todas tienen proyectos de energía.
17:05Todas, excepto adivina cuál.
17:07La región metropolitana.
17:08Nosotros no tenemos proyectos de energía.
17:09Y la gobernación no se ha preocupado de eso.
17:11Hoy día, yo te pregunto,
17:13¿sabías tú que, bueno, esta noticia,
17:15se van a invertir 4.800 millones de dólares
17:18en la instalación de 28 data centers?
17:22Ya.
17:22Donde el 76% va a estar en la región metropolitana.
17:25Entonces, yo me pregunto,
17:25¿por qué se está viniendo Amazon?
17:27¿Por qué se están viniendo los data centers para acá?
17:29Porque Chile tiene una ventaja comparativa en materia de energía.
17:31Chile tiene energía verde, abundante y barata.
17:34Mirá lo que le estoy diciendo.
17:36Teniendo nosotros, los ciudadanos,
17:37pagar la energía es una de las más caras.
17:40Pero hoy día se está generando
17:41porque nosotros tenemos energía
17:42mareo motor, hidráulica, eólica,
17:45solar, hidrógeno verde,
17:47todo eso, y lo tenemos.
17:48Y fíjate que nosotros hoy día
17:49tenemos regiones hermanas
17:50que generan energía,
17:52que generan más energía
17:53de la que pueden consumir.
17:54Por ejemplo, Atacama.
17:55Ya, sí.
17:55Y podríamos traerla para Atacama.
17:57Más población.
17:57Sí, por supuesto.
17:58Además, porque tienen baja densidad poblacional.
18:00Claro.
18:00Y sabes que la energía que ellos producen
18:02de hidrógeno verde
18:03es almacenable y transportable.
18:04¿Y por qué no lo hemos hecho acá?
18:06Entonces, sabemos que van a venir los data centers.
18:08Tú sabes lo que más,
18:08el mayor gasto que tiene el data center
18:10es la parte de la energía, agua.
18:12Porque tienes que enfriar los data centers.
18:14¿Y cómo lo vamos a hacer?
18:15Y ahí vamos a tener un problema
18:16con la 19.300,
18:18medio ambiente.
18:18Porque ¿dónde van a colocar esos data centers?
18:20Al lado del flujo de agua.
18:21O si no, los vamos a tener que traer.
18:23Y ahí está la estrategia regional.
18:24Tú sabes que hay dos comunas
18:25hoy día que tienen mucha agua
18:27aquí en Chile, en la cuenca.
18:28O sea, en Santiago,
18:29en la región metropolitana.
18:30Ya.
18:30Por eso, en Maipú.
18:31Por eso que tienes Mapa.
18:32Es Mapa, claro.
18:33Correcto.
18:34Y San Bernardo.
18:36Ya.
18:36O sea, cuando nosotros hablamos de la cuenca,
18:38la cuenca en esos sectores
18:39tiene mucho afluente.
18:40Pero hoy día,
18:41¿qué pasa con ese mapa?
18:42El agua se pierde, eso sí.
18:43Ahí hay que darle un reciclo.
18:44Y también tenemos que buscar
18:46una política nacional
18:47de reciclo del agua.
18:49Tú puedes creer que hoy día
18:50tú riegas,
18:51y la mayoría de nosotros regamos,
18:53regamos con agua potable.
18:54Sí, es verdad.
18:56O sea, cuando los israelíes
18:58vienen para acá,
18:58que son expertos en el tema
18:59del reciclo del agua,
19:00se dan de espalda
19:01y dicen,
19:02ustedes no tienen...
19:03Hay un problema.
19:04Claro.
19:05¿Sabías tú que en la ley sanitaria
19:06se establece que hay incentivos
19:09a que tú tengas ciertos implementos
19:10en tu casa
19:11para darle reciclo al agua?
19:12Por ejemplo,
19:12el agua que cae de la ducha.
19:14O sea,
19:14son aproximadamente
19:1550 o 60 litros por ducha.
19:17Es bastante.
19:18Imagínate los 200
19:19versus los 280 litros.
19:20Hay algunos amigos
19:21que sean duchas más largas incluso.
19:22Sí.
19:23Sí.
19:23Juntos.
19:24Sí, no, no, no.
19:25Está bien, ya.
19:28Está bien.
19:28Y hay otro
19:29versus los 280 litros
19:31que se gastan
19:31en la lavadora.
19:33Sí, también.
19:34También, ¿no?
19:34Esas cosas...
19:35Y no hay conciencia
19:35de hacerlo
19:36de una mejor manera tampoco.
19:37Y eso,
19:38ahí el gobierno regional
19:39tiene que estar,
19:40por eso.
19:40Sí, esa es la pega.
19:41Porque si el gobierno...
19:42Mira, está bien.
19:44El gobierno regional
19:44hoy día pone más iluminación,
19:46repara calles,
19:47hace más plazas,
19:48hace más parques,
19:51recupera espacios públicos,
19:52ya está bien.
19:53Pero al final
19:53la gente no queda clara,
19:55no dice,
19:55oye,
19:55¿dónde está la diferencia
19:56entre la municipalidad
19:57y el gobierno regional?
19:58Cuando van a cortar la cinta,
19:59la gente cree
20:00que es el alcalde
20:01el que hizo el polideportivo,
20:03que hizo la junta de vecinos,
20:04que reparó,
20:05que recuperó el espacio público,
20:06hizo una plaza.
20:07Y hoy día,
20:08entonces,
20:09hoy día cuando decís,
20:10los parques,
20:10los parques son 476 parques
20:12según un informe
20:13que me hizo David,
20:14del equipo,
20:16y son 2.557 plazas
20:18en la región metropolitana.
20:19Sí, sí,
20:20han existido en varios lugares.
20:21Y fíjate que
20:22todos esos parques,
20:23la mantención,
20:24¿quién piensa qué?
20:25El diputado,
20:25la gente piensa
20:26que es el municipio
20:28y no saben
20:29que esa es la gobernación.
20:30No,
20:31la gente se lo atribuye
20:32inmediatamente al municipio.
20:33Y por eso,
20:34y ahí tú tienes...
20:34Además porque los alcaldes
20:35y alcaldesas
20:36tienen una figuración
20:37ponen de pronto
20:39un cartel que dice,
20:40pero van ellos
20:41a la actividad.
20:43Y ahí,
20:43ese otro tema
20:44que tenemos que tratar,
20:44pues también,
20:45porque son 52 comunas
20:46en la región metropolitana,
20:47dividido en 6 provincias,
20:49siendo la provincia más grande
20:50la provincia de Santiago,
20:51que a su vez
20:52seguían Santiago,
20:52Santiago 1, 2, 3, 4, 5, 6,
20:54son 32 comunas,
20:55son 15.000 kilómetros cuadrados
20:58aquí en la región metropolitana.
20:59Pero,
21:00¿dónde está el punto?
21:01Si tú te fijas,
21:02hay tres comunas
21:03que no le piden plata
21:03al gobierno regional,
21:06que son Vitacura,
21:07Loan Leche y Las Condes.
21:08Claro.
21:09Y Provencia sí le piden.
21:10Pero cuando tú empiezas
21:11a ver las comunas
21:12que más han pedido plata,
21:14¿está bien?
21:14Entonces,
21:15ahí viene un tema,
21:17porque tú dices,
21:17a ver cuáles son las
21:18que más le han entregado plata.
21:19Y ahí...
21:19Pero llegar y pedir.
21:21No,
21:21porque tú lo pides
21:22a través de una página
21:23que se llama Chile Indica.
21:24Ya.
21:25Y tú subes
21:25la solicitud,
21:27yo como municipalidad,
21:28o se lo pido directamente
21:29al gobierno regional
21:29a través de su plataforma.
21:31Ya,
21:31pero yo se lo pido
21:32y le pido
21:32que me pase plata
21:33a través del FLIR,
21:34que es el Fondo Regional
21:35de Inversión Local.
21:36Y le digo,
21:36mire,
21:36yo quiero hacer,
21:37no sé,
21:38quiero asfaltar esta calle,
21:39quiero aceras,
21:40quiero iluminaria.
21:42Che,
21:42ya,
21:42¿viste lo que va a hablar
21:43de la iluminaria?
21:43Sí,
21:44correcto.
21:44Ya,
21:44quiero que me ayuden
21:46a hacer el Pladeco,
21:47el Plan de Desarrollo Comunitario,
21:48quiero que me ayuden
21:49al tema de la basura.
21:50Ya,
21:50ok,
21:50vamos.
21:51Pero ahí donde viene
21:52mi pregunta
21:53y que es otro
21:53de los temas
21:53que queremos preparar.
21:54Cuando tú levantas esto
21:55y ahí lo hizo
21:56Fernando,
21:58Germán y David
21:59de nuevo
21:59me hicieron mi informe
22:00y yo vi ahí
22:00y le dije,
22:01a ver,
22:01¿cuáles son las comunas
22:02que más le ha pasado a Plata?
22:03Estaba María Pinto,
22:05estaba Cerro Navia,
22:06Santiago,
22:07Baipú
22:08y estaba en Ñoá.
22:10A mí me llamó
22:10la pregunta.
22:10Yo,
22:11si iba a hacer el punto
22:12de Ñoá,
22:12pensé,
22:13porque yo vi a Ñoá
22:14y me he dado cuenta
22:15de eso.
22:16Muchos GC,
22:17gobierno Santiago.
22:18Muchos GC,
22:18en todos lados,
22:19en todos lados,
22:20actividad deportiva,
22:21inauguración de plaza,
22:23en el Estadio Nacional,
22:24también.
22:24Y ahí es donde yo veo,
22:25y digo,
22:25a ver,
22:26está bien,
22:26son vecinos míos,
22:27ya,
22:27pero cuando tú ves
22:29cuáles son las comunas
22:30más vulnerables,
22:31porque a propósito,
22:32ahora tú sabes que ahora
22:33acá va a entrar en régimen
22:34la ley de Royalty,
22:35que le va a dar plata
22:36a los gobiernos regionales,
22:38a las zonas mineras,
22:39a las comunas mineras,
22:40a las comunas vulnerables
22:42y a los gobiernos regionales.
22:43Y ellos dijeron,
22:44mire,
22:44esta es la ley de Royalty,
22:46va a entregar
22:461.350 millones de dólares
22:48en régimen,
22:48de los cuales
22:49225 van a ir para,
22:51perdón,
22:51450 van a ir
22:52para los gobiernos regionales
22:53y por tanto 225
22:54van a ir para el gobierno
22:55de Santiago.
22:56Perfecto.
22:56Dólares,
22:57mucha plata.
22:58Pero cuando dan
22:59el listado
23:00de las comunas vulnerables,
23:02las comunas vulnerables
23:02de la región metropolitana,
23:03exime un macho
23:04en el equipo.
23:05Y no me cuadro
23:06si las comunas más vulnerables
23:07son Quilicura,
23:08La Pintana,
23:08San Joaquín,
23:09San Ramón,
23:10Puente Alto,
23:10que es la comuna
23:11que tiene más habitantes
23:12en Chile,
23:13614.000,
23:14la segunda es Maipú
23:15y la tercera
23:16es La Florida,
23:17o sea,
23:18con 384 y 614.000.
23:20O sea,
23:20cuando tú vas viendo
23:21y tú decís,
23:21a ver,
23:21algo pasa,
23:23algo pasa,
23:23perdón,
23:23584,
23:25584 y 374.
23:28Entonces,
23:28cuando tú dices
23:28que algo pasa,
23:30¿por qué las comunas
23:31que más plata reciben
23:32no son las más vulnerables?
23:33Y ahí ya se ha ido el doble eclisco.
23:35Mira la tendencia política
23:36de las comunas
23:37que reciben más plata.
23:38Claro,
23:38¿por qué Puente Alto
23:40no recibe?
23:41Codinas,
23:41porque no es de izquierda.
23:43¿Por qué es La Florida?
23:44Porque está Rodolfo,
23:46que tampoco es...
23:47Y así.
23:48¿Por qué?
23:48¿Por qué?
23:48¿Por qué?
23:49Porque no,
23:49está claro,
23:50porque mira,
23:50ni le río.
23:51Pero la que me preocupa a mí
23:53es,
23:53¿por qué Quilicura?
23:55Quilicura,
23:55claro,
23:55hay independiente,
23:56pero es pro izquierda,
23:57pero ¿por qué Quilicura
23:58está dentro de la última?
23:59Si no me equivoco,
24:00la última es Provencia,
24:01pero ante Provencia
24:02está Quilicura.
24:03La Pintana está,
24:03el que está en medio
24:04en Puente Alto,
24:05después viene La Pintana,
24:07no,
24:07pues son las comunas
24:08donde tienes que meterle
24:09mal en el campo.
24:10Siento yo,
24:11para que generemos la equidad.
24:12Perfecto.
24:13Rodrigo,
24:13nos está pidiendo el tiempo,
24:16pero...
24:16Uy, sí, perdón.
24:16A mí me tendría que parar,
24:17porque...
24:18No, no,
24:18sí, tranquilo,
24:18pero vamos a alcanzar
24:20algunas cosas.
24:21Tú hablabas de pilares,
24:22hablaste de la seguridad.
24:23Nosotros acá hemos entrevistado
24:24a varios candidatos
24:25concejales y alcaldes,
24:27que la seguridad
24:27es un tema número uno,
24:29que la gente
24:30está muy preocupada
24:31por los altos índices
24:32de delincuencia.
24:34¿Qué piensas tú
24:34respecto al tema de seguridad
24:36y dónde empiezan
24:37a invertir o a aportar?
24:39Lo primero
24:39es que la visión
24:40que nosotros en el equipo
24:42y la alternativa
24:43que queremos entregar
24:44a los ciudadanos
24:44es la siguiente.
24:46Nuestra visión de sociedad
24:47no es una visión
24:48donde el Estado
24:49es más grande
24:50y te dice a ti
24:51lo que tienes que hacer,
24:52cuándo, cómo y dónde.
24:53Esa visión de Estado
24:54con nosotros no va,
24:56por la forma que tenemos
24:57nuestra metodología,
24:58o sea,
24:59nuestra educación,
25:01metodología y cultura.
25:02Nosotros creemos
25:03que la persona
25:04está antes que el Estado
25:05y por tanto el Estado
25:06debe fomentar,
25:07promover y garantizar
25:08los derechos
25:08de esas personas,
25:09del individuo
25:10y otorgar las mayores condiciones
25:11materiales y espirituales
25:12posibles para que se realicen.
25:14O sea, alguien dice,
25:14¿pero qué tiene que ver esto?
25:15Tiene que ver,
25:16porque la seguridad
25:18parte de los ciudadanos,
25:21nosotros tenemos,
25:22y el Estado
25:22tiene que ayudarnos.
25:23Ya.
25:24Ya.
25:24Volvamos.
25:26Tú sabes que en el 2019
25:27se modifica la ley
25:28de municipalidades,
25:29se modifica a través
25:30de la ley 20.0935,
25:31que es la ley que crea
25:32los comités comunales
25:33de seguridad
25:34y que obliga a las municipalidades
25:36a tener un plan,
25:37un plan de emergencia
25:38y que genere
25:39una nueva dirección.
25:40No es que todas las municipalidades
25:40tienen la DIVECO,
25:41que es la Dirección
25:41de Desarrollo Comunitario,
25:42la DIMAO,
25:43ya, crea una más,
25:44que es la Dirección
25:44de Seguridad.
25:46Y ahí permite
25:47que los ciudadanos
25:47se agrupen,
25:48se agrupen
25:49y formen comités
25:49de seguridad
25:50y esos comités
25:50de seguridad
25:51tienen una persona jurídica.
25:52Pero por alguna extraña razón,
25:54eso no aparece reflejado
25:56en las bases de licitación
25:58del gobierno regional
25:58para entregarle fondos.
26:00Si a los vecinos,
26:01mira,
26:02tú las soluciones
26:03tienes que darlas
26:04desde el punto de vista barrial.
26:05En todos los barrios
26:06hay un ex carabinero,
26:07un ex PDI,
26:08un ex bombero.
26:10Ahí tienes que ocupar,
26:11por ahí está tu...
26:12Eso es lo primero.
26:13Entregar,
26:13ayudar a que la gente
26:15haga,
26:16haga,
26:16y no que viva el que viva
26:17ah,
26:18es que el Estado
26:18me lo va a decir.
26:19¿Listo?
26:19Ya, perfecto.
26:20Más participación de la gente.
26:21Más participación
26:22por cierto,
26:23porque además
26:23eso le da sentido pertenencia.
26:25No es lo mismo decir
26:26ese paradero
26:26que decir
26:27mi paradero,
26:28mi plaza,
26:29mi país,
26:30mi nación,
26:30mi bandera.
26:31Sentido ahí en tiempo.
26:32Que hoy día
26:33se vio a las fiestas patrias.
26:36Exacto.
26:36Lo veníamos comentando,
26:38lo hay en el ascensor,
26:40nadie te pesca,
26:40pero en estas,
26:41todos felices fiestas.
26:41Sí, felices fiestas.
26:42Todos felices,
26:43¿cachai?
26:44Y todos con las banderas chilenas
26:46acá,
26:47las banderas en todos lados,
26:48pero después ponen
26:48cualquier bandera.
26:49El helado,
26:50el helado.
26:51Eso es lo que yo quiero ver.
26:52Yo quiero ver a mi pueblo feliz
26:54y en una sola línea.
26:56Ya.
26:56Ya.
26:57Pero también,
26:57también el Estado
26:58tiene que hacer ciertas cosas.
26:59Entonces nosotros
27:00lo primero que vamos a hacer,
27:00lo primero es unificar
27:02porque lo que no se puede medir,
27:04no se puede controlar,
27:04lo que no se puede controlar,
27:05no se puede gestionar
27:06y lo que no se puede gestionar,
27:07por cierto,
27:08que no se puede mejorar.
27:09Peter Tracker.
27:10Y por qué te lo digo?
27:11Porque hoy día
27:12tenemos un tema de gestión
27:14que está absolutamente difuminado.
27:16Entonces nosotros vamos a crear
27:17un sistema único
27:18con un número
27:18con el nuevo número.
27:19Ya.
27:20Y con cuatro letras.
27:22Cuidado.
27:23Cuidado.
27:23Ya.
27:24Ya.
27:25Para que sea,
27:25absolutamente nemotécnico.
27:27A, B, C, D.
27:28Ah, ya.
27:28Perfecto.
27:29Ambulancia.
27:30Bombero,
27:31carabinero,
27:31detectives, papita.
27:33Ya.
27:33Eso es lo primero.
27:34Y para que nosotros
27:35seamos eficientes
27:36en la ayuda y respuesta
27:40ante riesgo y desastre.
27:43¿Vale?
27:43Segundo,
27:44eso es porque para nosotros
27:45la seguridad
27:45es un tema cualitativo.
27:47No es cuantitativo,
27:48no es de meterle más.
27:49Es yo me siento más seguro.
27:50¿Estoy?
27:51Esa es una.
27:52La segunda,
27:52vamos a tener seguridad
27:54en materia,
27:55por ejemplo,
27:56de salud.
27:57Aunque eso también
27:57es la seguridad social.
27:58Vamos a crear
27:59el estudio de factibilidad
28:00y construcción
28:00para hospitales modulares.
28:02Hospitales de especialidad,
28:03pero modulares
28:03que vayan por distintos lugares
28:05de la región
28:05para bajar las tasas
28:06de las listas de espera.
28:09Correcto.
28:09Eso también para nosotros
28:10es seguridad.
28:10Lo otro es la política integral
28:12para propender
28:13a políticas,
28:14planes y programas
28:15que ayuden
28:15a la salud mental
28:16de los chilenos.
28:16Ya.
28:17Ya.
28:17Como por ejemplo
28:17las cámaras antiestrés.
28:18Muy importante.
28:19Claro.
28:19Eso es,
28:19¿viste?
28:20Seguridad.
28:20Pero yo sé
28:21que es lo que quiere la gente,
28:21lo que me estás preguntando,
28:22Iván,
28:22el combate a la delincuencia.
28:23Claro,
28:23seguridad pública.
28:24Seguridad pública,
28:25ya,
28:25el combate a la delincuencia,
28:26la primera.
28:27Hay una ley
28:27que es del año 2021
28:28que establece
28:29que todas las personas
28:30que tengan seguro vehicular,
28:31la compañía de seguro
28:33tiene la obligación
28:33de entregarle un GPS.
28:35¿Cuál es el problema?
28:35Que la compañía de seguro
28:36entregarle un GPS
28:36pero le dice
28:37yo no lo instalo
28:37porque no lo dice la ley.
28:38Bueno,
28:39nosotros ahora como política
28:40vamos a instalar ese GPS
28:41con corta corriente.
28:42Y además
28:43a todos los vehículos
28:44les vamos a poner arriba,
28:46así como los taxis,
28:46al que lo quiera,
28:47por cierto,
28:48la placa patente
28:49de su vehículo,
28:49cosa que lo podamos ver de arriba.
28:51¿Listo?
28:51Y el corta corriente.
28:52El taxi.
28:53Exacto,
28:53y el corta corriente.
28:55Ya.
28:55Tú me vas a preguntar
28:56¿por qué?
28:56Porque ahí viene la segunda política.
28:58Nosotros vamos a crear,
28:59o sea,
28:59vamos a,
29:00a través del Fondo Nacional
29:01de Desarrollo Productivo
29:02que es de la ley del Royalty
29:03vamos a pagar estudios
29:04de prefactibilidad
29:05y luego de adquisición
29:06de girocópteros.
29:08Los girocópteros
29:08son una aeronave
29:09que despegan vertical
29:11y aterrizan vertical.
29:13Por tanto,
29:14no requieren
29:14grandes espacios de terreno,
29:15no tampoco requieren hangar.
29:16¿Ya?
29:17Ya.
29:17Y la gran venta
29:18es que pueden llevar
29:18tres personas arriba.
29:19O sea,
29:19yo podría,
29:20por ejemplo,
29:20llevar un órgano
29:21desde una,
29:22como una a la otra,
29:23muy rápido.
29:24Ya.
29:24Ya.
29:24Pero además,
29:25vienen equipados
29:26con una cámara
29:26que tiene 16 kilómetros
29:27de especificidad.
29:29O sea,
29:30a 16 kilómetros
29:31te capta.
29:31Ya.
29:32Y también tiene
29:32un sistema de pulso
29:33donde tiene un pulso
29:34y puede saber
29:35cuántas personas hay
29:36por el teléfono,
29:37aunque estén apagados
29:37por el e-mail,
29:38robota.
29:39Ya.
29:39Robota le envía
29:40la información arriba.
29:40Ya.
29:41Ese sistema
29:42me va a permitir
29:42a mí mapear
29:43no solamente
29:44la seguridad pública,
29:45no solamente
29:45los lugares
29:45que ya sabemos
29:46dónde se generan
29:47las incivilidades,
29:48que hay una página
29:48de Carabinio
29:49que se llama Stop.
29:49El sistema
29:50de tratamiento
29:50operativo policial
29:51sabemos,
29:51está mapeado.
29:52Sabemos quiénes
29:53pueden venir
29:53entrando por pasos
29:54no habilitados,
29:55sabemos dónde están
29:56los campamentos,
29:56sabemos dónde están
29:57los sectores
29:57del narcotráfico,
29:58lo sabemos,
29:59lo sabemos.
29:59Pero los vamos a mapear
30:00y los vamos a mirar.
30:01Porque las incivilidades
30:02se provocan
30:02en el espacio de impunidad
30:03cuando la gente
30:03cree que no los están mirando.
30:05Y aquí vamos a estar mirando.
30:06¿Y cuál es la gran ventaja
30:07para la ciudadanía?
30:08En esta mañana
30:08la ciudadanía dice
30:09¡Uy!
30:10¿Rodrigo López
30:10quiere un estado policial?
30:11Porque yo no tengo facultades
30:12de imponer multas,
30:13de nada.
30:14Lo que yo voy a hacer
30:14es dar información
30:15a los organismos sectoriales,
30:17policías,
30:18Ministerio del Interior,
30:20los sistemas de salud,
30:22el sistema de salud
30:23moviente,
30:24poniente,
30:25yo voy a dar la información.
30:26Pero además
30:27a mí me sirve
30:28la información
30:29para entregarse
30:29a la escena presta.
30:30Porque no solamente
30:31de seguridad pública
30:31sino que yo
30:32voy a ver
30:32focos de incendio.
30:33Porque el sistema
30:34se conecta
30:35con el sistema meteorológico.
30:38Y va a decir
30:38mira,
30:38va a haber poco viento,
30:40aquí puede haber
30:41un peligro de incendio.
30:43Y como es una nave,
30:44tienen que ser cuatro naves,
30:46que de hecho
30:47son más baratas.
30:48¿Y esto existe
30:49simplemente?
30:49Sí,
30:50existe un proyecto
30:50en España
30:51que se llama Pegaso.
30:53Búsquenlo.
30:53El Pegaso
30:54que funcionó
30:57pero lo que vamos
30:58a hacer nosotros
30:58es con un sistema
30:59integral de seguridad.
31:00Porque hay aguas
31:00que son comunidades.
31:01Hay algunas comunidades
31:02que sí,
31:02pero aquí es integral.
31:03en la región.
31:04Otra
31:05son los drones
31:06que se llaman
31:06VR,
31:07que son pares.
31:08Y los VR pares
31:09nosotros los vamos
31:10a colocar en distintos
31:11edificios de Santiago.
31:13Edificios,
31:14iglesias,
31:14de los distintos lugares.
31:16¿Y cómo funciona esto?
31:17Esto funciona
31:17que si hay un delito
31:19de alta connotación social,
31:20hoy día nosotros
31:20tenemos un problema,
31:21los carabineros
31:21salen súper rápido,
31:22salen a buscar
31:24una de ahí
31:25y eso provoca
31:26que se han chocado
31:27y provoca
31:29que luego
31:29se agarren a balazos
31:30con los antisociales
31:32y esas balas
31:33pueden publicar
31:34a uno de mis compatriotas,
31:35a un niño,
31:35a una señora.
31:36Entonces ahora yo quiero
31:37que...
31:37¿Tú viste Pepe Le Puff?
31:38Sí,
31:39Pepe Le Puff,
31:40lo recuerdo.
31:40Iba tranquilo,
31:41de trampa
31:42y siempre sabía
31:42dónde estaba,
31:43¿viste?
31:43Aquí lo mismo,
31:44vamos a hacer que vaya
31:45carabineros muy tranquilos
31:46porque estos drones dicen,
31:48si le damos ahí
31:49y dice,
31:49hay por ejemplo
31:50un portonazo
31:52en Vitacura,
31:53listo,
31:53y sale el drone,
31:53al tiro,
31:54y se posiciona
31:55y sigue al auto
31:56y dice ya,
31:59está en...
32:00¿Esto es como una película?
32:01Siempre existen eso,
32:02existen.
32:03Y está en recoleta,
32:04listo,
32:04paró en recoleta,
32:05paró a almorzar
32:06el vecino antisocial,
32:08listo,
32:09y ahí da la orden
32:10y llega la cara a la gira.
32:12Y con eso
32:13recuperamos el vehículo,
32:15evitamos accidentes colaterales
32:17y además evitamos
32:19los enfrentamientos
32:20que no son necesarios,
32:21a menos que sea
32:21absolutamente necesario,
32:22pero no lo va a hacer.
32:24Perfecto.
32:24Y eso es,
32:25y la cuarta,
32:26el sistema de...
32:28se llama APB,
32:31Asistencia Predictiva Vehicular.
32:32Tú sabes que hoy día
32:33la mayoría de la gente cree
32:34que la mayor cantidad de accidentes
32:37se provoca
32:37por el consumo de alcohol y droga,
32:38pero eso no supera
32:39más el 12%,
32:40es importante el 12%.
32:42Las tres causas de muerte
32:43en Chile son las 13,
32:45cardio,
32:46carretera
32:46y cáncer.
32:48Cáncer,
32:48cardio y carretera.
32:49¿Ya?
32:50Cáncer,
32:50cardio y carretera.
32:51Las 13.
32:52Y dentro de la carretera,
32:53toda la gente piensa
32:54que el consumo de alcohol
32:55y droga
32:56es el 12%,
32:56pero el 29%
32:58son gente
32:59que está en estado emocional
33:00alterado
33:01y que está despistada.
33:03Y también imprudencia.
33:05Acelerar.
33:05Claro.
33:06Nosotros,
33:07para evitar eso,
33:07porque eso genera
33:08mucho gasto al Estado
33:10y daños colaterales,
33:11¿sabes cuánto es el nivel
33:12de orfandad
33:13que tenemos aquí
33:13en la región metropolitana?
33:14¿Cuánto?
33:15El nivel de orfandad
33:16es un 7%,
33:17pero ese huérfano
33:18hoy día
33:19tiene un problema
33:20por cómo el Estado
33:21lo apoya.
33:22Además,
33:22cada choque,
33:23desde el punto de vista
33:24ya absolutamente
33:24de orden público,
33:26tenemos,
33:27se caen,
33:28arrasa con
33:29un semáforo,
33:3150 millones,
33:32arrasa con
33:33un paradero,
33:3575 millones,
33:36choca,
33:37rompe las barreras públicas,
33:39me genera
33:40un taco gigantesco
33:41en esa vía.
33:42Ya,
33:42todo eso,
33:42nosotros hoy día
33:43hay un sistema
33:44que se llama APB,
33:45que es un sistema
33:46en el cual
33:46nosotros,
33:47la unión de la psicología
33:48con la tecnología,
33:50a través de un patrón
33:51nosotros podemos establecer
33:53dónde se van a ocurrir
33:55la mayor cantidad de accidentes
33:56y ahí colocar
33:56elementos disuasivos
33:57para que eso pase
33:58y eso el día de mañana
34:00lo vamos a ir pacificando.
34:01Te doy un ejemplo,
34:02este sistema
34:03fue creado en México
34:04y está probado en Europa.
34:06Ya, perfecto.
34:07Y, por ejemplo,
34:07imagínate que,
34:09recuerda,
34:09yo tengo el girocóptero
34:10que va mirando
34:11a una persona
34:12que va manejando un camión
34:13y va con el WhatsApp
34:14y manda un...
34:16Y más allá,
34:16te paran
34:17y no te mandan.
34:18¿Pueden ver
34:19que están en WhatsApp?
34:20No, pues sí,
34:20si lo pueden ver,
34:21ese es el sistema.
34:22Ah, ya.
34:22Pero además,
34:23el que está en terreno,
34:24que es el APB,
34:25imagínate que tú estuvieras
34:27y vas muy rápido
34:29porque vas súper atrasado
34:30y vas cometiendo imprudencia
34:31y de repente
34:32la voz de tu hija
34:33te dice,
34:33papito,
34:34queremos que llegues a casa.
34:35¿Cómo que ahí?
34:36Eso es APB.
34:37Ese sistema así funciona.
34:39Que te habla
34:39a través de inteligencia artificial,
34:41te habla tu hija,
34:42te habla tu hija,
34:43esposa,
34:43te habla tu mamá
34:44y te dice tranquilo.
34:46O también te puede decir,
34:47si ves que estás
34:48con los reflejos alitargados,
34:50te dice,
34:50hijo,
34:51si tomó,
34:52deje la llave.
34:53No es necesario.
34:54Vale menos el Uber,
34:56al menos el taxi
34:57que el parte.
34:58Aunque hay algunos
34:59que se la ve a la esposa
35:00es peor del verbo.
35:02No,
35:02porque ahí hay que la esposa
35:03le puede decir,
35:03¿qué esposa preferís?
35:05¿Yo o la otra?
35:06Claro,
35:06exacto, exacto.
35:08Rodrigo,
35:08ya estamos terminando
35:09el tiempo
35:09se nos ha consumido
35:10sumamente rápido.
35:12Brevemente,
35:12pero brevemente,
35:13¿cuál es la diferencia
35:14que tú marcas
35:15con quienes compiten contigo
35:17este 26,
35:1827 de octubre
35:18en La Papeleta?
35:19Hablemos de Claudio Rego
35:20que es el actual gobernador
35:22de Francisco Rego
35:23que también ha sumado
35:24una opción interesante
35:25o distinta a lo que hay.
35:27¿Cuál es la diferencia
35:27que te marcan
35:28al menos con ellos?
35:29Al menos,
35:29no,
35:30y con todo,
35:30no te lo hago más general.
35:32Brevemente,
35:33pero por el tiempo.
35:34Está Loso Rego,
35:35está Claudio Roja,
35:37está Macarena Santelice,
35:39está Carlos Pichuante,
35:40está Natalia Yoinan,
35:42está Valenzuela,
35:43la colega del partido
35:44del Frente de la República
35:45de la Sociedad Ecológica.
35:47¿Ya?
35:48Y cosas que me diferencian.
35:50Disculpa,
35:51se me quedó algo
35:51en el tinte delante,
35:52pero está súper breve.
35:53Y una de nuestras
35:54políticas principales
35:55es que nosotros
35:57vamos a generar
35:57estudios de prefactibilidad
35:58y construcción
35:59a cárceles,
36:00pero cárceles
36:01de mínima y media seguridad.
36:02Nosotros no estamos
36:03proponiendo cárceles
36:04de máxima seguridad.
36:05Hoy día tú sabes
36:06que cuando tú te metes,
36:07póngale a todo lo que
36:08nos están mirando,
36:08centros penitenciarios
36:09y gendarmería de Chile
36:10y te van a salir
36:11todos los centros.
36:11No todos los centros
36:12son de máxima seguridad,
36:13hay algunos que son
36:13de reiniciación
36:14y rehabilitación.
36:15Y esos están votados
36:16hoy día.
36:17Están construidos,
36:18pero están votados
36:18y gendarmería dice
36:19porque no tenemos plata
36:20y no tenemos gente
36:21para hacerlo.
36:22Entonces yo lo que hoy día
36:23quiero es sacar
36:23de los centros
36:24de Colina 1,
36:25la PN,
36:26quiero sacar
36:27a aquellos ciudadanos
36:28que están privados
36:29de libertad
36:29por condiciones
36:30que no son
36:31de máxima seguridad.
36:32No quiero que pase
36:32lo que pasó
36:33en San Miguel
36:33cuando se murió
36:33una persona
36:34que vivía en la calle.
36:36Me acuerdo, sí.
36:36Yo quiero sacarlo
36:37porque no quiero
36:37que se transforme
36:38en la universidad
36:39del delito,
36:39en el círculo vicioso.
36:40Y sacar a esas personas
36:41pero para acá
36:41donde yo los pueda rehabilitar
36:42y reinsertar.
36:43No quiero que alguien
36:44que entre suave,
36:45San,
36:46vaya y se transforme
36:47en Aníbal Lécter.
36:48Y además,
36:49como yo saco gente
36:50allá a los centros
36:51de máxima seguridad,
36:52yo puedo ir remodelándolo
36:53y puedo adecuarlo
36:55a las necesidades
36:56de seguridad
36:56que hoy día
36:56se requieren
36:57porque ahí tengo
36:57que tener corta corriente,
36:59tengo que tener sistemas
37:00de inutilización
37:01de celulares
37:02para que no hagan
37:03de ese lugar
37:04su centro neurálgico
37:05de negocio
37:06para el narcotráfico
37:07y para el antisistémico.
37:08Actualmente.
37:09Actualmente.
37:10Pero ese es nuestro
37:11porque el de las cárceles
37:12nosotros lo estudiamos mucho.
37:13No es construir más cárceles,
37:15es hacer que lo que hoy día
37:16tenemos funcione.
37:17Pero las de mínima y media segura.
37:18Y además son menos resistidas
37:19por la ciudadanía
37:20porque si a una ciudadanía
37:20le decís
37:21voy a construir una cárcel
37:22de máxima segura
37:23se te dan todo encima.
37:24Exacto.
37:24Usted ya la tiene.
37:25Usted ya la tiene.
37:26Ya la tiene
37:27y es de mínima segura.
37:28Diferencia.
37:29Todos los candidatos
37:29hoy día somos siete.
37:30Brevemente que nos quedan
37:31dos minutos.
37:31Somos siete candidatos
37:32para la gobernación regional.
37:33Pero la mayoría
37:34de los candidatos
37:35hoy día
37:35está con la Agenda 2030.
37:37Y la gente me conoce,
37:38sabe que yo estoy
37:39contra la Agenda 2030
37:40en la forma que se está implementando
37:42porque una política pública,
37:44plan y política pública
37:44que viene del extranjero,
37:45de la ONU
37:46y se trata de implementar.
37:47Es el verbo.
37:48Implementar acá
37:48y no ha pasado
37:49ni por el Parlamento
37:50ni por el Presidente
37:51ni tampoco cumple
37:52el artículo 5 de la Constitución
37:54que dice que la soberanía
37:55reside en la nación
37:55y se ejerce por el pueblo
37:56a través de plebiscitos
37:57y elecciones periódicas.
37:58Entonces no nos han preguntado
37:59a ninguno si queremos
38:00si queremos la igualdad de género
38:01con mirada de género,
38:02enfoque de género,
38:03si queremos soberanía alimentaria.
38:05A nadie de nosotros
38:05nos han preguntado
38:06si queremos la ESI,
38:07la educación sexual integral.
38:09Yo les digo que no.
38:10Pero además de eso,
38:11no ha pasado por acá
38:12porque la implementaron
38:13a través del Decreto 49
38:14del año 2016,
38:15Presidenta Bachelet,
38:16y después el Decreto 67
38:17del Presidente Piñera
38:18del año 2019.
38:19Y a nadie le han preguntado.
38:20Y todos los otros candidatos
38:21son todos
38:22la Agenda 2030.
38:23¿Y tú sabes por qué
38:23es tan importante?
38:24Porque el Consejo
38:25que implementa
38:26la Agenda 2030
38:27los dos ministerios
38:28más importantes
38:29son el Ministerio de Seguridad Social,
38:30el Ministerio
38:31de Relaciones Exteriores,
38:32y el Ministerio
38:33de Seguridad Social
38:34y Familias.
38:34Y el que pone los parámetros
38:35para saber qué es
38:36lo que se invierte en Chile,
38:37cuál es la inversión
38:38socialmente rentable,
38:39es el Ministerio
38:40de Seguridad Social
38:40el que le dice
38:41a la Municipalidad
38:42y a los cobres.
38:42Si ese ministerio,
38:44que es un ministerio
38:44eminentemente
38:45Agenda 2030,
38:46le está diciendo a todos,
38:47mire,
38:47si usted quiere gastar
38:48plata en deporte,
38:49no,
38:49tiene que gastarla en,
38:51por ejemplo,
38:51libertad sexual,
38:53cuidar de género.
38:54No,
38:54pues conmigo no.
38:54Yo me opongo a eso
38:56y me voy a oponer
38:56del primer día.
38:57Educación sexual integral,
38:58no.
39:00Conmigo no.
39:01Educación sexual integral,
39:03o sea,
39:03perdón,
39:03Agenda 2030,
39:05no,
39:05no.
39:06Aquí van las necesidades
39:07de los chilenos
39:07para los chilenos.
39:09Perfecto.
39:09Rodrigo,
39:10te quiero entregar
39:11la cámara para que
39:12en un minuto,
39:13un minuto,
39:14piénsalo bien,
39:15entregues un mensaje
39:17a quienes el próximo
39:1826,
39:1827 de octubre
39:20vayan ahí
39:21a votar
39:22y se encuentren
39:22con tu nombre
39:23en la papeleta.
39:24Por favor,
39:24un minuto.
39:25Un minuto.
39:26Ciudadanos,
39:27mire,
39:27esta elección
39:28es súper importante.
39:30Esta es la elección
39:30que antecede
39:31a la elección parlamentaria
39:32y a la elección presidencial.
39:34Hoy día
39:34ustedes,
39:35todos los,
39:35ustedes,
39:35tenemos una desazón,
39:36lamentablemente una desazón
39:38respecto a la institucionalidad.
39:39Ya no creemos
39:40en el poder judicial,
39:40el proceso del caso Hermosilla,
39:42tenemos problemas
39:42con el parlamento,
39:43tenemos problemas
39:44con el presidente.
39:45Pero hoy día
39:45nosotros tenemos
39:46una forma de alguien
39:47que nos proteja,
39:47que es la gobernación.
39:48La gobernación
39:49tiene el dinero
39:49y además es autónoma.
39:51Y no solamente
39:52una persona,
39:52sino que es un consejo
39:53que formaba 84 cores
39:55y un gobernador.
39:56Y hoy día
39:57lo que necesitamos
39:58es gente que releve
39:59el valor,
40:00por ejemplo,
40:00el valor de la chilenidad,
40:02el valor de hacer bien las cosas,
40:03el valor de recuperar
40:04que los fondos
40:05sean bien invertidos.
40:07Necesitamos eso.
40:08De hecho,
40:08la mayoría de la gente
40:09no sabe lo que hace
40:09una gobernación.
40:10Y eso habla muy mal
40:11de los gobernadores anteriores
40:12o de los intendentes
40:14porque no han hecho la pega
40:15de llegar a la gente
40:16para decirle,
40:16mire,
40:17esto es lo que hacemos.
40:18Hoy día es importante.
40:19Usted tiene que volver
40:20a ser protagonista,
40:22ciudadano.
40:22No sea más espectador.
40:24Vuelva a su centro,
40:25vuelva a su centro,
40:25tome el control,
40:26tome el control,
40:27tome la rienda.
40:28Porque si usted lo hace,
40:30no hay peor locura
40:30que hacer lo mismo
40:31y esperar resultados diferentes.
40:33Los pueblos educados
40:34son pueblos libres,
40:35pero para eso
40:36usted tiene que volver,
40:37usted tiene que hacer
40:37que su dinero
40:38de los impuestos
40:39trabaje para usted,
40:40para la comunidad,
40:41no que trabaje para otros.
40:42Pero para eso
40:43se necesita que usted
40:44infórmese,
40:46involúcrese
40:46y actívese.
40:47Nunca se lo olvide.
40:48Si usted se informa,
40:49pero no hace nada más,
40:50usted no hace esto.
40:51Si usted se informa,
40:53se involucra,
40:53pero se involucra
40:54desde el iPhone,
40:54se transforma
40:55en un revolucionario
40:57con buena desde el iPhone,
40:58pues bueno.
40:59Usted tiene que además,
41:01tiene que activarse,
41:02tiene que ir.
41:03Y hoy día
41:04usted tiene la oportunidad.
41:05Sí, mire,
41:06el único día
41:07en que somos todos iguales
41:08es el día que vamos a votar,
41:09porque tú la ves
41:10para activar tu dinero.
41:11Y recuerde,
41:12la cruz que usted va a poner
41:13en el voto
41:14la va a cargar
41:15cuatro años.
41:16Así que no puede elegir
41:17a cualquiera.
41:18Y por eso,
41:18chiquillos,
41:19no se olviden,
41:19con la fuerza de la razón
41:20lo gana la gobernación.
41:22Muy bien,
41:23Rodrigo,
41:23muchas gracias
41:24por ese mensaje,
41:25por haber venido acá
41:26hasta el estudio
41:27de la hora.cl.
41:28Les deseamos de verdad
41:29mucha suerte
41:30y veremos
41:31si el próximo 26,
41:3227 de octubre
41:33la gente
41:33elige tu opción
41:34y eres,
41:35por qué no,
41:36el próximo gobernador
41:37de la región metropolitana.
41:38Dios no propone
41:38y Dios dispone,
41:39pero ya el mensaje
41:40ya caló en el corazón
41:42de la gente.
41:42Es verdad.
41:43Ya se ganó.
41:43Muchas gracias,
41:44Rodrigo,
41:44y nosotros por nuestra parte
41:45nos despedimos
41:46y los dejamos invitados
41:48a seguir revisando
41:49la hora.c.
41:50Gracias.
Recomendada
0:48
|
Próximamente
17:08