Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
El médico cirujano estuvo al mando de Pedro Aguirre Cerda entre 2016 y 2021. Este 2024 pretende concretar su segundo periodo que se vio frustrado en al última elección.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a una nueva entrevista acá en la hora.cl, donde hace ya varias semanas estamos sosteniendo distintas conversaciones con quienes postulan a los cargos que se van a ser elegidos el próximo 26 y 27 de octubre, ya sea de alcaldes, concejales, consejeros regionales y también gobernadores regionales.
00:26Y hoy nos acompaña acá en el estudio de la hora, quien pretende convertirse otra vez en el alcalde de la comuna de Pedro Aguirre Cerva.
00:35Hablamos de Juan Rosas, ¿cómo estás? Juan, gusto saludarte.
00:38Buenas, muy bien, muchas gracias por la invitación.
00:41Juan, primero que todo, ¿por qué decide volver a intentar convertirse en alcalde de una comuna que usted ya fue elegido, después postuló otra vez, fue concejal?
00:50¿Cuál es lo que lo motiva otra vez a estar en el voto el próximo 26 y 27 de octubre?
00:57Primero, porque obviamente hoy día Chile sufre en general, hay un problema país, pero que eso se hace cada vez más patente, más duro en las poblaciones que menos tienen.
01:05A mí no me gusta hablar de pobreza, yo creo que la pobreza es espiritual, con menos recursos, digo yo siempre yo.
01:10Por tanto, en Pedro Aguirre Cerva, hoy día estamos con un problema severo de seguridad, como en muchas partes, pero que se acreciente quizá en nuestro territorio.
01:20En Pedro Aguirre Cerva estamos con un problema severo de salud.
01:23En Pedro Aguirre Cerva la educación está sufriendo, a los profesores muchas veces no se les paga los sueldos en su tiempo, hay muchos que se han tenido que ir porque nunca le han pagado.
01:31O sea, hay un montón de falencias en los temas más prioritarios de la comunidad, en donde la gente la está pasando mal.
01:38Bueno, Pedro Aguirre Cerva tiene unos índices de peor calidad de vida. ¿Cuándo salen estos estudios, estos análisis? ¿Qué siente usted como representante de la comunidad?
01:50Mira, primero dolor y esperanza. ¿Dolor por qué? En el año 2016, cuando recibí la comunidad, Pedro Aguirre Cerva era la última en calidad de vida del país.
01:59Mire.
02:00La última. Lo pueden mirar. Ranking ICBU 2016. En el ICBU 2019, que fue la última vez que se dio por puestos, Pedro Aguirre Cerva, en la gestión nuestra, había pasado del último lugar al puesto 75.
02:14De 99 llegamos a 75. 24 puestos en tres años habíamos avanzado del fondo de la tabla.
02:23Por lo tanto, obviamente, por eso te digo, dolor, porque hoy día volvemos a retroceder. Estamos dentro de las 19 comunas que retrocedieron en su ranking de calidad de vida.
02:31Pero la esperanza que sé, y que ya lo hicimos, ¿cierto? De que podemos mejorar. Que podemos hacerlo mucho mejor.
02:38¿Qué se hizo en esos años que se logró remontar en este ranking tan desafortunado, tan incómodo para cualquier comuna?
02:46Mira, mira, a ver, el aguirrino, en general, el aguirrino de corazón, se queja poco, pero trabaja mucho.
02:54Ya.
02:54Trabajamos mucho. Le pusimos intelecto, le pusimos ganas, le pusimos pasión.
02:58Y te quiero decir que en algún momento, reconocido por la intendenta de ese momento, Pedro Aguirre Cerva era la comuna de la 52, de la región metropolitana, que tenía más proyectos.
03:09O sea, en base a traer muchos recursos externos, porque el presupuesto de nosotros también era muy pequeño, fuimos creciendo.
03:16Entonces, fuimos haciendo muchas cosas que, de una u otra manera, lo primero que hicimos rápidamente fue limpiar la comuna.
03:22Había mucho micro basural, ¿cierto? Limpiamos la comuna y eso es uno de los índices importantes, el ranking de calidad de vida.
03:28También, obviamente, la llegada del metro mejoró, obviamente, pero eso no lo hice yo.
03:33Pero, afortunadamente, me tocó inaugurarlo, también mejoró en otro lugar.
03:36Entonces, fuimos, de una u otra forma, mejorando cada uno de los parámetros del ranking de calidad de vida, en donde fuimos, como te digo, salimos 24 puestos del último lugar.
03:44O sea, que no es menor. Y eso es un dato, ¿no? Cualquiera lo puede revisar.
03:49Pero, fundamentalmente, a través de mucho trabajo, traer mucha inversión externa y trabajar muy fuerte desde dentro.
03:54¿Por qué ese avance, eso tan positivo que usted me menciona, después no se vio reflejado en la siguiente elección, donde usted no es elegido?
04:05¿Qué pasó con los vecinos, con la llegada de los vecinos? No sé si el mensaje llegó de buena forma. ¿Qué ocurrió en su momento?
04:11Sí, mira, bueno, yo creo que no hay una pura razón, una razón única. Hablo pensado mucho.
04:16Primero, tienes que pensar que nosotros atravesamos el estallido social y la pandemia.
04:22Correcto, sí.
04:22Un momento de mucho dolor.
04:232020, 2021, claro.
04:24De mucho dolor, ¿cierto? En donde, obviamente, la gente estuvo encerrada, donde la gente eventualmente no pudo ver.
04:31Además, se tuvieron que dejar de hacer muchas cosas que ya se venían haciendo.
04:35Pero, por otro lado, también, quizá, trabajar mucho y marquetear poco tampoco fue tan bueno.
04:43¿Te das cuenta? ¿Por qué te digo eso?
04:45Porque, en el fondo, siempre hay uno de los parámetros del estallido social, era la dignidad.
04:50Correcto, sí.
04:51Fíjate que nosotros, cada comedor solidario que se hizo en la comuna, lo apoyamos con lo que nos pidió.
04:57Cada comedor solidario nunca dejó de funcionar porque le faltaba o gas, o alimento, o lo que fuera, marmita, etc.
05:03Siempre apoyamos, pero no hay ninguna foto mío entregando los alimentos.
05:08Y, a lo mejor, apoyábamos 20, 30, 40 comedores solidarios, ¿cierto? De acuerdo a lo que nos solicitaban.
05:13Pero no hay fotos mías vendiendo eso.
05:15Porque, para mí, era un dolor que la gente no tuviera que comer.
05:17Y yo nunca he lucrado del dolor.
05:19La política siempre se lucra de ese dolor.
05:21Ya, pero yo tengo otros principios.
05:23Entonces, el poco marketing, el poco salir a decir todo lo bueno que estábamos haciendo, porque la verdad es que trajimos mucha inversión.
05:30Piensa tú que nosotros trajimos seguridad ciudadana a la comuna.
05:33Nosotros conseguimos un CEFAN nuevo, 5.700 millones de pesos, los recursos.
05:36Nosotros trajimos las luminarias nuevas, 4.000 millones de pesos, que recién se están instalando ahora.
05:41Porque como esos grandes proyectos, que la verdad las cosas que no se pudieron implementar o no le sacábamos el lustre que fuera necesario.
05:47Por otro lado, el hecho, como yo siempre digo, el cirujano opera en el quirófano.
05:52Estuve mucho en la oficina.
05:53Tuve que estar más con la gente.
05:54La gente quería verme.
05:56Ya fue un error que cometí.
05:57Yo pido disculpas.
05:58Siempre yo parto viendo mis errores.
06:00Entonces, digo, no, sí, tendría que haber estado más con la gente.
06:03Ya, nos faltó estar más con las personas, explicarles.
06:06Nos faltó marquetear mejor las cosas, ¿cierto?
06:08Pero por otro lado, también conmigo se hizo una campaña muy sucia.
06:13¿Por qué?
06:13Yo soy independiente de verdad.
06:15No tengo ningún partido.
06:16A mí, ningún jefe político de alguna parte va a llamar y va a decir, oye, déjense molestarlo.
06:21¿Usted se identifica con algún sector?
06:23No, yo soy de centro izquierda.
06:24Siempre voté por la concertación.
06:26Siempre estuve ahí.
06:26No tengo problema con eso.
06:27Ese es mi voto.
06:29Pero nunca he militado en ningún partido político.
06:31Por lo tanto, no tengo padrino, no tengo nadie que me defienda.
06:33Tú sabes que en general se defienden entre ellos.
06:36Entonces, ¿qué sucedió?
06:37¿Cierto?
06:39Que empezaron primero porque yo me veía de repente en una foto con la intendenta de ese momento,
06:45que era el gobierno de Ciudad Piñera.
06:47Me veía con él.
06:48No, que yo era de derecha porque tenía una foto trabajando.
06:50¿Quién era?
06:50Carla Rubilar.
06:51Carla Rubilar.
06:52Ya que a él le tengo mucho respeto y mucho agradecimiento porque hizo muchas cosas buenas por la comuna.
06:55Y está bien reconocerlo también.
06:57Sí, no, pero obvio.
06:58Al César lo que es del César.
07:00Exacto.
07:00¿Cierto?
07:00Entonces, porque salía una foto con ella, ya yo era de derecha.
07:05Ya.
07:05Ya, no de derecha.
07:06Y en ese momento tú comprenderás que en el estallido social la derecha era el demonio.
07:09Claro.
07:10¿Cierto?
07:10Exacto.
07:11Pero por otro lado...
07:11Y esa desaprobación del gobierno era muy alta.
07:14Correcto.
07:14Pero por otro lado, ¿cierto?
07:16Y yo no salía a defenderme porque no me parecía correcto.
07:18Tenía que trabajar.
07:19Ya cuando uno hace una cosa no puede hacer la otra al mismo tiempo.
07:22Entonces, pero por otro lado, nosotros...
07:25Por otro lado, ¿cómo se llama?
07:28En algún momento la Contraloría hizo un informe que dijo que no hacíamos la contabilidad
07:34como debía hacerse.
07:35Pero nunca dijo que había delito, que había falta de plata, nada.
07:38¿Ya?
07:38Y lo ves con un señor, candidato también alcalde en ese momento, y presentó una querella
07:42por fraude al fisco, malversación...
07:45Sí, lo recuerdo.
07:46¿Ya?
07:48Que tú sabes que en Chile cuando a ti te querellan, eres culpable.
07:51Claro.
07:52A nadie le importa después.
07:53Bueno, resulta que me investigó la Fiscalía, me investigó la Contraloría,
07:57la misma municipalidad, cuando entraron hicieron una auditoría a ellos,
08:02no, había más plata que tendría que haber ahí.
08:05O sea, dejamos más plata que dijimos que había porque nosotros dejamos un superávit
08:10de 1.931 millones de pesos.
08:13Dime, ¿quién deja superávit?
08:14Está difícil.
08:15Bueno, está difícil, ¿cierto?
08:16Nosotros dejamos superávit para que tuvieran para trabajar como corresponde, ¿cierto?
08:20Y a nosotros nos acusaron.
08:22A nadie le importa que una jueza de la República dijo, no, este señor es inocente, nunca ha hecho nada.
08:26A nadie le importó.
08:27El daño ya estaba hecho.
08:27Ya estaba hecho.
08:28En total, te acusan de corrupto.
08:29Muy sucio todo.
08:30Claro, o sea, en la política a ti te acusan y ya eres.
08:34Porque como son todos iguales.
08:36Exacto.
08:36Y en esa oportunidad, bueno, usted mencionó la pandemia, que fue un momento muy duro para
08:43todo el país, para todas las comunidades, para todo el mundo.
08:45Y en ese momento también, usted era su área.
08:49En el fondo, usted es médico.
08:50¿Cómo se enfrentó la pandemia?
08:52¿Por qué cree que los vecinos no reconocieron eso, más allá de lo que usted menciona del marketing?
08:56Sí, correcto.
08:57Mira, a ver, primero, un dolor profundo, porque los médicos necesitamos para salvar vidas.
09:01Y ver tantas vidas que se pierden en el doloroso emocionalmente.
09:05A mí me dolía mucho.
09:06Segundo, nosotros tratamos de que siempre cada persona tuviera la atención médica requerida en el momento oportuno.
09:11Porque en ese momento tú te empezabas a sentir mal y en media hora, si no estabas intubado, de repente te ibas.
09:16¿Está?
09:17¿Entiendes?
09:18Aparte que la gente también tiende como a querer olvidar las cosas malas.
09:22Nadie anda cargando, ¿cierto?
09:25Toda esa sensación negativa.
09:27Entonces, yo no creo que no lo reconozca.
09:30Lo que pasa es que la gente, de una u otra manera, de manera natural, empieza como a tratar de dejar de lado
09:34ese proceso muy complejo en la historia de la humanidad, porque todos perdimos a alguien, ¿cierto?
09:40Todos conocimos a alguien que se fue en un momento que no pudimos velarlo, etc.
09:44Y por lo tanto yo creo que hay una cosa así como de esconderlo.
09:47Pero que alguien dijera, no, ¿sabe?
09:48Que a mí nunca me llegaron, nunca estuvieron con nosotros.
09:51Siempre llegamos con sus cajas de mercadería, siempre llegamos con su ayuda médica.
09:55O sea, nosotros siempre estuvimos.
09:56Usted hablaba recién de lo que fue esa derrota en la última elección.
10:02Pero también usted dio una sorpresa muy importante al vencer a la alcaldesa Núñez en su momento.
10:07Una persona con mucho arraigo, con mucho apoyo popular en la comuna.
10:13¿Cómo sintió usted ese triunfo y por qué cree que lo consiguió y si se puede repetir ahora?
10:19Bueno, primero lo tomé con mucha humildad.
10:22Ya la señora Claudia Núñez, yo le tengo un profundo respeto.
10:25Sin embargo, el vivir en la comuna y sentir que las cosas se pueden hacer mejor y más rápido
10:31era lo que me motivó en ese momento a decir, ¿sabes qué? Acá estoy presente.
10:35Por lo tanto, mi respeto, mi agradecimiento, porque ella también dejó grandes proyectos
10:39que me tocó inaugurarlos a mí.
10:41A diferencia de hoy día, que están a esta altura inaugurando proyectos míos
10:44que nunca han dicho que lo hice yo.
10:46O sea, yo creo que en la política hay que ser generoso.
10:49Entonces, bueno, agradecido de la señora Claudia.
10:52Y mira, con mucha humildad, en definitiva, claro, la señora Claudia tiene...
10:58Ella es histórica, ¿entiendes? Es emblemática.
11:02Pero resulta que yo nací en Perú de Reserva.
11:05Ya.
11:06En los 63 años que tengo.
11:08He sido de una u otra manera un referente en mi sector, de manera humilde, porque soy un vecino más.
11:13O sea, jugué a la pelota en el bar con mis amigos, ahora atiendo a mis amigos,
11:18a la gente que me va a ver.
11:20Entonces, por lo tanto, obviamente también hay un peso importante de la persona que en ese momento
11:24fue reconocida por su historia, su trayectoria, y también porque pensaban que lo iba a hacer mejor.
11:31Usted en su momento fue reconocido como el doctor de los pobres, atendiendo a gente, a vecinos,
11:36con un valor muy bajo.
11:39¿Qué satisfacción sentía usted al hacer eso, que obviamente la gente agradecía mucho?
11:45Mira, lo agradece.
11:46Lo agradece todavía.
11:47Lo agradece, porque volvimos a... O sea, yo terminé la municipalidad y volví a mi consulta,
11:51en mi casa. Yo nunca he trabajado en el Estado, nunca.
11:55Excepto cuando alguna vez empecé en un consultorio hace treinta y tantos años.
11:58Ya.
11:58Ya.
11:59Entonces, lo seguimos haciendo.
12:01Fíjate que la tranquilidad. La tranquilidad de saber que eventualmente puedo entregar un poquito más para ciertas personas que en algún momento no lo tienen.
12:11O sea, hoy día hay gente que no tiene para comprar un bono.
12:15Y quizás hay gente que no lo va a tener.
12:17Te das cuenta.
12:18Y si no te cuesta nada.
12:21Ahí está.
12:22Entonces, en definitiva...
12:23Es difícil encontrar que muchos piensen como usted lo menciona.
12:27Bueno, pero al final de cuentas, la luz en alguna parte tiene que prenderse.
12:31Ya.
12:31Cada uno ve lo que sigue y lo que no sigue.
12:34Ya.
12:34Pero tengo mucha satisfacción, tranquilidad.
12:36Pero no orgullo.
12:37Ya.
12:38Porque lo tomo con humildad.
12:39Ya.
12:39Yo soy cristiano.
12:41Ya.
12:41Ya.
12:41Por lo tanto, lo tomo con mucha humildad y me da mucho gusto saber que puedo servir a alguien.
12:46Y cómo ve el tema de la salud en la comuna, que es una de las preocupaciones más grandes que hay en el país.
12:53Me imagino que Pedro que reserva el mismo escenario.
12:56Estamos malitos.
12:57Estamos malitos.
12:58Mira.
12:58Nosotros teníamos un sistema que tú llamabas por teléfono desde las seis y media de la mañana y te daban horas.
13:03Si no alcanzabas, el cuarto día que seguías llamando, ya automáticamente el sistema hacía que te llamáramos nosotros y te dábamos una hora para ese mismo día.
13:11Hoy día tú tienes que meterte a un computador, que las personas mayores...
13:14Después están.
13:15Mucho.
13:16Y te dieron una hora online y después tú mandas la solicitud por mail, te responden, ¿cierto?
13:21Por teléfono, como a la semana.
13:23Ya.
13:24Y te dicen que eventualmente te van a dar hora para cierto tiempo.
13:27Hacen una categorización, ¿cierto?
13:30De quién es más rápido y quién es más rápido.
13:32Pero tengo muchos pacientes que me vienen a ver porque me dicen, mire doctor, yo tuve dos meses esperando para que me pidieran los exámenes y ahora que tengo los resultados no quiero esperar dos meses más para que me los vean.
13:41Claro.
13:41Mucho tiempo puede ser.
13:42O sea, ya.
13:43Y empan, la gente no pide hora.
13:45Ah, para un chequeo.
13:47Claro.
13:47Porque está enferma.
13:48Enferma.
13:48Entonces, ahí.
13:49Segundo, hoy día mismo, hoy, no hay amlodipino en la canasta del GES de los hipertensos.
13:54Ya.
13:55Ya.
13:55No sé por qué, no puedo decirlo, pero no hay.
13:57Entonces, la gente no tiene ese medicamento, ya no se lo están entregando y obviamente hay unos que lo pueden comprar, quizás otros no.
14:04¿Te das cuenta?
14:04Hoy día mismo.
14:05¿Qué valor tiene ese medicamento?
14:06Es que depende si lo compras de marca o no de marca.
14:09No, no es tan caro, no es inaccesible, pero la pregunta es por qué si el GES, que es una ley que te obliga a tenerlo y todo, o sea, la Pascua siempre va a ser el 25 de diciembre, excepto en Venezuela.
14:19¿Verdad?
14:19¿Cierto?
14:20Sí.
14:20Ahí la cambian.
14:24¿Cómo se llama?
14:24Si tú sabes que tienes una cantidad de pacientes y sabes que tienes que traer ese medicamento, oye, ni siquiera con tiempo.
14:31No puedes jugar con la salud.
14:33Hoy día mismo faltan insumos para hacer curaciones.
14:35Los electrocardiógrafos están en malas condiciones.
14:38No hay inversión en los, ¿cómo se llama? En los CEFAN, en la mantención.
14:44Hoy día quedaron 5.700 millones de pesos para hacer un CEFAN.
14:47Nos quedaron para hacer un CEFAN nuevo, ya que también lo entregó Carla Rubilar, y resulta que ni siquiera han hecho el diseño.
14:56Entre el año y medio, o sea, y ahora la elección es un mes más.
14:59Entonces, en definitiva, te digo, estamos lentos, estamos lentos, y la gente lo está pasando mal porque no tiene acceso a médicos.
15:04Hoy día, tú puedes entender, cuando hoy día uno de los más grandes problemas que hay en salud, en el país, en la salud mental, en nuestro COSAM,
15:11hace mucho rato que no hay un psiquiatra, ustedes están sin psiquiatra.
15:15Si hay alguien que requiere un medicamento, no hay nadie que haga una receta, porque el psicólogo no puede.
15:19Claro.
15:19Entonces, tú comprenderás que no, estamos bien, ¿cierto?
15:23Estamos con muchos problemas, y la está pasando mal la gente.
15:25¿Y quién la pasa mal? La gente que menos tiene.
15:28Exacto. Por lo que percibo, la opinión que usted tiene de la gestión del alcalde de Asturillo no es de las mejores.
15:34¿Dónde profundizaría usted su crítica y cuál es la diferencia que marca con su gestión?
15:41Mira, qué buena la pregunta. Primero, obviamente, todo nace de una forma, desde la convicción, pero también desde el orden administrativo.
15:50Tú, para hacer cosas, necesitas dinero o hacer gestión que te consiga dinero.
15:54Cuando yo me fui, me fui en junio del año 2021, y el informe de la dirección de control dice que a esa fecha había un superávit proyectado de 1931.
16:05En el segundo trimestre de este año, concordante, ¿cierto?
16:08En ese momento, hay un déficit en total de aproximadamente 1.600 millones de pesos.
16:14¿Y eso qué? Sacaron la plata de construcción de un SECOF para meterlo en salud.
16:19La construcción de un SECOF, ojo, infraestructura en salud, para disminuir en 545 millones de pesos, más el déficit que tenían.
16:27Pero, por otro lado, hoy día, a fin de año, se tiene que ir la educación porque lo pasa al ministerio,
16:33y resulta que necesitan 700 millones de pesos, que ya no los tienen para indemnizar a los trabajadores,
16:39plata que el Estado te lo devuelve, pero te lo va a devolver en febrero, en marzo, tienes que tenerlo en diciembre, y no está.
16:44Entonces, ya, perfecto, con plata se compra un huevo, ya, no estamos teniendo plata para hacer cosas, ya.
16:52Pero, por otro lado, desde la inversión misma, hoy día yo no reconozco inversión externa importante en la comuna, ya.
17:02Porque, en el fondo, piensa tú que los autos nuevos que han llegado a seguridad ciudadana
17:07son todos regalados por el gobierno regional, o la subsecretaría de presión del delito.
17:11Pero no hay un proyecto que yo hiciera.
17:13O sea, porque el gobierno regional le regaló a todos, y en buena hora lo agradecemos.
17:17Sí, sí.
17:18Pero resulta que de los seis autos que nosotros dejamos nuevos, de 30 millones de pesos cada uno,
17:22porque eran eléctricos, creo que a uno o dos buenos, en tres años y medio mataron cuatro autos de 30 millones de pesos,
17:29donde uno, yo tengo fotos, que lo dejaron para sacar repuesto a los demás.
17:33O sea, ¿tú dejarías un auto de 30 millones para hacer repuesto?
17:36No, gente no tenía.
17:37Bueno, o sea, el registro está, está, no estamos mintiendo.
17:41Entonces, no hay inversión externa.
17:43Hoy día se hicieron lomos de toro en este periodo, hoy día se hizo una tarjeta electrónica
17:47que se le entrega recursos a la gente para que compren en el comercio local.
17:51Una muy buena iniciativa, la felicito, la valoro.
17:54Y hoy día se le entregó el Fondepad a 120 organizaciones una subvención de un millón, quizás dos millones de pesos,
18:00para que la inviertan en lo que ellos quieran, una muy buena iniciativa.
18:04Y eso, para ellos.
18:06O sea, para tres años y medio.
18:07Y los de toro tampoco son...
18:08No, claro, pero para tres años y medio, ¿cierto?
18:11Yo creo que un poquito poco.
18:13Hoy día, nosotros conseguimos la mejor tecnología en cámaras de vigilancia del país,
18:18las mismas de las Condes.
18:19También.
18:20Ya, las mismas.
18:21Yo nunca quiero más que los demás, pero no acepto menos que los demás.
18:24Mi gente no merece menos.
18:25Bueno, esos teníamos pórticos que leían las patentes.
18:28Ya.
18:29Para ver los autos robados.
18:31Resulta que al día de hoy no le han puesto el software, ni han hecho el convenio para leer las patentes.
18:35Están ahí.
18:35Y tú pasas y dices, Pedro, hay reserva, Pedro, hay reserva, Pedro.
18:38Oye, botada esa tecnología.
18:40Cuántos autos robados.
18:41Está implementada, pero no tiene el software.
18:42Claro, está lista, pero no está el software, que es la su operativa, ni el convenio, porque tienen que pasar las bases de datos.
18:49Pero eso es gestión.
18:50Eso no te cuesta plata.
18:52Entonces, ahí hay falta de interés, ¿no te parece?
18:54Correcto.
18:54Ya.
18:55Entonces, bueno, obviamente tengo una crítica.
18:57Cuando la seguridad ciudadana es lo más importante que hoy día la gente reclama,
19:01nosotros no tenemos gente experta dirigiendo la dirección de seguridad ciudadana.
19:05Ya.
19:06Que sea experta en seguridad.
19:07Puede tener la mejor voluntad, motivación, pero experta en seguridad.
19:10O sea, yo puedo tener un gallo súper empeñoso, pero si lo meto a un quirófano, por mucho empeño que le ponga,
19:16no va a quedar buena la operación.
19:18Exacto.
19:19Y con el deporte, don Juan, usted es un hombre ligado al deporte, entiendo que estudió para ser entrenador o es entrenador de fútbol.
19:28¿Qué se ha hecho en la comuna y qué pretende hacer usted en algo tan importante que es el deporte para la prevención, para los jóvenes?
19:35Perfecto.
19:36Mira, qué buena pregunta.
19:37Muchas gracias.
19:37Primero, yo soy peloteo, yo quería ser futbolista y yo tenía mis cositas.
19:41¿De qué jugaba?
19:41De central.
19:42Defensa central.
19:43Jugaba de 5 o de 3.
19:45Y hoy día, curiosamente, soy el 53.
19:47Ah, ya.
19:48Ya, perfecto.
19:48Los dos puestos jugaba.
19:49Yo era bueno y mala pelota.
19:51Yo creo que podría haber llegado, como a muchos nos faltó la chaucha para el peso.
19:54¿Tiene algún equipo usted?
19:55Yo soy colocolito.
19:56Ah, sí.
19:57Muy bien.
19:57Muy bien.
19:58Buena idea.
20:00Estamos bien, vamos bien.
20:01Vamos, vamos.
20:02Vamos a ver qué pasa la noche.
20:03Vamos a ver qué pasa.
20:04Ojalá.
20:05Bueno, entonces, toda la vida he jugado a la pelota en mi barrio, en la cancha, conozco
20:09los campeonatos.
20:10Fui presidente del club deportivo, del Balmaceda.
20:13En algún momento también me hice encargado del primer equipo.
20:15Ese equipo salió campeón del Chile, el Balmaceda.
20:18Ya, y representó a Chile en el extranjero, en México.
20:21Le ganamos a Perú, le ganamos a Brasil afuera.
20:23Perdimos, empatamos con México, perdimos un cuarto con Argentina, 1-0.
20:27Un gran equipo de ellos.
20:28Bueno, entonces, después de eso hicimos una escuela de fútbol, que llegó a tercera
20:33división A, con los recursos propios, ¿no?
20:35Ya.
20:35¿Ya?
20:36¿Cierto?
20:36Entonces, siempre ligado al deporte.
20:38Bueno, ¿qué hicimos?
20:40Ah, hoy día hay un proyecto que el municipio tira con mucha pompa, de las multicanchas.
20:45Lo estoy firmando yo en febrero del 2021, antes de irme, el proyecto, mandándolo al gobierno
20:49regional.
20:49Proyecto también mía.
20:51Ya, y estoy nombrando las canchas que están saliendo.
20:53Hay un video, lo dejamos ahí en su momento.
20:55Bueno, entonces, hoy día se ha hecho poquito en deporte.
20:58Lo que se ha hecho viene de atrás, ¿cierto?
21:00Y se ha abandonado la estructura.
21:02Fíjate que el otro día escuché un dato, que creo que es cierto, más de la mitad de
21:05los niños, más de la mitad de las personas que están presas hoy día en la cárcel, más
21:10de la mitad de ellos cometió su primer delito antes de los 13 años.
21:13¿Te golpeó?
21:13Sí.
21:14Te golpeó.
21:15Y es duro, ¿cierto?
21:16Un dato muy duro, sí.
21:17Muy duro.
21:18Hemos fallado, ¿cierto?
21:19Claro.
21:20Hemos fallado como sociedad.
21:20Ahí está la prevención.
21:21Correcto.
21:22Entonces, imagínate vos, si nosotros lo hubiésemos prevenido, tendríamos la mitad
21:25de los presos a lo mejor.
21:27¿Te das cuenta?
21:28Entonces, bueno, normalmente los municipios son medio anquilosados y siempre van resolviendo
21:31el problema del momento y no nos vamos adelantando.
21:34En Pedro y Reserva, uno, aparte de la seguridad y la salud, ¿cierto?
21:38Como es el temático municipal, uno de los puntos más importantes del deporte y la cultura
21:42es hacer mucho deporte.
21:44Es hacer mucho deporte.
21:45Y cada niño, niña, joven, que quiera tener alguna actividad física o deporte, tenga una
21:50oferta absolutamente gratuita con los recursos desde el presupuesto municipal para hacer
21:56muchos talleres en diferentes partes de la comuna, hacer muchos campeonatos.
21:59A todo el mundo le gusta competir, ¿cierto?
22:01Y potenciar desde esa base, ¿cierto?
22:04Que los niños y las niñas, los jóvenes estén todos los días haciendo deporte o haciendo
22:07cultura o mezclando, pero que el niño no tenga la posibilidad de estar parado en la
22:11esquina porque sabemos que él lo va a agarrar.
22:13Nosotros los que vivimos en las poblaciones sabemos cómo funciona el tema.
22:16A mí no me lo cuentan.
22:17Yo no lo veo en un reportaje.
22:18Yo lo vivo cuando camino mi comuna.
22:20Por lo tanto, desde ahí, nosotros vamos a invertir mucho en infraestructura.
22:25Y tengo una propuesta que desde el Royal Timinero quiero hacer un sistema tipo ESCO.
22:31Que en el fondo es como comprarse un refrigerador en 12 cuotas.
22:34Decir, ya, señores, yo tengo asegurado todos los años cierta cantidad de plata por el Royal
22:37Timinero.
22:38Por lo tanto, yo le pido a ustedes que me hagan toda esta infraestructura deportiva que
22:42va a ser conversada con la comunidad de todos los deportes, no solamente fútbol.
22:46Y después nosotros le pagamos anualmente en cuotas con esa plata.
22:48Entonces, no tengo que estar esperando el proyecto 3, 4 años, porque la necesidad
22:52es hoy día, es urgente.
22:54Y desde ahí tenemos los recursos asegurados por ley para completar la infraestructura.
22:58Tenemos los niños, tenemos las ganas, vamos a poner las lucas desde el presupuesto, ya,
23:02y vamos a hacer mucho deporte y mucha cultura a todo nivel.
23:06Me parece muy bien.
23:07Don Juan, antes de terminar con la entrevista, nos gustaría cederle la cámara.
23:12Si se puede girar un poquitito.
23:13Un poquito, a ver.
23:14Claro.
23:15Para ir para que entregue un mensaje a los vecinos de la comuna de Pedro y Reserva,
23:20que el próximo 26 y 27 de octubre van a llegar hasta la urna y, por qué no, van a elegir
23:25su opción como el nuevo alcalde de Pedro y Reserva.
23:29Por favor.
23:29Muchas gracias.
23:30Bueno, a mis vecinos, a mis vecinas, a los aguirrinos de corazón, los quiero invitar
23:36a que demos el salto y que construyamos la comuna que queremos, la comuna que soñamos,
23:41la comuna que necesitamos.
23:43Una comuna que invierta mucho y bien en seguridad ciudadana.
23:48Una comuna que se preocupe de dar buena salud oportuna.
23:53Una comuna que, a pesar de que la educación va a pasar a decir LED, siga siendo carne el dicho
23:58de don Pedro y Reserva que gobernar es educar.
24:01Una comuna que incorpore, ¿cierto?, a los grupos que están más desposeídos.
24:07Una comuna que se preocupe de la inclusión.
24:10Una comuna que se preocupe del medio ambiente, de los animalitos.
24:14Una comuna que de verdad nos haga sentido y que, en definitiva, sea, como yo siempre digo,
24:20la comuna que queremos, la comuna que soñamos y la comuna que necesitamos.
24:24A eso los invito. Este 26 y 27, vote seguro, vote 100% independiente, vote 100% guerrino, vote 53.
24:33Juan, Juan Rosas. Porque, ojo, hay una candidata de apellido Rosa, pero es mujer.
24:38Un abrazo.
24:40Don Juan, de verdad, muchas gracias por haber atendido esta entrevista,
24:44haber llegado hasta el estudio acá de la hora.cl.
24:47Les deseamos mucha suerte en la elección del 26 y 27 de octubre.
24:51Y por nuestra parte nos despedimos y los dejamos invitados a seguir revisando
24:55lo que hay en los contenidos que hay en lahora.cl.

Recomendada