Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Estás en compañía de Red Uno.
00:17El Mañanero.
00:30Seis en punto de la mañana, arrancamos, iniciamos una nueva semana y lo hacemos con todas las energías, recargados, renovados y por supuesto con toda la información actualizada para llegar hasta sus hogares antes de que usted pueda salir de casa.
00:46Mientras se está listando, está desayunando nosotros esta jornada. Hoy lunes vamos a tener absolutamente todas las repercusiones a nivel nacional de lo que se ha vivido la jornada de ayer.
00:57Una jornada histórica, el primer gran debate presidencial entre cinco candidatos que aspiran a la presidencia.
01:05Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, está Eduardo del Castillo y por supuesto cada uno llevando adelante sus propuestas.
01:16Y Manfred Reyes Villa se lo observa también.
01:19Primer debate presidencial, luego de 20 años, un proceso democrático muy importante para que la población, por supuesto, sepa por quién votar este 17 de agosto.
01:31Hoy vamos a vivir todas las repercusiones, tenemos el análisis que nos acompañarán expertos para que usted también tenga más luces con relación a qué también se han desenvuelto cada uno de los candidatos.
01:43Son las 5 de la mañana con 59 minutos. Nosotros iniciamos de esta manera. Muy buenos días. Edmundo, ¿cómo estás?
01:50Hola, Stephanie. Muy buenos días a usted. Bienvenido al Mañanero. Ya sabe que también estamos desplegados en distintos puntos de la ciudad de Santa Cruz para llevarle la mejor información con nuestras unidades móviles ya conectadas con nosotros.
02:01Arrancamos con Magalí Benquigue para saber en qué punto se encuentra. Un breve adelanto. Magalí, adelante.
02:04El panorama desde el San Juan de Dios. Un lunes, una nueva semana y las filas que persisten en los diferentes hospitales.
02:17Muy bien, gracias Magalí. Vamos a estar pendientes entonces de lo que sucede en los hospitales.
02:21También tenemos que arrancar la semana en los mercados. Sanacar en Cejas, buenos días.
02:27Buenos días, así es. Nos encontramos en el mercado Abasto Minorista para actualizar los precios de la canasta familiar.
02:32Suben algunos productos como la arveja, la vainita y vamos a estar informándoles más adelante.
02:37Muy bien, gracias. Anacar en Cejas. Ahora conectamos con Daniel Román. Un breve adelanto. Daniel, buenos días.
02:45Buenos días, ¿cómo se encuentran actualmente los surtidores? ¿Hay o no combustible? ¿Persisten o no las filas por carburante?
02:53Estamos haciendo un recorrido que estaremos verificando ya en los próximos minutos.
02:57Muy bien, Daniel. Muchísimas gracias. Tres temas centrales entonces que enseguida vamos a estar desglosando.
03:02aquí en El Mañanero. Gracias, chicos. Seguimos con más. Hola, Gustavo.
03:05Buenos días, Santa Cruz. Buenos días, Bolivia. Momento de hablar el día de hoy de todo lo que fue ocurriendo este fin de semana en la UEFA Champions League.
03:28Por supuesto, también del Mundial de Clubes. Este torneo apasionante que nos atrapa a nivel mundial porque el fin de semana se definieron ya los clasificados a la ronda de semifinales.
03:38Luego de clasificarse. Habrá un duelo espectacular luego de la clasificación del Paris Saint-Germain eliminando al Bayern Múnich porque el Paris será rival del Real Madrid en la próxima ronda del Mundial de Clubes.
03:49Por supuesto, también la otra llave ya está definida. Fluminense se mide frente al Chelsea. Todos los detalles de lo que es este torneo.
03:57El Mundial de Clubes que se ve a través de las pantallas de la Red 1 de Bolivia. Los tenés aquí en El Mañanero. Momento de saludar también a Juliana Guzmán.
04:02Anoche finalizó el festival de danza Danzarte. Fueron seis noches de danza en donde vinieron personas de todos los lugares, de todas las edades. Estuvo increíble.
04:19El show de apertura que hizo Danzarte fue algo impresionante que fueron por los 200 años de Bicentenario de Bolivia.
04:26Fue un show espectacular y hoy les vamos a contar todos los detalles, así que quédense atentos.
04:33Ian, ¿qué tal tu fin de semana?
04:35Fin de semana quiero decirte Juliana, hoy vamos a hablar de un tema que muy polémico es. ¿Por qué?
04:42Cirugías plásticas. Todos sabemos de qué se trata, pero ¿qué sucede cuando los jóvenes, muy jóvenes, quieren hacerse, quieren someterse a algunos cambios físicos con cirugía?
04:56Cirugías plásticas. Hablaremos de las edades apropiadas, de los momentos en los que puede darse esta situación.
05:04Y a los papás, que seguramente alguna vez alguien le dijo, papá, me quiero operar la nariz, papá, no me gustan los cachetes, no me gustan esto.
05:12Bueno, vamos a ver qué le dice un experto a usted, si esto puede o no ser bueno para los jóvenes.
05:20Continuamos con la información hoy, aquí en El Mañanero.
05:26Los destacados que hoy debes conocer están en nuestros titulares.
05:32Titulares.
05:32El Legislativo 1 decide en el primer debate presidencial rumbo a las elecciones generales del 2025.
05:47En este encuentro histórico que se transmitió en vivo a nivel nacional, participaron Samuel Loria Medina, Jorge Quiroga, Eduardo del Castillo, Manfred Reyes Villa y Johnny Fernández.
05:58El viceministerio de Defensa Civil informó este domingo que la temporada de quemas ha comenzado y que se han activado dos planes contra los incendios.
06:11Señaló que hay 636 focos de calor en el país, de los cuales 538 se encuentran en el departamento de Santa Cruz.
06:18Bolivia ingresa a una semana decisiva en su calendario electoral.
06:27El sábado 12 de julio se entregará el padrón electoral biométrico al Tribunal Supremo Electoral y el domingo 13 se publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
06:37Pascual Yarita, de 59 años, poblador de Urubichá, estuvo perdido durante seis días en el monte, zona La Chonta, a unos 60 kilómetros de ascensión de Guarayos.
06:52Caminó varios kilómetros de día y de noche, con frío y con viento extremo.
06:57Finalmente, logró salir hasta un campamento maderero completamente debilitado, deshidratado y con llagas en los pies.
07:09Israel bombardeó infraestructuras de los rebeldes hutíes en Yemen.
07:14Los ataques tuvieron como objetivo también los muelles de Ras Isa y Salif, así como la central eléctrica de Ras Al-Khatib, informaron las fuerzas militares israelíes.
07:27El combustible, la gran demanda y eso ha generado también caos con gestión vehicular, porque cuando uno transita a partir de las 3 de la tarde,
07:42ya va viendo las inmensas filas, Claudia, que se extienden incluso hasta la avenida Armentia, para que vean la magnitud de la cantidad de vehículos que van dando vueltas por toda la terminal
07:53y luego se extienden hacia, reiteramos, la Armentia, donde se está esperando por este combustible que, reiteramos, de momento no existe.
08:03Ustedes están viendo una cisterna en este momento en esta estación, sin embargo, está llegando gasolina.
08:09En algunos minutos más, nos imaginamos, ya se habilitará este surtidor para la venta del combustible, pero solamente gasolina.
08:20Bien, es importante esta información desde la avenida Montes para que usted tome en cuenta.
08:25Hasta ahora las filas son un poco cortas, ¿no?
08:28Por ejemplo, aquí en el ingreso final Cantutani, más bien, la fila está bastante corta, al menos cerca de las 5 de la madrugada,
08:34a la hora que llegamos al canal, para que también usted pueda ir a cargar gasolina,
08:38levántese tempranito, empiece bien la semana y así evita hacer mucho tiempo de fila.
08:43Mientras tanto, esto es lo que ocurre en la avenida Montes, es el reporte de nuestra periodista Paola Cádiz.
08:49Gracias, Paola, por el reporte. Enseguida vamos a retomar el contacto con usted.
08:53Inmediatamente nos vamos hasta la ciudad más joven de Bolivia,
08:55Yatilla, Buenacampi, Sarantañani, El Alto, Marcata, Esqui, Urquipanaya, Cuyaca, Magalí, Carlos.
09:02Camisaki y Claudia, ¿cómo están, amigos del país? Muy buenos días y excelente inicio de jornada.
09:07Hemos llegado hasta la plaza de Lustrabotas, donde ustedes recordarán,
09:09hace más de tres meses se ha instalado esta caseta policial en el marco.
09:13De prevención de incidentes, hechos delictivos, sobre todo en la denominada Zona Roja,
09:19donde nos encontramos la ceja de la ciudad de El Alto,
09:22pero también en calles adyacentes como la Raúl Salmón, como la Jorge Carrasco,
09:27además de la Franco Valle.
09:29A esta hora de la jornada ya ha salido el primer grupo de efectivos policiales
09:33en el marco de los patrullajes que se están realizando,
09:36pero algunos incidentes también que se habrían registrado este fin de semana.
09:39¿Cómo está, Capitán? Les ruego que pueda bajar un poquito, por favor.
09:41Capitán, por favor, coméntenos, estamos con el Capitán Maita.
09:44¿Cuántos casos se han registrado este fin de semana y de qué tipo?
09:47Muy buenos días. En cumplimiento al Plan de Operaciones 200,
09:52por una Bolivia mejor, el Comando Policial de El Alto ha desplazado
09:55la totalidad de su personal policial en sectores estratégicos de la ceja de El Alto.
10:00Durante este fin de semana, exactamente el domingo, se han registrado 34 infractores por la ley 259.
10:08Asimismo, en horas de la madrugada, aproximadamente a la una de la mañana,
10:12dos menores de edad, una menor de nueve años, de ocho años,
10:17y su menorcito, su hermano menor de dos años,
10:20han sido remitidos a oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
10:24Estos 34 personas son personas que estaban consumiendo bebidas alcohólicas en plena vía pública.
10:28Exactamente. Se ha realizado un patrullaje selectivo constante
10:32y han sido identificados en flagrancia consumiendo bebidas alcohólicas en vía pública.
10:37¿Qué pasa con estos hermanitos? Han sido trasladados. Son hermanitos, ¿no?
10:40Sí, son hermanitos. Afortunadamente, la niña mayor de ocho años ha podido dar datos,
10:47cómo hacer su nombre, su apellido. Con eso lo hemos remitido a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia
10:54para que las autoridades que velan por la seguridad de los niños
10:58tomen las medidas correspondientes y puedan comunicarse con sus familiares.
11:02Y sí, hemos tomado contacto también con sus familiares para que se remitan,
11:05pero hemos entregado autoridades competentes para que vean qué es lo que ha pasado con estos menores.
11:09Muchísimas gracias, Capitán. Ahí el informe completo del Capitán Mayta,
11:13quien está a cargo, bueno, de este servicio policial, de la caseta policial
11:17que se registra en la Plaza de Luz Trabotas.
11:1934 personas que han sido encontradas en vía pública en completo estado de piedad
11:23y han sido, bueno, en primera instancia arrestados y dos menores de edad, hermanitos,
11:27que, bueno, han sido encontrados perdidos, ¿no?
11:31Y, pero, bueno, gracias a Dios ya se ha podido dar con los familiares, nos indican,
11:34en el marco de, bueno, poder reincorporarlos, pero obviamente se basan las investigaciones de Claudia.
11:38Bien, esperemos que tras la instalación, ya lo decía Magalí,
11:43más de tres meses y has instalado esta caseta policial en este sector,
11:47haya mejorado la seguridad y los vecinos, los comerciantes, estén menos preocupados.
11:53Recordamos que incluso protagonizaron protestas, vigilias en este sector
11:56debido a la inseguridad que existía, el apuñalamiento de un joven,
12:01uno de los últimos que falleció en el puente del arquitecto que está ahí,
12:05nada más cerca de la Plaza de Luz Trabotas.
12:07Le agradecemos a Hualiki Cullaca, Magalí, Carlos, por el reporte desde la Ciudad del Alto
12:11y también a Paola Cádiz, nuestras periodistas, que se levantan muy tempranito
12:15para actualizar siempre la información.
12:18Son las seis de la mañana con once minutos, tenemos mucha información para compartir hoy,
12:23acompáñenos porque vamos a tener incluso un debate sobre el debate presidencial.
12:29Seguramente usted estuvo con muchísima expectativa, anoche empezó a las siete con treinta minutos
12:35a través de uno decide las pantallas de la red uno de Bolivia, este debate presidencial
12:39que ha sido tan esperado por toda la población, por los mismos candidatos
12:43que se han preparado, han presentado sus propuestas, han hecho preguntas
12:47y se han respondido también entre ellos, han tenido un tiempo establecido
12:51y bien, como le mencionábamos, había muchísima expectativa,
12:55usted que piensa ya está decidiendo, cinco fueron los que estuvieron presentes
13:00en uno decide anoche a través de la red uno de Bolivia,
13:03pero bueno, vamos a continuar con la información y más adelante ya sabe,
13:06tenemos una evaluación de este debate.
13:08Seis de la mañana con doce minutos, César.
13:11Gracias Claudia, gracias amigos, estamos informando a propósito de lo que ha pasado
13:15en las últimas horas y queremos compartir esta gran preocupación.
13:18Ha comenzado el descanso pedagógico, vacaciones invernales para los chicos
13:22en los diferentes establecimientos educativos y esto ha incrementado los viajes
13:27a diferentes regiones del país, sin embargo, desde la terminal de buses de La Paz,
13:32bueno, los viajes también redujeron a un 50%, ¿cuál es el común denominador?
13:38La falta de combustible, pese al aumento de la demanda, la falta de combustible
13:42hizo que los viajes reduzcan en un 50%, vamos a los detalles.
13:48Aumenta la afluencia de pasajeros para viajar a diferentes departamentos del país
13:55en la terminal de buses de La Paz, sin embargo, operadores de viajes aseguran
14:00que la falta de diésel sigue siendo un conflicto.
14:03Hay no más pasajeros, por las vacaciones y fin de semana siempre hay domingo,
14:07hay siempre pasajeritos.
14:09Seguimos sufriendo con el diésel, es un perjuicio para la empresa.
14:12El bus se queda dos días haciendo fila para el diésel, dos días, es un perjuicio,
14:17una gran pérdida totalmente.
14:19Aseguran que no pueden cumplir con el 100% de los servicios, ya que muchos buses
14:23todavía continuarían en las filas para cargar diésel, esperan pronta solución.
14:28Los meses que estamos con ese gran perjuicio del diésel, ni tampoco nos pagan los sueldos,
14:34no hay, no hay, si no hay, no generamos, no hay efectivo para cancelar a los empleados.
14:40Esta escasez de combustible está generando pérdidas para el sector, ratifican incluso
14:45muchos despidos.
14:47Y como lo mencionábamos, este lunes comienza el descanso pedagógico y tendrán que retornar
14:52los chicos a clases el próximo 18 de julio.
14:55No así para Santa Cruz, que tendrá que volver el 14 de julio, pero las autoridades están
15:00evaluando la situación del zarampión en diferentes regiones del país, pero son
15:04sobre todo en Santa Cruz.
15:05Al retorno, las autoridades han señalado que van a exigir como medida de seguridad el
15:11carnet de vacunación contra el zarampión para los chicos en edad escolar.
15:18Los estudiantes de Santa Cruz están ya en vacación invernal desde la anterior semana,
15:22y el resto del país comienza este lunes y será hasta el 21 de julio.
15:27Pero, ¿cuál será la modalidad de retorno?
15:29En el gobierno aún evalúan si será presencial o si se mantendrá la modalidad de retorno.
15:34El retorno a clases va a evaluarse, si es que lo hacemos presencial o tomamos alguna
15:43otra modalidad, considerando el factor de salud principalmente.
15:47Desde conocimiento público, salud ha reportado ya 86 casos a nivel nacional, y el último que
15:53se ha presentado ayer sería en el departamento de Chukisaca, en Montiagudo.
15:57En caso que se opte por el retorno presencial, el viceministro de Educación Regular anticipó
16:02que los alumnos deberán presentar su carnet de vacunación al ingresar al establecimiento
16:08educativo, por lo que recomienda a los padres de familia aprovechar esta vacación para
16:12acudir a un centro de vacunación, si el alumno no contara con la vacuna contra el zarampión.
16:17Tenemos ya el retorno para clases presenciales, los estudiantes deben tener su carnet de vacunación.
16:25Seis de la mañana con 15 minutos aumentan los casos de zarampión y en poco tiempo los
16:31chicos tendrán que volver a clases, sí, definitivamente.
16:34Pero una de las medidas que recomiendan los profesionales en salud es que volvamos con el barbijo.
16:41Esto va a ayudar a proteger a todos los niños que probablemente hayan enfermado en esta vacación
16:47con diferentes patologías y sobre todo con zarampión, pero para evitar los contagios
16:52debe usar el barbijo y recomiendan el N95.
16:55¿Por qué?
16:56Porque según los profesionales en salud, una persona que ha sido contagiada con zarampión
17:01incluso puede contagiar antes de las erupciones.
17:05Ojo con esto, así que tener muchísimo cuidado y escuchar estas recomendaciones.
17:13El barbijo N95 es el único que tiene validez para protegernos del zarampión.
17:20Es así que médicos recomiendan a la población retomar las medidas de bioseguridad para evitar
17:25contagios del zarampión ante el aumento de casos.
17:28Un niño puede contagiar el zarampión incluso cuatro días antes de tener la erupción.
17:34¿Ok?
17:35Entonces, lo ideal, para la certeza de los papás, si el niño tiene una vacuna, acudir
17:42al centro de salud para que reciba la segunda.
17:44Si tiene dos vacunas, que se quede tranquilo.
17:47Y obvio, evitar el contacto, evitar aglomeraciones, evitar el contacto con personas que tengan algún
17:55síntoma, que tengan fiebre, etc.
17:58Pero, si no, los barbijos N95 son carísimos y vamos a entrar en una desesperación y vamos
18:06a tener que los barbijos suban de costo, que desaparezcan del mercado.
18:10Ratifican que es necesario limpiar la superficie, ya que el virus del zarampión se mantiene
18:15hasta tres horas en el ambiente.
18:17Y las superficies, ¿no?
18:19Hay que limpiar muy bien las superficies, porque en el COVID después hemos aprendido
18:24que el virus no era viable en las superficies.
18:26En cambio, el virus del zarampión permanece entre dos o tres horas en las superficies donde
18:32ha tocado el paciente.
18:336 de la mañana con 17 minutos, amigos, este es el Mañanero.
18:37Enseguida seguiremos hablando del tema del zarampión.
18:39Pero ahora estos consejos importantes y, además, todo lo que nosotros le tenemos preparado
18:43acá en el Mañanero con Pablo y Héctor.
18:45Estamos con ustedes, chicos.
18:47Gracias, querido César Galindo.
18:49Ritmo de Kirikí acá en el programa.
18:52El abrazo para Aledelius, para los hermanos de Ugarte y compañía.
18:59¿Está bien?
18:59Sí, pero prefiere escuchar al Chavo del Ocho.
19:01A ver si tienes, querido hermano, después un poquito algunas canciones del Chavo del
19:05Ocho.
19:05Para Mateo, no me quiero olvidar de Mateo.
19:07¿Por qué?
19:07¿Qué?
19:08¿Por qué?
19:08Pero está bien, Kirikí.
19:09Porque está en polémica, pues, ahora.
19:11Y tanto chisme en el Chavo.
19:11A ver, pero más allá de eso a la música, a la música.
19:14Sí, pero siempre lo escuchamos.
19:15Está bien, está bien.
19:15A ver si tienes después algo del Chavo del Ocho.
19:19Así, ¿dónde, dónde corazón te escondes?
19:21¿Cómo estás, Pablito?
19:22¿Bien?
19:23¿Tranquilo?
19:23Bien, bien.
19:24Un poco de frío todavía.
19:25Si tú crees.
19:26Veamos qué pasa afuera.
19:27A ver, a ver, a ver, nos vamos a exteriores para observar cómo despierta nuestra Olinda
19:32La Paz.
19:33Ahí está el panorama de la urbe que tenemos en este mes aniversario.
19:39Cuenta regresiva para cumplir 216 años.
19:43Hemos amanecido con temperaturas bajo cero.
19:46¿Bajo cero?
19:46Sí, sí, sí, un grado centígrado bajo cero.
19:48Y vamos a ver cómo está La Paz.
19:50Digo, el alto, el alto.
19:52La Paz con cero grados actualmente.
19:54Hemos amanecido con bajo cero.
19:55Estamos con cero grados actualmente.
19:58Y vamos a llegar a 18, no más.
19:59Ojo.
20:00Vamos a llegar a 18, a mediodía, a dos de la tarde.
20:02Será la temperatura más elevada de este lunes en la ciudad de La Paz.
20:07Lo decía bien, Uriarte.
20:08¡Uy!
20:11Pero me encantaría estar en el alto en estos momentos.
20:13¿Cómo?
20:14Pero claro que sí.
20:15¿Cómo?
20:15Me gustaría estar en el alto con algo calientito.
20:19Ah, bueno.
20:20Sí, sí, con alguien también, obviamente.
20:22Cuando la temperatura actual fue, despertaron en el alto con una mínima de 5 grados centígrados
20:28bajo cero.
20:28La actual es de 4 grados bajo cero.
20:30Y la máxima alcanzará los 15 grados centígrados en la urbe alteña.
20:34Sí, estamos despertando ahí.
20:36Mucho, mucho, mucho frío en el alto.
20:38Muchísimo, muchísimo frío.
20:40De verdad, en este instante, 4 grados bajo cero.
20:43Imagínense, 4 grados bajo cero.
20:45Acá estamos con cero.
20:46Directo, nos hemos sacado un cero.
20:48Sí, sí, sí.
20:49Vamos a revisar, señor director, por favor, cómo van a estar esta mañana las plaquitas
20:54que no ingresan al centro de La Paz.
20:56No ingresan al día lunes, las placas se concluyen en 1 y 2.
20:59Atención con esto, por favor.
21:01Si usted que pertene que está al centro de La Paz o el alto, no lo va a poder hacer.
21:05¿Esto funciona también en Oruro y en otras ciudades?
21:07En el alto, en Oruro entiendo que sí.
21:09Sí, ¿verdad?
21:09En el resto de los departamentos no, pero en Oruro entiendo que sí.
21:12Un abrazo para la gente orureña.
21:14Entonces, en Oruro no ingresan tampoco las placas se concluyen en 1 y 2.
21:17Los días lunes, por favor, tómalo muy, muy, muy, muy en cuenta de salir de su hogar.
21:22Pablito, eso es, conservamos el buen ritmo, es su meñanero.
21:26Gracias por estar con nosotros en el primer lunes, el primer lunes de julio.
21:31Tenemos más para compartir.
21:33Claudia Torres se va a Exteriores estableciendo este contacto.
21:43Sí, más adelante nos vamos a Exteriores, querido Pablito, para disfrutar de este frío
21:48que está haciendo en la sede de gobierno y en la ciudad del alto.
21:50Pero, ¿sabe qué? Vamos a actualizar la información a nivel nacional en La Paz y en Santa Cruz
21:56para conocer cuál es la situación.
21:58Por ejemplo, en la terminal de buses en La Paz, afluencia de personas.
22:01Inicia las vacaciones de invierno.
22:03Están brindando un normal servicio a las empresas de transporte.
22:07Estamos con usted, Paola. Adelante.
22:12Así es, Claudia.
22:13Quiero mostrarle a mis espaldas cómo luce la terminal de buses.
22:16Pues hay masiva afluencia de personas.
22:20Nos imaginamos por las vacaciones que la gente está aprovechando.
22:25Están viniendo desde otros puntos.
22:28Pero, sin duda, uno de los principales problemas que han estado teniendo las empresas
22:32es que pese a esta alta demanda no logran abastecer con toda la cantidad de sus flotas.
22:38¿Cómo está? Muy buenos días.
22:40Estamos en vivo para el mañanero.
22:42Bueno, estamos viendo que hay muchas personas.
22:44¿Cómo les está yendo con el diésel?
22:46¿Están logrando cargar?
22:48No, no hay diésel.
22:49Nada. Justamente eso estamos analizando.
22:51¿Qué buses vamos a sacar?
22:52Porque no hay.
22:53¿Cuántos buses solían salir diariamente para estas fechas?
22:56¿Y cuántos están saliendo?
22:57Cada hora, toda la mañana se van a salir.
23:00A veces cada media hora.
23:01Ahora no.
23:01A veces apenas tres buses, no sé.
23:03¿Tres buses diarios?
23:04En la primera.
23:05Han salido seis, siete buses.
23:08Ahora no hay.
23:09Esos motivos.
23:10¿Cómo están haciendo para cargar combustible?
23:12Tengo entendido que algunas empresas están optando por cargar en Cochabamba, por ejemplo.
23:16Exactamente.
23:16Estamos cargando tanques llenos.
23:18Ya sea aquí en La Paz o en Cochabamba, pero eso no va a hacerse tampoco.
23:21Es para dos vueltas nada más.
23:23De ahí otra vez tienen que hacer fila, por eso es que se acaban de hacer.
23:26¿Están perjudicados?
23:27Altísimo, altísimo estamos.
23:29¿Por qué alta demanda?
23:30Sí, mira, ya está dando para las vacaciones más que todo.
23:33Muy amable.
23:33Muchísimas gracias.
23:34Bueno, Claudia, lo has escuchado.
23:36Empresas que se ven afectadas.
23:38Se ha reducido en un 50% la capacidad en las salidas de los buses.
23:43Mamita, ¿cómo está?
23:43Muy buenos días en vivo para el mañanero.
23:45¿Qué pasa con la empresa de ustedes en el tema de diésel?
23:49¿Les está afectando?
23:50¿Ya no están saliendo como antes o están logrando tener la capacidad?
23:54Buenos días.
24:00Bien, encontremos con más información en vivo en el mañanero.
24:03Estamos en contacto con Magalí Benquique desde el Hospital San Juan de Dios
24:06para que nos cuente cuál es la situación arrancando esta semana.
24:09Magalí, adelante.
24:10Buenos días.
24:10Y a esta hora de la mañana le mostramos cuál es el panorama desde el Hospital San Juan de Dios.
24:17Está la fila que persiste durante todos los días cuando la gente busca una atención médica.
24:23Esto por una ficha ya estamos viendo que incluso con el descenso de temperaturas a esta hora de la mañana
24:28se siente el fríecito todavía y es por eso que no les queda otra alternativa que llegar con alguna de las colchitas,
24:34traer algunos cartones incluso para poder poner sobre el piso y poder pasar la noche.
24:39Esto no es suficiente, pero no les queda otra alternativa más que esta situación.
24:43Una situación que no cambia sin duda en los diferentes hospitales, al menos los de tercer nivel,
24:48pero es lo que tienen que buscar las personas para poder recibir atención.
24:51Señora, la vemos ahí con un poquito de frío aquí esperando su turno.
24:55Sí.
24:56¿A qué hora llegó? ¿De dónde viene?
24:58Yo soy de Valle Grande.
25:01¿Desde qué hora está aquí?
25:02Estoy con mi hija internada ya ocho días.
25:04¿Tiene que estar aquí para reprogramar, para ver toda la carne?
25:09La ficha para mí.
25:11¿Complicada la salud? ¿Tiene que estar aquí? ¿Usted no tiene familiares aquí?
25:15No tengo.
25:17¿El hospital se ha convertido en su casa?
25:19Sí.
25:20¿Cómo se encuentra su hija?
25:22Está ya mejorcita.
25:24Bueno, señora, le agradecemos mucho.
25:26Esperemos que pueda tener buena atención dentro del hospital, a pesar de la fila que le toca hacer.
25:31Ahí estamos. Las colchitas a veces no son suficientes, dicen, ¿no? Cuando hay el frío.
25:35Sí, es verdad. Hace un poquito de frío, pero estamos acá, ¿no? Esperando también que nos atiendan.
25:41¿A qué hora llegó y de dónde viene?
25:42Yo vengo de La Luján y estoy desde las ocho, nueve de la mañana, de la noche, perdón.
25:47¿Para usted? ¿Cuál es la ficha que va?
25:50Odontología. Igual hay que ser fila.
25:52¿Para todos?
25:53Para todos, sí.
25:54Bueno, muchísimas gracias. Esperemos que le vaya bien también, señora.
25:57Ahí estamos viendo la fila que continúa sumándose, la gente buscando cómo calentar el cuerpo, incluso a esta hora de la mañana, con algo calientito.
26:04Y ahí, esperando poder pasar las horas para poder recibir atención médica.
26:09Una situación que no cambia y es lamentable poder mostrar esto, lo que está pasando aquí dentro de lo que significa el Hospital San Juan de Dios.
26:17Gracias, Magalí, por la información. Ahora tenemos que cambiar de tema. Hablamos de los precios de la canasta familiar.
26:21Mercado Abasto se encuentra allí. Ana Karen Cejas. Ana Karen, adelante.
26:27¿Cuál es la calidad de la canasta familiar?
26:57Estamos vendiendo a 3 el kilo.
26:59¿También ha llegado un poquito más chiquitito? ¿Está llegando verde?
27:01Sí, está llegando verde por el motivo del frío, que no está madurando muy rápido.
27:05¿Qué otros productos? La vainita, la arveja. Mencionaba también que había incrementado su precio.
27:11La arveja, sí, estamos vendiendo a 3 libras 20.
27:14¿A cuánto estaba?
27:15A 15.
27:16¿Y el gasto de la vainita?
27:17La vainita está a 3 libras 15 ahorita y estaba a 10 bolivianos.
27:20¿A qué se debe este incremento? ¿Será el clima?
27:24Las heladas.
27:25Las heladas por el frío, ¿no?
27:27¿En caso del pimentón, la zanahoria, qué es lo que más consume la gente?
27:31La zanahoria se sigue manteniendo a 3 libras 7 y la arroba 50.
27:34Seguimos con el mismo precio y el pimentón, la docena, entre 15 y 8 los pequeñitos.
27:39Muy bien, muchísimas gracias.
27:41Entonces, esos son los precios actualizados de los productos de la canasta familiar.
27:46Ha incrementado algunos, como la arveja, la vainita, el tomate.
27:50También ha subido un boliviano con relación a la semana pasada.
27:54Y, por supuesto, vamos a estar actualizándole los precios de otros productos más adelante.
27:58Desde aquí es el mercado abasto minorista, donde, bueno, sabemos que siempre llegan los productos
28:04muy fresquitos para que la ama de casa pueda venir y hacer sus compras en esta jornada de lunes.
28:09Bien, gracias, Ana Karen Cejas.
28:11Tomando nota, entonces, porque así arrancan los precios de la canasta familiar este inicio de semana.
28:16Ahora seguimos con más del mañanero, hora de los datos del tiempo.
28:20Datos del tiempo.
28:24Muy buenos días, un nuevo inicio de semana.
28:27Y le vamos a dar los datos del tiempo que usted necesita para poder salir preparado de casa.
28:31La temperatura actual es un poco más cálida de lo que hemos tenido la semana pasada.
28:37Y el frío no va a estar tan fuerte en Santa Cruz, porque despertamos con una temperatura de 17 grados.
28:42Y la temperatura actual también es de 17 grados.
28:45Los vientos vienen del sureste a 29 kilómetros por hora.
28:49En la tarde, los cielos estarán parcialmente nublados.
28:52La máxima subirá hasta los 27 grados y la mínima será de 25.
28:56Los vientos vendrán del noroeste a 49 kilómetros por hora.
29:01Y en la noche, los cielos estarán totalmente cubiertos.
29:04La máxima será de 21 grados y la mínima de 20.
29:08Los vientos vendrán desde la misma dirección, pero con una velocidad un poquito más leve, con 23 kilómetros por hora.
29:15El día de hoy va a ser calor, no va a estar tan frío como la semana pasada.
29:19Así que Santa Cruz ya nos va a dar un respiro de ese frío intenso que tuvimos.
29:23Vamos a ver cómo estará el clima los siguientes tres días, martes, miércoles y jueves.
29:27Los tres días, el cielo estará parcialmente nublado.
29:31El martes, la máxima será de 27 grados y la mínima de 14.
29:35Los vientos vendrán del sureste a 29 kilómetros por hora.
29:39El miércoles, la temperatura máxima sube un grado más que el martes y será de 28 grados.
29:45Y la mínima también va a subir un grado con 15.
29:48Los vientos vendrán del noroeste a 27 kilómetros por hora.
29:52El jueves es muy parecida a la temperatura que vamos a tener el miércoles porque la máxima será de 28 grados y la mínima de 16.
30:01Los vientos vendrán del noroeste a 37 kilómetros por hora.
30:05La semana se va a mantener calientita.
30:07Las temperaturas mínimas van a estar entre los 14, 15 grados centígrados.
30:11Así que puede sacar esas chompitas, ya puede dejar la calefacción a un lado y puede relajarse un poquito más porque no va a estar tan frío como hemos estado sintiendo en Santa Cruz las anteriores semanas.
30:24Vamos a ver cómo está Santa Cruz a estas horas de la mañana.
30:28Ya salió el sol, a diferencia de la anterior semana que hasta ahora no había mucho sol, ya está el sol saliendo, dando a los edificios.
30:36Los autos ya están en movimiento, ahí está el verde de Santa Cruz, las personas yendo a trabajar, preparándose su desayunito, su cafecito caliente.
30:45Ya uno puede desayunar cosas más frías también porque ya no nos va a hacer tanto frío.
30:50Y eso es Santa Cruz, señoras y señores, a estas horas de la mañana.
30:54Estos fueron los datos del clima y seguimos con más.
30:58Y el fin de semana se disputaron los partidos por los cuartos de final del Mundial de Clubes.
31:22Ya tenemos a los clasificados a las semifinales, Ian.
31:25¡Qué partidazo, Gustavo!
31:26Sí, realmente lo que se vivió este fin de semana ha sido de un espectáculo futbolístico.
31:31Fluminense y Chelsea, la primera llave confirmada ya de semifinales.
31:36Los cuartos de final del Mundial de Clubes.
31:39Tuvo un minuto de silencio lleno de dolor en memoria de los jugadores Diogo Jota y su hermano André.
31:44Los jugadores portugueses del Algilal llegaron hasta las lágrimas.
31:47Ya metidos en el partido, Fluminense de Brasil ganó por dos goles a uno a Algilal y se clasificó a semifinales.
31:55Donde a los 40 minutos, Mateos Martinelli abrió el marcador para el cuadro brasileño.
32:01A los 51 apareció Marcos Leonardo para poner el empate de Algilal y el suspenso del partido con el 1 a 1.
32:07Hasta aquí a los 70 minutos, con la fuerza de Hércules Pereira, el Fluminense fue superior al campeón árabe.
32:15Y así, el Fluminense se convirtió en el único subabricano en pasar a semifinales del Mundial de Clubes.
32:22Donde enfrentará el Chelsea, que eliminó al Palmeiras con este gol de Cole Palmer.
32:27A los 16 minutos del partido para el conjunto inglés.
32:30Pero a los 53 minutos, Estebao Willian anotó el gol en empate para el Palmeiras.
32:36Estebao quien anotó a su futuro equipo.
32:39Hasta aquí llegó el minuto 83 con este gol desafortunado de Agustín Giai.
32:44Quien anotó en su propia puerta, dio la victoria al Chelsea, que pasó a semifinales.
32:49Y que mañana martes a las 3 de la tarde, enfrentará al Fluminense por el pase a la final del Mundial de Clubes.
32:57La otra llave de semifinales también ya está definida.
33:00¿Qué partido que tocó vivir el pasado día sábado ya?
33:03Increíble, con una noticia triste por una lesión, pero un partidazo.
33:08Es lo de la lesión de Musial, que la vamos a hablar un poquito más adelante.
33:11Porque se clasificó el Paris Saint-Germain, se clasificó también el Real Madrid.
33:14Que es una llave imperdible, que usted la va a vivir por las pantallas de la Red 1 de Bolivia.
33:17Paso el más parejo de los cuartos de final.
33:23Y donde sobre el final del primer tiempo, Musiala sufrió esta terrible lesión de parte de Donnarumma,
33:29donde diagnosticaron fractura de Peroné, donde Musiala será baja por 6 meses fuera de las canchas.
33:35Ya en el segundo tiempo, a los 78 minutos, Desiree Dohue abrió el marcador para el Paris Saint-Germain.
33:42Y después, el cuadro parisino sufrió la expulsión de William Pacho en los 82 minutos.
33:48Y Lucas Hernández, que acababa de ingresar al campo, también vio la tarjeta roca directa.
33:53Y con nueve hombres sin cancha, Ousmane Dembélé liquidó el partido anotando el segundo gol de locura
33:59para la victoria de Paris Saint-Germain, que eliminó al Bayern de Munich.
34:03Y ahora, el cuadro parisino jugará la semifinal contra el Real Madrid, que eliminó al Dortmund por 3 goles a 2.
34:11Con a los 10 minutos, Gonzalo García anotó el 1 a 0 del Madrid.
34:15Después fue el turno de Francesco García Torres, que puso el 2 a 0 del conjunto español.
34:21Y sobre los minutos finales del partido, se anotaron 3 goles.
34:24El descuento de Dortmund llegó a los 92 minutos para el 2 a 1 parcial.
34:29Kylian Mbappé dijo presente con este golazo para el 3 a 1 del Real Madrid.
34:34De ahí, Kaus envió la tarjeta roca y será baja para la semifinal.
34:38Donde a los 98 minutos por medio de tiro penal, descontó Giraxi para el 3 a 2 final.
34:44Victoria y clasificación del Real Madrid a semifinales.
34:47Donde el miércoles a las 3 de la tarde, enfrentará al Paris Saint-Germain en busca del boleto a la final de Mundiales Clubes.
34:59Bueno, y lastimosamente, como lo decíamos, la nota oscura.
35:04La verdad que el golpe que se ha sufrido en este Mundial de Clubes tiene que ver con la lesión de Musiala.
35:09Que finalizando la primera parte, sufrió una lesión gravísima.
35:14No hay intención de parte de Donnarumma realmente de ir a fregar al futbolista, porque va a jugársela.
35:20Es más, fíjate, llega primero al balón, pero con la mala fortuna que por el peso del cuerpo termina cayendo sobre el tobillo de Musiala.
35:28Que luego sufre esta lesión gravísima que lo va a apartar durante un buen tiempo de las canchas al jugador del Bayern de Múnich.
35:36Desafortunado el momento.
35:38Vos fíjate que el árbitro toma una gran decisión.
35:41Lo acaba ahí el primer tiempo.
35:42Faltaba todavía dos minutos de lo que era la edición que había otorgado.
35:46Pero ya vos veías jugadores como el mismo Donnarumma, que se desataba en llanto producto de ver a un colega.
35:52De ver a Musiala en el piso con la gravedad de la lesión.
35:54El resto de los jugadores del Paris Saint-Germain y del Bayern Múnich también lamentándose por lo que estaba ocurriendo en la cancha.
36:00La verdad que nosotros también.
36:02Fue un golpe, fue un duro golpe ver el momento de la lesión de lo que pasaba con Musiala.
36:08No sé cómo lo viste vos que estabas del otro lado del monitor también.
36:12La imagen fue impresionante y bueno, lo que dice Gustavo, se mandó una pausa y para todo el mundo pasó esto.
36:18El árbitro acabó el partido, las transmisiones mandaron a un corte porque ni los propios jugadores de su equipo
36:24ni el equipo contrario podrían soportar ese momento de una lesión de estas que pocas veces se dan,
36:29más en una instancia así.
36:31Y bueno, el peso para Donnarumma que después habló y bueno, contó que no tenía intención,
36:36que no fue el mismo punto de Neuer que dijo que él es consciente de su peso
36:39y que no deberían salir así los arqueros.
36:41En fin, no fue voluntario.
36:43Yo creo que Donnarumma hace lo que tenía que hacer.
36:46Seguro.
36:46Él tampoco puede frenarse, ya una vez que está en el aire tampoco puede hacerlo.
36:52Van los dos a una disputa, es más, va de manera limpia Donnarumma porque llega al balón.
36:57Ya después es un tema fortuito, es una casualidad mala de la vida.
37:02Muy mala suerte.
37:03Justamente, claro, pero son momentos del fútbol.
37:05Yo creo que no hay en ningún momento mala intención.
37:07Fíjate después las reacciones de Marquinhos que se tira al piso.
37:10El mismo Donnarumma cuando gira la cabeza y lo ve ya a Musiala también tendido.
37:14Una pena realmente se aguarda lo que será la intervención quirúrgica también de Musiala,
37:19lo que va a ser el resto de su recuperación también para que pueda retornar más adelante a las canchas.
37:24Eso ocurrió en otros partidos y ya se definieron también las llaves.
37:28que van a arrancar a partir de mañana.
37:30Mañana juega Fluminense frente al Chelsea, la primera llave de semifinales.
37:34Es decir, mañana vamos a conocer al primer finalista.
37:36Y el próximo miércoles en la pantalla de la Red 1 de Bolivia,
37:38Paris Saint-Germain frente a Real Madrid.
37:40Mañana pasa Fluminense.
37:43Más de dos goles en el segundo tiempo, más de 13 corners.
37:47Haremos todo, Ian.
37:48Haremos todo, Ian, viendo el futuro.
37:50Y por supuesto nosotros vamos a disfrutar en las pantallas de la Red 1 de Bolivia.
37:53Continuamos con más aquí en El Mañanero.
37:58Y ahora seguimos con un consejito para el hogar.
38:16¿Sabías que con Bristar podés lograr más limpieza usando menos producto?
38:21Su fórmula concentrada te permite rendir hasta un 50% más que otras marcas.
38:26Eso significa más ahorro, menos esfuerzo y resultados que realmente se notan.
38:32Bristar no solo cuida tu hogar, también cuida tu bolsillo.
38:36Bristar, brillante como tú.
38:38Y podés encontrar cualquiera de estos productos en los mercados o supermercados más cercanos a tu hogar.
38:49Uno decide. Elecciones Generales 2025.
38:53Momento histórico. Operativo 1 decide a través de las pantallas de la Red 1 de Bolivia, completamente en vivo y a nivel nacional.
39:02Participaron cinco candidatos presidenciales anoche.
39:05Precisamente cada uno tuvo la oportunidad de exponer sus propuestas, sus ideas.
39:09Y por supuesto, también hubo réplica, dúplica y mucha información que pudo haberse dado a conocer la jornada de ayer.
39:17A continuación vamos a conocer más detalles con relación a la ronda de preguntas elaborada anoche.
39:24La pregunta va dirigida al señor Samuel Doria Medina.
39:27Nosotros estamos garantizando que se mantienen los bonos como la renta dignidad y estamos proponiendo aumentar un 10%.
39:35¿Usted los mantendrá?
39:37No solamente que voy a mantener todos los bonos, sino hemos analizado que cuando la situación económica lo permita, es importante poner también el bono Juancito Pinto para la educación preescolar.
39:51Y la otra medida que hemos dicho muy claro es la remesa, porque le engañan a la gente.
39:56La gente se sacrifica trabajando afuera, mandan las remesas en dólares y aquí le dan en boliviano.
40:01Se acabó eso con nosotros.
40:03Bueno, todos ustedes saben que yo soy una persona responsable y no voy a prometer cosas que no se pueden hacer.
40:11Tenemos un gran déficit por demasiado gasto.
40:14Entonces realmente sería absurdo bajar los gastos y aumentar más gastos por el otro lado y disminuir ingresos.
40:25No se puede hacer nada con el litio a espaldas de Potosí.
40:29Están tratando de forzar la aprobación de dos contratos.
40:34Sería importante en aras de ser constructivos que todos tomemos una posición clara.
40:40No aprobar los contratos del litio a Eduardo del Castillo.
40:44Y desde el movimiento al socialismo, el día de ayer en Potosí, planteamos una nueva ley de litio que establezca al menos el 11% de regalías para los departamentos productores.
40:55Tanto del departamento Oruro como en el departamento de Potosí.
40:59Si va a pedir que se preserve la mitad del oro o va a impulsar que se viole la ley y terminen de saquear Bolivia hasta el fondo.
41:07Nosotros no vamos a hipotecar los sueños de la juventud como ya lo hicieron en el pasado, rifando y vendiendo todas las empresas como ocurrió en la década de los 90, como ocurrió a principios del 2000.
41:20Primero una ley de litio para Oruro y para Potosí pensando primero en las familias bolivianas.
41:26Le voy a preguntar a Eduardo del Castillo.
41:29¿Usted sabe, Eduardo, de que se han generado como 70 empresas nuevas que le deben 100 mil millones de bolivianos al Banco Central porque tienen...