Marcelo Bielsa se convertirá en el nuevo entrenador de Uruguay, y a la Roja le tocará enfrentarlo en el primer partido rumbo al Mundial de 2026. Pedro Carcuro ya vislumbra lo que será enfrentarse al "Loco".
00:00Culbet.cl es la página de apuestas deportivas y casino online más transparente del mercado.
00:23Culbet te ofrece las cuotas más altas para el fútbol chileno y partidos internacionales.
00:30Para que ganes en grande, también puedes jugar en nuestro casino en línea, el que tiene siempre las mejores condiciones de pago.
00:39Juega tranquilo, juega en culbet.cl.
00:44El nombre de Marcelo Bielsa significa mucho para nosotros los chilenos.
00:50Ese romance que se vivió entre el pueblo de Chile y el técnico argentino ha sido quizás único en la historia de nuestro fútbol.
01:00Algún día hablaremos de aquello.
01:03Porque hoy Bielsa hace noticia por su pronta e inminente incorporación a la selección uruguaya.
01:11Pero no está navegando en aguas tranquilas Marcelo Bielsa.
01:18Más bien aguas tormentosas.
01:21Hay mucho movimiento en Uruguay.
01:24Mucha polémica.
01:25Evidentemente que recibir a un entrenador en Uruguay es muy distinto de lo que podría ocurrir o lo que ha ocurrido casi siempre con nosotros.
01:37Por eso no se pueden comparar una y otra historia.
01:41¿Qué pasa con Bielsa?
01:44Se dice que en los próximos 15 días sería presentado como técnico de la selección celeste para el proceso que debe culminar con el mundial norteamericano.
01:56Aquel de Estados Unidos, Canadá y México.
02:01Hoy, por ejemplo, en el momento en que estamos haciendo esta grabación y conversando con ustedes,
02:07Martín Lazarte, quien incluso ha sido técnico de la selección chilena, se opuso rotundamente a la nominación de Marcelo Bielsa.
02:17Él nunca ha sido bielcista.
02:20Lazarte pertenece a lo profundo de la escuela uruguaya.
02:26Una escuela mucho más pragmática, más defensivista, distinta a la del Rosarino.
02:33Pero además hay otra cosa.
02:35En Uruguay se rechaza, en muchos sectores, la opción de un técnico extranjero.
02:44Fíjense que en la historia larga del fútbol uruguayo,
02:48que parte con aquel título de campeón mundial del 30 en el centenario de Montevideo,
02:54cuando se inaugura este estadio, campeones del mundo,
02:58bueno, ha habido solo dos entrenadores extranjeros.
03:03Uno 100%, como Daniel Pasarena, que estuvo por el año 2000.
03:09Y en los 70 hubo otro,
03:12Jober, un entrenador nacido en Rosario, argentino de nacimiento,
03:19pero que luego adquirió la nacionalidad uruguaya.
03:22Y esto significó que jugara por la selección,
03:27que fuera entrenador en el mundial del 70 y en las clasificatorias del 78.
03:32La información que llega de Uruguay al respecto es bien contradictoria.
03:37Algunos lo dan como argentinos, la mayoría como uruguayos.
03:42Por lo cual, podríamos también concluir contradiciéndonos con lo que dijimos hace un instante,
03:49que es un solo técnico extranjero el que ha estado al frente de un equipo con mucha historia en el fútbol mundial.
03:57Esto es lo primero.
03:58¿Por qué vamos a traer un extranjero?
04:01¿Por qué vamos a gastar tanta plata cuando el maestro Tavares
04:05nunca ganó más con su cuerpo técnico de un par de millones de dólares por año?
04:11¿Ha trascendido en la prensa uruguaya que Marcelo Bielce y su equipo,
04:15integrado por más de 10 profesionales,
04:19andaría por una renta mensual?
04:22No.
04:22Mejor dicho, pagamos el cálculo anual, 500 mil dólares por mes, 6 millones de dólares por año.
04:30Para los uruguayos esto implica una brutalidad.
04:35Y también se hace la otra pregunta.
04:38¿Estará el futbolista uruguayo en condiciones de asimilar,
04:44de interpretar el estilo Bielce?
04:47Este estilo que a nosotros nos cautivó,
04:50este estilo que le significó a Chile salir de un pozo profundo
04:55y de crisis muy profundas que acompañaban a la selección en esos momentos.
05:01¿Se acuerdan ustedes de lo que pasó en Venezuela, en una Copa América?
05:05De lo que pasó cuando estaba el equipo desordenado, enredado.