00:00Domingo 4 de septiembre, seguimos revisando lo que ha pasado a lo largo y ancho de nuestro país en esta jornada de plebiscito constitucional,
00:23de plebiscito de salida entre las opciones del apruebo y el rechazo. Hace poco rato ya comenzaron a abrirse algunas mesas en el sur del país y también acá en Santiago luego de las 18 horas y por ahora luego de 36 mesas escrutadas con 1.375 votos,
00:41el apruebo está con un 45% de las preferencias y por ahora es el rechazo que se tendría imponiendo en este plebiscito de salida con el 54,9% de los votos,
00:56en algo muy similar a lo que arrojaban las últimas encuestas, donde el rechazo sacaba 10 puntos de ventaja a la prueba.
01:04Por ahora faltan muchas mesas todavía, obviamente por escrutar, esto va a ir variando, pero es la primera sensación que están entregando las urnas de lo que se ha vivido en esta jornada histórica
01:18entre el apruebo y el rechazo. Por ejemplo, siguen actualizándose los datos, luego de 72 mesas escrutadas, 7.241 votos, el apruebo tiene el 43% de las preferencias
01:34y el rechazo sigue creciendo con 4.090 votos equivalentes al 56,54% de estas preferencias.
01:45Aún falta mucho, falta el informe del CERVEL, pero por ahora, según estas primeras mesas escrutadas tanto en la ciudad de Punta Arenas,
01:54donde llevan más tiempo ya las mesas cerradas y las primeras acá en la región metropolitana,
02:01sería el rechazo el que se impondría sobre el apruebo en este plebiscito de salida.
02:07Vamos a estar muy atentos con los resultados preliminares y también después con los oficiales que entregará el CERVEL.
02:16Poco antes de que se comenzaran a abrir las mesas, un comentado en paz en redes sociales fue el que tuvo la primera dama,
02:23Irina Caramanos, quien manifestó que por primera vez las mujeres votaban en un plebiscito, algo que obviamente está errado.
02:31Vamos a revisar entonces lo que dijo la primera dama.
02:36Así que, además de todo, es la primera vez que las mujeres podemos votar en un plebiscito nacional,
02:41así que se suma a eso, como decía la ministra Arellana...
02:45¿De qué está hablando?
02:47...por la participación femenina.
02:48Sí.
02:49¿Cómo es la primera?
02:50No, creo que...
02:51Mi plebiscito es el proceso histórico de la democracia y yo estoy, Irina.
02:54...y como también toda la lucha de los movimientos de mujeres y feministas,
02:58así que en el fondo muy contenta y emocionada por estar participando en el día de hoy.
03:04Eso, muchas gracias.
03:05Ahí estaba la aparición de la primera dama, Irina Caramanos, luego de votar acá en la región metropolitana,
03:14recordando que acompañó al presidente Boric hasta Punta Arenas, donde el mandatario ejerció su derecho a voto
03:21y luego viajó hasta Santiago, donde ya Boric y también Caramanos se encuentran en la capital.
03:27También acá en Santiago fue el lugar donde votó el controvertido y polémico diputado ex del Partido Republicano,
03:36Gonzalo de la Carrera, quien, en algo que nadie puede hacer, mostró su voto ante las cámaras
03:44y obviamente lo fotografiaron. Vamos a revisar el momento, que además él acompaña en su cuenta de Twitter,
03:51donde dice, feliz de haber votado rechazo.
03:54Hoy derrotaremos al comunismo por segunda vez y desde mañana a trabajar para solucionar los problemas
04:00que afectan a los chilenos.
04:02Inflación, narcoterrorismo, inseguridad, desempleo, falta de oportunidades y mucho más,
04:08junto a la imagen ahí que aparece en Twitter, que luego después también ante las críticas borró,
04:15pero obviamente el pantallazo de los ágiles estuvo muy atento
04:19y fue el diputado Gonzalo de la Carrera quien mostró el voto en algo que está completamente prohibido.
04:28Así que fue uno de los hechos anecdóticos que marcó la tarde de esta jornada de plebiscito
04:34de salida acá en nuestro país.
04:37También en horas de esta tarde, más alejado de la polémica, eso sí,
04:43ejerció su voto, su derecho ciudadano, el expresidente de la República,
04:48don Ricardo Lagos Escobar, quien no expresó su favoritismo por una de las dos opciones,
04:56pero sí entregó un mensaje a la ciudadanía para que, luego de lo que se decía en las urnas,
05:02Chile comience a tomar un mejor rumbo respecto a la carta fundamental que regirá en los próximos años.
05:10Vamos a escuchar entonces las palabras del expresidente de la República,
05:15Ricardo Lagos Escobar.
05:16Me temo que lo que debía haber sido una fiesta de reencuentro de los chilenos
05:34ha terminado siendo un proceso donde apruebo y rechazo son muy equivalentes.
05:44Y esto me preocupa enormemente,
05:46esto me preocupa enormemente,
05:50esto me preocupa enormemente
05:55porque tenemos los chilenos que ser capaces de tener convergencia y unidad.
06:01Definitivamente he votado de acuerdo a las normas que se establecen
06:06y en donde el voto es secreto.
06:09Hay una gran responsabilidad
06:11y estoy seguro que el presidente Boric, como nos lo dijo hoy día en la mañana,
06:16va a ser capaz de afrontar las definiciones que tiene que hacer por el bien de Chile.
06:21Lo que tenemos acá es un estado de odiosidad con motivo de este ejercicio
06:27y eso no es fiable en una sociedad civilizada.
06:32Y esta noche entonces vamos a dar una lección también al mundo
06:35porque, digámoslo, el mundo nos está mirando.
06:40¿Qué pasa en Chile y qué va a ocurrir hacia adelante?
06:42No hay necesidad de salir a las calles a defender nada.
06:47Tenemos una institucionalidad que se defiende el voto,
06:51se depositó en la urna
06:52y esa es la tranquilidad que tenemos
06:54para escuchar con calma la definición del día de hoy.
06:59Por lo tanto, estoy disponible para colaborar en lo que sea necesario.
07:08Estaban las imágenes de Agencia 1
07:10que nos permitió escuchar al expresidente de la República,
07:15Ricardo Lagos Escobar, que en horas de esta tarde
07:17emitió su voto acá en la región metropolitana, en la comuna de Santiago Centro.
07:23Antes de cerrar, insistir que, luego de 6.000 votos escrutados,
07:28la opción rechazo es la que se impone con el 56,1% de los votos
07:34versus el apruebo, que apenas alcanza el 43.9%.
07:38Aún el CERVEL no emite un escrutinio general, oficial,
07:43pero eso es lo que se está pudiendo recabar de las primeras mesas
07:47que cerraron en la ciudad de Punta Arenas
07:49y también acá en la región metropolitana.
07:52Nosotros vamos a estar muy atentos a lo que siga ocurriendo
07:55y más tarde también vamos a estar en contacto con ustedes
07:58para saber cuál fue el resultado de este plebiscito de salida.