00:00Buenos días, queridos amigos de los barrios María Auxiliadora, La Cuava, La Caleta, 27 de Febrero y Los Guandules,
00:13Villas Agrícolas también, barrios que hemos visitado durante todo este año para conocer sus necesidades
00:22y para contribuir en la medida de lo posible a la solución de las más perentorias.
00:27En esta oportunidad y como ya lo hemos hecho en otras oportunidades, venimos a donar miles y miles de fundas plásticas para la basura biodegradables
00:47que han sido donadas por el senador Carlos Gómez y por el Fideicomiso de Sostenibilidad de Dominicano,
00:57cuyo director presidente, don Primo Ramírez, está aquí también acompañándonos en este momento.
01:03La idea es que dona una funda, dona vida, surgió a raíz de las inquietudes que nos expresaron en villas agrícolas
01:21porque registraron una gran acumulación de basuras y los camiones de basura del ayuntamiento no podían recogerlas todas
01:29porque exigían a los habitantes que las enfundaran.
01:34A raíz de ahí surgió la idea de iniciar una amplia campaña a nivel nacional para recopilar fundas
01:40y donarlas a las familias pobres de esos barrios que no tienen con qué comprarlas.
01:45Y de esa manera contribuimos a una cultura de la limpieza y de la de sentamiento.
01:51Esta es una medida que ha sido puesta en marcha.
01:55Esperamos que otras comunidades, no solamente del Gran Santo Domingo, sino del país,
02:01también se suman a ella para contribuir a mejorar las condiciones de salud de todo el pueblo dominicano.
02:07En particular quiero agradecer a Codombosco todo el apoyo logístico que nos ha ofrecido durante este año
02:16para que vayamos a cada uno de los barrios, tengamos contacto con todos sus líderes, con toda su gente
02:22y podamos abrir un canal permanente de comunicación entre el Distintiario y esos barrios.
02:29Ese canal se irá ampliando en la medida que seguimos este año visitando nuevos vecindarios.
02:34Quiero darle las gracias también a la pronta respuesta que dio el Sostenibilidad de O para contribuir con esta campaña
02:43y esperamos que en otros momentos también esta institución pueda acompañar a los barrios
02:48en las necesidades que le competen que ellos puedan resolver.
02:52Queremos darle las gracias en este momento, en este primer año, a todas las instituciones y personas,
02:57muchas de ellas anónimas, que han aportado recursos, su buena voluntad para resolver algunas de las necesidades.
03:06No todas se han podido resolver, pero vamos creando conciencia, abriendo la sensibilidad de las autoridades
03:14para que se puedan atender de la manera más rápida posible.
03:19Así que estamos nuevamente aquí donde comenzamos, María Celedora con el mismo espíritu, el mismo ímpetu
03:25y siempre mostrando toda la solidaridad del Distinti con ustedes para esas necesidades que ya expusimos
03:32y para las nuevas que surren. Así que esperamos que le hagan un buen uso de estas fundas
03:39y cuando se les acaben avísenlo para que la sostenibilidad vuelva.
03:42El Fideicomiso Deo Sostenible se siente muy complacido y así se lo manifestamos en privado Miguel Franjul
03:51por esta iniciativa del Distintiario. El Distintiario que es parte de la vida de los dominicanos
03:57desde hace muchísimos años. Para nosotros ha sido un honor poder compartir en esta jornada
04:04con esta iniciativa que sabemos que va dirigida a los barrios que tanto necesitan
04:10de nuestro Distrito Nacional y nuestro Gran Santo Domingo.
04:14Cuenten con nosotros, en la medida de nuestras posibilidades siempre estaremos disponibles
04:18para colaborar con el Distintiario y con los barrios de la ciudad capital.
04:26Bueno, en nombre de nuestras comunidades, de nuestros municipios, queremos de manera muy efusiva,
04:33muy alegre dar las gracias al Distintiario porque la verdad es que ha sido la voz
04:38de los que no tienen voz. Ha sido la digna representación de estas comunidades
04:43acompañándonos en cada proceso de lucha que hemos tenido, sobre todo de manera pacífica.
04:51Hay que resaltar eso, que aquí no hemos tenido que quemar una goma, como dice.
04:54De verdad que nos sentimos muy agradecidos de ese acompañamiento.
05:00Decirle que estas comunidades los acogen a ustedes como municipios distinguidos,
05:06siempre queriendo que ustedes puedan participar de nuestras actividades.
05:10Las puertas están abiertas para acogerle y gracias siempre.
05:15Estaremos eternamente agradecidos de todo el apoyo que hemos recibido.