Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Tienes razón, son muchos años, muchos años.
00:04Sí, muchos, pero hemos tenido siempre una muy buena relación y te agradezco que hayas venido.
00:09Por favor, agradezco.
00:09Porque siempre nos interesa escuchar tu opinión y bueno, dijiste en los últimos días,
00:14en el país no hay olor a tragedia, pero se avizora algo con la cuestión económica.
00:22Sí, con algún cuidado y como todos los gobiernos, tiene un modo preelectoral el gobierno.
00:34En materia inflacionaria está teniendo algún cuidado tarifario, digo respecto a la forma como desembarcó.
00:43Tiene alguna intervención paritaria en la parte salarial formal y tiene también alguna participación
00:57y cuando me refiero al reformateo, hablo más bien del tema cambiario.
01:02Ahí en lo cambiario, el primer volantazo fue en el acuerdo con el fondo,
01:13porque el régimen cambiario con CEPO, con el cual llegó el gobierno,
01:20fue ingenioso en el sentido de que el dólar Blen le bajaba la brecha
01:25y la postergación del pago de importaciones le permitía acumular reservas.
01:32Pero era muy obvio que tenía un tiempo de finitud, por llamarlo de alguna manera.
01:41Y eso la verdad que yo lo esperaba para fin del año pasado.
01:46Y como eso empalmó con otro puente que fue financieramente hablando el blanqueo,
01:53eso lo elongó hasta que en marzo o abril el Banco Central vendió una cantidad de dólares
01:59o perdió una cantidad de dólares, donde la realidad impuso entre el régimen cambiario fundamentalmente
02:08y la necesidad de financiamiento de deuda del año 25 ir al fondo.
02:14O sea, cuando vas al fondo hay un cambio importante en la organización cambiaria.
02:20Vino lo que está vigente.
02:23Lo que está vigente yo he dicho que no es el final del CEPO.
02:27Es un avance, pero existe CEPO empresario hoy todavía.
02:33Y después es objetable, por lo menos no lo hubiéramos hecho todavía en esta instancia,
02:38que el segmento personas humanas, que se lo visualiza vía turismo o dolarización,
02:47esté comprando dólares oficiales.
02:51Porque eso en la bimonetariedad no va a cesar, el paso del tiempo va a determinar cuando eso termina.
02:58¿Plata dulce de nuevo?
02:59Bueno, depende del precio.
03:02Porque si el precio es dulce, es dulce.
03:05Si el precio no es dulce, es amarga.
03:07Bueno, ahora yo diría que está en un tipo de cambio que genera la hinchada de Boca y de River en Miami.
03:16Eso, más de 25.000. Eso, muy bien graficado.
03:19Entonces, lo que debe venir en algún momento cuando uno mira el mercado cambiario,
03:30que es relativamente flotante y equilibrado,
03:34no compra ni vende a 1.200 pesos por redondear,
03:38pero donde le está faltando la gran demanda del elefante, que es el sector público.
03:43Porque en el acuerdo con el fondo, no por capricho estaba escrito la necesidad de comprar dólares
03:50en una magnitud importante para el mercado cambiario,
03:54y el gobierno o el equipo económico decidió no presionar al tipo de cambio con eso.
04:01Entonces, claro, por un lado tiene que ir sustituyendo lo que hubiera sido la compra de dólares
04:08para pagar deuda.
04:09Ahí aparece la hipótesis de colocación de deuda a ser suscripta en dólares como sustitución de comprar dólares.
04:18Y por otro lado, tiene que empezar a pensar en los vencimientos del año 26.
04:25Entonces, eso está haciendo que es ineludible en algún momento el reformateo,
04:36que si vos querés, será sin tragedia y con cuidado entre bandas, otro número cambiario.
04:45¿Por qué? Bueno, porque si te vas muy arriba, en 1.400 tenés que vender.
04:50Obvio.
04:51Entonces, no podés salir de un lugar en desequilibrio para ir a otro lugar en desequilibrio
04:57donde no tenés para vender.
04:59Por lo tanto, sin tragedia lo llamo a que no se ha ido de las manos esto,
05:07pero que viene un nuevo golpe de timón.
05:09Eso es ineludible.
05:11Entonces, mi impresión, mi impresión, pero me hace cortocicuito lo electoral,
05:20pero mi impresión es que para no acumular expectativas de evaluatorias importantes
05:26para después de la elección, el equipo económico debiera empezar ahora.
05:32Porque después de octubre puede ser tragedia.
05:34Y porque si vos te encaprichás en que no metés al elefante en la demanda,
05:41sos pretexto que lo vas a meter después.
05:43Entonces, mi tía empieza a pensar que entra el elefante o esto no corre más en este precio
05:50porque hay que equilibrar un poco las cosas.
05:54Y entonces, lo que debiera ser una tarea de relujería suiza,
05:57termina con cuchillo de carnicero.
05:59Entonces, yo diría, me da la impresión que el proceso de prueba y error
06:05de un camino que está lanzado, tiene la oportunidad de no encapricharse ahora.
06:11Y para mí sería mejor para el gobierno.
06:14No está dicho esto siquiera turramente, o sea, está dicho en términos lo más profesional posible.
06:22Obvio, obvio.
06:23Pero vos te adelantaste con este análisis muy certero y racional que hacés, Carlos,
06:28lo que dijo el Sipi Morgan el lunes, en alguna manera.
06:32¿Cómo analizás vos lo del Sipi Morgan?
06:34Bueno, yo en realidad venimos escribiendo nosotros el tema de la necesidad de superávit fiscal en pesos
06:46como condición necesaria no suficiente y también tenemos un ojo puesto en lo cambiario.
06:54Entonces, nosotros hace mucho tiempo venimos tratando de no entrar ni en la escuela fiscalista
07:01ni en la escuela sector externista y prestarle atención a las dos.
07:06Al problema de la bimonetariedad argentina y al equilibrio del fisco porque el otro no iba más.
07:14Entonces, en ese equilibrio venimos haciendo referencia hoy a que está más desequilibrado
07:22el tema cambiario que el fiscal.
07:25El informe del Banco Americano puso énfasis particular en lo que se llama el carry.
07:33Es decir, te envía en pesos que cuando hagas la cuenta en dólares y el dólar se quedó quieto
07:42y vos te colocaste en pesos, ganaste en dólares con determinada tranquilidad.
07:50Cuando el precio del dólar está muy bajo y la expectativa es devaluatoria
07:56y cuando la tasa de interés no deja tanta leche, entonces se achica lo que se llama
08:02hace carry y dormí tranquilo.
08:06Entonces, dice, mirá, que es una operación típica de mercado, venís dulce y venís bien
08:16y entras en una zona de riesgo, llámese que haces el carry y no te da positivo en dólares.
08:24Entonces, bueno, como diría tu novia o tu novio, tomémonos un tiempo, tomémonos un respiro
08:35y después vemos cómo seguimos.
08:38Y después vemos cómo seguimos.
08:39Está bien eso, ¿no?
08:40Pero es importante ahí porque en algún lado lo que vos venís advirtiendo
08:45y lo que dice el CP Morgan es que tenés que reacomodarlos tanto.
08:51Ambas dos es lo que yo llamo ahora reformateo.
08:55Para mí volantazo es peor que reformateo.
08:59Lo de abril fue volantazo, no fue fase 3.
09:02Y este gobierno está pegando muchos volantazos, ¿no?
09:04Desde un Millet en campaña que decía, vamos a la dolarización, que nunca...
09:09Yo, digamos, por más que él, como ha sido su caballito de batalla,
09:15cada vez que se lo preguntan, lo tiene ahí como un objetivo en su horizonte,
09:20pero de nuevo, sin querer escarbar donde duele, hasta que no tenga fideo y tuco,
09:27no hay fideo con tuco.
09:29Sí, no hay.
09:30No hay, no hay, no hay, no hubo.
09:32No hay fideo ni tuco.
09:33No hubo, no.
09:34El mejor ejemplo es que no se hizo.
09:36Porque yo creo que si hubiera habido, me parece que ideológicamente
09:42él estaba muy próximo a eso.
09:44Después se vería.
09:45Bueno, pero él prometía, ¿te acordás, en campaña que sacó adelante
09:48de Alejandro Fantino?
09:50Le dijo, tengo 30 mil millones, ya me lo he dado.
09:53Y bueno...
09:54Nunca llegaron.
09:54Esas cosas, esas cosas, ni a los presidentes ni a los ministros les hace bien,
10:02porque en tu tribuna y en forma avasallante, eso camina.
10:10Pero cuando después te tiene que escuchar alguien estrictamente desde lo profesional
10:15y que quiere ver cómo se hace eso y no están dadas las condiciones,
10:20eso al final, con el paso del tiempo, termina jodiendo.
10:25Yo he dicho, he avanzado más todavía, porque he dicho que el éxito del programa del presidente
10:33Milley va a ser el aumento de la demanda de dinero o de excremento,
10:40como lo quieras llamar, que a vos te gusta para que se entienda mejor.
10:44Si vos tenés que seguir el camino de la dolarización, es porque de facto,
10:54porque te habrá ido mal.
10:56En cambio, si vos vas recuperando capacidad de aceptabilidad del peso,
11:02como parte de una convivencia, no competencia de monedas,
11:09entonces vos podés generar un proceso de desinflación, crédito y actividad
11:15simultáneamente, en tanto la confianza y la aceptabilidad del peso te lo permita.
11:22Ahora, si ese fenómeno de aumento de la demanda de dinero no se da,
11:27se te complica, yo diría, el nivel de actividad, se te puede complicar la desinflación.
11:35Entonces, sería una lástima perder la oportunidad de avanzar en un camino
11:43que esté corriéndose para acá y estos corriéndose para acá,
11:49en algún momento, no te digo ser Uruguay, pero que en materia de política económica
11:55lleguemos a un acuerdo unificado, donde uno más uno es dos, gato.
11:59Bueno, ¿cuánto cuesta la Argentina?
12:01Sí, bueno, sí, cuesta.
12:02¿Cuánto cuesta la Argentina que uno más uno sea dos, gato?
12:04Siempre digo, cuesta para ambas partes, pero yo creo que al final,
12:10no por capricho ni dogmatismo, uno está parado siempre ahí, cree en esto,
12:15y bueno, y el péndulo argentino es un problema al final del día.
12:19Vos entrás dentro de los calificativos del presidente, ¿no?
12:24¿Te ha dedicado algún calificativo?
12:25Sí, según Boresteen, voy segundo en la tabla, pero no le doy bola.
12:31Yo siempre digo, si se dejan, si se dejan, a los presidentes hay que ayudarlos.
12:38¿Te llamó en algún momento?
12:40No, yo con el presidente Milley no hablé.
12:42Tenía una persona con la que no había hablado en la democracia argentina,
12:49que era Cristina Fernández, un día me llamó y hablé, y con Javier Milley,
12:57hasta que fue candidato, sí, es una persona con...
13:01No solo hablábamos, sino él simpatizaba mucho con nuestras ideas.
13:09Tampoco estaba en una posición tan extrema.
13:12Después, como candidato, no lo vi más.
13:14Y después, en campaña, son los gajes del oficio.
13:19A mí me tiraron con mierda también, pero vos, termina la campaña y ya está.
13:25Entonces, siempre he dicho, para quien nació muy de abajo y se hizo en el potrero,
13:31a mí me llama un presidente de mi nación y voy a conversar con él,
13:37no tengas ninguna duda.
13:39Pero aparte está, es lo que corresponde.
13:41Por supuesto.
13:42Como es lo que a muchos les sorprendía, me acuerdo, cuando estuvo Cristina
13:45se lo volvimos a preguntar, ¿no?
13:47Que ella recordó también que te habían reunido.
13:49¿Cómo no vas a ir a producir?
13:51Esto es lo que le está faltando a la Argentina de hoy.
13:53100%, por supuesto.
13:54Diálogo, por supuesto.
13:56Diálogo.
13:56Por supuesto.
13:57Pero yo creo que los que creemos en eso,
14:01es una posición complicada,
14:06porque aquellos que tenemos vocación y habitualmente rosqueamos en el buen sentido
14:12de la palabra, siempre por lo menos uno intentando hablar con los que saben más que uno
14:18y mucho más de las materias que uno no domina.
14:21Está muy de moda decir que si no te paras en un extremo, hoy temean.
14:29Y la verdad que mi convicción no es esa.
14:33No, es verdad.
14:34Mi convicción no es esa.
14:35Entonces, de nuevo, yo recuerdo haber sido criticado hace muchísimos años acá,
14:44cuando acompañé antes del 2015 al presidente Macri,
14:48por una postura liberal en lo macroeconómico,
14:54cuando todavía mi ley no era ni siquiera una persona de la tele.
15:00Entonces, yo creo en eso.
15:02Si hoy el cambio de época internacional o criollo dice que la garantía te lo da los extremos,
15:12ese no es mi negocio, porque yo no creo en eso.
15:16¿Y seguís participando de alguna forma en el PRO?
15:19No, no, nunca he sido militante ni afiliado.
15:26Pero estuviste, fuiste candidato en algún momento.
15:28Claro, la participación más activa, yo te diría, más que con el presidente Macri,
15:36porque con el presidente Macri hubo una primera etapa,
15:42pero desembarcó Alfonso Prat-Gay, luego Nicolás Dujovne,
15:48y luego ya era tarde para mi turno, y había un programa...
15:56¿Te ofreció en algún momento?
15:57Sí, claro.
15:58¿Señor ministro de Economía?
15:59Fue público, sí.
16:00No me acordaba.
16:01Sí, fue en el 2018 lo que ocurre.
16:03Cuando las papas quemaban.
16:04Bueno, pero no importa.
16:06Pero vos venías advirtiendo desde el Banco de Nación muchas cosas.
16:09¿No te dieron bola?
16:10Y bueno, viste, en ese momento el rumbo iba por otro lado,
16:16pero el programa del fondo era un programa con mucha plata,
16:23y cuando hay mucha plata cash, no rollover como fue después con Guzmán,
16:31Maza, Fernández, la imposición de un programa es más evidente.
16:37Yo digo, el ministro de Economía y el presidente del Banco Central
16:41no toman mate abajo de la parra, pero le pegan en el palo.
16:46Y luego tuve la... en Cambiemos, más que en el PRO,
16:52el orden de causalidad fue que habíamos hecho un programa en la Mediterránea.
16:56Sí, me acuerdo, cuando vos lo presentaste,
16:58en algún momento dijiste, bueno, yo tengo todo esto y si le sirve,
17:02y si no lo tendría que tirar a...
17:03Era eso.
17:04¿Qué dijiste, al tacho a la basura?
17:05No, es un programa muy serio, que por supuesto estaba hecho
17:09para un momento histórico, y luego tenés que ir renovando
17:13acorde al escenario que fue tomando la situación,
17:17y la candidata Patricia Bullrich pidió en Córdoba autorización
17:23para hacer lo suyo como parte de la campaña,
17:28entonces lo habíamos puesto arriba de la mesa, pero ya dependía del triunfo
17:36de la coalición de Cambiemos, y ahí vino lo de Milley contra Sergio Massa,
17:42y bueno, terminó como terminó, y estamos ahora acá, a partir de ese momento,
17:49nosotros nos dedicamos con mi socio histórico, Rodolfo Santángelo,
17:53a continuar con nuestra tarea de consultoría, pero siempre con la vocación,
17:59y además, a diferencia del 2015, al núcleo duro del equipo no lo hemos desarmado.
18:06Bueno, lo tienen.
18:08Sí.
18:09Vos te caracterizás, que hay muchas preguntas, ahí tenemos tiempo.
18:12Bueno, vamos cuando quieran, no hay drama.
18:13Vos te caracterizás por los menúes gastronómicos.
18:18En algún tiempo dijiste, muy famosa frase, pechuguita con puré de calabaza.
18:24De calabaza.
18:25Y bueno.
18:25Hoy no da para ni la carcasa en algunos sectores.
18:28No.
18:29Está muy, demasiado fragmentado, me parece, ¿no?
18:33Sí.
18:34Yo, a diferencia del de los 50.000 del presidente Macri, que era un dinero muy importante,
18:44ahí, vos sabés que semejante tamaño de dinero...
18:50¿Y qué se invirtieron, Carlos?
18:52¿Se invirtieron o...?
18:53Se pagó mucha deuda, vos sabés que ahí, en la falta de objetividad, hay veces que hasta
19:00de la profesión, se usó el eslogan con el que estoy absolutamente desacuerdo, y en algún
19:11momento se lo presenté al presidente Fernández, que cuando él, en el interín entre que gana
19:22y asume, claro, yo ahí conversé hasta ahí con él, y yo veía que repetía desde el punto de vista
19:32político que el dinero del fondo fue a fuga de capitales, y eso no es cierto.
19:38Lo que ocurre es que como se le cerraron los mercados al presidente Macri y tenía vencimientos
19:45de deuda, el, como diría un gringo, el bailout, el salvataje del fondo, terminó yendo a otro
19:53acreedor, pero en el puterío de la política se estila decir, trajeron plata para la fuga
20:01de capitales de los amigos. Y no es cierto, y los profesionales, cuando estamos convencidos
20:08que eso es así, tenemos que decirlo. Por eso, eso desata una calentura entre los tenedores
20:15de bono y el fondo, porque el fondo cree que puso plata para salvar a los tenedores de bono.
20:21Y entonces dice, cuando llegue el momento, y llegó, cuando llegue el momento tienen
20:27que poner estos ahora, esa es la refinanciación de Guzmán.
20:32Entonces, pero uno ya lo deja pasar, ese tipo de cosas, porque cuando está en el medio
20:37del quilombo de la política, vos tratando de aclarar desde lo profesional, parecés un
20:44boludo. Y digo, bueno, pero dejá que se maten, ¿qué querés que haga? Pero uno dice
20:50una cosa, el otro putea, y la verdad que tenemos que ir a reconvertir todo eso.
20:58Te pregunto, porque Cristina...
20:59Y a mí hablar de eso en este lugar me gusta.
21:02Está bien.
21:03Por eso un día te dije, voy a ir gato y acá estoy.
21:07Sí, señor, has cumplido. Me parece que a mí también me interesa escuchar.
21:10Por supuesto.
21:10Siempre lo hemos hecho.
21:11Muy agradecido de la invitación.
21:13Cristina, ¿qué te sorprendió cuando estuvieron en el mano a mano?
21:21¿Te cambió alguna idea que vos tenías sobre ella?
21:24No, no, me la imaginaba. Por supuesto voy a hablar de Cristina persona, presidente
21:30y economía, sin hablar de lo que hablamos, porque yo en esas cosas...
21:35No, ella también, nunca supimos, por eso te trato de...
21:38A ver si...
21:38Y a mí todo el resto de lo que está ocurriendo con la Presidente Fernández,
21:43yo lo dejo de lado, así que en eso no me meto.
21:49No me sorprendió el estilo de liderazgo político, porque digamos...
21:54¿Vos te das cuenta cuando vas mirando lo político?
21:59Las diferencias.
22:00Se palpa.
22:02Siempre digo, Menem los robaba al resto.
22:07Los robaba.
22:08Ya te miraba y los robaba.
22:10En el buen sentido de la palabra.
22:12De liderazgo político.
22:13De líder político.
22:13Por supuesto.
22:15Como Alfonsín.
22:17Alfonsín era otro carismático.
22:19Son tipos complicados, tenés que saber bien.
22:22Cuando te van a ofrecer algo, antes de entrar, ¿qué vas a decir?
22:27Porque una vez que estás adentro, son seductores naturales.
22:30Y Cristina ocupa un rol, o yo lo que percibía, en eso ratifiqué lo que más o menos me imaginaba.
22:42Y después, sí, aún en la aceptabilidad de una bimonetariedad económica,
22:51nosotros estudiamos mucho la bimonetariedad.
22:54Porque al final iba a ser nuestro régimen monetario.
22:57¿Y vos estás de acuerdo con lo que ella viene insistiendo de que el problema...
23:02En el título, sí, pero luego en los componentes no hay mucho.
23:06No quiero hablar porque fue parte de nuestro diálogo.
23:09Y entonces, si tengo que explicar las diferencias, ya va a ser parte de lo que dialogamos.
23:17Se entiende.
23:18Se respeta porque ella respetó, y vos respetás muy bien.
23:21Sos un caballero.
23:22Andrés.
23:22Buenas noches, Carlos.
23:23Venías caracterizando mucho, y me voy a agarrar también de la bimonetariedad,
23:27porque venías hablando mucho de las dificultades que puede tener el gobierno en el sector externo.
23:31Y hay varias cosas que, me parece, por lo menos encienden cierta alarma,
23:36o por lo menos abren un debate, que es, hace un rato, y ya lo viene haciendo el Ministro Caputo,
23:41volvió a incentivar nuevamente que gente que gana en pesos tome créditos en dólares.
23:46En este caso, para la compra de un auto, pero es algo que, en lo que el gobierno viene avanzando,
23:50la desregulación del crédito en dólares, por un lado, y también por otro lado,
23:55la quita de requisitos para que vengan inversores extranjeros a traer dólares a la Argentina,
24:02al mercado de capitales.
24:04¿Cómo ves vos estas dos cuestiones?
24:06Porque hay algunos que dicen, ojo, que el gobierno está caminando por una cuerda floja
24:09con ese tipo de desregulaciones.
24:11No, yo diría, en la convivencia de monedas, y en el comienzo de un esquema de bimonetariedad,
24:22con reforma del Código Civil, y con reforma del sistema bancario y financiero,
24:30en el comienzo, no hay que desesperar, y hay que ser muy duro en la no permisibilidad
24:39de que el sistema bancario le preste dólares a alguien que no genera dólares.
24:48Hay que evitar esos cruzamientos, que son los dolores de cabeza del 2001.
24:54A futuro, reganada la confianza en más de una administración,
25:01afiatada la bimonetariedad,
25:03se puede a la uruguaya o a la peruana ir incursionando bajo distintas metodologías
25:12en alguna línea de crédito en dólares hacia el hombre común o al ciudadano común.
25:21Yo creo que no es un buen consejero para el sistema bancario apurar ese escenario.
25:27Cuando la estabilidad argentina esté consolidada en la convivencia de moneda,
25:36para determinado monto se puede pensar, se puede hacer,
25:41hasta alcanzada la estabilidad,
25:44léase, inflación de un dígito,
25:48convivencia fluida,
25:51sistema bancario reformado,
25:53prestamista de última instancia,
25:56reservas internacionales.
25:59Entonces, en ese momento,
26:01solo y naturalmente el sistema lo va a ir generando.
26:05Apurarlo ahora,
26:06para pasar el mensaje
26:08que el Banco A está prestando para comprar
26:11moto, el otro, aquello,
26:13yo ahí eso no lo apuraría.
26:16De la misma manera
26:17que hubiera aceitado fluidamente
26:21el tema,
26:22colchón,
26:24miro para otro lado,
26:26úselo,
26:28en conjunción con el blanqueo.
26:32Porque si vos haces el primer día,
26:35convencido de la bimonetariedad,
26:38y junto con el blanqueo,
26:41lo que nosotros llamábamos la legalización popular,
26:46entonces eso,
26:47yo contra eso no tengo nada.
26:48forzar el colchón.
26:52Suena más a manotazo de ahogado.
26:54Yo no usaría,
26:55y ahí yo dejo esa definición de manotazo de ahogado.
26:59Luce a querer apurar el estofado.
27:03Y yo diría,
27:03tenés que ir tranquilo con eso.
27:06Se puede quemar.
27:07Por eso, tenés que ir tranquilo con eso.
27:09La naturalidad lo va a ir generando,
27:12no hay que apurarlo.
27:14Por el momento,
27:16los depósitos en dólares,
27:18hasta en un 50% más o menos,
27:21son prestados
27:22a aquellos sujetos
27:25con capacidades de devolver dólares.
27:28Es cierto que estás tentado a prestar eso,
27:32pero ¿saben qué es lo que nos está traicionando
27:34en esta conversación?
27:37Que el acostumbramiento
27:39a que desde agosto de 2022
27:42Argentina tiene reservas internacionales negativas
27:46y su sociedad lo ha naturalizado.
27:51Entonces,
27:51vos no ponés a andar con la cola destapada
27:53todo el tiempo.
27:55Y eso ocurre desde agosto del 22
27:57en la Argentina.
27:58Hasta hoy.
27:59Hasta hoy,
28:00excepto un periodo
28:01que en la calendarización
28:03y postergación de importaciones,
28:06de pagos,
28:07cuando este gobierno asumió,
28:09en junio del 2024,
28:13levemente,
28:14lo había llevado al terreno positivo,
28:17lo heredado en diciembre del 23
28:19y lo volvió a perder.
28:21Lo vuelve a perder ¿por qué?
28:23Porque Argentina necesita
28:24mercado para su deuda
28:26y necesita mercado cambiario positivo
28:29a partir de superávit comercial.
28:31Entonces,
28:33ahí es donde el superávit fiscal
28:37resulta insuficiente en pesos
28:42para automatizar el ingreso de capitales en dólares
28:46porque voy a hacer que vendas tus dólares
28:49para pagar impuestos.
28:50¿Te acordás de esa frase?
28:52Que también fracasó.
28:54Tuviste que entrar en un dólar soja
28:56para que te lo vendan.
28:57Entonces,
28:59esas cosas son innecesarias
29:02y este gobierno
29:04que usa intensamente la comunicación
29:08tiene que tener cuidado con esas cosas
29:11porque está el avasallamiento comunicacional,
29:16pero por otro lado,
29:19los varones
29:19que escuchamos lo que se dice
29:21y que la única que te queda para decir
29:24es conmigo,
29:24no varones.
29:26Carlos,
29:26ahí,
29:27no sé si es el frío,
29:28pero estás como muy cauto
29:30de una versión de Melcoñán,
29:32por eso...
29:32Estoy muy golpeado por lo de Salas a River,
29:34pero fuera de eso estoy bien.
29:39Bueno, en algún momento iba a surgir.
29:42Después te iba a preguntar.
29:44Digo,
29:45la cautela tuya.
29:47Vamos a ver.
29:47No sé si es para hacerte esta pregunta,
29:49pero, Boni,
29:50hablando muy cauteloso del tema de reformatear,
29:52no volantazo,
29:54digamos criterios...
29:55Es que no decir que nos vamos a la mierda
29:57a ser cautelosos.
29:58No, está bien.
30:00Con el gobierno del presidente Macri.
30:02Yo un día vi que nos íbamos a la mierda
30:04y están los vasos,
30:05las copas mías que dicen,
30:07esto se va a la mierda.
30:08Pero, ¿por qué lo voy a decir ahora
30:10si no lo veo?
30:11Por eso quiero hacerte esta pregunta.
30:15Reformatear.
30:16¿Se puede reformatear
30:17con el mismo equipo económico?
30:19Digamos,
30:19¿se puede reformatear
30:21post-elecciones con Caputo
30:23o si vos proyectás el día después decís
30:27para la próxima etapa
30:28lo ideal sería un nuevo ministro?
30:30Una decisión 100%
30:32del presidente.
30:33Por supuesto que es del presidente,
30:34pero tu mirada...
30:36No veo yo un equipo económico
30:39cuyo nivel de desgaste amerite
30:42que su palabra está en el decimocuarto subsuelo.
30:45Yo no veo eso.
30:47Pero esa es una decisión
30:48estrictamente presidencial.
30:50Y además,
30:52el fenómeno que yo veo ahí
30:54lo despersonalizo.
30:57A mí lo que no me gusta
30:58es el dogmatismo.
31:00Y a mí lo que no me gusta
31:02es la uniformidad del equipo.
31:04Porque
31:04no es que tenga que ser
31:08no de este equipo.
31:09En general,
31:10en los equipos.
31:12Cuando decías recién
31:13que el presidente del Banco Central
31:14y el ministro de Economía
31:15toman mate debajo de la parra.
31:17Claro, no, no.
31:18En el sentido de decir
31:20que la gente que te rodea
31:23sin llevar a la confusión
31:26y a la obstrucción
31:27tienen que ser personas
31:28que en algún caso
31:30discutan entre ellos.
31:32Y al final,
31:34el primer bacalao
31:36lo corta el ministro
31:37y el bacalao de los bacalaos
31:39lo corta siempre el presidente.
31:41Pero en términos
31:42de un peloteo no dogmático.
31:44¿No le falta al equipo económico
31:46a alguien que esté mirando más
31:47qué es lo que pasa
31:48con lo productivo, por ejemplo?
31:50Probablemente sí.
31:50Ahí viene, mirá.
31:52De la misma manera que a mí.
31:54Hay muchos televidentes
31:55de importancia
31:56que nos están mirando.
31:57Me escribe un gobernador.
31:59¿Qué dice?
32:00Todo claro.
32:00Me pidió confidencializar.
32:02Ah, si nadie lo pide.
32:03Todo claro en la macro.
32:04Y la micro
32:05porque hoy salvo el carry trade
32:07casi nadie está ganando plata.
32:1030% de vacancia en locales,
32:12cierre de gastronómicos,
32:13caída en el comercio
32:15minorista del 20%
32:16respecto al año pasado.
32:18Me importa mucho
32:19su visión de la micro.
32:20Bueno.
32:21Vamos a atar la micro
32:22con lo de...
32:23¿Cómo es?
32:23Andrés.
32:24Andrés.
32:24Andrés.
32:26Porque se tocan
32:27la producción
32:28y la micro
32:30y me imagino
32:32que cuando él habla
32:33de la producción
32:34habla de los aparentemente
32:37sectores perdedores.
32:39Así que este...
32:41Vamos a ir a la micro
32:42de la oferta
32:42que es una pyme
32:44y vamos a ir
32:46a la micro
32:46de la demanda
32:47que es
32:48el hombre común.
32:51La gente.
32:54Primero,
32:55a mí no me gustaría
32:56tener un equipo económico
32:58de financiistas.
33:00Pero me gustaría
33:01tener un financiista
33:03de calidad
33:03en el equipo.
33:04por eso me gustaría
33:06tener
33:07alguien productivista
33:10de calidad
33:10en el equipo.
33:13Esas cosas
33:13no se obstruyen.
33:15Después,
33:15el líder del equipo
33:17en conjunción
33:18con sus coroneles
33:19toma la decisión.
33:21Pero tenés que encontrar
33:22un poquitito
33:23dónde pararte
33:24para que el proceso
33:26de convergencia
33:28de la reforma
33:29para responderle
33:30también al gobernador
33:31tenga una dinámica
33:34de avance
33:35que no quiebre
33:36a la oferta
33:38y que no liquide
33:40a la demanda.
33:41Eso tenía Menem.
33:43Bueno,
33:45el proceso
33:47de dinámica...
33:47Claro.
33:48Bueno,
33:48tenía una dinámica
33:49más convergente
33:50porque Menem tenía...
33:53Y de nuevo,
33:53te puede gustar o no.
33:55No quiero ver
33:55todas rosas allá
33:57porque me acuerdo
33:58que Quilombo había.
34:00Pero mucho.
34:02Sí, mucho.
34:03Mucho.
34:04Pero viste que
34:04como este gobierno
34:05se compara con Menem...
34:07Claro.
34:07Pero lo que ocurre...
34:08Deberían aprender
34:09de que le falta...
34:10Pero el equipo de Cavallo
34:11era un equipo
34:12que tenía
34:14todo un conjunto
34:15de especialistas
34:17y yo lo viví
34:17en carne propia
34:18en la Mediterránea.
34:21Un equipo
34:22de especialistas
34:23que con liderazgo...
34:25Hay tipos
34:26que entienden
34:27de productividad,
34:28de competitividad,
34:29que hay veces
34:29que acá
34:30en la capital federal
34:31le da menos pelota
34:32que todo eso.
34:32Entonces,
34:33eso es lo que
34:34pregunta el gobernador.
34:36Entonces,
34:37ahí vos tenés especialistas
34:39y había una verdadera reforma.
34:42O sea,
34:42ahí van al hueso.
34:44O sea,
34:45reforma no es
34:46de regular
34:46la manera
34:47como sacás
34:47el carné de conductor.
34:49Bienvenido
34:50dentro de las 6.000
34:51de regulaciones,
34:53pero agilizando
34:55el carné de conducir
34:56no ganá competitividad
34:58en la economía.
34:59Entonces,
35:00ese tipo de cosas
35:01está
35:03descuidado
35:05y tiene que tener
35:07atención
35:09y debo
35:11decir
35:12en defensa
35:13del oficialismo
35:14que el resto
35:16también
35:16fuma abajo
35:17del agua acá.
35:19Yo por el solo
35:20hecho de ser
35:21candidato
35:22ministro
35:22candidato
35:23recibía
35:24a todos los sectores.
35:27Todos vienen
35:27con ideas
35:28brillantes.
35:30Todos vienen
35:31con ideas
35:31de que si haces
35:32esto
35:32es pum
35:33para arriba
35:34y después
35:35la mayoría
35:35la mirás
35:36y no te quiero
35:39decir
35:39es un curro,
35:40pero tenés
35:41que tener cuidado
35:42con todo eso.
35:43Ahora,
35:45tener una dinámica
35:46donde vienen
35:47nuevas reglas
35:48de juego
35:49y que esa dinámica
35:51y la oferta
35:52por parte
35:53del gobierno
35:54tenga un proceso
35:56de convergencia
35:58adecuado
35:58para que no se
35:59estrole
36:00tipo
36:00tablita
36:01de Martínez de Hoz,
36:03bueno,
36:03eso es clave.
36:05Entonces,
36:06por ejemplo,
36:07está claro,
36:08está claro
36:09que más allá
36:10del mérito
36:11del superávit fiscal,
36:13que cualquier
36:14político
36:15hasta de
36:15ultraizquierda
36:16debiera ser suyo
36:18a futuro
36:18en la Argentina,
36:21darle prioridad
36:22a eso
36:22posterga
36:24la dinámica
36:25de reducción
36:26de impuestos.
36:28Entonces,
36:29la reducción
36:30de impuestos
36:31sí es una reforma
36:33hecha y derecha,
36:34pero tiene prioridad
36:35al equilibrio
36:36del fisco.
36:37Entonces,
36:38a mí me gusta
36:39la pilcha
36:39y los autos
36:40más baratos
36:41y no me gustaría
36:42abrir
36:43para liquidar
36:44a los que están,
36:46pero
36:46les tenés
36:47que respirar
36:47en la nuca.
36:49Porque
36:50si se quedan
36:52en la zona
36:52de confort
36:53con rentabilidad,
36:55no avanza
36:55nunca
36:56la competitividad.
36:58Entonces,
36:58sé que es fácil
36:59hablarlo,
37:01sé que es fácil
37:02decirlo,
37:03pero hay que ir
37:03por ese intento.
37:05Ni la dinámica
37:06de
37:07o me prestás
37:08atención
37:08y te quiebro,
37:10ni el pescado
37:11podrido
37:12sectorial
37:13que todos
37:13tienen
37:14la bomba
37:15atómica
37:16y vos
37:16no la querés
37:17aplicar.
37:18El poder
37:18adquisitivo.
37:20Los salarios
37:20están por el piso.
37:22Ahí tenemos
37:22un problema.
37:22Ahí hay un problema.
37:23Ahí está
37:24que la gente
37:25no tiene
37:25hoy para ir
37:26a la verdulería.
37:27y hay una clara
37:28diferencia
37:29con los 90.
37:31Los 90
37:32ajustó
37:32por desempleo
37:34y acá
37:35ajusta
37:35por salario.
37:36Por salario.
37:36Claro.
37:37Acá ajusta
37:38por salario
37:39y de paso
37:40meto
37:40otra reforma
37:41estructural.
37:43Acá ajusta
37:44por salario
37:45porque el nivel
37:46de informalidad
37:47en 8 millones
37:48de personas
37:49que yo no lo vi
37:50nunca
37:50y es un proceso
37:51acumulativo
37:52de mi ley
37:52permite
37:55el destrozo
37:56salarial
37:57porque eso
37:58no tiene
37:59sindicalización
38:00paro
38:01y demás.
38:01Entonces acá
38:02no está mal
38:04la cifra
38:04de desempleo
38:05pero lo que pasa
38:07es que hay 8 millones
38:08de informales
38:09y hay 8 millones
38:10de informales
38:11cuya recuperación
38:13del poder
38:14adquisitivo
38:15va a ser parte
38:16del éxito
38:16macroeconómico.
38:18La monetización
38:19de la economía
38:21el rebote
38:21primero
38:22la reactivación
38:23y el crecimiento
38:24después.
38:24Si no le va a costar
38:25los segundos
38:27gran actores
38:28son 3 millones
38:30y medio
38:30de empleado
38:31público
38:31porque como
38:33lo avasallaron
38:34al sector
38:35público
38:36con cantidad
38:37de empleo
38:37no tiene más
38:38remedio
38:39que el ajuste
38:40dada la estabilidad
38:41del empleado
38:42público.
38:43Es salarial
38:43son temas
38:44delicados
38:45pero yo los quiero
38:46poner arriba
38:47de la mesa
38:48por eso
38:49la cuestión
38:51laboral
38:51que hasta ahora
38:52por más propaganda
38:53que ha hecho
38:54el gobierno
38:54no ha hecho
38:55nada
38:56el mercado
38:57ha hecho
38:58una reforma
38:58laboral
38:59de facto
38:59por eso
39:00hay 8 millones
39:01de informales
39:02cuando vos
39:03agarrás
39:03la cifra
39:04del 2007
39:05a la fecha
39:0620 años
39:07donde crece
39:09la población
39:10y crece
39:11la oferta
39:12laboral
39:12sobre 6 millones
39:14de personas
39:15se recolocan
39:17el 80%
39:19en informalidad
39:20y el 10%
39:23en sector
39:24público
39:24el sector
39:25privado
39:26no toma
39:26empleo
39:27y no toma
39:28empleo
39:29porque la justicia
39:30laboral
39:31te mete
39:31en un quilombo
39:32y cuanto más
39:34PyME
39:35peor
39:35porque
39:37empresarios
39:38de la talla
39:39de Roca
39:40Pagani
39:41por nombrar
39:42algunos
39:43de los grandes
39:43tienen equipos
39:45de personas
39:46que tratan
39:46esos temas
39:47pero la PyME
39:48del conurbano
39:49bonaerense
39:50tiene 3 quilombos
39:52con empleados
39:54de su compañía
39:56de 20 empleados
39:57y lo quiebran
39:58entonces
39:59esto
40:01es ser adulto
40:02en el tratamiento
40:03de los temas
40:04van a tener
40:05que ir aflojando
40:06los de acá
40:07en una reforma
40:09narcocapitalista
40:10y los de acá
40:12en ideas
40:13que atrasan
40:1340 años
40:14no tengo más remedio
40:16que explicarlo así
40:17no para ponerme
40:18en el medio
40:19simplemente
40:20porque
40:21los resultados
40:22están a la vista
40:23pero la micro
40:26preocupa
40:27la micro
40:27preocupa
40:28si porque
40:29debería el gobierno
40:30vos decís
40:31falta en el equipo
40:31económico
40:32un productivista
40:33también el presidente
40:34tiene que olfatear
40:35el presidente
40:36está un poco
40:37alejado
40:37de la realidad
40:38los presidentes
40:39hay veces
40:40que
40:41solo con un gesto
40:44solo con una mirada
40:45solo con una definición
40:47marcan un rumbo
40:49entonces este es un presidente
40:50que se ha caracterizado
40:52primero
40:53ver como llegó
40:54llegó a partir
40:56de todo lo que lo precedieron
40:59llega ahí
41:00y viene y patea
41:01el hormiguero
41:01urge la reconstrucción
41:08urge la
41:09vos decís
41:10hay otra manera
41:11de arreglar
41:12la argentina
41:13sin patear
41:14el hormiguero
41:14bueno nosotros
41:15creíamos que sí
41:16si no no hubiéramos
41:17hecho un programa
41:17pero pateó el hormiguero
41:19y ahora hay que pensar
41:21en el post
41:23pateo
41:24del hormiguero
41:25que es
41:25la reconstrucción
41:27a la cual
41:27vos haces referencia
41:29entonces
41:29segundo tema
41:31los temas
41:33que son datos
41:34es tarde
41:36para hacer
41:36Australia
41:37si acá
41:39arrancáramos de
41:41Adán y Eva
41:41y vos me decís
41:43que esto va a ser
41:44agroenergía
41:45inteligencia
41:46artificial
41:47te digo
41:47bueno vamos
41:48para allá
41:48ahora
41:49lo que está
41:51está
41:51y es más
41:52que agro
41:53energía
41:55inteligencia
41:56artificial
41:56que cree
41:57que lo tire
41:57del mapa
41:58entonces
41:59vos la le tenés
42:00que dar
42:01pero no me quiero
42:02hacer el langa
42:03porque del otro lado
42:04no fuman
42:05abajo del agua
42:06entonces
42:07sindicato
42:09empresario
42:10justicia
42:11son temas
42:13con los que
42:16ineludiblemente
42:17tenés que hablar
42:18tarde o temprano
42:19pero siempre
42:20las reglas de juego
42:21la ponen
42:22ejecutivo
42:23siempre
42:23bueno Carlos
42:25un gustazo
42:25el Pepe Mujica
42:27decía
42:28lo que vos acabas
42:28de decir
42:29el Pepe Mujica
42:30decía
42:30ya en el 2022
42:31en las columnas
42:32que teníamos
42:32inflación
42:34ocúpense
42:34los sectores
42:35progresistas
42:35el déficit fiscal
42:37hay que tenerlo
42:38en cuenta
42:38haciendo referencia
42:39a eso
42:40bueno Kirchner
42:41así hizo
42:42bueno
42:42pero lo que
42:43tenemos que recoger
42:44que hay varios
42:46de ambos lados
42:47hay varios
42:48de ambos lados
42:49conozco
42:52montones
42:52de personas
42:53que están acá
42:54o montones
42:55de personas
42:55que están acá
42:56que vienen
42:57y dicen
42:57yo hace 30 años
42:59pensaba esto
43:01y este
43:01está acá ahora
43:02y este
43:03también
43:04se pone
43:04un poco acá
43:05porque se
43:06desderechiza
43:07y si yo hace
43:0930 años
43:10entonces lo que
43:10tenemos que hacer
43:11es no perder
43:13más 20 o 30 años
43:14porque
43:14yo lo que no quiero
43:16encontrarme
43:17dentro de 20 años
43:18con anarcocapitalistas
43:20que me digan
43:21eh sí
43:22yo me acuerdo
43:23que estaba
43:23en ese quilombo
43:24y ahora me doy cuenta
43:26y lo mismo
43:26lo de este lado
43:27entonces
43:28dado que el Pepe Mujica
43:30fue uno de los que dijo
43:34yo hace 20 años
43:36andaba en esto
43:36y terminó
43:37presidente democrático
43:38de Uruguay
43:39visto
43:40con ojos argentinos
43:43se ve
43:44a mil kilómetros
43:46si vas a Uruguay
43:47todavía
43:48hay una izquierda
43:49y un
43:50y un partido liberal
43:51más
43:52abierto
43:53que como lo vemos
43:54los argentinos
43:55que estamos
43:56totalmente desunidos
43:57pero yo creo
43:58que tenemos que ahorrar
43:59esos 20 años
44:00que los que están acá
44:01vengan para acá
44:03y los que están acá
44:03vengan para acá
44:04pero bueno
44:05hay que seguir
44:06trabajando en eso
44:07Gustazo Carlos
44:09gracias por la invitación
44:10y por todo el tiempo
44:11por favor
44:11un gustazo
44:12hasta luego
44:12y gracias a ustedes también
44:13gracias Carlos
44:14por favor
44:14gracias
44:15bueno
44:15Carlos Melcoñan
44:17gracias

Recomendada

2:16
Próximamente