Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tributo al escritor anzuatiguense se efectuó en el Salón Egipto de la Galería de Arte Nacional,
00:06donde invitados especiales visualizaron parte de sus textos culturales.
00:12No es exagerado decir que Tarek Wiedensack, por la obra que ha venido construyendo,
00:22es hoy día una de las voces más importantes de América Latina,
00:27porque es una de las voces más importantes de América Latina,
00:31porque la voz poética de Tarek Wiedensack ha avanzado y ha superado los viejos esquemas de la poesía individual
00:42o la manera de hacer poesía de muchos de los poetas tradicionales.
00:47La voz del poeta es la suma de su visión ontológica sobre el mundo,
00:51y muchas veces cuando un poeta tiene esa capacidad de comunicar a través de universal,
00:56quiere decir que está apelando a una ontología que nosotros compartimos,
01:00a un ser en el mundo que nos es familiar, que nos es necesario.
01:06Durante la actividad, Tarek Wiedensack complementó el conversatorio con anécdotas
01:11que marcaron momentos especiales en su trayectoria literaria.
01:15Mi poesía ha sido traducida dos veces al área, en el 2010 en Siria,
01:19ahora en el 2025 en Egipto, una ontología muy importante.
01:25Acabamos de presentar en San Petersburgo nuestra poesía traducida al ruso.
01:32Pronto la vamos a tener ya traducida y editada al italiano y al turco,
01:40y también editada en países de nuestra patria grande.
01:45Los asistentes destacaron la sensibilidad del poeta Tarek William Saab,
01:51la cual se observa en el lenguaje, contenido, identidad y autenticidad de sus obras.
01:58Nadesca Álvarez González, La Noticia.

Recomendada