Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En el lugar había amigos y la tía del menor, que recibió el impacto en la cabeza. La madre del atacante llevó a la comisaria al agresor, que es menor de 15 años y allí explicó los sucesos.
Esto ocurrió en el barrio Santa Rosa, en el sur del conurbano bonaerense.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...a un pibe de un tiro en la cabeza.
00:04Menores jugaban con un arma y se les escapó un tiro.
00:10Tras el disparo, el menor, autor del hecho, escapó.
00:20Bueno, esto pasa en el barrio Santa Rosa, en la zona sur del Gran Buenos Aires.
00:27Ahí es donde, como decían las placas, estaban jugando chicos menores, menores de 15 años.
00:36Donde en un momento, manipulando el arma, a uno se le escapa un disparo y le pega en la cabeza a otro menor, Alan Fernández de 15 años, y le provoca la muerte instantáneamente.
00:51Cuando llega la ambulancia, bueno, trata de reanimarlo, pero no da resultados.
00:59Y la autopsia habla de que murió inmediatamente después del disparo.
01:04Ahora, el menor, que supuestamente se le escapa el disparo, sale corriendo del lugar, arroja el arma y llega a la casa.
01:14Le cuenta eso a su madre, su madre lo acompaña a la comisaría y ahí es donde queda demorado.
01:23Pero le preguntan, ¿dónde está el arma?
01:25Dice que no se acuerda dónde la tiró.
01:28Al huir de la casa, donde le pega el tiro en la cabeza al otro menor, se ve que entró en shock y durante la carrera, con dirección a su casa, ahí arroja el arma, pero no tiene precisiones dónde arrojó el arma.
01:46¿Qué pasa si no se mata el arma?
01:48No, no pasa nada.
01:49Igualmente, es el hecho.
01:52La carátula...
01:52Está el arma del hecho.
01:53Exactamente.
01:54La carátula está como homicidio.
01:56Yo digo, ¿por qué pregunto esto?
01:58Porque si él declaró en primera instancia eso, si se presenta ante un fiscal, y cuando se presenta ante el fiscal dice, no, yo no dije eso porque me presionaron, la verdad que no, yo no lo maté.
02:08Y el arma no se encuentra.
02:10Y no se encuentra nada que lo termine...
02:12No hay cámara, no hay registro, no hay nada que lo involucre.
02:15Hay testigos.
02:15Hay testigos.
02:16Hay testigos y otros chicos que estaban participando de lo mismo.
02:19Está la tía que estaba en el lugar y escucha la explosión del disparo.
02:26O sea, hay diferentes cosas que llevan...
02:28Que lo implican igualmente.
02:29Y que lo implican igualmente.
02:31Y aparte él, bueno, lo lleva a la madre, a la madre le confiesa lo que había hecho, la madre lo lleva a la comisaría, en la comisaría le preguntan dónde está el arma y él dice que no precisa dónde la arrojó.
02:43Bueno, pero digo, siendo menor de 15 años...
02:47Va a un instituto de menores.
02:48Bueno, y nada, sabemos que no...
02:49No, nada, no.
02:50Va a un instituto de menores hasta la mayoría de edad.
02:54Y después se ve.
02:55Pero a los 15 es inimputable, ¿no?
02:57Sí, es inimputable.
02:58Es inimputable.
02:59Pero va a un instituto de menores hasta los 18 años.
03:04Claro.
03:04Ahora, ¿cómo se caratula este asesinato?
03:08No me sigue.
03:09Es un accidente porque si estaba manipulando, no sé, en teoría había otras personas, otros chicos también jugando con un arma y se dispara accidentalmente.
03:19Eso como, no sé, Fabián o Marcelo, ¿cómo pueden entender esa situación que queda?
03:24Accidentalmente puede decirlo él, ¿no?
03:27Hay que ver en qué situación.
03:28Tenés que corroborar.
03:30Igualmente las pericias van a salir, ahora cuando le hagan las pericias en las manos del nene, si realmente él disparó del arma o no, o había un tercero ahí malucrado.
03:37O sea, mayormente en este tipo de casos, un mayor mata, el menor se hace cargo.
03:43Siempre pasa eso.
03:43Porque es inimputable.
03:44Tal cual.
03:45Bueno, pasa mucho en las bandas delictivas.
03:46Acá no me da la sensación que sea el caso.
03:48Y el barrigo electrónico se eligieron a todos los chicos que estaban ahí, inclusive a la tía.
03:52Claro.
03:52Pero la pregunta, perdón, la pregunta es, ¿qué hacían con un arma?
03:56Claro, a veces se entiende.
03:57¿De quién era el arma?
03:58Bueno, volvemos al mismo caso del que veíamos antes, ¿no?
04:00Sí, sí.
04:00Este hombre que fue abatido por la policía.
04:02Digo, ¿por qué tenía un arma un chico tan chico y que siempre decimos, hay barrios, hay lugares donde las armas no llegan de manera legal?
04:11Llegan desde el mercado negro y se usan para cosas no santas.
04:15Esto está clarísimo.
04:16Ahora, ¿de quién era y a quién pertenecía esa arma también?
04:18Quizá uno de ellos era un delincuente.
04:23Nosotros tenemos chicos delincuentes que tienen 14, 15 años que hasta han matado a policías.
04:27Quizá sea del grupo de ellos, uno de ellos portaba el arma de fuego que normalmente utiliza para cometer ilícitos y estuvieron jugando, como dicen, manipulándola.
04:38Por eso, capaz de...
04:39Son soldaditos en las villas, se utilizan muchos soldaditos que tienen armas, son los que ejecutan al traidor al que se toma la droga en vez de venderla.
04:46Se llama soldadito en las villas.
04:47No da la sensación que el arma haya sido este nene por cómo actúa la madre.
04:50No, no.
04:50Que la madre automáticamente lo entrega.
04:52Igual por la edad, cualquier niño tiene esa forma de correr a la casa de los padres.
04:58El grande lo hace.
04:59¿Por más que sea un delincuente?
05:00Por más que ya actúe como delincuente y que roba.
05:02Es distinto del menor o...
05:03Es más, hay gente adulta que primero pasa por la casa de la madre a despedirse para fugarse.
05:07Capaz que estaban manipulando el arma pensando que estaba descargada y ante la ignorancia de saber cómo era el uso de un arma, estaba en recámara, creo que puede ser eso y que lo haya disparado.
05:17Hay que ver que es claro, porque si es una pistola, es fácil que se le escape el tiro hablando de forma común.
05:24Pero si es un revólver y no es tan fácil que se le escape un tiro.
05:29El revólver tiene que estar martillado, es mucho más difícil que...
05:33Para que la gente entienda, apretar el gatillo es mucho más duro.
05:35Claro, el tema es que...
05:36Una pistola puede ser.
05:37No, pero todavía, digo, el arma homicida no se encontró, entonces es la declaración del chico que quizás, si no entiende de arma, si no era de su posesión, por ahí no sabe especificar qué arma era.
05:47Igual entiendo que se puede determinar por el proyectil el tipo de arma que terminó con la vida.
05:52Si se encuentra en el lugar derecho, si es una pistola, se va a encontrar la vaina servida, porque la expulsa.
06:02Y si es un revólver, normalmente la vaina que hay en los alveolos.
06:06Para que la gente entienda, los revólveres son los que tienen tambor, como los convoy, las películas de vaqueros, y las pistolas son las que usa la policía, que son las que son más cerradas, que tienen una corredera.
06:17Es fácilmente describirle por parte del joven hacia la policía, a la autoridad, si era una pistola o si era un revólver.
06:23Sí, pero, a ver, por lo que sucede posteriormente al hecho, me parece que la situación tenía que ver con una cuestión de ignorancia, me parece, ¿no?
06:32Que era, a ver, el chico sale asustado, evidentemente, pensaba que manipulaba el arma esa o que estaba descargada o que era inofensiva.
06:40Y si estaba jugando con otros chicos menores, también entiendo que pasa por ahí la situación.
06:45Me resulta muy rara que él le haya andado, teniendo en cuenta que había una persona mayor con el arma, que la esté manipulando con otros chicos.
06:52Capaz que no se dieron cuenta tampoco los mayores de que estaban con un arma, que la agarraron, andá a saber qué pasó.
06:58Claro, hay que ver quién, vos decís, quién le termina dando.
07:01Claro, quién era el dueño, me parece que eso es importante también determinar.
07:04Bueno, pero quizás los chicos la agarraron sin el consentimiento de un adulto mayor, porque en este caso eran tres menores de edad,
07:08de los tres de 15 años había dos varones y una mujer, en este caso, digo, quizás la tomaron sin que el adulto responsable sepa,
07:15igual hay que ver qué tan responsable era un adulto que tenía a mano un arma.
07:19Pero en la interpretación del fiscal va a decir eso.
07:21Pero salió corriendo, asustado, me da la sensación de que fue un juego de chicos que salió mal, lamentablemente.
07:28Por lo menos no tengo motivo para pensar una cosa diferente.
07:31Ahora, sí hay muchas cosas por detrás.
07:34Si está el caso de pensar a quién pertenecía el arma, cómo llegó esa arma.
07:38Al no estar el arma, es muy difícil también poder saber a quién pertenecía y demás, porque ¿dónde lo descartó?
07:44Si él dice que la tiró por el camino, bueno, en algún lugar tiene que estar.
07:46O sea, el rastrillaje lo encontrará.
07:48O alguien agarró esa arma y se la llevó y la guardó nuevamente porque le pertenecía.
07:54O quizás él, en su declaración de que sale corriendo, argumenta de que la tiró en la vía pública,
07:59la arrojó sin darse cuenta en dónde.
08:00Bueno, quizás ya robaron el arma, teniendo en cuenta la zona.
08:04Alguien la levantó, pero no para esconderla, sino para robársela.
08:07Porque a él igual lo incrimina no solamente su declaración y la declaración de los testigos,
08:11sino el dermotez que le realizan.
08:13Ojo con esto de tirarla y que alguien la robe, porque quien la robe se puede estar robando un problema superior
08:18al problema de robar un arma.
08:20O sea, robar un arma ya es un problema.
08:22Ahora, robar un arma con el cual se mató a una persona es mucho peor todavía.
08:26Y aparte también ahora existe la realidad de que muchas personas tienen arma en su poder para defensa,
08:32no solamente para realizar algún hecho delictivo.
08:34Pero en este caso hay que ver si la familia justamente de esa arma no la tenían para defenderse.
08:38En la investigación va a salir que hacía el menor.
08:40Casi todos los vecinos saben lo que hace un menor.
08:43Si realmente es de familia, buena familia o familia delincuente.
08:47Bueno, pero acá teniendo en cuenta que la propia madre es quien lo acompaña
08:51y termina quedando prendido esto en menor de edad.
08:53Digo, se entiende que la madre, en otro caso, no hubiera accedido a la policía.
08:58Digo, ella quizás no tiene que ver con el mundo delictivo porque si no hubiera tomado otra medida, me parece.
09:03Pero de todas maneras, digo, hay que ver con este menor que pasa, si sirve el instituto hasta los 18 años,
09:09si después se termina reinsertando en la sociedad porque la gente te va a decir, no, salen peor.
09:14Digo, este joven por ahí de 15 años, este menor de edad, no era un delincuente.
09:18Supongamos que él no era un delincuente, que estaba jugando realmente y no sabía que la arma estaba cargada
09:23y fue un accidente este homicidio.
09:26Digo, por ahí después termina siendo una universidad el instituto de menores para él y termina siendo delincuente.
09:31Si es un instituto de menores, si es primerizo, la va a pasar mal.
09:36Si es uno que viene de la delincuencia, no, es como dice ella, se instruye, ahí sale ese potencia.
09:42Ahora, pregunta, nos acordamos del caso de Junior, ¿no?
09:44Junior en Carmes de Patagones.
09:46Junior no fue a ningún instituto de menores ni nada por el estilo.
09:50A Junior le cambiaron la identidad, a él y a su familia y se mudaron a un lugar donde todo el mundo desconoce.
09:57¿Sí? Esta es la realidad de lo que pasó con Junior.
10:00Digo, ¿por qué tenemos que pensar que este joven va a ir al instituto de menores si se termina comprobando que fue un accidente y demás
10:06y que no termine siendo un Junior más?
10:10Digo, es difícil, estando en el lugar donde vive, por condición social y demás, es difícil que tome la justicia una medida semejante.
10:16Generalmente ya hay un prejuzgamiento por el entorno en el cual vive.
10:20Pero digo, ¿por qué pensar que no puedes ser un Junior más y terminar viviendo en otro lado y terminar viviendo al lado de tu casa
10:27alguien que ya mató, más allá de que, según él dice, lo has hecho por accidente?
10:32Sí, yo creo que lo de Junior es totalmente diferente.
10:35Es un delito penal esto, ¿no?
10:36Acá estaban jugando y Junior lo premeditó, le sacó el arma del padre, que era el personal de prefectura,
10:42y mató a sus compañeros.
10:44¿Y no es peor todavía lo de Junior?
10:46Sí, claro que es peor.
10:47Claro que es peor.
10:47Es peor lo de Junior.
10:48Es peor porque fue premeditado acá, supuestamente.
10:51Y lo que dice la información es que estaban jugando con el arma.
10:56Seguramente se la pasaban uno con otro.
10:58Tampoco sabemos qué arma era, si era una pistola, si era un revólver.
11:03Evidentemente, yo creo que puede ser un arma que pertenecía a la casa, con el tema de la inseguridad,
11:09y el menor de la casa, o sea, Alan, que es la víctima, la encontró y llamó a sus amigos para ponerse a jugar.
11:18Esa puede ser una posibilidad.
11:20Otra posibilidad, que la estaban sacando el proyectil, no a un revólver, sino a una pistola,
11:25y ahí se le escapa el disparo.
11:28Se va a determinar, yo creo que ya está determinado cuál es el calibre de ese arma,
11:33porque lo deben de haber dicho los familiares.
11:35¿De qué arma tiró y perdió?
11:38¿Una 9, una pistola, un revólver?
11:40¿Vos habéis sido un 22?
11:43¿No tenía orificio de salida?
11:46O sea que el proyectil quedó en la cabeza.
11:49¿La autopsia lo va a traer y va a determinar de qué calibre es?
11:52Hay muchas cosas que todavía no sabemos porque esto pasó hace horas.
11:56Es reciente.
11:57Es reciente.
11:58Es reciente.
11:58Lo raro es que se haya llevado...
11:59Un barrio convulsionado acá, tengamos que decirlo también.
12:02Exactamente.
12:02Totalmente convulsionado el barrio.
12:04Santa Rosa es el barrio.
12:05El barrio Santa Rosa, ¿dónde quedaron?
12:06La calle Luxemburgo.
12:07Sí.
12:08Florencio Varela.
12:09Florencio Varela.
12:10Digo, atención porque acá hay un barrio totalmente convulsionado.
12:12Hay una criatura que acaba de morir en medio de una situación extraña.
12:17Alan Gabriel Fernández.
12:18Alan es el fallecido.
12:19Sí.
12:1915 años.
12:2015 años.
12:21Digo, una personita que recién está empezando la vida.
12:24Lo tenemos que tratar de esa manera.
12:25No sabemos si tiene prontuario o no tiene prontuario.
12:27No.
12:27No, la verdad que no sabemos.
12:28No sabemos.
12:29Para nosotros es una criatura que en medio de un juego de niños, entre comillas, juego
12:34de niños muy peligroso, también, digámoslo, termina perdiendo la vida.
12:38Digo, acá hay una localidad, un barrio, familias que están convulsionando.
12:43Una familia está destrozada porque se le acaba de morir el hijo, chicos.
12:46Se le acaba de morir el hijo.
12:47Y una situación absolutamente trágica, ¿no?
12:51Por todo el contexto de cómo se da entre chicos, todavía falta confirmar si era en
12:56un juego, ¿no?
12:57Pero, a ver, volvemos a lo...
12:59Todo parece indicar que sí.
13:00A lo más importante, ¿cómo acceden a tener un arma estos chicos si, en definitiva,
13:05estaban jugando?
13:07¿No?
13:07El descuido, la negligencia de los padres, los mayores que tenían el arma y pudieron
13:11dejarlo ahí, no sé, al alcance de la mano de estos chicos.
13:15Hay que ver de quién era la casa de este domicilio de Luxemburgo del 2400, porque recordemos
13:20que él huye del domicilio y va corriendo a su propia casa.
13:24Es decir, él no vivía allí, evidentemente, era la casa...
13:27Del que termina muriendo, el chico.
13:29Del que termina falleciendo y que tiene que ver la otra nena con la que estaban también.
13:34Digo, porque eran un grupito y la declaración de cada uno, todos menores, va a ser fundamental.
13:39También la tía y el llamado del 911 para la reconstrucción de los hechos, por qué
13:44la madre de este chico, bien, decide ir a acompañarlo para que termine aprendido.
13:50Digo, también es una decisión difícil para una madre.
13:52Entiendo que la declaración tiene que ver con un accidente, pero, digo, acompañarlo
13:57para que termine aprendido por un homicidio a tu hijo menor de 15 años.
14:02Digo, ¿qué se te cruza por la cabeza como padre?
14:04Digo, ¿qué hice mal?
14:05¿Por qué este chico?
14:06Porque, a ver, hay que analizar también que por más que el arma esté a mano, lo cual
14:10no debería estar, jóvenes de 15 años saben para qué ser un arma.
14:15Entonces, al tomar la decisión de, entre comillas, jugar con un arma, sabiendo de que puede
14:20terminar en un accidente, digo, claramente algún problema hay.
14:25Pero cuando...
14:26Yo creo que...
14:27A ver, por un lado coincido plenamente en lo que estás diciendo.
14:29Sí, no es normal que los chicos vayan a jugar con un arma, por más que esté a mano.
14:33Digo, yo con 15 años no se me ocurría jugar con un arma.
14:35Sí, pero sabés que en esa edad, a vos no se te ocurría porque hay una cuestión de
14:40familia, cultural, que te llevan a decir, papá y mamá te llevan, te dicen, che, mirá
14:46que esto es peligroso, esto no lo toques.
14:49Y probablemente dentro del entorno, si había un arma, capaz que se dejaba arriba de la mesa.
14:54Y capaz que era parte del mismo escenario, la misma escenografía de la familia durante
15:00cada uno de los días.
15:01Entonces, digo, hay que situarse en el lugar, hay que situarse en el barrio, hay que situarse
15:05en la cabeza de cómo piensa este tipo de gente.
15:11Cuando hablo de este tipo de gente, hablo de gente que vive quizá de una manera diferente
15:14a la que vimos nosotros.
15:15A mí jamás me hubiese ocurrido agarrar, pero ni de casualidad un revólver.
15:18Bueno, por eso digo, por más que esté a mano.
15:20Entonces, si hay una responsabilidad del adulto mayor que la deja al alcance de menores
15:23de edad, sí, también, y hay que analizarlo, de por qué.
15:26Digo, si era para seguridad propia, si tenían la aportación de arma legal o ilegal.
15:32Pero más allá de eso, ¿qué pasa con los menores de edad que con 15 años toman la decisión
15:36de ir a jugar con un arma?
15:38Claro.
15:38Digo, ¿qué se les cruza por la cabeza?
15:40Yo convivía con un arma, de mi viejo, todo legal, ¿no?
15:42La tenía y yo sabía que no podía ni acercarme, digamos, donde la tenía guardada.
15:46Y era chico también y a lo mejor tenía también esa curiosidad de decir, bueno, me gusta.
15:52Pero eran otros tiempos, evidentemente.
15:54Pero había un miedo al decirte que esto no se toca bajo ningún concepto.
15:59No, ni hablar.
15:59Había otro respeto.
16:01El miedo primero que tenías era, lo llego a tocar y me agarra mi viejo.
16:05Sí, me rompen todo.
16:05Ese era el primer miedo.
16:06Bueno, mirá, mi abuelo comisario, mi papá comisario, nosotros teníamos el arma arriba
16:10de la heladera, abajo de la cama, teníamos el arma por toda la casa.
16:13Nunca le tocamos el arma.
16:14Después que crecimos nosotros, hoy nos instruimos, fuimos personal policial y cada uno en su área.
16:18Pero porque también...
16:19Ahí recién tuvimos un arma, pero antes, a cazar a los humos.
16:21Pero Fabián, vos eras de la fuerza, digamos, tu familia.
16:24Ahora, yo no, pero convivía con un arma, pero también eran otros tiempos.
16:28Me refiero a que no es como ahora que...
16:30La realidad es que hoy casi estábamos hablando de que el mercado negro de arma es grandísimo.
16:37Y hay muchos hogares que tienen un arma y saben que está.
16:40Antes no era así.
16:41Este Joel, ¿cómo se llamaba?
16:42El que murió...
16:43Alan, Alan.
16:44Sí, Alan.
16:45Alan.
16:46Una nueve.
16:47El que murió en San Martín.
16:50Abatido por la policía.
16:52Alan.
16:54Alan que fue baleado por la policía.
16:57Ahí está, Alan Juárez.
16:58Alan Juárez.
16:59Ahí está.
16:59Este hombre.
17:00Que lo veíamos subiendo imágenes a redes sociales con el revólver y demás.
17:06Y motos caras.
17:08¿Cómo?
17:08Y motos caras.
17:09Y motos caras.
17:10Pero más allá de eso, digo, la manipulación del arma.
17:12Un chico que está en TikTok, que está en Facebook, en Instagram.
17:15No tanto en Facebook, TikTok, en Instagram.
17:17Y ve que hay otro joven que está manipulando armas, así, jugando.
17:21Pero, atención, porque hay también una cercanía psicológica con el querer, che, mirá, el canchero está con un revólver.
17:30Ya te criás.
17:32Claro.
17:32Si él tiene un revólver, ¿por qué no lo puedo tener yo?
17:34Claro.
17:35Sí.
17:36Claramente hay un cuadro.
17:37Lo naturalizan.
17:38Eso es lo grave.
17:39Bueno, mirá.
17:39Acá tenemos justamente el barrio.
17:42¿No?
17:42Estamos acá analizando el barrio de...
17:45Esto es una imagen que nos brinda Google Maps claramente.
17:47Digo, acá se ve una calle de tierra que no tiene nada que ver.
17:50Digo, no, no, porque ya me imagino los mensajes que van a empezar a llegar.
17:54Digo, simplemente un dato que puede ser que ya esté asfaltada también.
17:58Porque quizás las imágenes de Google Maps muestran algo que ya no está de esta manera.
18:02Lo que se ve claramente es un barrio humilde de gente trabajadora.
18:04Pobrio humilde, sí.
18:06Digo, esta es la calle Luxemburgo justamente.
18:10Entonces, bueno, la verdad es que...
18:12No es Villa, perdón.
18:13No es Villa eso, ¿eh?
18:14Es barrio humilde.
18:15Sí, es barrio humilde.
18:16Vemos con casas...
18:17Casi como los barrios esos que construyen casas parecidas, ¿no?
18:21Digo, es un barrio humilde.
18:22Acá no estamos hablando de una villa, ¿eh?
18:24Barrio de casas bajas.
18:26Fíjense con los tanques arriba construidos, los tanques de agua, casi todos en la misma condición.
18:31Como si hubiesen sido esos barrios que se hacen habitualmente...
18:34Claro, tipo Fonabi, pero que son de casita y no de edificio.
18:39Bueno, la sensación es esa.
18:40A mí me da la sensación de un barrio humilde.
18:41Bueno, mirá, justo acá se ve, por ejemplo, una peluquería unisex en esta calle Luxemburgo y se ven a unos pibes acaparados, unos jóvenes, que podrían claramente ser cualquiera de los que están jugando con esta arma.
18:52Y al lado, vos fijate este detalle, un papá con una nena en bicicleta, que también, digo, si estaban jugando con un arma, termina impactando en la cabeza de este chico, pero podría haber sido un arma perdida, que impactaba en la bala de, por ejemplo, esta nena que está andando en bicicleta en el medio de la vereda.
19:08Digo, es un peligro, porque acá llegan mensajes y dicen, no, pero si ya liberaron el uso de armas.
19:13Bueno, ahí está el tema de que si esta familia tenía el arma para cuidado propio, entre comillas, ¿no?
19:19Digo, la tenía cargada dentro de la casa o los chicos de 15 años sabían cargar el arma.
19:24Entonces no fue un accidente, porque saben que si están jugando con un arma cargada, se puede disparar y puede terminar impactando en la cabeza del otro chico.
19:31Digo, hay varias, varios cosas para analizar acá, pero claramente se ve un barrio humilde, hay gente trabajadora, mucha gente en la vereda caminando y los jóvenes que justo salen en la imagen, que podría haber sido cualquiera de ellos.
19:43Hay que determinar bajo el cuidado de quién, siendo menores de edad, también con 15 años pueden estar solos en la casa, porque sí, pasa, digo, en todos lados, que con 15 años estén solos en la casa.
19:53Pero claramente tiene que haber un responsable, un adulto mayor al cuidado de estos chicos.
19:57Acá había una tía.
19:58Sí.
19:59En este caso estaba la tía.
20:00Sí.
20:01Que creo que es la dueña de la casa, que fue la que escuchó el estampido y, bueno, corrió y vio toda esa situación y el chico huir hacia la casa de la madre.
20:13Evidentemente hay un responsable.
20:16Ahí el arma, el que la tiene, el que la trajo, es el responsable.
20:21Porque quizás el arma no era de la casa, la traen de afuera de la casa.
20:24O sea, la traen de otra casa, no te digo que la tengan para robar, pero la traen de otra casa para jugar en esa casa.
20:30O sea, hay varias circunstancias.
20:32Lo que pasa es que la noticia está en desarrollo y todavía no tenemos bien preciso el tema como para poder evaluar y determinar qué es lo que realmente pasó.
20:41Sí, acá pasó que hay una muerte de un menor con un tiro en la cabeza.
20:46A ver, tenemos otra noticia en desarrollo.
20:48¿Qué pasó?

Recomendada