Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
Se mantiene significativamente por debajo del promedio de economías emergentes y países de América Latina.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/deuda-publica-caido-0-1-terminos-reales-49-2-pib-nacional-20250705-766835.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El saldo histórico de la deuda pública ha caído 0.1% en términos reales durante 2025,
00:06a 49.2% del PIB nacional. Esto gracias principalmente a la apreciación del peso
00:12frente al dólar, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
00:16Al cierre de mayo de 2025, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector
00:21público, que es la deuda en su medida más amplia, se ubicó en 49.2% del PIB, con lo
00:26que se mantiene significativamente por debajo del promedio de economías emergentes y países
00:31de América Latina. Esta posición ha permitido preservar la confianza de los mercados, mantener
00:36condiciones favorables de financiamiento y asegurar una alta demanda en las nuevas emisiones del
00:40gobierno federal, dijo Hacienda. A su interior, la deuda pública se compuso
00:45en un 83% de deuda interna y un 17% de externa. La Secretaría aseguró que adicionalmente a
00:51la apreciación del peso, durante el presente año se han realizado operaciones relevantes
00:55de manejo de pasivos por un total de 6.094 millones de dólares.

Recomendada