Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Suscríbete a nuestro canal de OKDIARIO en Youtube aquí 👉🏻 @Okdiariovideos

Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales 📲

Ⅹ: https://twitter.com/okdiario

📸 Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/

📖 Facebook: https://www.facebook.com/okdiario

✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V

Y por supuesto en nuestra web:

🖥️: https://okdiario.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cristina, gracias por atender OK Diario.
00:03Hola, buenos días.
00:04Bueno, ¿qué valoración hace de las movilizaciones estos días y de la huelga?
00:08Pues yo creo que tenemos que estar satisfechos.
00:12La movilización ha dado sus resultados, ha dado frutos,
00:17ha sido conseguida de una manera muy mayoritaria por las dos carreras, judicial y fiscal,
00:22y por tanto es lo que nosotros pretendíamos, hacer una llamada de atención a la ciudadanía,
00:30a los medios y desde luego ser secundados por nuestras respectivas carreras, y es lo que ha ocurrido.
00:40¿Descartan la huela indefinida?
00:43Ahora mismo, en este momento, en las fechas en las que estamos con la situación en que se encuentra el proyecto en el Congreso,
00:52sí, en este momento sí, no creo que sea el momento adecuado para hablar de ello.
01:00Desde luego no descarto o no descartamos que más adelante podamos volver a reanudar jornadas de huelga,
01:09eso no lo descartamos, pero en este momento yo creo que hay que reflexionar un poco,
01:14ver dónde estamos, cómo está avanzando el proyecto en el Congreso, que parece que está bastante paralizado,
01:21con lo cual se inician en breve vacaciones por parte de muchos jueces y fiscales,
01:26y no creo que sea la mejor manera de malgastar todo lo que hemos ahora mismo obtenido, todo el éxito obtenido.
01:37El Gobierno, de todos modos, es verdad que estamos en julio, verano, actividad legislativa semi-paralizada,
01:42o paralizada prácticamente, pero el Gobierno claramente tenemos noticias,
01:46pisa el acelerador de la llamada reforma a Bolaños, incluso sabemos que Zapatero ha pedido a Puigdemont,
01:50fue a verle el domingo pasado y le pidió que apoye esa pisada de acelerador.
01:56Los detalles ya los conocemos, lo que supone para la carrera judicial y fiscal,
02:01pero le pregunto, ¿qué supone en términos generales para el Estado de Derecho de España esa reforma?
02:06Bueno, yo creo que, lo hemos dicho ya muchas veces, pero para ser plásticos,
02:13yo lo que creo es que la reforma va en la dirección contraria a la que exige Europa
02:17y a la que exige un Estado de Derecho, una democracia sana,
02:22que es la de intentar copar el Poder Judicial, hacerlo más débil, debilitarlo,
02:28hacerlo más amable, más amigable hacia el Gobierno, el poder político.
02:33Lo que se pretende es, de un lado, abrir las carreras judicial y fiscal a la entrada de otro tipo de perfil,
02:42no de personas procedentes de una extracción social media-media baja,
02:49que consiguen entrar por el mérito y el esfuerzo y una capacidad reconocida a través de un sistema objetivo de oposición,
02:57sin otro tipo de perfil. Con eso ya se consigue o se intenta conseguir un cierto control de las carreras.
03:08Y, por otro lado, en cuanto al Fiscal General del Estado o al Estatuto Orgánico de la Fiscalía,
03:15está claro que lo que se pretende es fortalecer aún más la fuerza o las funciones del Fiscal General del Estado,
03:22limitar al máximo los controles o los contrapesos internos dentro de la carrera fiscal a través del Consejo Fiscal,
03:32limitar las garantías de los fiscales investigadores cuando eso se produzca
03:37y, con ello, dominar mucho más la carrera también, la carrera fiscal,
03:41sobre todo teniendo en cuenta que lo que se pretende es entregarnos la investigación de los delitos.
03:46Claro, pero esto en las circunstancias actuales, en las del Fiscal General del Estado procesado
03:50y en las de las investigaciones múltiples sobre corrupción del Gobierno,
03:55lo que suena, le pregunto, ¿esto es una forma del Gobierno que tiene prisa por controlar a jueces y fiscales
04:00intentar tumbar las investigaciones de corrupción?
04:05Bueno, yo lo que he expresado es que eso, lo que pretende, desde nuestro punto de vista,
04:11es dominar al Poder Judicial, hacer un Poder Judicial débil, incapaz de ejercer sus funciones
04:20como contrapeso de los poderes legislativo y ejecutivo.
04:24El Poder Judicial realmente independiente es aquel que puede velar porque ninguno de los otros dos poderes,
04:32el Poder Ejecutivo o Gobierno o el Poder Legislativo,
04:36pues puedan retorcer las leyes, saltarse las leyes o concurrir en actuaciones de carácter delictivo
04:45o en sanciones desde el punto de vista contencioso administrativo.
04:50Si se rebajan los estándares de acceso a las carreras,
04:54si se rebajan los estándares de la independencia e imparcialidad del Ministerio Público,
05:01a lo que vamos es precisamente a lo contrario, ¿no?,
05:05a conseguir dominar desde dentro a las dos carreras, judicial y fiscal,
05:10y por tanto beneficiarse, por ejemplo, en los delitos de corrupción, sí.
05:16Sí, quiere. La reforma busca beneficiarse en los delitos de corrupción
05:19en las circunstancias actuales del Gobierno.
05:20Es un Gobierno, desde luego, acosado actualmente por muchas causas penales,
05:30por supuestos delitos de corrupción,
05:33y no es el mejor momento para ahora entrar a reformar todas estas cuestiones
05:40de las que estamos tratando.
05:42No parece.
05:43Estamos hablando de reformas de calado, de mucho calado.
05:47Por ejemplo, la atribución al fiscal de la investigación penal,
05:50después de décadas y décadas de hablar de ello,
05:53no se me ocurre el peor momento para hacerlo efectivo,
05:57porque estas reformas requieren,
05:59en primer lugar requerirían, yo creo, siempre del consenso
06:02de las dos fuerzas políticas mayoritarias,
06:05o sea, de un pacto de Estado por la justicia,
06:08por un lado, y luego del sosiego, la tranquilidad y la reflexión,
06:12que no se compadece con las prisas
06:14y con una situación prácticamente de emergencia, ¿no?,
06:18en el Poder Ejecutivo.
06:21Por tanto, sí, creo que no es el momento adecuado
06:24para proceder a hacer estas reformas.
06:26¿Ustedes como fiscales que sienten viendo
06:28a su superior jerárquico máximo sentado o procesado?
06:33Pues desde luego no es una situación en modo alguna agradable.
06:38Lo hemos dicho por activa y por pasiva.
06:39Desde la Asociación de Fiscales,
06:41el Fiscal General del Estado debió de dimitir
06:43desde el momento en que el Tribunal Supremo
06:45asumió la exposición motivada
06:50que se le presentó por parte de la Audiencia Provincial de Madrid.
06:56En ese momento debió de dejar el cargo
06:58para dedicarse a la defensa de sus propios intereses.
07:03Compatibilizarlo con el cargo de Fiscal General del Estado
07:05no ha hecho desde entonces hasta ahora
07:08más que arrastrar a la carrera
07:10por una pendiente horrorosa
07:14donde la credibilidad de la institución
07:16está quedando en entredicho de manera constante
07:20y aun cuando se pueda estar actuando
07:22de la manera más pulcra y cuidadosa
07:25en cualquier procedimiento
07:27de los que todos nos vienen a la cabeza en este momento,
07:29realmente en la posición en la que está ahora mismo
07:34el Fiscal General del Estado
07:36pues siembra la duda
07:39en la actuación del resto de los compañeros.
07:42Por eso precisamente es por lo que debiera
07:44de haber abandonado las funciones
07:46y no permitir llegar a este punto
07:50donde tendremos que ver
07:51posiblemente al Fiscal General del Estado
07:54sentado en el banquillo
07:55con un fiscal asumiendo su defensa posiblemente
07:58mientras hay otros que ejercen la acusación.
08:04Es una situación insólita,
08:06desde luego no está prevista
08:08y por tanto no está regulada.
08:10Tampoco la reforma del Estatuto Orgánico
08:13del Ministerio Fiscal
08:14que se pretende ahora aprobar
08:17recoge la posibilidad del cese
08:20del Fiscal General del Estado
08:21cuando está siendo investigado
08:22por el Tribunal Supremo
08:23sorprendentemente
08:24porque debiera de hacerlo
08:25y en todo caso
08:27pues sumerge a la institución
08:29en una crisis reputacional sin precedentes.
08:33Una última cuestión.
08:34La semana que viene
08:34tienen ustedes reuniones en Europa, ¿no?
08:37¿Confiamos en los españoles en Europa
08:39o no confiamos?
08:40Porque da la sensación
08:40de que van a paso de tortuga
08:41mientras el gobierno pisa el acelerador
08:43de esas reformas
08:45y da pasos adelante
08:46uno tras otro.
08:49Bueno, yo creo que nosotros
08:51debemos de confiar en Europa.
08:53Sinceramente lo opino, ¿eh?
08:55Yo soy europeísta convencida
08:57y es verdad
08:59que, bueno, pues todo lleva sus tiempos,
09:02sus momentos.
09:04Me imagino que la diplomacia europea
09:06también estará funcionando
09:07en un sentido o en otro
09:08pero para eso vamos nosotros, ¿no?
09:11Para dar el grito de alarma,
09:15poner el foco de atención
09:16en las reformas
09:18que se están pretendiendo
09:19llevar a cabo en España.
09:21Claro, es que llamó mucho la atención.
09:22¿Cómo comprometen el Estado de Derecho?
09:24Claro, llamó mucho la atención
09:26el otro día
09:27en la prensa internacional
09:29ver a jueces y fiscales
09:30y verles con la toga, ¿no?
09:33Frente al Tribunal Supremo
09:34y rogando, por favor, al mundo
09:36que hagan algo
09:37por el Estado de Derecho en España.
09:39No hablamos de un país
09:41tercermundista, africano.
09:43Hablamos de España, Unión Europea.
09:46Sí, sí, no.
09:47Sí, resulta sorprendente
09:48la situación en la que estamos.
09:49Por eso también
09:50las medidas que se han adoptado
09:51por parte de las cinco asociaciones
09:55que estamos unidas
09:56en esta defensa del Estado de Derecho
09:58han sido también
09:59muy excepcionales.
10:01Nunca habíamos hecho
10:02una concentración.
10:04Elegimos el Tribunal Supremo
10:05porque nos parecía
10:06un lugar tremendamente emblemático
10:08y tuvimos un éxito
10:10muy arrollador
10:13y luego tres jornadas de huelga
10:15que hasta ahora
10:16tampoco ha sido lo habitual.
10:18Muy excepcionalmente
10:19hemos hecho una jornada de huelga.
10:22En esta ocasión
10:22hemos encadenado tres
10:24con un éxito
10:25muy llamativo, muy relevante.
10:27Una última cuestión.
10:29¿Se está excediendo
10:30el Tribunal Constitucional,
10:31el señor Pompido,
10:33intentando ir
10:35enmendando la plana,
10:36por ejemplo,
10:36al Tribunal Supremo?
10:38¿Por ejemplo,
10:38la ley de amnistía?
10:41Bueno, vamos a ver.
10:42Mi opinión es
10:43y la opinión de mi asociación
10:45es muy clara
10:45y muy evidente
10:46y la hemos defendido
10:47en muchos foros.
10:49Hemos puesto de manifiesto
10:51que consideramos
10:52con argumentos jurídicos
10:53que el Tribunal...
10:55...a que la ley de amnistía
10:57no es constitucional.
10:58El Tribunal Constitucional,
11:00bueno, pues con una mayoría
11:01muy ajustada,
11:03ha decidido
11:03absolutamente
11:04todo lo contrario.
11:07Bueno,
11:08hay pasos todavía
11:08que recorrer
11:09y habrá que ver
11:11finalmente
11:11qué ocurre también
11:13con el Tribunal de Justicia
11:14europeo.
11:16Eso es lo que pude decirle.
11:18De momento,
11:19yo creo que no ha acabado
11:20todavía
11:21la cuestión
11:22de la amnistía.
11:24¿Pero sienten
11:25que se ha asaltado
11:26políticamente
11:27el Tribunal Constitucional
11:28por parte del Poder Ejecutivo?
11:30Bueno,
11:30el Tribunal Constitucional
11:31no es un tribunal jurisdiccional
11:33al uso, ¿no?
11:34Claro, por eso.
11:35El Tribunal Constitucional
11:36tiene
11:37una forma
11:38distinta,
11:40una
11:40diferente,
11:42una manera diferente
11:43de constituirse
11:45y por tanto
11:46no...
11:48La politización
11:49podríamos decir
11:51es más evidente
11:52en ese tribunal.
11:55Entonces,
11:55las respuestas
11:56ad hoc
11:56a los intereses
11:58partidistas
11:59pues son más fáciles,
12:00¿no?
12:01En un momento determinado.
12:03Eso es lo que
12:04hay que distinguir.
12:05Los tribunales jurisdiccionales
12:07que llegan hasta el Supremo
12:08del Tribunal Constitucional.
12:10Lo que pasa es que
12:11de ahí para abajo
12:11a ustedes les obliga.
12:14Bueno,
12:16evidentemente
12:16no se obliga,
12:17pero insisto,
12:18está Europa todavía.
12:19Muy bien.
12:20Cristina,
12:20deseo muchísimas gracias
12:21por haber atendido aquí.
12:22Ya veo que además
12:23que son días intensísimos
12:24entre el trabajo habitual
12:25y los teléfonos
12:27que son por todos lados.
12:29Me puedo imaginar.
12:30Efectivamente.
12:31Le agradecemos mucho
12:31que nos haya atendido.
12:32Gracias, Cristina.

Recomendada