- 5/7/2025
México enfrentará a Estados Unidos por el título Copa de Oro.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches, le doy la bienvenida a la afición, le vamos a presentar lo mejor de la información deportiva, hasta el momento vamos a arrancar con fútbol porque México se mide a Estados Unidos en la final de la Copa Oro, un partido en el que se espera que el tricolor se lleve su décima copa y sobre todo que tenga esa mejoría que tanto se espera para platicar detalles, me enlazo con mi compañero Enrique Martínez, Quique, muy buenas noches.
00:30¿Cómo te va Minele? Un gusto saludarte desde Houston, Texas, aquí va a jugar la selección mexicana el próximo domingo, la gran final de esta Copa Oro, un conjunto mexicano que ha estado trabajando estos dos últimos días para que Javier Aguirre pueda resolver las dudas que tiene en cuanto a la alineación se refiere.
00:53Cabe resaltar que la gran duda que tienes en la lateral izquierda, Mateo Chávez o Jesús Gallardo, el futbolista de los Diablos Rojos del Toluca ya está disponible tras pagar el partido de suspensión que tuvo por acumulación de tarjetas y Mateo Chávez le ha gustado mucho al Vasco Aguirre, por ello todavía piensa a quién poner en este encuentro.
01:15Vamos a escuchar por otra parte también palabras del Piojo Alvarado que habla de la rivalidad que existe con la selección de las barras y las estrellas.
01:25Los partidos contra Estados Unidos son los que nos gusta jugar, sabemos que son partidos intensos, sabemos que de antemano hay una gran rivalidad contra este equipo, entonces vamos a entregarnos y a dejar todo para dejar en alto nombre de México.
01:43Todo este tiempo lejos de la familia, lejos de casa, que todo el esfuerzo que hacemos valga la pena, levantando la Copa Oro y creo que el grupo ha hecho las cosas bien, es un grupo muy unido y al final creo que nos hemos vuelto una familia.
01:58Hemos mejorado mucho, seguramente seguiremos mezclando en lo que nos esté haciendo falta.
02:04Por otra parte, Minnelli, comentarte mañana en este estadio habrá día de medios con los futbolistas de la selección mexicana y también con los de la selección de Estados Unidos.
02:18Veremos si podremos platicar también con Diego Luna, este futbolista que está cargando con la selección de los Estados Unidos y que en diferentes ocasiones, Minnelli, se atrevió a rechazar las invitaciones que tuvo por parte de la selección mexicana.
02:36Primera, prefirió él andar con la selección de los Estados Unidos y nunca más representar a México, ya que sus padres son de nacionalidad azteca.
02:46Yo regreso contigo al estudio, te mando un fuerte abrazo, amiga. Saludos.
02:49Muchas gracias, muchas gracias, Kike. Por supuesto, estamos al pendientes de tu trabajo el próximo domingo 6 de julio, Estados Unidos frente a México a las 17 horas en el Energy Stadium allá en Houston.
03:02Y vamos ahora a actividad de la Eurofemenil porque Alemania venció a Polonia dos goles por cero.
03:08Pero fue hasta el minuto 52 que Jules Brand concretó el primer tanto tras aprovechar un descuido de las defensoras rivales y así concretaba.
03:16Y al minuto 66 la misma Brand asistió para que Lea Schuller, quien con un remate con la cabeza, pusiera el dos goles por cero.
03:24Y por otro lado, bueno, Suecia derrotó un gol por cero a Dinamarca.
03:29El único tanto del encuentro cayó hasta el minuto 55 por medio de Filipa Angel Dahl.
03:34También recordemos que Suecia fue semifinalista en la Eurocopa del 2022, así buen arranque de la selección de Suiza.
03:43Y veamos los partidos para este fin de semana porque el sábado 5 de julio Gales enfrenta a Países Bajos a las 10 de la mañana.
03:50Francia frente a Inglaterra será a las 13 horas en esta Eurocopa femenina.
03:55Y el domingo 6 de julio Noruega contra Finlandia a las 10 de la mañana.
04:00Suiza frente a Islandia a las 13 horas.
04:03Y bueno, por otro lado, ayer ya le platicábamos sobre la trágica muerte de Diego Goyota, jugador portugués de 28 años, perteneciente a Liverpool.
04:12Y murió en un accidente de auto junto a su hermano.
04:15Hoy el mundo del deporte le rindió un homenaje. Vamos a verlo.
04:20El mundo del fútbol sigue batido por la muerte de Diego Goyota, el delantero portugués de 28 años,
04:26que falleció este jueves junto a su hermano Andrés Silva en un accidente automovilístico en Zamora, España.
04:32Las muestras de pesar no se hicieron esperar.
04:35Apenas se conoció la noticia, fueron miles los mensajes de consternación y de apoyo a la familia del atacante de Liverpool de Inglaterra.
04:42El mismo jueves, se guardó un minuto de silencio en el duelo entre España y Portugal, correspondiente a la Eurocopa femenina que se celebra en Suiza.
04:50Un gesto que se repitió en los juegos de este viernes y que se extendió a los partidos del Mundial de Clubes.
04:56De hecho, en el duelo entre el Fluminense y el Al-Hilal, se pudo ver al defensa Joao Cancelo, compañero de Jota en la selección portuguesa, bastante abatido.
05:07Los restos de Diego Goyota se encuentran en su natal Portugal para llevar a cabo los actos fúnebres.
05:13Diversos amigos del jugador acudieron a despedirse de él, entre ellos Bernardo Silva del Manchester City y Diego Dalot del Manchester United,
05:22compañeros de Jota en la selección de Portugal, así como directivos de Liverpool, quienes se hicieron presentes en la Capilla de la Resurrección en Gondomar, donde son velados los hermanos.
05:33El tenista portugués Francisco Cabral disputó su partido de dobles en Wimbledon con un crespo negro como homenaje a su compatriota.
05:42Mientras, en las afueras de Anfield, el estadio donde Diego brilló en los últimos años con los Reds, se convirtió en un altar donde aficionados de Liverpool y de otros clubes acudieron para dejar ofrendas a la memoria de Jota.
05:56El funeral para despedir a los hermanos se celebrará este sábado en la iglesia matriz de Gondomar, y después, sus restos serán trasladados a un cementerio de la localidad.
06:06Asimismo, el Liverpool retiraría el número 20 que vistió Jota como un homenaje a un jugador que tuvo un peso muy fuerte en los últimos cinco años que vistió sus colores.
06:17Para la afición, Eugenio Robles.
06:20Ahí está, sin duda, un trágico accidente, y lamentamos mucho, obviamente, la partida de Diego Goyota y su hermano.
06:30Vamos a cambiar de tema porque vamos con la historia de Jorge Martínez, este patinador que, sin duda alguna, ha tenido que atravesar varias dificultades, y que hoy se lo cuenta a mi compañera Violeta Alma. Vamos a verlo.
06:42El amor es lo único que crece cuando se reparte. Es una frase que Jorge Luis Martínez, el primer atleta mexicano abiertamente homosexual, cree firmemente.
06:51El 9 de agosto del 2019, Jorge consiguió la primera medalla en la historia del patinaje mexicano en los Juegos Panamericanos.
06:57Pero más allá de aquel bronce, el festejo de Martínez lo fue todo.
07:01Victorioso, el sonorense levantó la bandera LGBT y le dio un mensaje al mundo.
07:06Gente, fui después de la carrera, fui a donde estaban ellos en las gradas, ellos me dieron la bandera, me preguntaron cómo me sentía, si estaba contento, si lo iba a hacer.
07:17Y les dije, pues sí, ya estamos aquí, vamos.
07:21Y la verdad es que no, obviamente desde el primer momento, el primer segundo, sabía que había tomado la mejor decisión, que no me iba a arrepentir.
07:28Y así fue los siguientes días, los siguientes meses, y hasta ahorita lo sostengo, ¿no?
07:34Fue un momento increíble en mi vida, en mi vida personal, en mi crecimiento personal.
07:41Y aparte, el mensaje que se logró dar ese día me parecía algo extraordinario y lo sigo pensando hasta este momento.
07:50Ese momento fue un parteaguas en la industria del deporte en México, que es machista por cultura.
07:55Nadie tendría que estar saliendo del clóset porque no debería haber uno.
07:58Pues justamente es lo que yo pensaba, ¿no?
08:00Y algunos les contestaba de que es que no debería de existir, pero hacemos que sea necesario ser visibles, ¿no?
08:08Y lo que buscamos siendo visibles es que las nuevas generaciones no sientan ninguna necesidad de salir del clóset, ¿no?
08:17Que no estén en ningún clóset.
08:18El atleta mexicano se ha convertido en agente de cambio para la comunidad, pues además de que sigue compitiendo, ha sido oponente en las test talks.
08:26Me emociona muchísimo que las nuevas generaciones simplemente existen y no tienen que andar aclarando ni diciendo nada.
08:33Solamente son ellos, ¿no?
08:35Y porque tienen un entorno mucho más seguro, gracias a mucha gente que hubo detrás de mí primero que yo,
08:43y también gracias a la decisión que yo logré tomar en el deporte en ese momento.
08:46El patinador se ha convertido en un símbolo de la inclusión y la diversidad,
08:50y un ejemplo de valentía en una sociedad que está cambiando de la mano de sus atletas.
08:55Me gustaría hacer énfasis en la frase en que todo va a mejorar.
09:00O sea, si estás pasando por un mal momento, va a mejorar.
09:03Si en el deporte a lo mejor te exhibieron, se dieron cuenta,
09:08o tú decidiste decirles y no lo tomaron bien, va a mejorar.
09:11O sea, atraviesa ese mal, ese mal, ese mala racha, ese sentimiento horrible que tienes,
09:18atraviesalo, y cuando mejore, tú vas a ser más fuerte, vas a estar muchísimo más libre y más feliz,
09:26y vas a ver la vida con una simpleza, con una simpleza y una alegría muchísimo mayor a tus moderados.
09:34Y vamos con la otra visión del deporte, y es el trabajo de mi compañero Carlos Cruz,
09:42quien nos cuenta la historia de Margarito Bautista, un paratenista veterano,
09:46quien habla del desarrollo que ha tenido justamente este deporte en México.
09:51Adelante.
09:51Mi nombre es Margarito Bautista, todos me dicen Tito, soy originario de Guadalajara, Jalisco,
10:09y soy atleta panamericano en el tenis de cancha.
10:13El tenis en sobrecide de las ruedas se juega en la misma cancha que el tenis convencional,
10:19la única diferencia es que tenemos la opción de dos botes,
10:22el primer bote tiene que ser adentro y ya después puede ser afuera,
10:25y es básicamente en las mismas canchas, y es muy bonito porque es muy interactivo,
10:33porque tú puedes jugar contra otra persona en serie de ruedas,
10:36o puedes jugar con una persona de la misma habilidad que juega parado.
10:40En Europa y en otras partes del mundo, el tenis en serie de ruedas es una disciplina que se practica mucho,
10:47yo creo que en el mundo hay unos como 4 mil jugadores en todo el mundo,
10:53lamentablemente nosotros no hemos buscado más valores para que se incluyan en el tenis,
10:59pero ojalá que en este campamento que estamos haciendo,
11:01el primer campeonato que hacemos aquí en la Ciudad de México,
11:06sea un impulso para que agarremos buscando nuevos valores y que se crezca esta disciplina aquí en México.
11:12Después de los Panamericanos tuvimos unos años donde había un promedio de 14,
11:1716 jugadores que jugábamos 3 o 4 torneos cada año,
11:22y ya de poco a poco se empezó a ser menos,
11:26ya muchos de nosotros ya estamos ya veteranos,
11:28entonces ya nos retirábamos,
11:31y ahora necesitamos impulsar los nuevos valores, los nuevos chicos.
11:34Bueno, para los Paralímpicos es una aventura muy larga,
11:40en realidad el tenis es muy difícil de saber todas las técnicas,
11:46es un proceso largo,
11:48no se puede hacer en 2, 3 años,
11:51si necesitas un ranking, necesitas ser competitivo en tu propio estado,
11:57y lo ya nacional y lo internacional,
11:58pero buscamos nuevos talentos,
12:01yo traje un chico de Puerto Vallarta que tiene 18 años,
12:05y esos son los tipos de chicos que necesitamos traer para que se emocionen,
12:09y que les dé el amor por el tenis en sí de las ruedas.
12:14También muchas gracias a Santiago Chaparro,
12:17quien nos trae justamente este tipo de historias junto a Carlos Cruz.
12:22Así como llegamos al final de la información deportiva,
12:25le agradezco su atención,
12:26nos espero el próximo lunes en este mismo espacio.
12:27Muy buenas noches.
12:28Gracias.
Recomendada
12:20
|
Próximamente
12:17
11:57
13:32
12:29
11:58
12:55
13:24
13:24
5:07
13:08