Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
El Mundial de Clubes FIFA en EU ha sido un éxito financiero y de asistencia, superando los 2 millones de aficionados en 56 partidos. ¡Descubre cómo este torneo es el gran ensayo para la Copa del Mundo de fútbol de 2026!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
01:00¿Cómo les va? Los saludo con muchísimo gusto.
01:03Lo hemos dicho y lo reiteramos.
01:05El Mundial de Clubes de la FIFA que se lleva a cabo todavía en distintas ciudades y estadios de los Estados Unidos
01:13ha sido un éxito en términos de números de dinero casi irrepetible.
01:19Por supuesto, el gran ensayo de lo que será la Copa del Mundo de Fútbol,
01:24granilocuente, enorme, dentro de un año.
01:26Bueno, actualizamos números para fijar de qué estamos hablando.
01:32Concluida la ronda de octavos de final,
01:35cuando se han jugado ya 56 partidos de los 63 que componen el calendario total de esta Copa del Mundo de Clubes,
01:47registramos una asistencia de 2.010.425 aficionados.
01:55Dividido esto en los 56 partidos que se han jugado,
02:00nos da un promedio de casi 36.000 aficionados por partido.
02:05Luego vamos a ir sacando conclusiones de lo que representa tener en un estadio de fútbol
02:1236.000 aficionados pagando, un promedio que vamos a determinar, por supuesto.
02:19Viene la ronda decisiva, la de cuartos, las semifinales y, por supuesto,
02:25la final que se jugará el domingo 13 de julio.
02:30Es decir, quedan 56 para 63, pues literalmente nueve partidos.
02:38Se espera que en esos partidos que se van a jugar, y lo veremos acá en gráficos,
02:42en estadios de una enorme capacidad,
02:45de los 70.000 a los casi 80 y tantos mil aficionados,
02:50y que seguramente van a registrar llenos,
02:53calculamos que en esos partidos habrá más o menos unos 450.000 espectadores más,
03:01que por supuesto van a pagar a una mayor cantidad los boletos en esta ronda de cuartos de final,
03:09de semifinales y la final del Mundial.
03:12Estaríamos hablando de unos 2.500.000 aficionados,
03:202.500.000 aficionados en estos 63 partidos,
03:24que subirían el promedio a unos 39.000 aficionados por cada partido.
03:32Eso es el Mundial de Clubes que se le ocurrió hacerlo a la FIFA este año,
03:39en los Estados Unidos, con 32 participantes.
03:43Dos millones y medio de aficionados que pagaron su boleto.
03:49Insisto, estaremos sacando cuentas.
03:51Por lo pronto, vamos a romper un poquito estos números, estos gráficos.
03:56Hacemos contacto con Alex Loe en otra parte del estudio,
04:01porque Alex se ha hablado muchísimo de lo que cada uno de estos clubes,
04:07de estos 32 equipos, va a ganar, va a recibir de parte de la FIFA.
04:12Así que tú tienes esta primera aproximación y una vez que des estos números,
04:18yo te digo los del Mundial de Qatar 2022.
04:21Adelante Alex, ¿cómo estás?
04:22Rafa, buenas noches, y hay que hablar acerca de los números.
04:26Cuando Jenny Infantino dijo que este torneo era de gran impacto,
04:29sí se refería a lo deportivo, pero también a los bolsillos de muchos de los equipos participantes,
04:34es decir, de todos.
04:35Pongamos tres ejemplos en específico.
04:37El clase del Oakland City, que ya lo conocemos perfecto,
04:40este grupo de futbolistas semiprofesionales,
04:43con otras profesiones completamente diferentes,
04:46barberos, profesores, doctores, entre algunos otros,
04:49se llevan a los bolsillos nada más y nada menos que 4.6 millones de dólares,
04:54una cifra importante cuando la profesión ni siquiera es ser futbolista.
04:58Sí, en lo deportivo no consiguieron nada,
05:00pero vaya que en lo económico sí,
05:03y equivale 61 veces a ganar la Liga de Oceanía,
05:06solo el premio que se llevaron por participar.
05:08Otro ejemplo, el Inter de Miami,
05:10que sí, quedaron eliminados a manos del PSG por un resultado
05:13que claro que no gustó a la afición del fútbol estadounidense,
05:16pero acabaron sumando en sus bolsillos 21.1 millones de dólares,
05:22lo que equivale a ganar varias veces la MLS.
05:25Y en el caso del Paris Saint-Germain,
05:26que lo veíamos hace poquito ganar la orejón a la Champions League,
05:30cuando la ganaron, se embolsaron 174 millones de dólares.
05:34Hoy en día, déjenme les digo que lleva un tercio
05:37de lo que se embolsaron en la Champions League,
05:38sumado en el Mundial de Clubes.
05:40Y es que sí, sí es un torneo en lo que lo deportivo pesa bastante,
05:44pero también es un torneo de mucho dinero.
05:46Y dejan sobre la mesa esta diferencia o esta posibilidad.
05:51¿Qué será?
05:51¿La globalización del deporte o el boleto dorado
05:55para muchos equipos de diferentes ligas
05:57que no tienen la posibilidad de encontrarse con estos europeos?
06:01Algo bastante interesante, mi querido Rafa.
06:03Y esas son algunas de las cifras.
06:05Más adelante regresaré con más.
06:07Alex, bueno, a ver, no le quiero, no te quiero molestar,
06:12no te quiero incomodar, pero para mí estos números
06:16tienen también mucho más sentido periodístico
06:19si me dices cuánto dejó de ganar en América.
06:24Tu América.
06:26Por no ir a este Mundial, porque en su lugar, lo sabemos,
06:28terminó yendo el LAFC y nada atractivo su calendario.
06:34Pero suponiendo que el América hubiera pasado al cuarto partido,
06:37cuéntanos eso, Alex.
06:40Ay, mi querido Rafa, qué malo eres, ¿eh?
06:42Echándole limoncito a la herida todavía de que el América
06:45no clasificó al Mundial de Clubes.
06:47Pero bueno, me gusta el ejercicio.
06:49Hagámalo, hagámoslo.
06:50¿Qué pasaría si el América hubiera clasificado al Mundial de Clubes?
06:53Solo por participar, 9.5 millones de dólares.
06:55Después, el empate traería consigo un millón de dólares.
07:00La victoria, 2 millones de dólares por avanzar a la siguiente ronda, 7.5.
07:04Y bueno, después, si es que calificaran a los cuartos de final,
07:0813 millones de dólares.
07:09Lo que daría un total de 38 millones de dólares,
07:13lo que hubieran sumado las Águilas del América
07:14en el supuesto caso de que hubieran llegado a los cuartos de final
07:18y ahí se hubieran quedado.
07:19La verdad es que una cifra bastante buena.
07:21Pero, ¿qué pasaría si en igual o en supuesto un equipo de CONCACAF
07:24ganara todo el torneo?
07:26Lo máximo que se podría embolsar son 97 millones de dólares.
07:31Pero, Rafa, mejor vámonos a hablar de los equipos
07:33que realmente se hicieron dinero en el caso
07:36de los tres primeros equipos que realmente facturaron en este Mundial.
07:40El primero, el Real Madrid.
07:42Yema embolsado hasta el momento, 61 millones de dólares.
07:45Le sigue el Bayern con 58.2 millones de dólares.
07:50Y después le sigue el PSG, que ya les ponía un ejemplo
07:55un poco más al inicio de este programa,
07:57que se ha embolsado aproximadamente 55.9 millones de dólares.
08:02¿Y qué pasa con los equipos del fútbol mexicano?
08:05Los Rayados, el mejor, el que supo aprovechar
08:08esta minita de oro que se llama Mundial de Clubes.
08:12Los Rayados sumaron 21.1 millones de dólares.
08:15Es con lo que se regresan a México.
08:17Y los usos del Pachuca les falló, les falló.
08:20Pero no supieron aprovechar ese boleto de oro.
08:22Y al final solo sumaron 9.6 millones de dólares.
08:26Rafa, esas son las cifras de este Mundial de Clubes.
08:29Yo me despido.
08:29Nos vemos la próxima semana.
08:31Muchísimas gracias, Alex.
08:34Bueno, a ver, les decía que vamos a ir contrastando
08:36y vamos a sacar cuentas.
08:38Lo que les voy a poner a continuación
08:40tiene que ver con los premios que se dieron
08:42en el último gran evento que organizó la FIFA
08:45antes de este Mundial, que fue el Mundial de Qatar en 2022.
08:49Ahí, la FIFA repartió una bolsa de 442 millones de dólares
08:58entre las 32 selecciones participantes.
09:01Como punto importante, a la selección mexicana,
09:05que tuvo una participación desastrosa,
09:07le tocaron 9 millones de dólares.
09:09Y aquí vemos lo que la FIFA repartió.
09:11Al primer lugar, que fue Argentina, 44 millones de dólares.
09:16Francia, que se quedó con el segundo lugar, 30.
09:19Al tercer lugar, 27 millones.
09:21El cuarto lugar, 25.
09:23Del quinto al octavo, 17 millones de dólares.
09:26Del noveno al dieciséisavo, 13 millones de dólares.
09:31Y bueno, los que se quedaron en la fase de grupos,
09:33como fue el caso de México, solo 9 millones de dólares.
09:36Además, la FIFA destinó parte también de sus enormes ganancias
09:43a los clubes que aportaron jugadores a cada selección.
09:48Les dio 10 mil dólares a cada equipo por cada jugador por día.
09:55Ahí se gastó, la FIFA, insisto, 209 millones de dólares
09:59que le pagan a los clubes con los que los jugadores
10:02de las distintas selecciones tienen contrato.
10:04Así que, todo esto lo único que hace es...
10:07Esta borrachera de números que le estamos presentando hoy,
10:11insisto, ilustra el mejor negocio que hay en el deporte en estos momentos.
10:17No hay un deporte que genere más dinero que este.
10:22¿De dónde? ¿De dónde viene el dinero?
10:24De varias fuentes.
10:25No sólo de lo que paga el aficionado,
10:27no sólo de lo que el aficionado consume en cada ida al estadio,
10:32en alimentos, en playeras, en gorras, en llaveros, en mil cosas más.
10:36Que todo es cuantificable.
10:37Por supuesto, los patrocinadores.
10:39Ahí vemos la lista de los patrocinadores oficiales.
10:42Adidas, Coca-Cola, Qatar, Airways, Bank of America, Hisense.
10:46Bueno, en fin, ahí los está viendo usted.
10:48Michelob.
10:49Hay patrocinadores regionales también.
10:51Infinidad, infinidad de ingresos.
10:55Por supuesto, y con eso termino,
10:57lo que tiene que ver con otro rubro importante.
11:00Lo que se paga por los derechos de transmisión.
11:03En este caso lo hemos hablado.
11:05La empresa británica Dazón, de AZN,
11:10que por el contrato de este mundial de clubes de 63 partidos,
11:15pagó mil millones de euros.
11:19Mil millones de euros.
11:21Así las cosas.
11:23En las próximas emisiones de la otra tribuna,
11:25vamos a revisar rápido.
11:27Además, lo que cada equipo,
11:30cada uno de los 32 clubes,
11:32vendió en sus playeras.
11:34Una tercera parte,
11:36una muy buena nota en medio tiempo,
11:38lo ilustra con casas de apuestas.
11:40Pero eso lo veremos en la próxima emisión.
11:42Los dejamos con esta enorme cantidad de números
11:46que no lo apabullen,
11:48simplemente para saber en dónde estamos parados.
11:51Buenas noches.
11:57Gracias.
11:58Gracias.
11:59Gracias por ver el video.

Recomendada