Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
En el marco de la Gran Expo China-Venezuela, ambos países ratificaron su alianza estratégica mediante la firma de tres acuerdos de cooperación en sectores prioritarios. El presidente Nicolás Maduro destacó que estos convenios se enmarcan en el respeto a la soberanía y en la construcción de un orden mundial multipolar.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a Te lo cuento. A esta hora tiene que saber lo más importante que ha sucedido en el transcurso de la jornada y acá se lo cuento. Soy Sarai y así comenzamos. Imágenes de nuestro primer tema.
00:30Venezuela y China ratifican su alianza al más alto nivel con la firma de tres nuevos acuerdos en diversas áreas, al cumplirse 51 años del establecimiento de sus relaciones diplomáticas y de cooperación. Más en Te lo cuento.
00:43Así comenzamos en Venezuela. ¿Qué pasó hoy?
00:50Este país y la República Popular China han ratificado su alianza al más alto nivel con la firma de tres nuevos acuerdos y convenios en los sectores minero, energético y tecnológico.
01:02Esto sucedió durante la inauguración de la gran expo China-Venezuela. Allí el presidente Nicolás Maduro lideró la inauguración del evento que se desarrollará hasta este sábado 6 de julio,
01:13en la semana de entrelazamiento entre ambos países, en la ciudad de Caracas, en la capital,
01:19resaltando la importancia de la alianza estratégica entre China y Venezuela basada en la complementariedad y el respeto mutuo al cumplirse 51 años del establecimiento de sus relaciones diplomáticas y de cooperación.
01:32Y del mismo modo, el mandatario precisaba que Venezuela está abierta al mundo, a la cooperación política, cultural y económica,
01:39siempre que sea marcada en el respeto absoluto a su independencia y dignidad.
01:45Resaltó además el papel de Venezuela en el nuevo orden multipolar y al tiempo en que destacaba la cooperación estratégica con China,
01:53como parte de un camino compartido hacia el desarrollo, prácticamente dejaba por inaugurada esta feria.
02:00Es muy interesante porque durante las palabras del representante, del embajador de la República Popular de China en Venezuela,
02:07al final decía, como dice un proverbio chino, las naciones que se enlazan desde el corazón están destinadas a seguir desarrollándose,
02:16a seguirse hermanando, un proverbio que utilizó para reflejar las relaciones entre ambos países.
02:22Hemos firmado tres acuerdos hoy.
02:32El tercer acuerdo es muy importante.
02:37Hemos hablado con el Banco de Desarrollo de China de importantes inversiones
02:43para el desarrollo de la agricultura, la agroindustria, la pesca, la acuicultura.
02:54Ministra de Comercio, compañera, que estuvo recientemente allá firmando grandes acuerdos
03:00para la apertura de los mercados chinos a los productos crecientes ofertados con gran calidad por la economía venezolana.
03:14El mandatario de Venezuela también exaltó el acuerdo firmado con la República Popular China
03:19en materia de tecnología y desarrollo de la inteligencia artificial venezolana aplicada a distintas áreas.
03:25Pero hoy se ha firmado algo muy importante también entre una empresa vanguardia mundial en la tecnología
03:35y la República Bolivariana de Venezuela, que es el desarrollo de la inteligencia artificial venezolana,
03:43soberana, al más alto nivel en alianza con la China, con la República Popular China.
03:49La inteligencia, profesora Gabriela Jiménez, la inteligencia artificial, muchachos y muchachas que me escuchan,
04:02aplicada a distintas áreas, al desarrollo del turismo, al desarrollo de la agricultura, de los hidrocarburos,
04:12al desarrollo de las investigaciones científicas para la salud, para la educación,
04:20al desarrollo de los sistemas de telecomunicaciones.
04:25Así que Venezuela entra por la puerta grande en la vanguardia del desarrollo de la inteligencia artificial.
04:35Grandes noticias para nuestro país.
04:37Del mismo modo, el jefe de Estado aseguró que Venezuela está abierta al mundo
04:43para el relacionamiento político, cultural y de conocimiento
04:47enmarcado en la independencia y la dignidad de este pueblo.
04:51Venezuela está abierta al mundo.
04:53Ustedes lo saben.
04:55Estamos abiertos al relacionamiento político.
04:59Ayer decíamos, estamos abiertos a la cultura, al conocimiento, al relacionamiento integral humano, civilizatorio.
05:08Estamos abiertos a la inversión económica.
05:12Con una sola condición.
05:15El respeto absoluto a la independencia y a la dignidad del pueblo de Venezuela
05:20y de la historia gloriosa, de la cuna de los libertadores de América, nuestra República Bolivariana.
05:29Esclavos, más nunca de nadie.
05:36Subordinados, de nadie.
05:42Marionetas, ni títeres, de nadie.
05:47Más nunca.
05:48¿Cuáles son las reacciones sobre el tema que se manejan en diversas plataformas digitales?
06:00Comienzo en la red social X.
06:02Vamos a revisar lo que ha expuesto el usuario, arroba Ken Rodri, 21.
06:08Dice lo siguiente.
06:09La Alianza China-Venezuela sigue dando frutos.
06:12Más de 500 proyectos, más de 650 líneas de financiamiento.
06:16Una muestra del compromiso mutuo con el desarrollo sostenible.
06:20Hashtag Alianza Estratégica.
06:21Hashtag China-Venezuela.
06:23Hashtag Nuevas Rutas de Desarrollo.
06:25Otro tuit del mismo usuario, quien seguía hablando sobre este tema.
06:30Acá les mostramos la siguiente reacción.
06:31Dice, avanza la cooperación estratégica.
06:36La Comisión Mixta China-Venezuela suma más de 500 proyectos y 650 financiamientos en áreas clave para el desarrollo del país.
06:43Ya lo decía antes, Alianza que Construye Futuro.
06:46Hashtag China-Venezuela.
06:47Hashtag Soberanía Tecnológica.
06:49Hashtag Poder Popular.
06:54Acá la siguiente reacción.
06:56El usuario Carlos M52809989 dice, Venezuela y China celebran 51 años de amistad con gran mega feria que se celebrará los días 5 y 6 de julio.
07:11Y tendrá como objetivo fortalecer la colaboración bilateral en sectores estratégicos, haciendo alusión precisamente a la feria que se inauguraba durante la jornada,
07:19donde estaba presente el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delsi Rodríguez.
07:26Llegamos así a la primera pausa.
07:36A la vuelta de que les hablo del día de la gran independencia en Estados Unidos.
07:41¿Cuál fue el regalo que recibió el país?
07:43La firma de su nueva ley fiscal y presupuestaria, beneficiando fundamentalmente a sus políticas antimirantes y al dinero de las grandes empresas.
07:52Les cuento a la vuelta. No se vayan.
07:56La firma de su nueva ley fiscal y presupuestaria, beneficiando fundamentalmente a sus políticas de la vida.
08:26En el día de la independencia de Estados Unidos, el presidente Donald Trump firma su denominada gran y hermosa ley,
08:50que impone amplios recortes sociales y aumenta el financiamiento para el gasto militar.
08:55Más en Te lo cuento.
08:57En el marco del día de la independencia en Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó su nueva ley fiscal y presupuestaria denominada el proyecto de ley grande y hermoso.
09:13La legislación incluye partidas presupuestarias para su criminal política antimigratoria, exenciones fiscales que benefician a los millonarios y recortes a la cobertura médica, llamado Medicaid.
09:25También el evento estuvo marcado por otros acontecimientos destacados, incluido el vuelo de dos bombarderos B-2, el mismo tipo de aviones que llevaron a cabo ataques contra instalaciones nucleares iraníes el pasado mes, prácticamente como si fuera la bandera.
09:42Y hay que destacar que este megaproyecto presupuestario del mandatario republicano consolida su agenda radical en este segundo mandato y genera también resistencias en su propio partido de cara a las siguientes elecciones internas,
09:55en las que tendrá en lugar seguramente como punto de pugna esta decisión.
10:00Acá el martillazo.
10:01Vamos con los datos. Esta aprobación del proyecto de ley presupuestaria y fiscal impulsada por la administración Trump, ¿qué trae? ¿Qué implica?
10:13Una reducción de la ayuda alimentaria a casi 5 millones de personas y recortes en los servicios de atención y cuidado para las personas de la tercera edad.
10:22Además, la iniciativa eliminará el acceso a la atención de salud para 16 millones de estadounidenses y pondría en riesgo de cierre a más de 300 hospitales rurales.
10:33El proyecto significa un aumento de la deuda nacional en 3.25 billones de dólares y al mismo tiempo una disminución en los impuestos de multimillonarios en 1.3 billones de dólares.
10:46De igual manera, el plan presupuestario facilitaría aún más la compra de silenciadores y armas de fuego y aumentaría masivamente la financiación para la detención de inmigrantes,
10:57destinando fondos de más de 75 millones de dólares para los operativos y redadas del ICE y la patrulla fronteriza, junto con 45 mil millones, para encarcelar a inmigrantes, incluidos niños y niñas.
11:11También se prevé 69 mil millones para continuar la construcción del muro fronterizo.
11:17La aprobación del plan fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha provocado reacciones.
11:44La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que criminaliza a los migrantes y no atiende las causas de este fenómeno social.
11:51En el mismo sentido, las organizaciones de inmigrantes señalan que este plan fiscal elimina beneficios sociales para las familias más vulnerables
11:59y aumenta la posibilidad de acciones violatorias de los derechos humanos.
12:02Desde México, Antonio Aranda nos cuenta.
12:05La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump por 170 mil millones de dólares
12:14para reforzar la seguridad fronteriza y continuar con las deportaciones.
12:19USA! USA! USA! USA! USA!
12:23La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó criticando el enfoque criminalizador del presidente Trump hacia los migrantes.
12:32La migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo.
12:41Además de que no estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios de los migrantes
12:48y este trato como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos.
12:56Sheinbaum informó que en respuesta a estas políticas de Estados Unidos, su gobierno fortalecerá el programa
13:03México te abraza para atender a las personas deportadas.
13:07Estamos fortaleciendo el México te abraza para cuando lleguen a nuestro país, lo vamos a presentar
13:12manteniendo los centros de atención en la frontera norte y al mismo tiempo fortaleciendo toda la atención consular.
13:18Entonces, no estamos de acuerdo y vamos a defender hasta con todos nuestros esfuerzos a nuestros paisanos allá.
13:28Los colectivos promigrantes denunciaron que el plan fiscal de Donald Trump limita el acceso a la salud de las familias latinas más vulnerables.
13:37La afectación a los accesos a la salud, a los bajos costos y a los subsidios que tenían muchos miembros de nuestra comunidad
13:46de estar pagando probablemente alrededor de 3 mil dólares sus gastos de acceso a salud de toda la familia
13:57podrían incrementarse a cerca de 10 mil dólares.
14:01También aumenta considerablemente los recursos financieros para perseguir, detener y deportar a los trabajadores migrantes.
14:10Se fortalece de manera muy amplia las acciones del sistema migratorio, totalmente enfocado hacia la ampliación de capacidad
14:22de deportaciones y de habilitación de espacios de reserva y de resguardo de estas personas detenidas.
14:34Los activistas mostraron su preocupación por el posible establecimiento de una política de cazarrecompensas contra los migrantes.
14:42Y en muchas ocasiones, durante todos estos meses, se ha especulado también de que las propias autoridades están
14:51premiando con mil dólares, se hablaba de mil dólares por persona entregada, pero esto nunca fue autorizado
15:02y no hay evidencia de esto, es parte de lo que se escucha dentro de la comunidad.
15:09Los activistas promigrantes han declarado que seguirán movilizándose políticamente para elevar liderazgos que apoyen a los latinos en su libertad
15:18y defiendan sus derechos humanos.
15:21Antonio Aranda Telesur, Ciudad de México.
15:25Por su parte, el gobierno de Nicaragua ha felicitado al pueblo de Estados Unidos de América por el 249 aniversario de su independencia,
15:33así lo dijeron a través de un comunicado.
15:35El gobierno nicaragüense destaca lo siguiente, en el 249 aniversario de la independencia de los Estados Unidos de América,
15:42saludamos al pueblo de los Estados Unidos, a las y los trabajadores, pueblos originarios,
15:47afrodescendientes y de tantos diferentes orígenes que conforman esa ricamente diversa nación.
15:54También puntualiza el texto, en esta significativa fecha expresamos al pueblo de los Estados Unidos
15:59nuestros mejores deseos con el anhelo de poder construir juntos un mundo mejor,
16:05un mundo en paz y de bienestar para la familia humana.
16:08Mientras el Vaticano denunció las violaciones de derechos humanos y la creciente persecución
16:20contra la comunidad migrante en territorio estadounidense,
16:23el monseñor Mark Joseph Seid, obispo de la diócesis del Paso en Texas
16:28y presidente de la Comisión de Servicios para Migrantes y Refugiados de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos,
16:36condenó las agresiones del gobierno estadounidense contra miles de migrantes en el país
16:40producto de las duras políticas antimigrantes implementadas por la administración Trump.
16:45El obispo cuestionó además la criminalización de la comunidad migrante
16:49en un intento por justificar la escalada de persecución que han mantenido las autoridades.
16:55Del mismo modo, el monseñor criticó el recorte de servicios sociales y ayudas
17:00que son sustento para los más vulnerables, mientras se proponen recortes de impuestos
17:05que benefician principalmente a los grupos de élite del país.
17:18Vamos a revisar algunas reacciones sobre el tema en la red social X y acá les dejo la primera.
17:23Jorjito por Cuba dice el regalito del real Donald Trump en el día de independencia 2025 a los más necesitados.
17:33Pone acá dos puntos.
17:34Más recortes a sus garantías y menos respeto a sus condiciones de vida.
17:38Mientras que por otro lado reduce los impuestos a los multimillonarios en 1.3 billones de dólares,
17:44el magnate saca las uñas.
17:46Así lo expone y comparte acá un cartel donde explica cada uno de estos elementos que conforman la nueva ley.
17:52La siguiente usuaria, arroba Alma Maracurs, aquí dice
17:56El Congreso de Estados Unidos aprobó la gran y hermosa ley, arroba Donald Trump,
18:02recorte de impuestos a ricos, reducción a salud, dejarán sin seguro médico a casi 12 millones
18:07y dar recursos virtualmente ilimitados a la guerra grande y hermosa ley de Trump.
18:14Peso pesado, así lo comparte en total desacuerdo con lo que sucede la usuaria Alma Maracurs.
18:25La última reacción que le compartimos, acá Trump firmando la famosa ley.
18:29David de la Paz dice, el presidente de Estados Unidos convirtió en ley por medio de su firma,
18:34su iniciativa grande y hermosa.
18:38La ceremonia de firma en la Casa Blanca se realizó un día después de que la iniciativa fue aprobada
18:43por estrecho margen en la Cámara de Representantes.
18:46Estados Unidos celebra hoy su Día de Independencia.
18:49Esta ley representa las políticas de la agenda de Trump,
18:52incluyendo recortes fiscales, mayor financiamiento para el gasto militar y la seguridad fronteriza.
19:04Así las reacciones sobre esta ley nos vamos a trasladar al otro lado para contarles a través de nuestra conexión
19:20precisamente qué pasa en otras partes del mundo.
19:23Recuerda que acá le contamos absolutamente de todo.
19:26Vamos con nuestra conexión.
19:26Crisis climática.
19:42¿Qué pasa en otras partes del mundo?
19:44Vamos a comenzar en Argentina.
19:46Ocho provincias en este país se encuentran ahora mismo sin suministro de gas.
19:50¿Esto tiene que ver con la crisis climática?
19:51Probablemente sí, pero directamente tiene que ver aún más cuando pasan por una ola de frío polar.
19:58Y el sistema energético argentino se mantiene suspendido en el área metropolitana de Buenos Aires
20:02con masivas jornadas de apagones,
20:05al mismo tiempo en que el gobierno decide liberar los precios de las garrafas de gas envasado.
20:11Eso significa aumento en medio de una creciente demanda
20:14y debido a la necesidad de las familias para aclimatar sus hogares
20:17en este momento de muy bajas temperaturas.
20:20Esto ocasiona, por un lado, restricciones en el abastecimiento de gas,
20:24complica la labor de los transportistas
20:26y se convierte en una medida que finalmente busca priorizar el suministro de gas
20:30en zonas residenciales, en hospitales y escuelas,
20:33pero finalmente el pueblo en general termina sufriéndola.
20:38Casi algo parecido pasa en Uruguay.
20:40El gobierno de este país continúa con la atención de las personas en situación de calle
20:44que son las que más sufren precisamente porque también están pasando
20:47por la ola de frío que azota también esta región.
20:51El presidente uruguayo, Yaman Duorsi,
20:53tras su llegada al país, ha convocado a una reunión con los ministros de Desarrollo Social,
20:57de Salud, Defensa del Interior y directivos de otras instituciones
21:01para la revisión del operativo de atención por la ola de frío que tiene ya 11 jornadas.
21:07El informe del Sistema Nacional de Emergencia refleja la atención de más de 2.695 personas
21:14en las últimas noches, tanto en refugios del NIDES como en los centros de evacuación habilitados.
21:20El pasado 23 de junio, cuando fue la declaración de alerta roja
21:24y el gobierno ordenó en ese momento tanto el despliegue de asistencia médica y social
21:29como la apertura de centros de evacuación especiales en Montevideo.
21:34Así en Argentina, en Uruguay, ¿qué pasa en Rusia?
21:37Allí se intenta extinguir alrededor de 46 incendios forestales
21:42en distintas zonas del país durante las últimas 24 horas.
21:46El Servicio de Protección Aérea de Bosque sigue trabajando precisamente sobre ello
21:50y señala que los bomberos y los voluntarios han intentado aplacar los incendios forestales
21:55que abarcan una superficie de 21.470 hectáreas.
21:59El ente indicó que actualmente se mantienen 37 focos activos
22:04en una superficie de 30.715 hectáreas, siendo la zona de Buriatia la más afectada.
22:11El Departamento Forestal de Buriatia también dice que los incendios no amenazan las zonas pobladas
22:17y que más de 620 personas y 72 equipos participan ahora mismo en las labores de extinción de las llamas.
22:25Así, algunas partes del mundo por las consecuencias del cambio climático.
22:29Ahora cambio de tema y les cuento sobre economía, deporte y cultura.
22:32Vamos a comenzar por Polonia en materia de economía,
22:45cómo andan en casa y la exportación de muebles,
22:48pues la mayor del continente europeo se dice y la tercera a nivel mundial.
22:52Enfrentan ahora mismo una amenaza debido a los posibles aranceles de Estados Unidos,
22:56también estarán llegando hasta los muebles de Polonia.
22:59Le contamos.
23:00En 2024, el valor de sus exportaciones superó los 11.000 millones de dólares,
23:08con Estados Unidos como uno de sus principales mercados.
23:11Sin embargo, la administración estadounidense ha anunciado la imposición de aranceles del 20%
23:17sobre productos de la Unión Europea, incluyendo Polonia,
23:21y ha considerado subirlos hasta un 50%.
23:24Aunque se han iniciado negociaciones para evitar estas tarifas,
23:28los plazos están por expirar en julio,
23:31y aún hay incertidumbre sobre un acuerdo.
23:34Estas amenazas arancelarias podrían afectar la competitividad de las empresas polacas,
23:39como Noti, con 150 empleados en Poznan,
23:43que dependen en gran medida del mercado estadounidense.
23:46El impacto en la economía polaca podría ser significativo, reduciendo su PIB en casi un 0.5%,
23:53aunque algunos sectores están diversificando sus mercados para mitigar el efecto.
23:58La situación genera preocupación en el sector,
24:01que espera una solución diplomática para evitar pérdidas mayores,
24:05pero ya se observan esfuerzos por buscar nuevos destinos de exportación.
24:11En materia deportiva, me voy hasta Bolivia,
24:15ya que allí se está consolidando el baloncesto,
24:18aunque usted no lo crea, para los deportistas en silla de rueda,
24:21el cual busca también posibilitar un desarrollo inclusivo en el ámbito deportivo desde esta nación.
24:27Les contamos detalles.
24:31Con un mensaje de inclusión y superación,
24:34y además con la vista puesta en competiciones internacionales,
24:37la práctica de baloncesto adaptado busca consolidarse en Bolivia,
24:42donde deportistas en sillas de ruedas dan el todo por el todo en la ejecución de esta especialidad.
24:47De acuerdo con la directora municipal de Deporte de la Paz, Carmen Pozo,
24:51la iniciativa Sport for All, o Deporte para Todos, en español,
24:55llegó a tierras bolivianas liderado por el programa Global Sport Mentoring,
24:59para mejorar el nivel del seleccionado en competiciones en otros países.
25:03Es muy importante que Bolivia tenga también sus representantes a nivel internacional,
25:08y eso es lo que ellos están pretendiendo, crecer en el deporte,
25:12pero también dar la cabida, que otra gente que tiene la discapacidad,
25:16utilice el deporte como herramienta de superación.
25:21Pozo resaltó también la importancia de la visita de Peter Hughes,
25:24entrenador estadounidense, quien llegó a Bolivia para compartir su experiencia,
25:28de 25 años jugando y dirigiendo equipos de baloncesto adaptado,
25:33enseñando técnicas de desplazamiento, movimientos para avanzar con el balón,
25:37para bloquear y para marcar al rival,
25:40y además motivando a las bolivianas a no dejar de practicar esta disciplina con el paso del tiempo.
25:45El VinciMás continúa y desde allí tenemos a nuestro enviado especial.
25:59Recuerda que Teresa se encuentra en San Vicente y las Granadinas
26:01para conocer cómo se desarrolla el VinciMás 2025,
26:04el carnaval de esta hermosa nación.
26:07Vamos con Erick Méndez a esta hora.
26:08Bienvenido, Erick, adelante.
26:09Hola, ¿qué tal? Saludos desde el Arnos Bale Stadium,
26:18espacio que ya acoge al VinciMás.
26:22Es de la noche de Ivo, o también, como se conoce, noche entre las nubes.
26:27Se viste de blanco, se disfruta del soca también, del calipso y se baila,
26:33porque es un carnaval, por supuesto, que es sinónimo de fiesta, de alegría,
26:38pero también de herencia, de tradición, de legado y de futuro.
26:43Son días intensos y se vienen aún unos más intensos todavía.
26:48Si bien hoy ha sido un día para disfrutar de la música,
26:52para compartir, para intercambiar tanto en el Cultural Heritage Square
26:56como aquí en el Arnos Bale Stadium,
27:00mañana será un día muy importante cargado de actividades
27:03que culminará con un evento muy importante.
27:07Es el evento en que se premia y se decide quién es el monarca de la soca
27:14en esta edición del festival o del carnaval VinciMás.
27:19Es un evento muy importante porque también se han buscado los líderes o a los monarcas
27:24del calipso, de las steel fans,
27:26y por tanto, faltan aún más monarcas por coronarse en esta edición del Víctimas.
27:33Telesur dará amplia cobertura a todos cuando contezca mañana aquí en San Vicente y La Granadina.
27:40Por ahora, devuelvo la señal a nuestros estudios.
27:43Gracias, Eric.
27:44Mañana te estaremos molestando para que nos cuente cómo se desarrolla esta jornada.
27:48Me despido, te lo cuento, se fue,
27:50y me habló sobre la migración en los últimos minutos.
27:52Es un tema complejo, sin duda alguna, para todos también involucra aspectos deportivos,
27:57culturales, sociales, legales, y la presencia de jugadores internacionales
28:01ha enloquecido al béisbol y ha generado también debates sobre la inmigración
28:05y la diversidad en Estados Unidos, porque sabemos que la mayoría de los integrantes
28:08de estos equipos, bien renombrados, son de nuestras tierras.
28:12Me despido, hasta la próxima, soy Saray.
28:15Se podría decir que sin migrantes no hay grandes ligas.
28:19El béisbol es tan latino como estadounidense, pero ¿qué pasa si las políticas migratorias
28:24siguen endureciéndose como propone Donald Trump?
28:26No solo están en juego los derechos humanos, también está en juego el nivel de las ligas
28:31y la diversidad en el diamante, y por cierto, hasta la asistencia en los estadios.
28:36¿Imaginas una MLB sin ese sabor internacional?
28:39Cuando se cierra la puerta a los migrantes, también se le cierra al talento y al futuro del deporte,
28:45porque emigrar no solo transforma vidas, nutre la competencia sana en una cancha de juego.

Recomendada