Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
"Entramos en la era dorada de Estados Unidos", aseguró el presidente de Estados Unidos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/donald-trump-promulga-emblematica-ley-presupuesto-dia-independencia-eu-20250704-766775.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el viernes 4 de julio su emblemática
00:05ley de presupuesto para terminar una ceremonia del Día de la Independencia en la Casa Blanca,
00:10repleta de pompa y marcada por un desfile aéreo de bombarderos B-2. Los aviones utilizados
00:15para atacar Irán es un buen momento, dijo, mientras firmaba el documento con un grueso
00:19marcador rodeado de decenas de legisladores republicanos que se alinearon para apoyar
00:24su ley grande y hermosa, como la bautizó, entramos en la era dorada de Estados Unidos,
00:28aseguró. Trump aseguró que se trataba de la ley más popular de Estados Unidos, reivindicando entre
00:33otras cosas el recorte masivo en impuestos y en gasto público, así como se vayan a dedicar más
00:38fondos para modernizar las fuerzas armadas o mejorar la seguridad fronteriza. Queremos unas fronteras
00:43fuertes, ha recalcado en un discurso. El presidente, que ha dado por hecho que esta ley promoverá un
00:48crecimiento económico masivo y levantará a los ciudadanos que trabajan duro y que hacen que el
00:52país funcione, agradeció los esfuerzos de los principales líderes republicanos en el Congreso
00:56para sacar adelante la reforma. La ley bajará impuestos e incrementará el gasto militar y en
01:01vigilancia de la migración, pero reducirá la partida destinada a sanidad. Es más, se anticipa
01:06que casi 12 millones de personas quedarán ahora sin seguro médico para 2034.

Recomendada