- 5/7/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Lleva, ¿me entendés?
00:01Como diciendo, ah, me decís vos como juez que yo no puedo estar,
00:03con más ganas la llevo, ¿me entendés?
00:05Ese juego tan ridículo que tiene Icardi
00:07solamente muestra un desequilibrio emocional y psicológico
00:11que tiene en estos momentos, ¿no?
00:13Porque no es normal, ese tipo de reacción no es normal.
00:16Por amor o por despecho que llegues a hacer este tipo de cosas,
00:19no es normal.
00:20Claro, así como mencionás, yo como madre no la dejaría ir.
00:24Igual él como padre, si ve que sus hijas están llorando a ese nivel,
00:27bueno, me calmo, ¿no?
00:29No la veo, tranquilo.
00:30Claro, claro.
00:32Es una situación demasiado triste realmente
00:35a las que siguen viviendo lastimosamente todo
00:37por la tenencia, porque ya no va por dinero,
00:41esto va por la tenencia de las chicas
00:43y bueno, realmente están dejando huella
00:46tan difícil el día de mañana van a tener que pagar
00:50esas consecuencias a sus hijas con las parejas que elijan.
00:54Porque lastimosamente...
00:54Porque uno repite, ¿no?
00:56Exactamente, y esas cosas no se curan fácil.
00:57Así es.
00:58Hasta aquí el sector de espectáculos.
01:02Cámbienme la música.
01:02No, pero un reggaetón yo quería.
01:08¡Eso!
01:1018 horas con 52 minutos.
01:14¿Usted quiere ver bailar a Jimena reggaetón del viejo?
01:17¿Quién va a bailar conmigo?
01:19Yo no voy a bailar sola como una loca.
01:20Daniel Dueñas.
01:21Yo no bailo.
01:22No.
01:23Estoy lesionado.
01:24Los cuatro o nada.
01:26Ya.
01:26José Daniel puede bailar.
01:27Que muestre cada uno su paso.
01:28Claro, cada uno.
01:29Ya, vamos al escenario y que cada uno muestre su paso.
01:31Vamos.
01:32Vamos.
01:33Vení.
01:34Vení, Daniel.
01:39Yo voy a dirigir el show.
01:42Ojo.
01:42Con ustedes.
01:47Oye, pero miren esas botas.
01:50Si esto fuera, no sé, la casa de los famosos.
01:55Ajá.
01:55Y tocara bailar reggaetón y la voz de la casa les dijera, Jimena, es su turno.
02:02Ah, ya.
02:02Ah, es por turno la cosa.
02:03Ajá.
02:05Reggaetón.
02:06Yo, creo que voy a arrancar yo.
02:08Reggaetón.
02:09O yo.
02:10Ya.
02:10Ya, yo primero.
02:11Ya, ok.
02:11José Daniel.
02:12Ya.
02:14¿La misma?
02:14Ya.
02:15No, tiene que ser diferente, creo.
02:16Otra, otra.
02:17Ay, nos apagaron las luces.
02:19Ay, ¿por qué?
02:20Ya.
02:20Ya.
02:28Reggaetón.
02:29Ya, Claudia.
02:29Reggaetón.
02:31Eso, Clau.
02:35Ay, Claudia.
02:36Ay.
02:38Bien.
02:39Bien.
02:39Sí, voy a estar bien.
02:41Jimena Sonsor.
02:43Ay.
02:43Ay.
02:43Ay.
02:52Bien.
02:53Daniel Dueñas.
02:58Mira, no quería bailar.
02:59Daniel.
03:01No, pues.
03:02Daniel.
03:03Daniel.
03:03Daniel, Daniel.
03:05A más de 10 horas nos van a disculpar en las noticias.
03:07Baile.
03:08Chao, chicos.
03:08Baile.
03:09Paso de.
03:09Paso de.
03:10Paso de.
03:10Paso de.
03:10Paso de.
03:10Paso de.
03:10Paso de.
03:10Paso de.
03:11Hasta el día de lunes, por favor.
03:12Paso de viejito.
03:13Lo que pasa.
03:14Así.
03:15Lo que pasó.
03:16Va.
03:17Así va a bailar.
03:19Hasta el lunes.
03:20Lo que va a pasar.
03:21Chao, mis amores.
03:26Ponelo.
03:27Ponelo al medio de la dos.
03:29Presea.
03:30Ahí.
03:34Presea.
03:35Estás en compañía de Red Uno.
03:47Notivisión Central.
04:08¿Qué tal, amigos de todo el país?
04:09Bienvenidos.
04:10Esto es Notivisión, edición central.
04:11A partir de este minuto, usted va a ser el mejor informado.
04:13Y queremos resumirle los temas que ha marcado la jornada informativa en nuestros titulares.
04:18Bienvenidos.
04:20Titulares.
04:24Cívicos del país se reunieron en Tarija definiendo exigir garantías al gobierno nacional para la celebración de las elecciones generales.
04:31Convocaron a movilizaciones permanentes y no descartaron un paro nacional.
04:36El Producto Interno Bruto cayó menos 2,60% en el último trimestre de 2024.
04:41Respecto al mismo periodo de 2023, el Instituto Nacional de Estadísticas dio un reporte sobre el crecimiento de la economía boliviana.
04:49Se registró una caída del Producto Interno Bruto en el último trimestre de 2024.
04:54Se suspendió la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional que estaba prevista para este viernes,
04:59donde se debía continuar el tratamiento de un crédito de 30 millones de dólares y otros proyectos.
05:0524 senadores presentaron licencia.
05:07Gobernadores exigen devolución de recursos del IDH y llaman a un pacto fiscal con un nuevo gobierno.
05:14Los gobernadores exigen al gobierno que deje de retener el 12% del IDH,
05:18recurso que viene siendo desviado desde 2015 o 2016 para una supuesta exploración petrolera.
05:24En conmemoración a su 61 aniversario, el Grupo Guerrillero Ejército de Liberación Nacional colocó retenes ilegales en varias zonas del país
05:32y realizó atentados generando pánico en la población.
05:36Viernes de terror en Colombia.
05:38Monumental.
05:39Fluminense dio el golpe al alquilal por dos goles a uno y se convierte en el primer semifinalista del Mundial de Clubes con goles de Martinelli y Hércules.
05:47El Fluminense pasó a semifinales.
05:50Toda la emoción del Mundial de Clubes lo disfrutas por las pantallas de la Red 1 de Bolivia.
05:55El cantante puertorriqueño lanzó el videoclip de una de sus canciones más sonadas, Nueva York, de su nuevo álbum, Debi Tirar Más Fotos.
06:02Manfred Reyes Villa va a presentar a sus candidatos departamentales.
06:19Estamos en el lugar, Alejandra Almaraz, la escuchamos.
06:21Así es, buenas noches y justamente usted está observando al capitán Manfred Reyes Villa que ha llegado a inaugurar su primera casa de campaña.
06:33Está presente justamente también Juan Carlos Medrano, quien sería la dupla en rumbo a las elecciones generales.
06:40Y también se van a jugarse a senadora por Santa Cruz.
06:44Esta noche se presentarán los candidatos departamentales de Santa Cruz y juntamente un poco de panorama que quiero presentarles a que se encuentran presentes en sectores afines a APB, SUMATER, rumbo a lo que son las elecciones generales.
07:01Vamos a hablar, vamos a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver...
07:06Bien, ahí estamos viendo al candidato a las presidenciales del próximo 17 de agosto, Manfred Reyes Villa,
07:13que se encuentra en Santa Cruz, acompañado de los concejales Mucárcel y también a su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano.
07:25Hoy no solo va a ser presentada para Mucárcel como una de las candidatas de la agrupación APB SUMATER, sino también se presentará a otros candidatos departamentales y lo propio realizará la agrupación APB SUMATER a nivel nacional.
07:42Hoy está en Santa Cruz, sin embargo, en los próximos días estará visitando también otros departamentos.
07:49Gracias, Alejandra, por la información. Vemos los seguidores también en el lugar. Hasta un próximo contacto.
07:55Hoy a la medianoche concluye la apelación de aquellos ciudadanos inhabilitados para votar en las próximas elecciones.
08:06Informar que continuamos con la actividad número 39 de nuestro calendario electoral consistente en la presentación de reclamos y la tramitación de los mismos.
08:13Hemos invitado a toda la ciudadanía en general a que corroboren sus datos en la aplicación Yo Participo.
08:18Si usted está habilitado para votar, todavía puede presentar su reclamo.
08:22La atención será hasta el día de hoy, viernes 4 de julio, a la medianoche.
08:25Lo único que necesita traer es su cédula de identidad original y vigente y una copia de su cédula de identidad.
08:31Aquí se le proporcionará un formulario que usted debe llenar y luego de ello ya queda asentado su reclamo para ser rehabilitado y así participar del proceso de elecciones generales.
08:40¿Se va a atender hasta el último?
08:42Por supuesto que sí, vamos a atender hasta la última persona de la fila, hasta la medianoche.
08:47Hasta el momento hemos recepcionado 1.432 solicitudes de los ciudadanos inhabilitados.
08:54Cuidemos el voto, es una plataforma, un movimiento ciudadano que tiene como objetivo seguir de cerca todo este proceso electoral.
09:03Están buscando voluntarios.
09:04La iniciativa ciudadana para el control electoral avanza y que tiene previsto implementar centros de cómputos en los nueve departamentos.
09:12Bueno, van a haber puntos de centros de cómputos en todos los departamentos.
09:16No olvidemos que son dos tipos de control los que vamos a hacer.
09:19El control digital que va a ser a través de la plataforma digital donde se va a poder subir la fotografía y los reportes en tres tiempos.
09:26Y también el escaneo de las actas en físico, no eso gracias a los delegados de partidos políticos, que cualquiera de nosotros puede ser delegado de partidos políticos.
09:35Y esto lo vamos a hacer en centros de cómputos que van a estar instalados en todos los lugares del país.
09:40Entonces vamos a tratar de poner centros de cómputos en los nueve departamentos y en provincias.
09:45Esta semana inician las capacitaciones, además del trabajo del voto en el exterior.
09:49La OEP todavía no ha habilitado el voto en el exterior, pero ellos ya están listos para poder ejercer el control y su voto ciudadano también en el exterior una vez que esto se realice.
10:00Estamos como cuidemos el voto en las redes sociales, también tenemos una página web donde se pueden inscribir como voluntarios ciudadanos.
10:07La siguiente semana empezamos las capacitaciones.
10:10Tenemos un antes y un después de esta elección.
10:12Para nosotros es importante esta elección y más que nada defender la democracia.
10:15Los cívicos a nivel nacional se han declarado en emergencia.
10:22Advierten con paros y bloqueos y las elecciones no se realizan este próximo 17 de agosto.
10:27Estamos en riesgo de suspensión de elecciones, estamos en riesgo de algunos sinvergüenza terroristas que quieren robarnos la democracia.
10:35Cívicos se declaran en emergencia y convocan acciones para el 22 de julio tras una extensa reunión en Tarija.
10:41No vamos a dejar que se pueda de una u otra fisurar lo que viene a ser el Estado de Derecho.
10:46Los comités cívicos de los nueve departamentos del país decidieron declararse en emergencia cívica nacional ante cualquier intento de postergar las elecciones generales.
10:54Como ciudadanos lo que estamos pretendiendo hacer es que se respete la fecha que hay de elecciones.
11:00Fueron ocho las conclusiones, las primeras cinco de ellas son las siguientes.
11:04Primero, declarar estado de alerta y emergencia cívica nacional ante cualquier intento de postergar, manipular e interferir con las elecciones nacionales del 17 de agosto.
11:17Segundo, advertir al gobierno nacional, al Tribunal Supremo Electoral, a los partidos oficialistas y a la comunidad internacional que,
11:24si se suspende, posterga o sabotea el proceso electoral, el movimiento cívico nacional convocará de inmediato a movilización permanente,
11:33incluyendo parros nacionales, marchas, bloqueos y cabildos populares en todo el país.
11:39No descartamos el inicio de un parro nacional indefinido hasta restituir la democracia.
11:44Si se habilita ilegalmente a candidatos que no cumplen los requisitos constitucionales,
11:49activaremos todas las acciones legales y cívicas y populares que sean necesarias para defender la democracia y bloquear el fraude político-judicial.
11:59Tercero, exigimos al Ministerio Público, al Fiscal General del Estado, al Tribunal Supremo Electoral y al Ministerio de Gobierno
12:08que actúen de inmediato contra quienes han amenazado públicamente por sabotear las elecciones,
12:15tomando recintos electorales, urnas o generando caos el día de las votaciones.
12:21Cuarto, denunciamos ante la comunidad internacional, al exmandatario Morales y a todos sus entornos políticos y grupos terroristas
12:29como responsables directos de los discursos desestabilizadores, amenazas de sabotaje e intentos de interrumpir el proceso eleccional democrático.
12:39Quinto, convocar a todas las regiones del país a realizar acciones cívicas coordinadas el 22 de julio
12:48como señal de que los escudos democráticos están activos.
12:53Los representantes cívicos rechazaron las amenazas proferidas por sectores del trópico cochabambino,
12:58el rechazo a la no habilitación de un candidato y expresaron su firme decisión de actuar si el calendario electoral es alterado.
13:05El pueblo organizado no va a tolerar más abusos ni engaños, el voto es un derecho sagrado e inodunciado.
13:13Como medida visible y unificadora, los comités cívicos convocaron a todos los ciudadanos a participar en acciones cívicas
13:18el próximo 22 de julio en todas las regiones del país.
13:21La carrera electoral avanza y los partidos políticos continúan mostrando a quienes serán sus candidatos
13:31y además haciendo alianzas con distintos grupos y sectores de la sociedad.
13:36Estamos en vivo y en directo para llevarles lo último en información en cuanto a esta carrera electoral.
13:40Alejandra Almaraz, vuelvo con usted. Adelante.
13:42Así es, buenas noches.
13:46Y justamente ya han presentado 11 candidatos a diputados, 5 candidatos a senadores.
13:52Se sufrieron los candidatos plurinominales y en este momento se están presentando a los candidatos plurinominales.
13:58El presidente de los diputados plurinominales se está observando en la presentación oficial.
14:02Se está realizando aquí en la primera casa de campaña de Manfred Reyes Villa.
14:08Se están desfilando justamente por el escenario para que usted pueda conocer los candidatos que tiene
14:13este partido político, este frente político, APB Súmate.
14:18Un poco del panorama que se está registrando rumbo a las elecciones generales.
14:22Se encuentra en el país.
14:24El candidato al presidente Manfred Reyes Villa está presente también en su dupla,
14:28quien sería Juan Carlos Medrano a vicepresidente y también se encuentra presente Silvana Bucárcel por senadora por Santa Cruz.
14:36Esos son los candidatos que en este momento se han presentado a diputados uninominales.
14:42Son 11 candidatos a diputados, 5 a senadores.
14:46Hoy son presentados por la agrupación APB Súmate.
14:49Gracias, Alejandra, por la información.
14:50Seguimos en vivo y en directo esta vez con Joaquín Matías,
14:53que se encuentra acompañando a la Alianza Libre y el acuerdo que tienen con trabajadores en salud.
14:58¿De qué se trata este acuerdo, Joaquín? Cuéntenos.
15:02Muchísimas gracias.
15:03Aquí en el segundo anillo y avenida Piraí se encuentra el doctor Germán Antelo,
15:08el expresidente del Comité Pro Santa Cruz, ex senador también por este departamento
15:13y representante del sector salud que en estos momentos lleva adelante un conversatorio,
15:18una alianza con el sector salud y con vecinos de diferentes distritos de nuestra ciudad.
15:25Y él está exponiendo precisamente, está realizando esta exposición acerca de la necesidad de aplicar el tema de las autonomías
15:34y la descentralización del sistema de salud, pero además la distribución de los ítems.
15:40Escuchemos parte de esta presentación.
15:42Para que lo traiga, lo traslade y le demos las condiciones.
15:46Si estaba grave y se muere, se muere, porque estaba grave.
15:48Pero no dejar que la cosa avance y progrese y la gente no tenga condiciones.
15:53Eso son cosas que nosotros tenemos que hacer conciencia.
15:58Tenemos que pelear que los municipios mínimamente tengan un hospital de segundo nivel bien preparado,
16:04bien preparado, con las cuatro especialidades.
16:06Tenemos que pelear nosotros que cada región de Santa Cruz,
16:11hablar del norte, de la Chiquitania, de los valles, de toda la parte del norte integrado,
16:16la parte del Chaco, tengan hospitales de tercer nivel.
16:22En su programa adulto plantea que más de 100.000 habitantes,
16:25entonces hay que plantear un hospital de tercer nivel.
16:28Tercer nivel significa especialidades.
16:30Si se le hunde el cráneo allá en el Chaco, allá se lo soluciona el problema.
16:34Si se le hunde el cráneo, qué sé yo, ahí en la Chiquitania,
16:37allá se lo solucionan el problema.
16:38No es posible que el paciente no llegue, no tenga condiciones.
16:42Gracias, Joaquín, por la información en vivo y en directo.
16:48¿Cuál es el candidato más capacitado para sacar al país adelante de esta crisis?
16:53Todas esas preguntas usted las va a escuchar en el primer debate presidencial.
16:56Su cita es este domingo en 1Decide, 19 horas con 30 minutos.
17:021Decide 2025, primer debate presidencial.
17:06¿Quién está más capacitado para dirigir Bolivia?
17:09¿Quién tiene la mejor propuesta?
17:11Los candidatos confrontan ideas en un debate decisivo por un voto informado.
17:18Un abrazo enorme a todos los bolivianos.
17:20Nos vemos este 6 de julio en 1Decide.
17:221Decide.
17:23Sí, vamos a estar presentes yendo a tocar a la gente, a que nos vean.
17:28Todos preguntan, todos responden.
17:31Vamos a estar ahí en Red 1 respondiendo todas y cada una de las interrogantes
17:35para que el pueblo boliviano, las familias en su conjunto puedan conocer nuestro plan de gobierno.
17:40Desde luego voy a participar donde pueda hacer conocer mi propuesta.
17:44Esperamos en la Red 1.
17:46Un gusto.
17:461Decide 2025, primer debate presidencial.
17:51Domingo 6 de julio, 19.30 horas, por Red 1.
17:581Decide, elecciones generales 2025.
18:01El Producto Interno Bruto cae 2,46%.
18:10Hay alarma económica ante las cifras que fueron presentadas por el Instituto Nacional de Estadísticas hoy.
18:16Observamos que los meses donde hemos tenido bloqueos en la gestión 2024 hemos registrado tasas negativas en el desempeño.
18:28En el bloqueo de marzo del 2024, registramos menos 1,76 de crecimiento.
18:37En los bloqueos de octubre, noviembre del año pasado, hemos registrado tasas negativas de menos 3,63
18:48por los tremendos bloqueos que hemos vivido en el país y de menos 4,42 en noviembre.
18:56Obviamente esto hizo que el crecimiento vaya a la baja, siendo que ese cuarto trimestre
19:05hayamos registrado una tasa negativa comparativamente a similar periodo de menos 2.6.
19:18Producto de este desempeño adverso generado por los bloqueos en el cuarto trimestre del 2024,
19:30en dicha gestión el crecimiento haya llegado a 0.7.
19:36El producto interno bruto cayó en menos 2,60%.
19:44¿Cómo se traduce esto? ¿Cómo nos impacta? ¿Qué dicen los expertos?
19:48María René Raña, la escuchamos. Buenas noches.
19:49Adelante, María René, estamos con usted.
20:03Gracias, buenas noches. Nosotros nos encontramos con Fernando Subirana, el economista,
20:07quien nos va a dar más detalle de cómo evalúa el impacto sobre la paralización
20:12en la aprobación de este crédito de 30 millones de dólares. Buenas noches.
20:16Muy buenas noches. Bueno, si bien el monto no es significativo, creo que vale la pena mencionarlo,
20:21que prácticamente teníamos una suerte de gobernabilidad y un acuerdo parlamentario,
20:27evidentemente, hasta el día lunes, martes de esta semana,
20:30porque los créditos habían fluido de forma normal y por montos mucho más grandes.
20:35Llama realmente mucho la atención que este crédito, que ya estaba aprobado en grande en la Asamblea,
20:40pasó a ya la aprobación en específico del Senado,
20:43y de los 36 senadores, 24 pidieron licencia.
20:48Realmente es un tema que preocupa, pareciera que había una suerte de tregua de gobernabilidad
20:54y que ya con la deuda externa saldada esta semana, bueno, esa tregua pareciera que terminó.
21:01Es un efecto, un poco, es un mensaje complicado para la economía
21:06y quiere decir que nuestros días de seguir peleando con el flujo y con las reservas,
21:12pareciera que van a continuar.
21:14¿Hasta qué punto este retraso puede afectar en el país?
21:21Bueno, como le decía, el monto es muy pequeño en comparación con los créditos
21:26que ya fueron aprobados hace un par de semanas.
21:29Sin embargo, el mensaje es contundente y es que no existe un acuerdo para continuar
21:33la aprobación de distintos créditos de carácter internacional.
21:38Este era un crédito destinado a la construcción de un parque lineal en el Departamento de La Paz,
21:43pero como le digo, el monto no es significativo,
21:46pero sí el mensaje que está dando el Senado a toda la población.
21:49¿Cree que la estructura del crédito es beneficiosa para Bolivia?
21:54En realidad es nuestra única salida de momento,
21:56mientras no se tomen las medidas estructurales para poder salir de la crisis en la que estamos,
22:01estructural de divisas, de falta de producción,
22:05y es lo único que nos queda lastimosamente apelar a lo que es la gestión crediticia internacional.
22:11Gracias.
22:12Ese ha sido un análisis de parte del economista Juan Fernando Subirana.
22:17Gracias, María René.
22:19Y las para conseguir oxígeno a las afueras de Cochabamba.
22:24Estamos esperándose cuatro horas, cinco horas aquí, mi papá en la ambulancia.
22:28Durante muchos años la población vivió un total abandono en los servicios de salud.
22:33Con la llegada de la pandemia se agravó la situación.
22:35No vamos a permitir que nos falte oxígeno, vamos a hacer todo lo posible.
22:40Desde el inicio de la gestión vivimos duros momentos.
22:43Más de 50 muertos por día.
22:45Salvamos vidas, implementando unidades de terapia intensiva y conseguimos oxígeno de otras ciudades.
22:53Además de la adquisición de la planta criogénica de oxígeno más moderna del país.
22:57Casualmente yo me entero y me dice mi sobrino que arriba es oxígeno, tío.
23:02Lo único es agradecerle.
23:04No me cobran nada.
23:05Nos ayuda a todos que dependemos de oxígeno.
23:08Nuestras mascotas tienen el primer centro municipal de rehabilitación y adiestramiento para mascotas.
23:13Uno de los más grandes de Bolivia.
23:16Somos la ciudad con el mejor sistema de salud de Bolivia.
23:19Alcaldía de Cochabamba.
23:21Somos Progreso.
23:22La señal que integra Bolivia.
23:25Red 1 para todos.
23:29Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
23:31Gracias por acompañarnos esta primer semana de julio.
23:36Que tengan un buen fin de semana.
23:37En la línea color celeste ha ido subiendo de forma sumamente escalonada hasta llegar al valor de prácticamente 24% hoy a la fecha.
23:48Siempre fue mi casa.
23:49Salí de aquí y aquí fue donde hice mi debut a nivel profesional.
23:54Entonces tengo ese cariño grande por este club.
23:57Y cuando el reloj marque este lunes a las 6 de la mañana, usted tiene una cita con...
24:13El Mañanero.
24:15El Mañanero.
24:16De lunes a viernes, 6 horas.
24:22Notivisión Central.
24:23Continuamos con más información.
24:28Luis Ayón fue designado como gobernador interino de Chuquisaca, reemplazando a Damián Condori.
24:34Quiero agradecer en principio a todos mis colegas que han depositado su confianza en mi persona.
24:41Sin duda, el reto que tenemos para trabajar por el departamento es grande y el tiempo es muy corto.
24:48Sin embargo, como bien decían mis colegas, ahora es con guitarra.
24:54Y con guitarra vamos a demostrar que en 90 días sí se puede estabilizar la gobernación que está pasando por una situación crítica.
25:03Es posible reivindicar las demandas legítimas que tiene el departamento con el gobierno nacional.
25:09Y sobre todo, impulsar un bicentenario donde las fiestas festivas que se van a suscitar precisamente en nuestro departamento
25:18sean de esa característica que pueda ser reconocida a nivel nacional e internacional.
25:26Somos 21 asambleístas.
25:27De los 21 asambleístas son 14 del movimiento del socialismo.
25:30Pero aquí no ha importado en ningún momento la tendencia o el compromiso político.
25:36No existe.
25:37El del más va a seguir siempre siendo del más y nosotros vamos a seguir siendo la oposición.
25:42No hay ningún compromiso político partidario para nada.
25:45Continúa la atención por el litro y recordará usted, tras la sesión bochornosa de la pasada jornada
25:57en la Asamblea Legislativa Plurinacional por este tema, hay muchos políticos que consideran que estos contratos son ilegales.
26:04¡El litro no se ve! ¡El litro no se ve!
26:08¡Vamos, Héctor! ¡Comportate! ¡Pareces animal, sí! ¡Comportate!
26:17¡Usted no es dueño del servicio! ¡Es dueño del servicio! ¡Es el pueblo de Potosíos! ¡Y por lo tanto, morra!
26:28La sesión en diputados por los contratos de litio fue muy accidentada y marcada por algunos hechos violentos.
26:34Y todo para que no se llegue a ningún acuerdo, ya que gran cantidad de parlamentarios consideran que no se deben aprobar estos contratos
26:41por ser atentatorios contra los recursos naturales y la economía de Bolivia.
26:47El ministro de Catacola tenga en cuenta que no le vamos a permitir aprobar ningún contrato
26:53porque él ya no puede asumir este rol de poder negociar absolutamente nada.
26:59Pero desde el gobierno aseguran que no van a dejar de insistir hasta que se apruebe el contrato con la empresa china Hong Kong CBC.
27:07Nosotros, es verdad, estamos tal vez a cuatro o cinco meses de salida del gobierno,
27:11pero no por eso vamos a quitar nuestra responsabilidad de continuar generando políticas sectoriales,
27:17porque es nuestro trabajo y es nuestra responsabilidad.
27:19Pero esta insistencia del gobierno generó otras reacciones políticas,
27:24como la de Samuel Doría Medina, que dijo lo siguiente en caso de llegar al gobierno.
27:28No queremos que se apruebe, a que se apruebe.
27:31Y si se aprueba, se lo va a anular y se va a enjuiciar a las personas que han procedido de esta manera.
27:38El vocero de Andrónico Rodríguez en Santa Cruz, Willem Torres, también se pronunció.
27:43Aseguró que el gobierno debe dejar de insistir.
27:46Estos contratos no deben ser por el momento aprobados, por lo menos hasta que llegue un nuevo gobierno.
27:53Pero estos contratos en realidad benefician a Bolivia.
27:56En primer lugar, hablemos de lo que dice la norma.
27:58Según el constitucionalista José Luis Santisteban, estos contratos de litio están fuera de norma,
28:03porque no hay una ley de litio aún.
28:06No hay evaluaciones de impacto ambiental, no hay consultas previas a las comunidades del lugar,
28:12no hay consultas informadas a toda la población del departamento de Potosí,
28:19porque así dice la constitución que hay que hacer esos procedimientos.
28:27¿Y económicamente aportarían en algo a Bolivia estos contratos?
28:31Esto dijo el experto en hidrocarburos Germán Richter.
28:33Un contrato de financiamiento, donde ellos invierten la plata, son dueños absolutos de la comercialización.
28:43Nosotros tenemos que pagar un interés por esta plata que nos están prestando
28:47y al final de cuentas toda la maquinaria, la tecnología no va a quedar con Bolivia,
28:52sigue siendo parte de los chinos.
28:54Mientras la polémica está en su auge, la sesión en diputados aún no se retomó para tratar este tema.
29:01No hay fecha ni hora para reinstalar la sesión.
29:09Y sobre este tema se pronunció el alcalde Johnny Fernández, dijo que este proyecto de litio se debe consensuar.
29:16El tema del litio no hay que mirarlo de una forma superficial, lo hemos dicho nosotros,
29:23y en nuestra propuesta electoral está, de que hay que consensuar.
29:28Ese proyecto que está en el Parlamento no ha sido consensuado con las organizaciones vivas y las instituciones de Potosí.
29:36Nuestra propuesta es revisar ese proyecto de ley, llegamos al gobierno y ya tenemos que hacer las consultas
29:44a nivel regional con instituciones de Potosí, y una vez se defina el nuevo contrato,
29:52se lanza la licitación nacional e internacional y posteriormente se va a llevar adelante la firma del contrato.
30:00Y a la firma del contrato nuestra propuesta es devolverle en algo ese abandono que tienen las familias en Potosí,
30:09que es otorgarle un bono de 500 bolivianos pro litio para los niños de las unidades educativas que tiene Potosí,
30:19que son más de mil, que se van a beneficiar.
30:21Y por otra parte, otros candidatos coinciden en que estos contratos por el litio no se deben aprobar.
30:33Preocupante el hecho de que se quiera aprobar un contrato tan importante
30:37que va a definir el futuro económico del país para los próximos 20 años.
30:42Cuando el gobierno está en la última parte de su gestión, cuando hay denuncias muy graves
30:51sobre cómo se ha manejado este tema, entonces ya hemos sido muy claros nosotros,
30:58no queremos que se apruebe, y si se aprueba, se lo va a anular y se va a enjuiciar a las personas que han...
Recomendada
46:05
|
Próximamente
1:03:39
1:22:10
1:54:05
30:00
1:02:04
22:46
1:35:20
2:20:19
3:32:14
1:57:15
1:20:14
1:49:17
1:55:11
1:45:14
1:30:08
1:38:06