- 4/7/2025
Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal. Por pequeña que sea:
Número de cuenta: ES07 0081 0085 6200 0301 6410 Swift-BIC: BSABESBB
Titular: Periodista Digital S.L. Concepto: Donación
Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=W3VCBRVTEDSG6
--------------------
🔔 Recuerda suscríbirte a nuestro canal y activar las notificaciones
Más noticias: https://www.periodistadigital.com/
➤SUSCRÍBETE a Periodista Digital en YouTube: https://bit.ly/36eCgjQ
✔️Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/periodistadigital/
✔️Síguenos en Twitter: https://twitter.com/periodistadigit/
✔️Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PeriodistaDigit/
✔️Síguenos en Telegram: https://t.me/periodistadigit
✔️Síguenos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va8SkNW4inolyfO91C1b
✔️Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@periodistadigital
Número de cuenta: ES07 0081 0085 6200 0301 6410 Swift-BIC: BSABESBB
Titular: Periodista Digital S.L. Concepto: Donación
Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=W3VCBRVTEDSG6
--------------------
🔔 Recuerda suscríbirte a nuestro canal y activar las notificaciones
Más noticias: https://www.periodistadigital.com/
➤SUSCRÍBETE a Periodista Digital en YouTube: https://bit.ly/36eCgjQ
✔️Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/periodistadigital/
✔️Síguenos en Twitter: https://twitter.com/periodistadigit/
✔️Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PeriodistaDigit/
✔️Síguenos en Telegram: https://t.me/periodistadigit
✔️Síguenos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va8SkNW4inolyfO91C1b
✔️Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@periodistadigital
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Muy buenos días! ¿Cómo estáis? Bienvenidos a esta generación euro, última generación euro ya de la semana, viernes 4 de julio, 4 de julio de 2025.
00:19Felicidades a todos nuestros buenos amigos franceses que algunos tenemos, tienen todo el derecho del mundo a ser felicitados en su fiesta nacional. Ya se nos pegan hasta las pelusas.
00:32Es que nos vamos por ahí rozando con cualquier cosa. Como tuvieron que hacerlo no hace ni 48 horas los sufridos viajeros, viajeros en tránsito, viajeros que salían de Madrid, viajeros que llegaban a Madrid,
00:47como tuvieron que sufrir las consecuencias del caos en los servicios públicos, del desastre, del bochorno en el que nos tiene instalada la administración socialista,
00:57que un día nos regala esa foto internacional impagable de que 3 o 5 o 18 trenes de nuestra obsoleta alta velocidad no funcionen
01:09y al día siguiente ofrecen unas imágenes de nuestra puerta de entrada y de salida a Europa y al resto del mundo, el aeropuerto internacional Madrid-Barajas o Adolfo Suárez,
01:19como se llama ahora con una T4 absolutamente colapsada y con un poloso sí instalado en una mansedumbre, lo comentábamos antes, fuera de antena, digna de mejor causa
01:30y que cuando por fin las cosas vuelven a funcionar, como en la pandemia, como en el apagón, pues le regala un aplauso a los políticos que por lo demás no hacen otra cosa diferente a la de reírse de ellos
01:41y a la de robar todo lo que puedan. Don Miguel Ángel Alonso, muy buenos días.
01:45Muy buenos días por invitarme y estoy encantado de estar aquí de nuevo.
01:49Presidente de la Asociación Libertaria Austríaca, lo digo bien, y hoy también tengo mucho gusto en presentar a nuestros espectadores,
01:57al vicepresidente don Alfonso Muñoz, vicepresidente de la Asociación Libertaria Austríaca. Me viene al pelo, ¿para qué sirve el Estado?
02:05Pues parece que para poco, para muy poco últimamente porque día tras día vemos como los servicios públicos van degenerando,
02:12van perdiendo su efectividad, su funcionamiento, cada día va peor y sin embargo cada día pagamos más, pagamos más impuestos,
02:19nos saquean más, nos roban más de nuestro bolsillo y todos los días vemos como la calidad de esos servicios públicos para los que supuestamente pagamos impuestos,
02:27funcionan peor. Y no solo el transporte público, sino la sanidad, la educación que se está convirtiendo simplemente en un arma de adoctrinamiento para los jóvenes
02:35y desde luego bastante pesimismo respecto al funcionamiento de los servicios públicos aquí en España.
02:42Alfonso, completamente.
02:44Pues sí, la verdad es que eso es así. Claro, no es tanto para qué sirve el Estado, sino qué hace el Estado dominado por las ideas del socialismo, ¿verdad?
02:53Porque si el Estado en sí, nosotros podemos tener nuestras ideas acerca de él, ya lo dirigen los socialistas, tú imagínate cómo va a ser la situación.
03:02Ayer lo comentábamos y lo veía yo en las redes sociales. Dice la gente que estamos pagando impuestos nórdicos para tener servicios públicos tercermundistas.
03:13Y los mexicanos, completamente.
03:14Efectivamente. Y es así, es así. Por ejemplo, el tema de la puerta de entrada de nuestro país, la T4, Barajas, es la carta de presentación de nuestro país,
03:25en definitiva, porque estamos hablando de la capital del país, de la capital de la nación y es el lugar donde vienen los vuelos internacionales.
03:32El presidente mañana se va a México. Así que veremos, a ver, si no se queda tirado esperando ocho horas a que salga el vuelo,
03:39se tiene que ir a Nado y cruzar el océano para ir a México. Es que...
03:43Oye, ayer un buen amigo mío, seguramente le conocí sin ninguna duda, Gustavo Martínez, me hacía mucha gracia, buen amigo mío,
03:50de Daniel Lacalle y de todo este grupo de taraos libertarios que tenemos, digo de taraos en el buen sentido de la palabra,
03:56los cuatro que quedamos con sentido común y que pensamos que el Estado es una organización criminal que básicamente nos depreda,
04:01nuestros impuestos nos roba y se ríe de nosotros, pues puso un mensaje en redes sociales, luego le llamé y nos estuvimos riendo un poco,
04:06dice, bueno, voy a coger un ave a Málaga, dice, me he cogido, a ver, la trilogía de Ken Follett, me he cogido el Quijote,
04:14me he cogido todo Dostoyevsky, todo el 18 francés, dice, pero no sé si voy a tener suficiente, ¿tenéis alguna idea?
04:21Le puse en redes sociales una foto de mi biblioteca. Es tremendo, es tremendo de todas formas.
04:27Claro, esto o te lo tomas con humor o esto no hay absolutamente quien lo aguante.
04:32De todas formas, Miguel Ángel, por cierto, te deseo toda la suerte del mundo en tu viaje a México.
04:40Espero que no estés más de 20 o 30 horas, digo esperando, luego el vuelo dura lo que dura.
04:47España es un país especialmente estatista. Esto, además de socialista, por supuesto, hay mucha gente que dice,
04:53no, es que en España la mayoría de gente es socialista. Esto es una herencia económica del franquismo, vamos a ver,
04:57en ese aspecto, pues claro, ya nos gustaría tener los servicios, cuidado, que tenían, que ya no los tienen,
05:01los países nórdicos, como decíais, ¿no? Hay mucho español, yo me atrevería a decir que no menos del 80%,
05:07y eso sigue siendo así, era así cuando yo empezaba a tener uso de razón a finales de los 80,
05:12en fin, y ya me daba cuenta de las cosas, y sigue siendo así que con que les dejes 20 euros,
05:17en aquella época 200 o 2.000 pesetas y ahora 20 euros en el bolsillo para el café,
05:24para el periódico y para una cerveza, y lo demás que te lo administra el Estado ellos son felices,
05:28porque claro, esto es un mantra muy de la izquierda, pero en general del español medio,
05:32¿quién nos va a cuidar cuando seamos viejecitos? Pues habrá que pagar impuestos, hijo,
05:37¿quién, habrá que pagar los servicios públicos que están subvencionados, el transporte, la sanidad?
05:43Porque claro, ¿quién nos va a atender? A ver si os pensáis que esto va a ser como en Estados Unidos,
05:47que allí si eres pobre te mueres en la calle y todas estas cosas.
05:51Esta es un poco la filosofía del español medio.
05:53Yo creo que eso es, en cierto modo, bastante triste. Yo creo que los españoles tenemos que ser responsables de nuestra vida,
05:59tenemos que ser responsables de nuestros actos.
06:01Siempre es muy cómodo tener un Estado paternalista al que agradecer, y bueno,
06:05contra el que despotricar cuando las cosas van mal, pero al que en el fondo reconoces como el padre necesario.
06:11Que yo siempre decía en mi casa, pues no habría que votar, y si no votáramos nadie,
06:15veríais qué problema tenían los políticos. Hombre, hijo, ¿qué cosas?
06:18Hijo, digo, no es que me lo dijeran mis padres, pobrecitos que les envío un abrazo que siempre nos ven.
06:23O Eurico, ¿qué cosas dices? Pues hombre, es que si no votamos a nadie, pues esto va a ser un caos, va a ser la anarquía.
06:29Pues oye, en Bélgica estuvieron 600 días sin gobierno y no pasó nada.
06:32Es verdad.
06:32Totalmente. Y desde luego, para el tipo de gobernantes que tenemos, que cada día sale un caso nuevo de corrupción,
06:38y que cada día vemos cómo los servicios públicos, los que hablábamos antes, van a peor.
06:42Pero es que te dicen, hay que pagar impuestos para los servicios públicos.
06:45¿Qué va a ser de las carreteras? ¿Qué va a ser de la educación? ¿Qué va a ser de la sanidad de todos nosotros sin esos impuestos que tenemos que pagar religiosamente?
06:54Hombre, es que esos impuestos yo creo que no van a pagar eso.
06:56Digo, si al menos fueran a pagar eso, bueno, te lo podría llegar a aceptar.
07:00Que no estoy de acuerdo, porque ese dinero se puede gestionar de una forma mucho más eficiente desde el sector privado, desde mi punto de vista al menos.
07:06Pero es que se van a prostitución, se van a corruptelas, se va a Quecoldo, se vaya a no sé dónde con Santos Cerdán, con Ábalos,
07:15y bueno, ya veremos si el 1 tiene algo que ver también, porque está pendiente de que salgan más informaciones que parece que van a acabar saliendo.
07:23Y que todo esto vemos cómo ese dinero de los impuestos se va para allá, se va para allá. Para eso pagamos impuestos.
07:30Para eso pagamos, para eso pagamos impuestos.
07:32Entonces, oye, vosotros, le he preguntado el otro día a Miguel Ángel, y te lo pregunto a ti, Alfonso, como vicepresidente de la asociación,
07:37notáis, porque bueno, vosotros sois parte de una generación que está eclosionando ahora, además sois muy activos, a nivel universitario, por supuesto,
07:45y bueno, pues luego también en foros, digamos, más heterogéneos, o proyectados a muchos más ámbitos de la sociedad.
07:53Vosotros pensáis que los jóvenes, digo, los jóvenes que surgen preparados, no hay de todo, como en todas las franjas de edades,
08:01pero son cada vez, digamos, más emprendedores, tienen cada vez más clara esta idea de que es necesario superar esa fase de infantilismo del pueblo,
08:13de que el Estado no es precisamente el gran protector, ni el padre que te tiene que proveer de todos los servicios públicos.
08:19Hay más cultura de emprendimiento.
08:21¿Se entiende mejor esta idea de la libertad y estas ideas libertarias que nosotros intentamos proyectar en la medida, en la mayor medida que podemos?
08:29A ver, ocurre que estamos viviendo un momento histórico bastante concreto, y hace quizás, la juventud de hace 20 años, o la juventud de hace 25 años,
08:41quizás no estaría preparada para afrontar las ideas de la libertad, como lo están los jóvenes de hoy día.
08:48Por cierto, hemos hablado anteriormente del tema del pueblo español.
08:52Yo verdaderamente creo que el pueblo español ha sido estafado, y creo en la nobleza de nuestros abuelos,
08:58y en la nobleza de una generación histórica que ha peleado por sacar adelante este país.
09:02Lo que pasa es que todos vivimos en esa estafa que nos ha generado el Estado,
09:06y los jóvenes somos los primeros en caer en la trampa muchas veces de esa estafa, con cosas como el bono cultural.
09:12De la comodidad, también.
09:14Efectivamente. Hace un día o dos días ha salido el tema del verano joven.
09:19Trenes rebajados al 90% para viajar.
09:22Pero vas a llegar a España real si vas a Sevilla.
09:23¿Verdad? Es verdad. Bueno, por supuesto.
09:26Claro, yo pago 2,50 por un tren que igual me llega, es mejor ir en burra.
09:30Es más fácil, es más rápido llegar en burra a los destinos, ¿verdad?
09:33Pero con estas prebendas se intenta estafar a la juventud y yo creo que la juventud ya no está cayendo en esas mentiras
09:41y en esas delicias que intenta con el Estado controlarnos.
09:46Yo creo que, y esto lo vemos mucho porque lógicamente nos relacionamos especialmente con jóvenes
09:51y nuestro mensaje va para los jóvenes de nuestra edad,
09:54creo que muchos están empezando a plantearse las cosas desde otra perspectiva, desde otro punto de vista.
10:00No sé si se denominarán libertarios, pero lo que sin duda tendrán en la cabeza es el sentido común,
10:06que al final es lo importante para sacar las civilizaciones adelante.
10:10Y los jóvenes yo creo que van por ese camino.
10:12Yo lo que veo, lo veo en casa y le conocéis, y lo que veo en general es jóvenes que son conscientes
10:17de que o asumen ellos las riendas de su propio destino o nadie, ni el Estado, ni un partido político,
10:22ni un responsable, ni una estructura, ni una organización les va a solucionar la vida.
10:27Y eso lo veo. Y eso lo vi en mis padres, lo vi en mis abuelos,
10:30pero después hubo ahí toda una generación, la de la post-transición y la de bien entrados incluso los 2000,
10:37de gente adocenada, esto ya que era la generación X, o que no era la mía, yo soy un maldito boomer,
10:42como dicen ahora, pero que bueno, pues sí, la generación del sofá, de que me lo den todo hecho y tal.
10:48Pero yo ahora, fíjate, no es un porcentaje mayoritario, sin ninguna duda,
10:51pero jóvenes que, primero, esto de un empleo para toda la vida no se lo plantean,
10:55no porque ya la estructura económica y social de los países desarrollados sea diferente,
10:58sino porque realmente es que a lo mejor no quieren, porque te dicen,
11:01yo lo oigo todos los días, oye, es que a lo mejor dentro de un año es que me apetece irme dos años a Costa Rica
11:07o me apetece irme dos años a Dubái, si tengo que la tengo oportunidades profesionales,
11:11o me apetece irme a Estados Unidos o a Australia o a Noruega, por ejemplo,
11:15y además hoy en día con las nuevas fórmulas, con las posibilidades que tenemos del teletrabajo,
11:20de que ya no tienes que estar anclado físico a una cadena de montaje
11:23o a una mesa de un despacho, de una oficina, el mundo ha cambiado
11:27y yo creo que los que no han cambiado en la medida suficiente son nuestros políticos.
11:31Solamente nos puede ayudar, te lo preguntaba el otro día y os lo reitero de nuevo,
11:35que nos arrastre la ola de una nueva jornada de líderes como Milley, como Bukele o como Donald Trump,
11:41que, bueno, puede hacer despertar al mundo. Yo creo que en ese sentido estamos en la onda adecuada.
11:47Yo creo que desde luego vamos por el buen camino, es decir, parece que el socialismo va retrocediendo,
11:52va huyendo de los gobiernos en general, tanto de Europa, es cierto que en Hispanoamérica
11:56todavía queda bastante reducto de socialismo, del llamado socialismo del siglo XXI.
12:01Bueno, la mayoría. Sí, sí, que es...
12:02El leomarxismo este.
12:03Totalmente, que es literalmente un refrito del socialismo marxista de toda la vida.
12:07Pero bueno, quisieron mascararse de algo más bonito, de algo más bueno, de algo más romantizado,
12:12que es algo que detesto yo de la izquierda hispanoamericana, que es esa romantización de la pobreza.
12:17Sí.
12:17Y claro...
12:18Y del indigenismo.
12:19Totalmente, sí, sí, sí.
12:20Y hasta del crimen, ¿no?
12:21Hasta del crimen del asesinato político, si es el pueblo ejecutado a un líder opresor por una o una causa,
12:28pues si el opresor es el Estado, si el poder son ellos, precisamente.
12:30No, y no solo eso, como bien mencionabas, la colusión que existe, la unión que existe entre el narco,
12:37toda la corrupción y el deep state, por así decirlo, es decir, todos los burócratas financiados
12:43y totalmente chantajeados y controlados por el narco, es una absoluta locura.
12:48Y esa conjunción que existe entre el narco y la izquierda hispanoamericana en general,
12:53es probablemente lo que más daña a Hispanoamérica y al mundo hispanohablante,
12:56y parece que está llegando también aquí a España.
12:58Entonces, esperemos que toda esa ola de nuevos líderes de derecha puedan expulsar definitivamente
13:04a toda esta izquierda corrupta, narcotraficante y asesina que está asolando todos los países hispanohablantes.
13:11Pero, sin embargo, el sistema es muy poderoso, Alfonso, y no creo que sea fácil.
13:17¿Tú crees que es exportable? Se lo preguntaba el otro día también a Miguel Ángel.
13:19El modelo de Milley a España, ¿tú crees que aparecerá en algún momento un Milley aquí?
13:22A nosotros, esa pregunta nos la han hecho...
13:24La hacen todos los días, me consta.
13:26La hacen todos los días, sí. Vamos a ver, el tema de los líderes y de los líderes que defiendan las ideas de la libertad,
13:33¿es exportable un Milley a España? Sí, es exportable.
13:36Lo que pasa es que España, mi opinión, no es la tuya, pero mi opinión es que el país debe quedar reducido a cenizas
13:44para que eso ocurra. Y nosotros somos conscientes de que España, por sus características nacionales,
13:51quizás nunca llegue al nivel al que llegó Argentina.
13:54Pero, sin duda, si acaba llegando...
13:55¿Te refieres al nivel de ruina y de pobreza?
13:57Al nivel de ruina y de pobreza, sí.
13:59Lo que ocurre es que cada día nos sorprenden con una cosa nueva.
14:02Es decir, hace 10 años pensábamos que nunca llegaríamos al nivel de Argentina.
14:05Eso lo decían en Venezuela, al final de los 80, me lo recuerda todos los días, por ejemplo,
14:10John de Zulueta, le conocéis, que es gran amigo, está aquí todas las semanas conmigo,
14:15que es presidente de los de Círculo Empresarios, que vivió y trabajó durante dos décadas en Venezuela
14:19y conoció la Venezuela de Carlos Andrés Pérez, conoció la Venezuela del turismo, ¿no?
14:26De Herrera Campins al otro y del otro a Herrera Campins.
14:29Y dice, y bueno, pues el empresario sabía que atenerse, robaban todos, pero había un turismo pacífico y tal.
14:34Y Venezuela, dato desconocido, era todavía, en términos de recursos naturales y de riqueza,
14:40incluso más de lo que lo era Argentina, era el país más rico de toda América, ¿no?
14:48Y decían, aquí no puede pasar nunca algo como lo que ha ocurrido, ellos se fijarían en Cuba, ¿no?
14:53Y fijaos cómo están.
14:55Y muchos amigos venezolanos que los conocéis, que vienen por aquí o que viven aquí en Madrid,
14:59han tenido que refugiarse, igual que muchos amigos cubanos que conocemos, no todos están en Miami,
15:04y muchos que dicen, ustedes no son conscientes de que si pasó allí,
15:08y el pueblo venezolano es un pueblo oculto, como lo es el argentino, como lo es el cubano,
15:12les puede pasar a ustedes.
15:14O sea, no estoy seguro que estemos vacunados.
15:16Eso es cierto, y además yo lo veo en países de la Unión Europea,
15:20es decir, la Unión Europea no es en ningún caso un escudo que nos proteja de la destrucción.
15:25Yo veo Francia, y les veo bastante peor que nosotros.
15:29Al menos en cuestiones concretas, quizás nosotros estamos peor en algunas áreas y ellos peor en otras,
15:34pero Francia, Francia, la República Francesa, el origen...
15:37País más estatista del mundo.
15:38Países más estatistas del mundo, la República más cara del mundo, efectivamente.
15:42Pero ocurre que estos líderes, estos milleys, yo siempre digo que prefiero un milleys español que un milleys para España,
15:50es decir, prefiero un milleys que tenga las características de España,
15:53no coger a milleys que venga a España, sino un milleys español.
15:57¿Es posible su existencia?
15:59Sí.
15:59Nosotros no creemos en el mesianismo político, ni mucho menos, pero es verdad que el juego de la política activa necesita de líderes,
16:08primero que sean cercanos a la gente, es decir, que no se olviden de que son seres humanos,
16:13y que tengan en consideración y tengan en conocimiento que el marxismo, durante toda la historia,
16:19ha sido un cáncer moral que ha sido capaz de retransformarse, de transformarse para adaptarse a las circunstancias que vivimos en cada momento.
16:31Si primero tenemos el marxismo tradicional y luego tenemos el neomarxismo woke y toda esta historia de la escuela de Frankfurt y tal,
16:40para adaptarse a nuestras victorias culturales de cara a los tiempos, que no se le olviden a los líderes de la derecha,
16:49que en el futuro va a llegar una nueva clase de marxismo, y debemos estar preparados para afrontar el próximo pendulazo.
16:58Efectivamente, el próximo pendulazo.
17:00Entonces, ¿es posible la llegada de estos líderes? Sí.
17:03Pero hay que tener cuidado y no hay que creer en el mesianismo político.
17:06Yo no creo que no es falta ser populista ni incurrir en el mesianismo político.
17:10Yo voy a dar un nombre porque me lo parece bien a mí.
17:13No les voy a poner ellos contra la espada y la pared y no les voy a exigir, a menos que no quieran hacerlo, que lo hagan.
17:18No sé si de entre los líderes políticos que tenemos, otra cosa es que surja alguno,
17:21que hasta ahora no haya tomado la decisión de entrar en política o que no tenga perfil público,
17:27yo sí voy a dar un nombre, insisto, sin caer en el populismo ni ser precisamente un mesías,
17:33de un tipo que podría reunir esas características, sobradamente preparado, con la edad perfecta para hacerlo,
17:39y con todas las, con experiencia política ya que la tiene, ya sabéis a quién me voy a dar.
17:43Y que además, ¿cuándo fue la última vez que le di?
17:46Pues en la presentación del libro, en la fiesta que hizo Daniel hace diez días para presentar su libro.
17:51Ya sabéis a quién me refiero, en un hotel extraordinario que hay, bueno, no quiero hacer publicidad,
17:58en la calle Barquillo, Iván Espinoza los Monteros, le dije, bueno, cuando sea, a ti, yo es que tengo estas entradas,
18:03ya me conocen los amigos, digo, ¿a ti cuándo se te puede votar?
18:06¡Hombre! ¿Cuándo montas el partido, hombre?
18:08Digo, monta el partido ya de una vez y déjanos, no estaba muy lejos de allí,
18:12mi gran amigo también un abrazo le envío a Rubén Manso, que envió la entrevista contigo el otro día,
18:17y nos felicitó por redes, un abrazo Rubén, y bueno, y tantos amigos, ¿no?,
18:21que forman parte de, o que vertebran y que encarnan estas ideas de la libertad.
18:27Sí, sí podemos tener, insisto, y sin necesidad de ser un mesías, ni ser un populista,
18:31que Iván no es, un tío de una preparación intelectual, fuera de lo común, con experiencia política,
18:35con experiencia soberanísima en la empresa privada, que ha estudiado en los Estados Unidos,
18:39¿por qué los mejores, al final, no acaban en política, y lo que acaba en política son gentuza,
18:46como Cerdán, o como Ábalos, o como Óscar Puente, unos terminan en la cárcel, otros se libran,
18:50algunos roban, porque llega a probarse que han robado, otros tenemos la sospecha de que han robado,
18:56pero se escapan vivos, ¿por qué estamos condenados a ese tipo de líderes tan mediocres?
18:59Pues eso es la selección adversa en política de la que hablaba Hayek, es decir,
19:03los que llegan allí son porque son capaces de hacer cualquier cosa, son capaces de pasar por cualquier cosa,
19:10por cualquier cosa, por el aro, por así decirlo, porque no tienen ningún tipo de sustento,
19:16fuera del mundo de la política, ¿no? Es decir, tenemos casos como el Iván Espinosa y Rubén,
19:21que en el momento en el que dijeron, nos queremos salir, se acabó, ya está, ¿por qué?
19:25Porque tienen muchísimo más recorrido, muchísima más capacidad de generar inversión.
19:29Poden hacerlo, vaya.
19:30En el sector privado también, aparte en el sector público, sin embargo,
19:34hay un montón de personas en el sector público que, bueno, digamos que en el sector privado
19:39no tendrían la misma vida que en la política, desde luego.
19:41No tendrían vida ninguna.
19:42Entonces, claro, eso es de lo que hablaba Hayek perfectamente,
19:45que todos aquellos que son incapaces de generar tan solo un euro, un mísero euro,
19:51en el sector privado, pues van a acabar aceptando cualquier cuestión,
19:56aceptando cualquier situación con tal de seguir manteniendo su vida de reyes,
19:59que es lo que estaba manteniendo Santos Cerdán, lo que estaba manteniendo José Luis Ábalos, etc.
20:05Alfonso, yo me quedaría una hora más hablando con vosotros,
20:07pero tengo que dar paso a la Julián Salcedo y no puedo hacer tampoco,
20:10no puedo estirar más este generación euro.
20:13Como el otro día le dediqué íntegramente la entrevista a Miguel Ángel,
20:16hoy te pido que seas tú el que me abroches con una idea que va en el mismo sentido
20:21que la que le pedía decir el otro día también a Miguel Ángel, a tu presidente.
20:26¿Hay futuro para España?
20:27Yo creo que sí, simplemente me basta con veros a los dos, ¿no?
20:29Ver una generación de jóvenes de 20 y tantos, ni siquiera de 20 y tantos,
20:33de 20 y pocos años que están ya saliendo del ámbito universitario,
20:36pero con experiencia en el asociacionismo y, bueno, eso también es política,
20:41con experiencia política, con experiencia en tratar en todos los ámbitos de la sociedad civil
20:45y que estarían dispuestos a asumir responsabilidades o a dar un paso al frente.
20:49¿Para qué?
20:50Hombre, en primer lugar, para regenerar moralmente un país absolutamente hundido
20:54y ahogado por el fango de la corrupción y de la podredumbre
21:00y después, para volver a colocar España donde estuvo en algún momento de la historia
21:05o en varios momentos, ¿no?
21:07En el lugar que le corresponde que no es este.
21:09¿Hay futuro? ¿Tenemos esperanza?
21:11Los que tenemos 50 y tantos años.
21:12Poder hacerse, señor Roche, me parece una oportunidad, ¿eh?
21:15Es un honor decirlo.
21:17Yo creo que sí.
21:17Yo creo que sí hay esperanza.
21:19Pero en ese sentido, en el sentido de la esperanza, yo le quiero mandar un mensaje a los jóvenes
21:25que nos acompañan, que están con nosotros.
21:27Porque dentro del mundo liberal siempre está la idea de abandonar el país,
21:35de irse del país porque la gente, y nosotros los conocemos, tienen talento,
21:39tienen capacidad de sobra para construir una vida mucho mejor fuera de España
21:44y, por lo tanto, lógicamente desean abandonar el país.
21:49Pero yo, si les tengo que decir algo, les digo que se queden, que se queden con nosotros.
21:55Porque yo creo que España tiene solución siempre y cuando estemos dispuestos a darla.
22:02Nosotros no, o sea, no vamos a caer en esa arrogancia.
22:03No, no, vosotros sí, sí, sois parte.
22:05No vamos a caer en esa arrogancia, ¿verdad?
22:06Esto es una presa colectiva.
22:07En este caso, nosotros que somos muy individualistas, pero esto es una presa colectiva.
22:10Y nosotros creemos en la comunidad, nosotros creemos en las comunidades.
22:14Por supuesto que creemos en ellas.
22:16Y, por lo tanto, España, que es un país maravilloso, que a mí me encanta,
22:19que aquí se vive fenomenal, que tenemos una historia, unas ciudades, una naturaleza impresionante.
22:25¿Tiene solución? Pues claro que tiene solución. ¿Cómo no va a tenerla?
22:27Iván Espinoza en los Monteros, su libro se llama Que España tiene solución, ¿verdad?
22:31Y nos lo hemos leído.
22:33Y lo que dice en ese libro lo compartimos.
22:34Y, por supuesto, ¿cómo no?
22:37Pero esa solución hay que lucharla, hay que quedarse y, bueno, yo lo voy a hacer.
22:44Y hay que trabajar por ello.
22:45Miguel Ángel, simplemente antes de despediros, recuérdame alguna, creo que te lo pedí el otro día,
22:50la semana pasada, pero vuelve a recordarme alguna actividad o algún proyecto que tengáis
22:54desde la Asociación Libertaria Austriaca a la vuelta del verano ya, para septiembre, para octubre, para cuando sea.
22:59Bueno, pues estamos empezando a realizar nuestra expansión territorial por toda España.
23:04Vamos a organizar distintos eventos.
23:05¿Vais abriendo sedes por otras provincias?
23:07Efectivamente, sí. Nosotros nacimos en la Comunidad de Madrid, en Vicálvaro, concretamente,
23:11de la mano del profesor Jesús Huerta de Soto.
23:13Claro, y Juan Carlos.
23:13Efectivamente, así es.
23:15De ahí vienen los lazos familiares que tenemos.
23:18Todo el núcleo, así es, así es.
23:19Nucleos en torno a Huerta de Soto, efectivamente, un abrazo al maestro Jesús Huerta de Soto.
23:23Y tenéis proyectos ahora para...
23:25Efectivamente. Y no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional.
23:28Estamos con la Red Hispanoamericana por la Libertad, impulsando todas las ideas de la libertad
23:33a ambos lados del Atlántico, en el mundo hispanohablante.
23:36Con la oportunidad que tuvimos de ir a Buenos Aires, de hacer un acto masivo allí.
23:40Explícalo, porque a lo mejor no todo el mundo...
23:42Estuvisteis hace tres, cuatro meses, ¿no?
23:43Estuvimos hace dos meses en la ciudad de Buenos Aires.
23:45Que le entregaron un premio al profesor Huerta de Soto y estuvisteis en la Casa Rosada, estuvisteis con mi ley.
23:49Sí, sí, sí.
23:50Y esa es la iniciativa internacional hispana, de habla hispana.
23:54Porque hemos logrado... Van más de 18 asociaciones ya unidas en la Red Hispanoamericana.
23:58Sí, sí, sí. De 12 países distintos.
24:00Y somos un poco los que llevamos la vanguardia en ese sentido.
24:03Entonces, aparte de la expansión nacional, que por cierto, es una exclusiva, porque no lo habíamos dicho todavía.
24:09Menos mal que no ha dicho la ciudad a donde nos vamos a expandir, pero nos vamos a expandir.
24:13Bien.
24:14Nacional e internacionalmente.
24:15Y luego, bueno, tenemos los clubs de lectura mensuales, donde a los chavales leemos un libro al mes de las ideas liberales,
24:21también para educar en ese sentido intelectualmente, las conferencias.
24:26Así es.
24:27Las cervezas, ¿verdad?
24:28Las cervezas también educan.
24:29¿Cómo se puede cualquier chaval? Bueno, chaval me da un poco ya de pudor ya ver a los chavales, ¿no?
24:35No me fastidies, ¿no? Ni aquí somos unos viejos, ni vosotros sois ya unos chavales.
24:39¿Cómo puede cualquier joven unirse a vosotros?
24:43¿Tenéis página web?
24:45Efectivamente. Con que busquen en Google Asociación Libertaria Austriaca, tienen ahí toda nuestra página web,
24:49nuestras redes sociales, e incluso en TikTok, en Instagram, en Twitter, en LinkedIn también.
24:56O sea, estamos en todas las redes sociales, pero desde luego también tenemos un pequeño formulario de inscripción
25:01en nuestra página web, y ahí pueden contactarnos, y estamos disponibles para cualquier persona
25:06que esté dispuesto a dar la batalla por las ideas de la libertad.
25:09Cuando empezasteis a nuclearos hace un par de años, más o menos, ¿no?
25:12En torno al profesor Jesús Huerta de Soto, ¿cabíais en un taxi? No, pero en tres.
25:15¿Cabíais en uno, dos, tres taxis?
25:17No, en un minibus, porque éramos nueve personas.
25:20¿Erais nueve o diez personas y ahora sois más de doscientos?
25:22Sí, aproximadamente sí. Así es.
25:24Bueno, y esto en dos años, pues en los próximos dos años, pues deberéis de ser dos mil o...
25:28Ojalá que sí.
25:29Ojalá. Muchísimas gracias, Miguel Ángel Alonso y Alfonso Buñoz, presidente, vicepresidente
25:36de la Asociación Libertaria Austríaca. Bueno, pues ya veis, hay futuro, hay esperanzas.
25:40Os voy a pedir que vengáis más veces, porque de verdad para mí es muy refrescante.
25:44Suerte en tu viaje a México, que no te pase nada.
25:47Esperemos que no. Gracias.
25:48Muchísimas gracias a los dos. Continuamos en Generación Euro.
25:51Hay futuro. Os lo dije el otro día, después de la enriquecedora, interesantísima charla
25:56que mantuvimos con Miguel Ángel Alonso Cancino. Y hoy, pues he tenido el placer,
26:00porque no nos conocíamos, de conocer a Alfonso Muñoz, al vicepresidente de la Asociación Libertaria Austríaca.
26:05Estos chavales, es que, claro, es que sonroja decir la edad que tienen.
26:09Tienen incluso menos años o son más jóvenes incluso de lo que parecen.
26:15Por eso he batizado lo de veintitantos, no, veinti muy pocos, pero muy pocos, recién saliditos del horno de la universidad,
26:24con los mejores maestros. Pues claro, es que estos, en concreto, están nucleados todos en torno a un sabio,
26:31como es Jesús Huerta de Soto, un respeto. Vamos, escuchar el nombre de Jesús Huerta de Soto es para cuadrarse todo el mundo.
26:38Se esté más o menos de acuerdo con sus ideas o con su cosmovisión.
26:43Claro, tienen la mejor preparación. Tienen ya experiencia, a pesar de su juventud, experiencia en la vida no política,
26:50porque ya el término político, y es lamentable, ¿no? Porque, en fin, si Aristóteles levantara la cabeza,
26:56pues se volvería otra vez al descanso eterno, ¿no?
26:59Pero se ha prostituido tanto que casi me gusta más referirme a experiencia en la vida pública.
27:05Han estado hace poco más de dos meses con Javier Milei y con Huerta de Soto.
27:10Han viajado por Argentina. Tienen contactos con todas las redes de jóvenes liberales y libertarios como ellos
27:17de todo el continente hispanoamericano, iberoamericano.
27:21Claro que hay futuro, hay futuro. Escuchas hablar a estos chavales y te das cuenta de que no todo es ese tópico
27:28y esa imagen desenfocada que tenemos del millenial. Bueno, estos son más jóvenes, incluso.
27:35Es que os vuelvo a repetir, es que uno se siente, no es que se sienta mayor, se siente absolutamente abrumado
27:41de cómo, cuando se quiere y se puede aprovechar el tiempo, se obtienen unos resultados óptimos
27:45que, además, están dispuestos a poner, no al servicio de sus propios intereses, que también, sino al servicio de la comunidad.
27:50¿De qué comunidad? Pues de un proyecto común que se ha llamado, se llama y se seguirá llamando siempre
27:55por encima de todo España, ¿no? Por eso digo que se siente uno especialmente reconfortado
28:01después de hablar con ellos. Don Julián Salcedo, muy buenos días.
28:04Buenos días, don Eurico. Bueno, esto ha sido un auténtico placer, lleno de satisfacción
28:11de, como tú dices, que hayas tenido en tu programa a estos dos representantes
28:16de la Asociación Libertaria Austriaca tan jóvenes, ¿no? Porque muchas veces nos quejamos
28:21de que los jóvenes no participan, no están involucrados, tal vez como lo estuvimos nosotros
28:28cuando teníamos su edad. Así es.
28:30En este tipo de asociaciones, en este tipo de participaciones, no solo políticas, porque,
28:37como tú has dicho, perteneciendo a la escuela de Huerta de Soto, pues seguramente no solamente
28:43son políticos, tendrán buenos conocimientos de economía, de sociología, de un montón
28:49de ramas de actividad, ¿no? Y verlos, como tú has dicho, tan jóvenes se nos da un poco
28:55de pudor, ¿no? A nosotros ya tenemos unos cuantos años encima, pero me parece que esto
29:00es lo que necesitamos, que la gente joven participe, se involucre, tome conciencia de la situación
29:06y, sobre todo, arrastre a otros más jóvenes. Porque hay una cosa único que tenemos que
29:11entender, ¿no? O al menos yo entiendo, ¿no? Los que tenemos ya una cierta edad, al menos
29:16como es mi caso, no digo la tuya, podemos llegar a ser hasta un referente para, no sé,
29:22para algunos núcleos de sociedad, ¿no? Pero nos cuesta más atraer a la gente joven.
29:29La gente joven, digamos, se mira en el espejo, normalmente, de los más jóvenes. Así que mi invitación
29:35a que se mire en el espejo de estos dos caballeros, ¿eh? Muchachos jóvenes, que han estado
29:41contigo. Chapó. Chapó, sí, señor. Hablaba con ellos de lo que quiero hablar contigo, breve,
29:47sucintamente, pero sin que yo le reste ni un ápice de contundencia. ¿Por qué no funcionan
29:51los servicios públicos, Julián? Vaya una pregunta, ¿eh? ¿Por qué no funciona Renfe? ¿Por qué
29:56no funcionan los aviones, barajas? ¿Por qué en la T4 se producen escenas bochornosas
30:02y propias de un país bananero, de un país africano, como las que hemos vivido esta
30:06semana, insisto, en la alta velocidad y también en la T4 de barajas? ¿Por qué tenemos un
30:11gobierno en el que lo peor, siendo terrible, no ya es que haya garbazos negros, gente
30:17corrupta que robe, etcétera. Lo peor es la inoperancia, la ineptitud, la inutilidad. Escuchar,
30:24venimos de escuchar el grado que ha cursado o el posgrado que ha cursado Alfonso, y por
30:33eso no lo voy a decir, no lo conozco, no quiero meter la pata. En el caso de Miguel Ángel,
30:37pues son economía y relaciones internacionales. Chavales, jovencísimos, pero muy preparados.
30:42Tú escuchas a ese zoquete, a ese, en fin, cerebro de chorlito que tenemos por vicepresidenta
30:51segunda del gobierno. Es que la persona que estuvo sentada el pasado miércoles, casi
30:58una hora o cincuenta minutos frente a Carlos Alsina, es vicepresidenta segunda del gobierno
31:02y, en fin, como ya hemos hecho mucha chanza, muchas risas acerca de casi todas y cada una
31:08de sus respuestas, no vamos a abundar porque toda España se sabe ya en la entrevista de
31:12memoria. Pero es que es insultante, es insultante todo, es tan deprimente la realidad que vivimos
31:18que, de verdad, a pesar de lo que decía Alfonso, es que dan ganas de irse, Julián,
31:24dan ganas de irse, de verdad, y decirle, tiro la toalla y me voy de aquí.
31:29No, no, Eurico, Eurico, no tires la toalla. Yo creo que eso es lo único que no tenemos
31:34que hacer. Jóvenes, mayores, menos mayores, más preparados, menos preparados, no podemos
31:39tirar la toalla. Eso es lo que les gustaría, que tirásemos la toalla y que se quedaran ellos
31:44solos y hacer lo que ya están haciendo, que es lo que les da la gana, ¿no? A tu primera
31:50pregunta. Claro, ¿qué es lo que ocurre con los servicios públicos? Mira, yo ayer tuiteaba,
31:56ponía la foto de Barajas, ponía la foto de una estación de tren, no sé si era la de
32:02Sants o la de Chamartín, me da igual, ¿no? Y ponía, esto es el tercer mundo, punto, es
32:09España. Claro, si esto lo dice todo. Es decir, ¿por qué ocurre esto? Tú preguntabas.
32:14Bueno, yo creo que hay más de una razón, ¿verdad? La primera, está claro que hay que
32:19poner al frente de todas estas compañías que prestan servicios públicos, no nos olvidemos,
32:26esenciales, ¿vale? Porque el carrer, el avión, etcétera, son medios de transporte que no
32:34solamente están ahí para que nos vayamos de vacaciones o nos vayamos de fin de semana,
32:40transportan a la gente porque en muchos casos tienen que ir a trabajar de un lugar a otro,
32:45tienen que ir a un reconocimiento médico de un lugar a otro, etcétera. Son servicios públicos
32:51esenciales. Ojo, no solo el avión, no solamente el tren, también la carretera que permite,
32:58las carreteras que permiten transportar, pues eso, mercancías imprescindibles para la vida diaria.
33:04Entonces, claro, todas estas compañías, Renfe, Adif, Aena, etcétera, eliminando, salvando,
33:13quitando a los máximos responsables, están llenas de magníficos profesionales. Todos ellos
33:19conocen perfectamente su profesión, salvo las sobrinas de Ábalos, ¿verdad? Las sobrinas de Ábalos
33:24son pegamento, pero el resto, los que han entrado por oposición o los que han entrado mediante unas
33:31pruebas, unos exámenes de verdad, etcétera, son todos excelentes profesionales y siempre han hecho
33:37su trabajo y han sabido hacer su trabajo. Claro, lo que pasa es que ser excelente profesional no
33:43soluciona el hecho de que tú tienes que tener un responsable por arriba, llámese presidente,
33:50llámese director general, la denominación que queramos, que es el que da instrucciones,
33:56coordina y amalgama a toda la organización para que funcione. Entonces, claro, si al frente de la
34:03organización pones a un tarugo que se pasa el día completo entrando a tuit y a las redes sociales
34:10para tuitear idioteces absolutas, idioteces, ojo, como a lo mejor las que tuiteo yo, pero es que yo no
34:18soy el ministro de transportes y movilidad, porque es Oscar Puente, yo soy Julián Salcedo, que no soy
34:24nadie y, por tanto, puedo perder mi tiempo como quiera, incluso estando todo el día colgado en
34:30Twitter o en X o en LinkedIn o donde quiera. Pero el ministro de transporte, no, claro, hay un tema que
34:36sé que es polémico y voy a abrir la polémica conscientemente, Eurico, porque lo hablaba ayer con mi
34:43mujer, no quiero ir a otras cosas más grandes con mi mujer. Y es que hablaba mi mujer de que Oscar
34:50Puente está en este momento de baja paternal, ¿verdad? Ha sido el papá, le felicitamos desde aquí, en hora
34:56vuelta, ser padre es una cosa magnífica, por tanto, nuestras felicitaciones. Y decía, ¿pero cómo se puede
35:03estar? Claro, pero si ya sabemos que tiene todo el derecho del mundo, que la normativa laboral a él no
35:09le excluye, pues le permite tener una baja paternal, una baja por paternidad durante un
35:15periodo de semanas, normalmente seis semanas, etcétera, tiene todo el derecho del mundo a
35:20cogerselas porque, insisto, es un derecho laboral y, segundo, porque es magnífico que pueda estar con
35:26su hijo. Pero, oiga, usted es el ministro, los problemas que han sufrido miles o decenas de miles
35:32de personas en una estación, en un aeropuerto, que se han quedado tirados en mitad de la nada durante
35:3812 o 14 horas sin agua, sin luz, sin aire acondicionado, sin comida, sin nada. Claro, como su hijo es muy
35:46importante para usted, pero para los españoles, para usted y su mujer, por supuesto, y su familia, pero para
35:52los españoles estamos allí tirados y abandonados, que tenemos, que no hemos podido ir a trabajar, que
35:58teníamos una cita, de lo que fuera, de trabajo, en Barcelona, en Valencia o en Sevilla y no hemos
36:06llegado a tiempo, que se ha tenido que cancelar. Estaban esperándonos 200 personas para escuchar lo
36:11que tuviéramos que decir. Oiga, que nosotros también nos merecemos su dedicación y su respeto, que si
36:17usted tiene seis semanas, cojaselas. Cuando esto se normalice, o fuera de una situación excepcional, como
36:23lo ha ocurrido estos dos o tres últimos días, oiga, cojas usted no seis, 14 semanas. También tengo que decir
36:28que para lo que hace, se podía coger... Es que te lo iba a decir, si es que sabes que es lo peor, lo peor
36:34es que esté él o no esté él en el despacho ministerial, el resultado va a ser el mismo, no se va a notar
36:41nada. De ahí, de ahí, mi pesadumbre y mi rabia y mi insistencia diaria en que muchas veces el Estado,
36:49bueno, no es que sea una carcasa vacía, inútil e inoperante, es que es algo mucho peor. Es que yo creo
36:54que cuanto más Estado, cuanto más superestructura y superburocracia y tal, más se dispara contra
37:01los derechos de los ciudadanos y antes se alcanza el nivel de ineficacia.
37:08Primero, primero, primero, fíjate, he hablado de la inutilidad de los responsables. Por tanto,
37:14alguien que no sabe, es imposible que dirija a un equipo de gente que sabe y mucho. Por tanto,
37:20por tanto, digamos, disculpemos a los inferiores en rango, a todos estos cargos de responsabilidad.
37:26Yo voy a los cargos políticos. La función pública de España, como tú sabes, es la mejor
37:31del mundo, sobre todo la alta función pública. Los interventores, los inspectores de Hacienda,
37:36los abogados del Estado, los jueces, los fiscales que no estén politizados, bueno, los técnicos
37:43comerciales del Estado, inspectores del Banco de España, no lo sé, es que tenemos la alta
37:49función pública de mayor calidad del mundo. Tan es así que, y ponía con estos chicos
37:55el ejemplo de Bélgica, pero bueno, si no hubiera gobierno, ellos podrían dirigir la
38:00nave durante años y no es que no se fuera a notar, no es que no pasara nada, es que
38:05iba a funcionar mejor.
38:06No te quepa duda. Por eso decía que, lo primero, la inutilidad de estas personas.
38:13Segundo, se creen que con propaganda lo solucionan todo. Pero bueno, tú y yo podemos decir que
38:19este es el mejor programa del mundo, ¿verdad? Que es el que tiene más audiencia. Podemos
38:24decir lo que queramos, pero si luego no nos ve nadie, nos habremos quedado tan satisfechos
38:31de decirlo, pero es pura propaganda. Esto lo crea. Venden propaganda, venden humo, que
38:37creen que con eso está todo resuelto. Bueno, habrá quien se lo crea. Y luego el tercer
38:41tema, Eurico, que es muy importante. Claro, no basta ni con que los altos cargos políticos
38:47o no políticos sepan del asunto. Segundo, que hagan su trabajo en lugar de propaganda.
38:53También se necesita presupuesto, dinero. El problema de lo que ha ocurrido en Renfe, el
38:59problema de lo que ha ocurrido en Barajas y tantos otros casos que podríamos poner
39:03aquí como ejemplo, es un problema de falta de presupuesto. Es decir, ayer en Barajas
39:08ha podido fallar, como dicen algunos, el sistema informático y también ha podido
39:13fallar, o ambas cosas a la vez, la carencia de recursos. Claro, dicen, es que ocurrió
39:19a una hora en la que confluyeron muchos vuelos de llegada y de salida al aeropuerto de
39:24Barajas. Y claro, en esas circunstancias es difícil. Pero, oiga, usted tiene la
39:29programación. Claro. Se hace dos semanas de antelación. Usted sabe que ayer, entre
39:35las 11 y las 12 de la mañana, iba a haber 40 vuelos entrando y saliendo. Luego, no diga
39:40que lo desconoce. La policía, por seguridad, que están encargados de ese control de
39:45fronteras, porque el control de pasaportes es control de fronteras, se quejaban ayer de
39:52falta de recursos humanos, de falta de previsión, de falta de organización. ¿Habrá
39:58falla del sistema informático? Es posible. Estas cosas ocurren. Pero, coño, es que no
40:03puede ser casualidad que todo ocurra a la vez. La cadenaria, la falta de
40:07electricidad, es la falla del sistema informático. No sabemos qué ocurrió
40:12todavía en Red Eléctrica el 28 de abril. Ya han transcurrido más de dos meses. Pero
40:17es de presupuesto a la cosa. Es decir, las carreteras necesitan mantenimiento. La vía
40:23férrea y las instalaciones eléctricas por las que discurren los trenes necesitan mantenimiento
40:28que lo han tenido toda la vida en Renfe. Toda la vida. Siempre. Los equipos de mantenimiento
40:33de Renfe eran excelentes. Pero, claro, si ahora no los dejas que hagan su función y que
40:39mantengan la vía férrea, pues esto es imposible. Y lo mismo en Aeropuerto de Barajas. Por favor,
40:44Eurico, los que hemos viajado, tú, yo y tantos otros que nos escuchan, digamos
40:49permanentemente, día sí, día no, a España, a otro lugar de España o fuera de España,
40:55sabemos que no había ningún problema. Ninguno. Cogíamos el avión y podía salir 10 minutos
41:02tarde o 10 minutos antes, ¿no? Pero sabíamos que llegábamos a nuestra hora y llegábamos,
41:07cogíamos un taxi. Como un reloj. Y estábamos toda la vida, Eurico,
41:13toda la vida. Acordaros, yo, por ejemplo, que he viajado muchísimo a varios sitios, ¿no?
41:19Pero, sobre todo, a Barcelona, también a Valencia o también a Sevilla, a Barcelona,
41:25el avión era el medio de transporte más frecuente que el preferido por todo el mundo
41:29hasta que apareció el AVE. Incluso durante unos primeros meses dudábamos del AVE.
41:35Decíamos, no, no, porque el avión...
41:36Y elegíamos el puente aéreo hasta que empezamos a ensalzar la alta velocidad,
41:43que es verdad que durante los primeros años funcionaba como un reloj.
41:47Hoy decíamos, oye, me voy en tren, en tren, voy puntual, sé que son dos horas y cuarto,
41:53lo mismo que sea, ¿no? A cada uno de estos sitios voy trabajando mientras tanto,
41:57voy leyendo los mensajes, contestando correos electrónicos,
42:01o estudiando lo que voy a presentar dentro de dos horas, etcétera.
42:06Magnífico, llegábamos a tu punto de destino en el centro de la ciudad,
42:10Santa Justa en Sevilla o Sánchez en Barcelona.
42:12O Sánchez en Barcelona y tal.
42:14Y en media hora, ¡pum!, en tu destino final, ¿no? Fenomenal. Ya está.
42:19Bueno, pues ya está. Esto no vale. O sea, esto no vale.
42:21Hay que intentar irse el día anterior, dormir en un hotel para que así estés seguro
42:27de que a las nueve y media de la mañana estás en aquella cita que tienes concertada.
42:32Y ni aún así puedes estar seguro porque si por la noche se le quedas tirado en mitad de una vía a torce horas,
42:38pues tampoco llegas. De verdad, les tenía que dar vergüenza,
42:42que les tenía que caer la cara de vergüenza.
42:44Porque esto pase en un país del tercer mundo, pues no es que esté bien,
42:49pero estamos acostumbrados. Pero que esto pase en España,
42:53que es la cuarta economía del euro, una de las principales economías del mundo,
42:56que estamos pidiendo y atrayendo turismo, inversión, talento.
43:03¿Quién coño va a querer venir aquí?
43:05Es que es alucinante.
43:07No tiene un pase. Mira, Julián, tú has dicho que hemos viajado.
43:10Yo tengo 55 años, tú tienes 60 y tantos.
43:13Hemos viajado mucho. Pero fíjate hasta qué punto estoy familiarizado
43:17con el discurso impecable que acabas de firmar.
43:20Yo soy hijo de un padre al que conociste hace unos meses en la presentación de mi libro
43:24que tiene 83 años y que ha sido miembro de la función pública durante 42 años.
43:30Hasta que se jubiló. Pudo jubilarse a los 60 porque había empezado a cotizar a los 18.
43:36En fin, hace ya muchísimos años de esto, pero lo pudo hacer con el pleno derecho a su jubilación.
43:43Y él me ha hablado en muchas ocasiones y me sigue hablando porque goza de buena salud
43:47de cuando en España los servicios públicos funcionaban como un reloj.
43:53Sí, también en la época del malvado dictador.
43:55Incluso algunos años después, hasta un determinado...
43:58Pues hasta mediados de los 80, hasta que llegaron los socialistas,
44:02y ya lo siento, pero es que contrahechos no valen opiniones,
44:05y empezó a joderse el Perú.
44:07El Perú, la administración pública era modélica.
44:10Los funcionarios, en algunos sectores, él era un ejemplo,
44:13trabajaban incluso los domingos por la tarde.
44:16Él era funcionario de correos.
44:17Se pasó 30 años viajando como ambulante de correos cuando existía tal servicio.
44:22Todas las semanas, dos y tres veces, de Madrid a Bilbao, de Bilbao a Madrid,
44:26de Madrid a Valencia, de Valencia a Madrid, de Madrid a Alicante,
44:29de Madrid a Málaga, de Málaga a Madrid...
44:32Los trenes funcionaban como un reloj, no había problemas.
44:34Me resultaba indigerante, yo escuchaba ayer por la mañana con sonrojo,
44:38las explicaciones del ministerio, las explicaciones de Adif.
44:41Es que, claro, la Sagra es un punto muy complejo,
44:44porque se produce una bifurcación de los que van a Levante y de los que bajan al sur.
44:49Coño, yo que acompañaba a veces con 16 años a mi padre,
44:52en aquellos expreses que llegaban, el Rías Altas, el Rías Bajas,
44:57el Express de Bilbao, el otro y el otro.
44:59Anda que no había puntos de bifurcación.
45:01Julián, tú que eres un clásico como yo, Joder y Valladolid, y Venta de Baños,
45:05y Miranda de Ebro, y Linares Baeza, abajo, en Jaén, todo eran...
45:10Fijaos, claro, es que somos del plan antiguo, don Julián y yo, que le vamos a hacer.
45:13Y mi padre, que ha sido mi maestro.
45:15Es que la función pública, y los trenes, y los aviones también,
45:19cuando Iberia era una compañía de bandera, en fin, podría hacer esta lista interminable,
45:23funcionaban.
45:24La administración funcionaba, ahora no funciona nada.
45:26Por tanto, hemos ido para atrás, Julián.
45:29No solo no hemos evolucionado, sino que hemos involucionado.
45:33Pero fíjate, con más funcionarios que nunca, ¿vale?
45:38Uno, dos, con más presupuesto destinado a la función pública que nunca,
45:45y funcionamos peor que nunca, ¿no?
45:48Esto que dicen de la sagra, coño, les falta añadir que es el nuevo triángulo de las vermuzas.
45:53Totalmente, joder.
45:56Desaparecen los trenes.
45:59El triángulo de las vermuzas, ¿no?
46:02De verdad, es que, de verdad, hay que tener una desfachación.
46:05Es insultante.
46:06¿Qué me daría la pregunta?
46:07Digo, tú y yo, mucha gente que nos escucha,
46:10hemos tenido altas responsabilidades en nuestras empresas.
46:13Yo nunca en el sector público.
46:15Yo tampoco, yo siempre he trabajado, yo he sido jefe más que indio,
46:18pero siempre, y no sé si por suerte o por desgracia más años,
46:21pero en el sector privado, no tengo experiencia en la función pública,
46:24pero como tengo un padre y un tío que se tiraron media vida y parte de la otra media
46:28en la función pública, en la función pública, pues eso lo he tenido en casa.
46:33Y había, además, una pasión por el trabajo en los funcionarios de correos
46:36y supongo que en muchos más ministerios.
46:38Yo hablo de lo que he conocido, que en aquella época dependían
46:40de lo que era el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
46:43Entonces, pues iban a trabajar algunas veces los domingos por la tarde.
46:47Por ejemplo, ¿cuándo?
46:48Pues en fechas navideñas, cuando hace 40 años todo el mundo escribía cartas
46:52y se felicitaba, pongo un ejemplo, podría poner mil,
46:55a alguien le parecerá un ejemplo menor.
46:57No lo es en absoluto, puesto que es denotativo de un carácter
47:00y de una cultura, sobre todo, profesional, laboral y de servicio público.
47:05Iban a trabajar a Cibeles, lo que es hoy el Ayuntamiento de Madrid,
47:08era el Palacio de Comunicaciones,
47:09y ahí había unas salas inmensas en los sótanos de cartería,
47:13donde, no los carteros, que eran los que repartían donde los funcionarios,
47:16clasificaban cartas un día de nochebuena hasta las 8 de la tarde
47:20y no quedaba ni una sola carta por repartir.
47:24Esa era la cultura del servicio público que existía, ¿cuándo?
47:27Sí, en los años 60 y en los años 70,
47:29y a primeros de los 80, después, vuelvo a insistir, se jodió el Perú.
47:33Claro, claro, único, pero fíjate que esos funcionarios
47:36de los que tú hablas de correos, que se quedaban una nochebuena,
47:39o una nochevieja, distribuyendo cartas para que llegaran a su destino,
47:43lo primero que pensaban era que había gente esperando esa carta.
47:48Correcto.
47:49Esperando noticias de sus familiares.
47:51Correcto.
47:51Entonces, el afán, eso sí que es afán de servicio público.
47:56Es decir, no, no, no.
47:57Hay gente, españoles, que están esperando noticias de sus familiares,
48:02van a agradecer tener noticias esta noche de Nochebuena,
48:05o el día de Nochevieja, o el día de Navidad, o lo que fuera,
48:09y aquí estoy yo.
48:10Y oye, si tengo que cenar más tarde, ya cenaré más tarde.
48:13Ya me tomaré las uvas en vez de a las 12 de la noche,
48:15a las 6 de la mañana del día siguiente.
48:17Y no pasa nada.
48:19Y no pasaba nada.
48:20Porque eso sí que es verdadero servicio público, ¿no?
48:23No de los demás, ¿no?
48:25Se ha hablado de Correos, Eurico.
48:27Pero Juan Serrano, Serrano, el que era el amigo del presidente
48:30que buscó ahí, es que no sabía lo que quería hacer con Correos.
48:33No destrozó más de lo que lo dejó Correos,
48:36por unas pérdidas multimillonarias, ¿no?
48:39No acabó con él porque no le dejaron un mes más.
48:42Si le dejan un mes, un mes más, acaba con él.
48:45Pedro Saura, que es el actual responsable de Correos,
48:48que yo creo que es un buen economista,
48:51porque no ha pisado en su vida el sector privado, ¿verdad?
48:54Pero bueno, es un buen economista, no hay que negarlo.
48:58Yo le conocí en una vida anterior, cuando estaba en Hacienda,
49:01y era un tío técnicamente preparado.
49:03Otra cosa es que no había trabajado nunca en el sector privado.
49:07Pero luego también hay otra cosa.
49:09Tú eres un gran economista.
49:11Riera es un gran economista.
49:13Pero no todo el mundo sabe de todo.
49:14Uno puede ser un excelente experto en mercados financieros,
49:18o puede ser un tío que tenga las cuentas del Estado en la cabeza,
49:22pero no habría visto una carta en su vida, un suponer.
49:25Todo tiene una especificidad, creo, creo.
49:28Es lo que te quería decir, ¿no?
49:29Es lo que te estaba intentando decir.
49:31Claro, vamos a ver, es un buen economista,
49:33pero, oiga, ¿sabe usted algo de turismo para gestionar una red
49:37que siempre fue excelente como paradores nacionales?
49:42Tiene ni la menor idea.
49:43O sea, usted no ha pisado.
49:44No sabe de turismo nada más que las grandes cifras.
49:46Este año llegaremos a 10 millones de turistas en España.
49:49Ah, que no es fácil gestionar una red de paradores nacionales
49:53que tiene mucho prestigio.
49:55Pero por si fuera poco, lo sacan de paradores y se lo llevan a correos.
49:59Pero usted que sabe del negocio de las comunicaciones,
50:01pero no habrá nadie en España que de verdad esté preparado
50:05para gestionar una cadena hotelera como paradores
50:08o para gestionar un servicio público esencial,
50:12como es correos con la distribución.
50:14No, pues le ponemos, tiene que seguir comiendo.
50:18De verdad, Eurico, vamos muy mal, vamos de mal en peor.
50:22Y yo creo que esto hace ya mucho tiempo, de ahora, ¿verdad?
50:25Que se ha instaurado una máxima.
50:27Es, sálvese quien pueda.
50:29Totalmente.
50:30Oye, vamos a ver, que me coloquen donde quieran.
50:34Que yo he oído recientemente a muchos socialistas que están en cargo de responsabilidad
50:39que están diciendo, supongo que las oí tú también, Eurico, ¿no?
50:42A ver si llega 2027 y yo me salgo de aquí, ¿no?
50:46Porque el problema está que una vez que los han colocado
50:48ya no tienen posibilidad de dar un paso atrás y decir,
50:51oye, que yo me quiero ir.
50:52Esto es un desastre.
50:54No, no, tú te quedas aquí y muchos van a pagar con una imputación
50:58o vete a saber con qué, ¿no?
51:00Entonces, y sin embargo, pues hay quien, como el presidente de gobierno, ¿no?
51:04Sigue por encima del bien y del mal, por allí, ¿eh?
51:07Él en Sevilla, que debe estar muy entretenido con los temas estos
51:10de este congreso que se está celebrando en Sevilla.
51:15Internacional, por supuesto, con no sé cuántos, 80, creo.
51:18Jefes de Estado, pues ya está, él dando esta imagen internacional.
51:21Pero no se dará cuenta de que por mucho que le aplaudan
51:24ni le sonrían, digamos, por cortesía, estarán todos diciendo,
51:29bendito sea Dios, me tengo que hacer una foto ahora
51:31con este individuo, con este señor, con este presidente de gobierno,
51:36me tengo que hacer una foto.
51:37Menos mal que el otro día, lo has leído, ¿verdad?
51:39Que dijo, no tengo fotos.
51:41De la pera, ¿no?
51:43Ahí en un congreso internacional, reunidos jefes de Estado y de gobierno
51:46y dice, no me apetece hacerme una foto.
51:49No sé, no sé yo.
51:50Cuanto más tiempo dure esto, yo digo, esto irá peor.
51:55Va a ser peor.
51:56Tenemos que pedir a la Divina Providencia, a Dios, quien sea creyente
51:59o a quien quiera cada uno, que por favor, sea parte de nosotros
52:04cuanto antes, en palabras de nuestro señor Jesucristo, este cáliz,
52:07porque cada mes más que duren estos tíos, en el ejercicio, no,
52:12en el des-ejercicio del poder, valga el palabra, más paletadas de tierra
52:19van a caer sobre esta empresa común que se sigue llamando España
52:22y más nos va a costar recuperarnos.
52:25Don Julio...
52:25Termino con esto, si me lo prometo y le digo, es que esto es una desbandada general.
52:31Esto es una desbandada.
52:32Sí, estamos ya en fase, sálvese quien pueda, en fase ya de hundimiento.
52:35Esta película la hemos visto ya varias veces, los que hemos visto ya varios tránsitos
52:39en nuestra vida, también en la vida...
52:41En las empresas también pasa, pero insisto, será cuestión de sus accionistas
52:44y será un problema del dinero privado.
52:46Pero en la nave del Estado, como cuando pasa a menor medida en una comunidad autónoma,
52:52en un ámbito más pequeño, pero en la nave del Estado, sobre todo,
52:54cuando la transición es entre un partido y otro, lo digo ya, entre un régimen y otro,
53:00esta desbandada de salir todos corriendo, nadie conoce a nadie, cada uno en una dirección,
53:06y esto es tremendo, y esto da idea también de la catadura moral de los responsables que tenemos.
53:12Don Julián Salcedo, un buen y caluroso abrazo, amigo,
53:18y si estás por aquí todavía dentro de unos días, nos veremos para seguir contando un traje
53:22a estos desalmados. Te envío un abrazo.
53:26Otro para ti. Feliz semana. Hasta luego.
53:28Un abrazo grande, Julián. Gracias también a todos vosotros.
53:30No os vayáis en unos minutos la retaguardia.
53:32Hoy es viernes. ¿Con quién? Con Cepeda.
53:34No os lo perdáis. Hasta ahora mismo.