00:00Este año, don Carlos, para nadie es un secreto y su resolución ha estado marcada por una gran serie de procesos de alto perfil,
00:09con las denuncias para los miembros de los supremos poderes.
00:12Le pregunto yo, ¿a qué se debe esta situación? ¿Creen que es un asunto coyuntural o más bien una especialización de la persecución de la corrupción?
00:22Bueno, nosotros nos hemos puesto como objetivo atacar el crimen organizado y también la corrupción.
00:32Entonces, nos hemos enfocado mucho en eso y creo que el resultado está más que evidente en algunas acusaciones,
00:38ya como usted lo indica, de alto perfil que hemos hecho.
00:41¿Se prevén nuevas acusaciones contra miembros de los supremos poderes?
00:45Eso va a depender del avance de las investigaciones.
00:49Nosotros tenemos muy pocos fiscales que colaboran con el equipo, en este caso, de trabajo de la Fiscalía General.
00:59Entonces, a veces se nos dificulta avanzar con la rapidez que se necesita, por la falta de recursos.
01:05Pero estamos trabajando, como le digo, en varios casos y a como vayamos terminando, vamos a ir sacando los mismos, si se me permite la expresión.
01:16¿Cómo se toma la histórica decisión de Corte Plena de pedir el levantamiento de la inmunidad del presidente?
01:21Bueno, nosotros lo vemos como un requisito más.
01:25Cuando el Ministerio Público formula una acusación, lo hace porque considera que tiene los elementos suficientes de convicción para solicitar.
01:33En este caso, la apertura a juicio, que el asunto vaya a juicio.
01:38Y nosotros, cuando hicimos esta acusación, eso era lo que esperábamos.
01:41Entonces, lo tomamos como, vamos a decir, de alguna manera, como algo esperado.
01:49Porque consideramos que nuestra acusación cuenta con el sustento o el fundamento suficiente para que sea elevado a juicio.
01:57¿Usted, como Fiscal General, cuál es el llamado que le hace a la Asamblea Legislativa en relación a esta acusación?
02:03Bueno, si se puede decir algún tipo de llamado, lo que esperamos es que se le dé el procedimiento respectivo.
02:12Y sabemos que también la Asamblea Legislativa tiene mucho trabajo, pero que ojalá pueda agilizar el conocimiento de este asunto.
02:20¿Puede o no el presidente renunciar a su inmunidad, como lo ha dicho Alexander Barlán?
02:26Sí, podría serlo. Es una situación bastante, reitero, discutible.
02:32Algunos dicen que se tiene que cumplir siempre con el procedimiento que establece el reglamento de la Asamblea Legislativa.
02:38Otros dicen que con la simple renuncia ya se podría prescindir de, en este caso, de ese procedimiento.
02:45Pero nosotros, también respetuosos de la división de poderes, vamos a esperar a lo que resuelva la Asamblea Legislativa.
02:54¿El presidente ha tenido más de 100, más de 100 causas abiertas, muchas de las cuales se han cerrado?
03:00¿Qué se ha encontrado en ellas?
03:01Bueno, a él lo denuncian en muchas ocasiones por asuntos completamente infundados y son estas causas las que ya hemos ido desestimando.
03:11Y en otras, como las dos que ya hemos acusado, nosotros hemos considerado que sí existe una actividad delictiva.
03:16¿Ha sido un reto para usted, como Fiscal General, tramitar tantos expedientes contra la persona más importante del país, en este caso, Presidente de la República?
03:26Bueno, en el marco incluso de este 50 aniversario y tal vez viendo incluso un video que hoy se pasó de la historia del Ministerio Público,
03:38es algo que nosotros tenemos que hacer y que el Ministerio Público ha tenido el ejemplo, a través de otros fiscales generales, de que nadie está por encima de la ley.
03:47Y eso es lo que, de alguna u otra manera, nosotros procuramos hacer justicia, independientemente de quién sea la persona que resulte o esté siendo acusada.
03:57¿Cómo ha hecho para diferenciar entre los casos que tienen algún sustento y los que no?
04:02Bueno, eso es parte ya de nuestra pericia.
04:08Los fiscales estamos muy acostumbrados a diferenciar, bueno, a hacer un análisis de las probanzas con las que se cuenta.
04:17Y cuando consideramos que el análisis de las pruebas existe sustento con probabilidad de que el asunto tiene mérito para ir a juicio,
04:27así es como lo determinamos.
04:29Si el análisis no tenemos los elementos suficientes de convicción para determinar que el asunto no es acusado,
04:36entonces generalmente procedemos ya sea con una desestimación o un sobrecimiento.
04:41¿Es algo un poco en la línea en la que he ido?
04:44Quiero preguntarle lo siguiente, ¿cuál es el estado de casos como vista oscura, para que viva,
04:48en cuanto a las investigaciones alrededor del presidente Chávez y su ministro?
04:53Están en trámite esas investigaciones.
04:55¿Cómo va a ser el caso Barrenador? ¿Tendríamos acusaciones este año?
05:01Ese está en trámite y apresurarse a decir que se va a hacer una acusación es algo también a veces hasta un poco temerario.
05:09Nosotros, una vez, reitero, que hacemos un análisis objetivo de la prueba, llegamos a una convicción.
05:15En este caso, bueno, por tratarse de una persona miembro de los supremos poderes,
05:20podemos determinar que el asunto se puede acusar o desestimar si consideramos que no existen los suficientes elementos de prueba.
05:28Pero este asunto está todavía en análisis.
05:31¿Hay alguna investigación incluso por el vínculo entre el sexo de la voz, el ministro y el al campo?
05:35En la Fiscalía General no tengo una investigación directa por eso.
05:43Además, el vínculo por sí solo no es motivo de investigación.
05:47Tendríamos que determinar que se está cometiendo alguna actividad delictiva.
05:52Sobre eso, bueno, nosotros vamos a hacer análisis de mucha prueba que a veces se ve en los medios
06:01y de determinar que existe alguna actividad delictiva, nosotros vamos a abrir las causas que corresponden.
06:07Por último, Carlos, ¿han aumentado las amenazas en su contra?
06:11Sí.
06:12¿Y la seguridad en su contra?
06:13Sí, también.
06:16¿Algo más que considera importante que quieras agregar?
06:18No, agradecerles mucho a ustedes la cobertura que hicieron hoy el día
06:22y sí expresar que el Ministerio Público va a trabajar de manera muy valiente e independiente.
06:30Si me sirva con esa última frase del discurso que usted dio sobre el águila.
06:36Bueno, yo les quería hacer ver a los fiscales que nosotros tenemos que defender la independencia
06:42y que tenemos que ser valientes y que esa independencia la tenemos que defender
06:46como defiende el águila, sus poñuelos y hacía tal vez una metáfora
06:52de cuando está siendo atacada por un felino hambriento.