00:00La Fuerza Pública ya detuvo a tres sospechosos de asesinar al conductor de plataforma para robarle su carro.
00:06Esto ocurrió en Acerrí. La víctima falleció tras recibir múltiples golpes y su cuerpo fue lanzado a un precipicio.
00:12Vamos con Mónica, que nos tiene toda la información sobre este caso. Adelante, Mónica.
00:17Buenos días, Andrés, y a los televidentes que nos acompañan.
00:21La víctima en este caso es Jonathan Chavarría Pérez, quien era vecino de Alajuela.
00:27Es un hecho lamentable y una persona que se suma a la cifra de homicidios que reportan ya las autoridades este año en el país.
00:37Para entender lo que ocurrió, pues Jonathan era conductor de plataforma.
00:42Aparentemente, él mantenía una buena comunicación con su familia y el día de ayer, en horas de la noche,
00:50informa que va a realizar un viaje a la zona de Acerrí.
00:55Después de ese aviso es que su familia pierde contacto con él y se inicia, pues, horas después, se da esa preocupación, minutos después,
01:04porque lo que indican es que no solía perder comunicación con la familia.
01:08Y se percatan de que el carro está, pues, lo están conduciendo en diferentes zonas, entre Desamparados, San Sebastián y Alajuelita.
01:17Fue la propia familia quien se percató de esta situación porque el carro de Jonathan tenía un dispositivo GPS y por medio de esto se percataron de que algo estaba ocurriendo.
01:29La familia procede a solicitar ayuda de las autoridades y es en la zona de Concepción de la Acerí donde logran ubicar el carro.
01:37Y dentro de este vehículo había tres personas, dos mujeres, perdón, una mujer y dos hombres, los tres con amplio expediente policial, según lo que explican en la Fuerza Pública.
01:49Mientras tanto, la misma familia se encarga de tratar de ubicar a Jonathan porque hasta ese momento solo habían ubicado el carro.
01:56Y es horas después que se percatan en la zona de Vuelta de Jorco, en Acerí, que lamentablemente Jonathan estaba en un precipicio.
02:05Cuando la Cruz Roja procede con la extracción del cuerpo, pues, lamentablemente se confirma el fallecimiento de Jonathan.
02:12Vamos a ver a continuación lo que explica el director de Fuerza Pública respecto a este caso.
02:18Se nos da una alerta de que un vehículo que conducía a personas de servicios de plataforma estaba desaparecido.
02:24Como resultado de eso, la gente que está en operación zonal en la zona activa la operación y como resultado del evento se logra localizar un cuerpo de una persona y posteriormente se logra localizar el vehículo con tres personas.
02:39Miren, son personas que están vinculadas con antecedentes policiales, tienen antecedentes policiales por delitos y fueron detenidos, cayeron en el dispositivo zonal que está en el sector de La Abuelita.
02:48Miren, en La Abuelita nosotros en Acerí tenemos, por una cuestión de crimen organizado, tenemos una operación 24 horas en disposición de recurso operativo.
02:57Adicional a esto, lo importante fue el tema de la tecnología, la posibilidad de que el vehículo tuviera GPS y que nosotros pudiéramos tener esa información a tiempo.
03:06Y nos dio la facilidad de poder seguirlo, utilizar inclusive un dron para dar seguimiento y lograr detener a las personas.
03:12¿Qué es el dispositivo de GPS que tenía Jonathan en su carro?
03:42También han sido atacados como víctimas de otros delitos contra la propiedad.
03:47Vamos a ver a continuación lo que explica el representante de Aprimotec respecto a este tipo de situaciones que tienen que vivir.
03:53Retomamos el tema de que las aplicaciones deben de implementar más medidas de seguridad desde el cliente hacia el conductor para saber a quién van a recoger.
04:04Las aplicaciones están en la obligación de brindarle al conductor la seguridad de que en la aplicación aparezca que son zonas de peligro y que si el conductor no quiere aceptar ese viaje, no se le castigue en su tasa de aceptación o en su tasa de cancelación.
04:20Estos dos elementos hacen que los conductores vayan a cualquier parte del país para ganarse los poquitos colones que se ganan en realizar viajes de 6-10 kilómetros por 1.200 colones.
04:34Instamos nuevamente a las autoridades a que analicen el proceso de regulación sin la necesidad de tratar de satisfacer las necesidades de gremios que no tienen que ver con esta actividad para fortalecer la seguridad de los y las conductores que realizan esta actividad en el país.
04:54La mujer y los dos hombres detenidos en este caso están ahora en manos o a cargo de la fiscalía para que se solicite una audiencia y pedir medidas cautelares en contra de estas personas.
05:10Todavía se desconoce cuáles medidas tendrán que cumplir y por parte de la familia solicitan a las autoridades que la muerte de Jonathan no quede impune.
05:19Y es claro indicar que es gracias a la familia que se percatan de que algo había pasado con Jonathan.
05:27Ellos rastrean el GPS y es a partir de ese momento que se genera la alerta a las autoridades.
05:33Vamos a ver a continuación la cifra de homicidios que se reporta este año en el país.
05:38Según la estadística del organismo de investigación judicial, a la fecha ya se contabilizan 447 crímenes.
05:46Siete casos más que el año 2024 en el mismo periodo cuando se contabilizaban 440.
05:53En cuanto a las provincias, San José sigue siendo la que registra mayor casos de homicidios como con 152, posteriormente Limón con 95, en tercer lugar está Punta Arenas con 58,
06:09Alajuela 47, Guanacaste 45, Cartago 27 y Heredia 23 casos.
06:16Como lo indicábamos ya, el caso de este joven ahora está bajo investigación por parte de las autoridades.
06:22Ese es el reporte. Regreso con usted al estudio de Telenoticias, Andrés.