- 5/7/2025
El exdiputado del PSOE, Pedro Bofill, es el invitado de esta semana en 'Cara a cara con Gabi Sanz'.
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/videos/pedro-bofill-exportavoz-psoeal-votante-socialista-no-le-molesta-que-nos-metan-la-mano-en-el-bolsillo-unos-puteros
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/videos/pedro-bofill-exportavoz-psoeal-votante-socialista-no-le-molesta-que-nos-metan-la-mano-en-el-bolsillo-unos-puteros
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos cordiales, un sábado más en Voz Populi, en este cara a cara donde les llevamos los temas de actualidad.
00:10Bueno, yo ya no sé cómo empezar el programa porque cuando acabo, hoy también pasará lo mismo,
00:14siempre les digo, bueno, a ver qué nos depara la semana siguiente.
00:18Bueno, pues esta semana, la que ahora acaba, nos ha deparado nada menos que el encarcelamiento provisional
00:24del secretario de organización del PSOE, Cerdán, Santos Cerdán, el todopoderoso Santos Cerdán,
00:30el mismo al que Pedro Sánchez en octubre del año pasado, cuando ya había rumores de su conducta poco ética,
00:36vamos a decir así, en el tema de la corrupción, le mantuvo en el cargo.
00:41Y eso ha derivado en un escándalo mayúsculo, casi mayor, si me permiten, que el que provocó en su día lo de Coldo, por supuesto,
00:49y sobre todo lo de José Luis Ábalos. ¿Por qué? Porque Cerdán ha sido el hombre para todo de Pedro Sánchez,
00:54hasta hace media hora, como quien dice. Era el hombre que fue a negociar con Pusdemón a Waterloo,
01:00es el hombre que habló con el PNV y con Bildu para la investidura de Pedro Sánchez,
01:04y es el hombre que ha controlado las cuentas y todo lo que es la organización criminal,
01:10dice la UCO, que ha sido el PSOE en los últimos ocho años, de la mano de Ábalos y Santos Cerdán,
01:13los dos secretarios de organización, un auténtico disparate.
01:18Y entre tanto tenemos la asunción o no de responsabilidades políticas.
01:23Este sábado, cuando estén ustedes viendo este programa, el presidente del gobierno,
01:27en calidad de secretario general del PSOE, estará compareciendo ante el comité federal de su partido,
01:31en la madrileña calle de Ferraz, en la sede socialista.
01:34Vamos a ver exactamente qué dice. De momento ya se saben los cambios.
01:38Son cambios un poco aleatorios. Más que nada, un lavado de cara, porque la decisión principal está en que él no se va.
01:47Él no dimite, él no convoca un congreso extraordinario y él no va a adelantar las elecciones.
01:54La clave es resistir. La pregunta es, ¿hasta cuándo?
01:57Bueno, para hablar de todo esto hemos traído a alguien que es un viejo conocido de ustedes,
02:00una persona que lleva muchos años en política, más de 40 años,
02:03se afilió a eso que se llama, despectivamente, desde el actual PSOE, el viejo PSOE,
02:07el de Felipe González y Alfonso Guerra, el de Suren.
02:10Es un hombre que fue portavoz del PSOE entre 1979 y 1986, diputado muchísimos años,
02:16eurodiputado, y ahora está en la organización Jiménez de los Ríos,
02:20la asociación que quiere regenerar el PSOE.
02:24Es uno de los firmantes e impulsor de la Carta de 38 Altos Cargos Socialistas,
02:29muchos de ellos ministros que fueron, de los gobiernos de Felipe González
02:32y de José Luis López Zapatero.
02:33Y también está, por supuesto, en ese manifiesto que han hecho 300 intelectuales
02:37de izquierda y no de izquierda, pidiéndole a Pedro Sánchez que se vaya
02:41y que convoque unas elecciones para que abra las ventanas y corra el aire en este país.
02:46Pedro Bofil, encantado de tenerlo con nosotros.
02:48Buenas tardes.
02:50¿Cómo lo ve? ¿Cómo lo ve? ¿Cómo lo ve? ¿Cómo ve el panorama?
02:53Bueno, yo lo veo con mucha preocupación, inclusive con pena,
02:57porque estamos asistiendo a un deterioro de una organización que ha sido clave
03:02en la democracia, en el proceso democrático español, que tan exitoso resultó.
03:09No hay que olvidar que hicimos una transición que ha permitido que durante 50 años casi
03:13España haya tenido una constitución reconocida, obviamente reconocida por todo,
03:20un desarrollo económico muy importante y un desarrollo, hasta hace poco tiempo,
03:26un desarrollo democrático bastante sólido, muy aceptado y muy contrastado con otras democracias
03:35que tienen mucha más tradición histórica de vivir en libertad que teníamos en España.
03:41Pero ahora lo veo con pena y con preocupación, porque estamos asistiendo a una forma de hacer política
03:47que desde mi punto de vista es contraria a los que son los principios que definían
03:53al Partido Socialista Obrero Español de la etapa de Felipe González,
03:57es decir, la renovación de un partido que optó por la socialdemocracia
04:02y donde era un partido abierto y respetuoso con las normas internas y con la ley.
04:10Una de las cosas que ha ocurrido en este fin de semana, que está ocurriendo,
04:14es que los nombramientos de la nueva secretaria de organización y de los nuevos cargos,
04:19que no son pocos, entre 6 y 8 de la ejecutiva, los ha ido anunciando gota a gota la Moncloa,
04:23sobre todo Ferraz, antes de que los vea el propio Comité Federal, que es quien tiene que decidir.
04:28Da la sensación de que ni las formas se han acabado respetando.
04:32Sí, y hay algo todavía más preocupante, y es que hay dos personas que han sido cesadas
04:41por el secretario general, no han dimitido, han sido apartadas, cuando formaban parte de una lista
04:48de una ejecutiva elegida en un congreso, para sustituir a un miembro de una dirección
04:56elegida por el congreso, tienen ellos que dimitir, no se les puede cesar,
05:03porque nadie puede cesar a un cargo que ha sido elegido por el órgano supremo
05:08de la organización, que es el congreso.
05:10Además, no lo quiero interrumpir, pero en Rebeca Torró, que es la nueva secretaria
05:14de organización, ya han empezado a salir los críticos diciendo, ojo, que esta señora
05:18también dio obras a la famosa empresa de Cerdán y su socio.
05:22Es decir, vamos a ver en qué queda toda esta historia, ¿no?
05:24Sí, pero en vez de hacer, inclusive, es que antes de llegar a eso, ya se ha deformado,
05:30se ha violentado de una forma radical lo que son las normas internas, a no ser que mañana
05:36nos anuncien que es que habían dimitido las dos personas que habían sido elegidas
05:41por el congreso, que todavía es posible.
05:43Pero en el momento actual lo que conocemos es que nos han respetado las normas establecidas
05:50en los estatutos del partido. Eso es lo primero.
05:55Lo segundo es que estamos asistiendo a una situación que es muy extraña, porque quien
06:03ha nombrado a los dos secretarios de organización que han resultado imputados por la justicia,
06:10investigados por la justicia, son dos personas de la máxima confianza del secretario general.
06:16Lo que estamos asistiendo es a una crisis de la dirección del partido, y cuando existe
06:21una crisis de esa gravedad, quien tiene que dar, digamos, cuentas y quien tiene que dimitir
06:27realmente es el propio secretario general.
06:29Claro, es que la primera decisión, antes de hablar de los nombramientos, que puede ser
06:32patada hacia adelante, como se suele decir en el rugby, hay que hablar de por qué el secretario
06:37general no emite, o no convoca elecciones, o no anuncia una cuestión de confianza, que
06:41veremos si la anuncia en las próximas horas. ¿Por qué cree que se queda Pedro Sánchez?
06:46¿Tiene miedo a lo que diga Santos Cerdán, o a su futuro penal, o político? ¿Qué hay ahí?
06:51Yo lo que creo es que tiene miedo a perder un poder que cada vida es menos poder para él,
06:57pero que simboliza formalmente el poder. Él se siente a gusto en el poder. Y él tiene algo
07:04que sale que es un manual de resistencia, que no es un manual de resistencia, es un manual
07:10de contumacia, porque le gusta estar en el poder, aunque no tenga el poder. Hay que tener
07:15en cuenta que una cosa es estar en el poder y otra cosa es tener el poder, porque el poder
07:20lo tienen los grupúsculos que lo sustentan ahora mismo como gobierno, que ni siquiera se
07:27atreven, como usted muy bien ha dicho, a exigirle una cuestión de confianza. Todos sabemos
07:32¿por qué? Claro, porque no se la piden. Porque si se la piden y votan a favor de la
07:39cuestión de confianza, se están retratando, perdón la expresión, frente a sus electores
07:44y diciéndole que estamos apoyando a una persona que está en estos momentos en entredicho.
07:50¿Hasta dónde puede llegar esta situación? Porque claro, una cosa es gobernar y otra
07:54resistir en el poder, de forma romantina. En teoría, el presidente del gobierno quiere
07:59estar dos años más. La legislatura, les recuerdo, cumple en julio del 27. ¿Se puede
08:04estar así dos años más? Bueno, poder se puede. Mientras se le ceda todo lo que piden
08:10los asociados para gobernar, pues se puede estar. Pero ¿a qué coste? A un coste
08:16es tremendo, porque lo que está ocurriendo es que el sistema democrático español está
08:21deslizándose hacia un poder de tipo bolivariano. Es decir, que cada día, hoy lo decían inclusive
08:28algunos medios del exterior, de otros países europeos, que estábamos deslizándonos hacia
08:34un sistema venezolano. Y yo creo que es cierto, porque si repasamos lo que está ocurriendo
08:39con las principales instituciones del Estado, vemos que hay un deterioro muy preocupante.
08:45Esa afirmación, Pedro, es muy arriesgada, porque claro, asumir que estamos en un régimen
08:51camino de Venezuela, significa asumir que las próximas elecciones que se van a tener
08:56que celebrar en el 27 no van a ser limpias.
08:59Bueno, yo hasta ahí no creo que llegue el tema, porque afortunadamente, siempre que se
09:04respete la norma electoral y, digamos, la Comisión Electoral Central, pues esté pendiente...
09:11No llegaremos, la Junta Electoral Central, muchas gracias. No se llegará a esa situación.
09:17No creo que ese deterioro se produzca. Yo creo en la limpieza de nuestras elecciones y en
09:23los principios legales que sustentan e impiden que las elecciones puedan ser falseadas.
09:32Es un sistema muy sólido del español, el sistema electoral. Lo que me preocupa no es eso,
09:37lo que me preocupa es el deterioro institucional por el que estamos pasando.
09:40¿Y la polarización?
09:41La polarización no, es algo más grave que la polarización. Pues desde que se habla
09:45de un muro, hacer un muro de un bloque contra otro supone dos cosas fundamentales.
09:52Una es que no se cree en el sistema democrático, porque se está impidiendo o se están haciendo
09:56fórmulas, cueste lo que cueste, que impida una alternancia.
10:02Y eso es básico en una democracia. Y luego hay otra cuestión, las democracias, si existen
10:08es porque existe el diálogo y la posibilidad de pactar. Si tú vas al otro como enemigo
10:13e impides el funcionamiento del sistema, pues lógicamente lo que estás demostrando es que
10:22te falta la sensibilidad democrática exigida a cualquier demócrata. No digo a un dirigente
10:29demócrata, es que este día mucho más, claro.
10:31Dentro de unas horas se va a ver al Comité Federal, aplaudiendo mucho al secretario general
10:36y presidente del gobierno. Habrá alguna voz crítica, ya podemos adelantar que la de
10:41Emiliano García Pagé. Veremos si hay alguna otra más. Se habla que también Manuel de la
10:45Rocha, padre, viejo veterano sindicalista de izquierda socialista, también va a hablar
10:49para pedir, creo que es congreso extraordinario. ¿Es la paz de los cementerios la de este
10:56PSOE? Se lo pregunto porque las críticas desde fuera, extramuros del socialismo, siempre
11:02es. Vale, critican mucho, eso se lo dice mucho a Paje, pero no acaban de hacer nada. Ese
11:07grupo socialista de 121 diputados está aplaudiendo como un solo hombre todo lo que se lleva día
11:13tras día y semana tras semana. Pues sí, lamentablemente es así, pero obviamente existe una estructura
11:20de grupos parlamentarios en la que rara vez se produce un enfrentamiento. En mis tiempos
11:27sí lo hubo, había muchas críticas e inclusive algunos fuimos multados por no estar de acuerdo
11:36con determinadas normas y votábamos en contra o nos sosteníamos. Bueno, y a Sánchez lo depuró
11:41el viejo PSOE que se dice y votaron en contra de la investidura de Rajoy y les multaron y
11:46se fueron y volvieron, en fin, que eso... Yo lo que creo es que a veces, indudablemente
11:52en la opinión pública surge la cuestión de ¿qué hacéis? ¿Cómo es posible que no
11:58reaccione el PSOE? Es la misma pregunta que nos hacemos mucho. ¿Cómo es posible que
12:02el electorado del PSOE no reaccione? Están ocurriendo cosas gravísimas y vemos que pese a
12:10que las encuestas se produce un deslizamiento hacia abajo del apoyo popular, del apoyo electoral,
12:18la PSOE. Sin embargo, hay una capacidad de resistencia muy fuerte porque yo creo que la
12:24buena voluntad, digo yo, de los electores siguen pensando que es que es un peligro que
12:30pueda venir otra fuerza... Con Vox. Con Vox, pero si es que la extrema derecha ya la tenemos
12:36en el gobierno actual. ¿Qué es Junts? Junts es un grupo político con representación
12:44parlamentaria, cuyo dirigente está en Waterloo, en Bruselas, porque en un principio estuvo
12:52muy apoyado por la extrema derecha flamenca. Porque hay una conexión, es un grupo objetivamente
12:59de extrema derecha. ¿Qué pasa? Que si eres de extrema derecha de un bloque que se dice
13:06progresista, vale todo. Y si hay algún riesgo de que exista un bloque de extrema derecha,
13:13el peligro va a ser mayor. Pues no lo sé, porque en Andalucía gobernó el PP con Vox y no ocurrió
13:23nada. El que llegue... Bueno, y en Andalucía, en Castilla y León, en tantos sitios...
13:28Sí, el puesto Andalucía por ser para nosotros más significativa. Por eso yo a veces me pregunto,
13:35¿qué pasa que a los progresistas, y esto lo digo con todo respeto, con todo respeto se lo digo,
13:42al electorado socialista que se dice progresista en general, no les molesta que nos metan la mano
13:49en el bolsillo, se lleven nuestro recurso, unos señores, y perdónenme la expresión,
13:55unos puteros, es que eso no nos llega al alma.
14:00Sí, es que eso... Hay las encuestas.
14:02Es decir, nos están metiendo la mano en el bolsillo y, sin embargo, seguimos apoyando a unos señores
14:07que han dado un ejemplo tremendamente negativo para el partido al que yo pertenezco, bueno,
14:13en el que yo cotizo.
14:14Hay quien cree, como dice Pedro Bofill, que no solo la corrupción le va a pasar factura
14:19a Sánchez y al PSOE, sino el tema de la contradicción tan terrible entre el discurso oficial sobre
14:25la mujer, ese feminismo, el partido más feminista de la historia, que se autodefine este PSOE,
14:30y las praxis de ese José Luis Avalos de Satao, que habla de prostitución con Coldo en audios,
14:36y que luego en algunas entrevistas también habla de las mujeres con un desenfado impropio
14:41de quien ha ostentado las altas magistraturas del Estado que ostenta un ministro.
14:46Pero es una cuestión solamente de feminismo, de la feminista, de las mujeres.
14:50No, no, es de decencia, de moral.
14:51Es de decencia moral, de ciudadano.
14:54Es que usted no puede estar hablando de las mujeres con las que se va alegremente a pasar una noche
15:01como si fueran una mercancía, como ha ocurrido.
15:04Si es una cuestión de sensibilidad, inclusive, con respecto a la otra persona, sea hombre, sea mujer, lo que sea, me da lo mismo.
15:14Pedro, ¿qué quedará del PSOE? ¿Qué quedará del PSOE después? ¿Qué va a quedar del PSOE?
15:19Yo creo que del PSOE van a quedar muchas cosas, afortunadamente, porque dentro de la organización,
15:25con estos manifiestos que se están haciendo, cada día encuentran mayor respaldo.
15:32Y la gente empieza a darse cuenta que ese camino no es el camino correcto.
15:36Porque la disyuntiva que existe en este momento es que no se puede ser socialista y sanchista.
15:43No se puede ser del PSOE y partidario de Sánchez.
15:46Son dos polos opuestos. Representamos cosas distintas o tendríamos que representar cosas distintas.
15:51El otro día, Alfonso Guerra dio una de las claves.
15:55Alfonso Guerra, como ya saben, vicesecretario general del PSOE, durante muchísimas décadas, con Felipe González en el poder,
16:01se dirigió a los militantes socialistas a una entrevista con Carlos Herrera en COPE y les dijo
16:05que tenéis que decidir entre salvar al PSOE y salvar a Sánchez. Ambas cosas son imposibles.
16:12¿Usted cree que eso es así?
16:14Yo creo que es así. Es clarísimo.
16:15No se puede estar con la ideología y lo que representa el PSOE y al mismo tiempo con Sánchez y lo que representa Sánchez.
16:24Son cosas distintas.
16:25El PSOE todavía prima o tendrían que primar como Partido Socialista Obrero Español la ética política y la ética jurídica,
16:34que son principios fundamentales de la democracia avanzada.
16:38Y eso ha desaparecido aquí en las éticas, ni en la política, ni en lo jurídico.
16:46Estamos viendo lo que está ocurriendo con determinadas instituciones del Estado.
16:49Decía que tiene ahí detrás a Felipe González, que dio un aldabonazo el otro día, diciendo que él no volverá a votar al PSOE,
16:57Pedro Sánchez, ni a nadie, añadió, que haya participado en esta barrabasada de la ley de amnistía,
17:04sancionada, por cierto, por el Tribunal Constitucional. Usted también está en esa tesis, ¿no?
17:09Yo, desde luego, votaré al PSOE, que yo quiero, pero a Sánchez no lo puedo votar.
17:15Pero es que me ponen en la disyuntiva.
17:16O sea, entonces no puedo votar al PSOE, mientras es de Sánchez, ¿no?
17:19Claro, es que esa es la disyuntiva. Me ponen contra la pared, la espada y la pared.
17:23Mire, usted, es que usted no representa lo que son los principios a los que acabo de hacer referencias
17:30que han definido siempre al PSOE de ética política y ética jurídica, sino que representa otra cosa.
17:36Cuando estaban ustedes, cuando estaba Felipe González Guerra, siempre se hablaba también de los posibles sucesores.
17:41Y en la época de Zapatero incluso se hablaba de nombres y, bueno, salía Carmen Chacón, salían otros, ¿no?
17:46Ahora no. Llevamos siete años de gobierno, con el consabido desgaste de gobierno,
17:52porque siete años de gobierno es mucho y desgasta muchísimo la Moncloa,
17:55pero Pedro Sánchez ha conseguido que todo pivote en torno a su persona.
17:59De tal manera que el que saca la cabeza se la cortan, como dice el refrán.
18:04¿Usted no cree que ya a estas alturas deberíamos estar hablando de un Juan Novato que tiene ahí detrás?
18:09O una, si quiere, una pila de alegría, por hablar de una mujer que pueda ser secretaria general del PSOE.
18:14¿O cree que es contraproducente?
18:17No sé si será contraproducente o no, pero Felipe González fue secretario general del PSOE
18:22porque lanzó una batalla con todas sus consecuencias frente a lo que era un partido que estaba anquilosado,
18:30como era el Partido Socialista Obrero Español, que su dirección estaba en su res.
18:34Hay que dar un paso al frente.
18:36Y yo creo que hay algunos dirigentes del Partido Socialista Obrero Español que han dado un paso al frente.
18:42Sé que tiene usted detrás, Juan Novato, debería dar un paso al frente.
18:49Y el que ya lo está dando.
18:50Pero es que además reúne condiciones.
18:52Es un hombre con experiencia política, experiencia ejecutiva.
18:55Ha dado muestra de que es capaz de poner en tela de juicio sus posibilidades de futuro
19:02con tal de defender los principios, como hemos visto, y ha salido victorioso.
19:07O sea, ¿usted le instaría a Emiliano García Page a salir a la palestra?
19:09Tenemos a Ignacio Urquizu también, pero tienen que dar un paso.
19:13Juan Novato, que son personas jóvenes con experiencia política, pero tienen que dar un paso.
19:18El maná hay que ganárselo.
19:21Bueno, en frente también tenemos otros alternativos.
19:23Me ha hablado de tres nombres Pedro, o nos está hablando Pedro de tres nombres,
19:26que son Juan Novato, Emiliano García Page, Ignacio Urquizu.
19:31Los tres no es que estén especialmente alineados con Pedro Sánchez.
19:34Hay otros, ¿eh?
19:34Hay otros, Eduardo Madina, por ejemplo.
19:37Pero Madina ya ha dicho que se ha retirado.
19:38Por ejemplo, ese que tiene usted detrás, que se llama Óscar Puente, es alguien que no se descarta.
19:43Óscar Puente, pero bueno, usted me está hablando de sanchismo, no me está hablando de socialismo.
19:48Es que son dos cosas también.
19:50También tuvo sanchismo.
19:54Sanchismo.
19:54O sea, ¿usted cree que Óscar Puente está inhabilitado para ser el próximo secretario general del PSOE,
20:01en tanto que sanchista?
20:02No, no, inhabilitado no, porque si el sanchismo es mayoría lo van a elegir, por reclamación.
20:08No cabe duda, pero...
20:09No, las primarias, se supone.
20:12Es que las primarias, lo que está ocurriendo, voy a hacer un pequeño razonamiento, si me lo permite.
20:17Los partidos políticos, dice la Constitución, en el artículo 6, que son el vehículo a través del que se expresa el pluralismo político.
20:27El pluralismo político es una cosa muy seria en democracia.
20:30En nuestra Constitución está dentro de los cuatro principios básicos.
20:35Libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
20:39Pero dice el artículo 6, que los partidos tienen que ser, en su estructura y en su funcionamiento, auténticamente democráticos.
20:50Estamos viendo simplemente con el hecho de que se anuncien los cambios de personas que no nos costan que hayan dimitido,
20:58se los aparte y sustituido por otras personas, antes de que el Comité Federal pueda decidirlo.
21:04Es decir, las formas son muy importantes en democracia.
21:07Por tanto, las elecciones primarias, pues sí, pero estaremos de nuevo en una batalla entre lo que son los principios socialistas,
21:19socialdemócratas, y lo que son los principios de un populismo de izquierda encabezado por el señor Sánchez.
21:26Y además es que yo no estoy criticando que podría hacerlo,
21:29porque me corresponde como ciudadano y como militante del Partido Socialista Obrero Español.
21:35La crítica es consustancial con la libertad y con la democracia.
21:40Yo estoy describiendo la realidad.
21:43El Partido Popular, de la mano de Alberto Núñez Fijó, en el Congreso que está celebrando justo también este fin de semana,
21:49este sábado, en el Palacio de Congresos de Madrid, en IFEMA,
21:52digamos que ha echado agua al vino de las primarias, aquellas que llevaron a Casado a la presidencia del Partido Popular,
22:01y ya saben ustedes cómo acabo, como el Rosario de la Aurora.
22:04Las primarias del PP son primarias, pero menos.
22:07¿Usted cree que el PSOE debe dar una vuelta a las primarias para que no vuelva a ocurrir el fenómeno Pedro Sánchez?
22:11La experiencia nos dice que las primarias lo único que hacen es crear un cesarismo muy perjudicial.
22:20Y no en España.
22:22Hemos visto cuál ha sido el proceso que ha ocurrido en los partidos socialistas europeos
22:27que se inclinaron para las primarias.
22:29Las primarias en Francia han hecho que desaparezca prácticamente el Partido Socialista francés
22:34con la fuerza que tenía y ha tenido en los últimos decanales.
22:37¿Puede desaparecer el PSOE? ¿Puede desaparecer el PSOE? ¿Como en Francia? ¿O como en Italia?
22:42Bueno, yo espero que no, porque yo soy un optimista razonable,
22:50y creo que eso lo podemos evitar, no los militantes ni los cotizantes,
22:54lo puede evitar el que haya una seria advertencia por parte del electorado socialista,
23:00que obligue a que los dirigentes socialistas vuelvan, perdónenme la expresión, al redil,
23:06al redil de la libertad de la democracia, es decir, de la socialdemocracia.
23:12Yo no creo que vaya a desaparecer, o por lo menos es un deseo, no creo que vaya a desaparecer,
23:18pero para eso tienen que desaparecer los comportamientos y las actitudes y los procedimientos
23:22que ha impuesto el señor Sánchez en el Partido Socialista Obrero Español.
23:28Me quedo con esta frase última de Pedro Bofill, exportavoz del PSOE entre 1979 y 1986,
23:36lo fue todo en aquel PSOE de los años 80, el de los 202 diputados, se lo digo porque los más jóvenes
23:42no conocerán aquella historia, es que el PSOE llegó un momento dado en que tuvo 202 diputados,
23:46no tenía que pactar con nadie, más que con su sombra, y ahora Pedro Sánchez tiene 121 diputados
23:51y tiene que pactar con todo el que se le acerca.
23:54Gracias Pedro Bofill por estar aquí y seguro que nos va a dar el PSOE mucho que hablar
23:58en los próximos meses y años, con lo cual no será la última ni la penúltima.
24:01A mí me encantaría que nos diera que hablar por cosas positivas, no por lo que está ocurriendo,
24:06pero lamentablemente me temo que van a seguir hablando de nosotros por esto último.
24:10Bueno, pensemos que todo es susceptible de mejorar, no sé en este caso.
24:14Bueno, despedido don Pedro Bofill a todos ustedes, yo es que no sé cómo despedir el programa,
24:19porque seguro que la UCO, el Supremo, los abogados de Cerdán y demás compañeros mártires
24:25nos van a dar alguna sorpresa y se lo contaremos la semana que viene.
24:28Hasta entonces.
24:28¡Gracias!
Recomendada
1:29
|
Próximamente
1:39
2:11
2:47
1:20
1:40
1:27