Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
Los estudios de Crónica recibieron la visita de Natalia, una mujer que viene escapando de los constantes maltratos que sufre por parte de su pareja.

Cansada de la violencia física y psicológica que ejerce su expareja sobre ella y la falta de respuesta de las autoridades, decidió viajar a Buenos Aires para pedir ayuda.

Conocé su dramática historia.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Brutal pedido de ayuda.
00:04Natalia vive un calvario.
00:08Escapó de su provincia para salvar su vida.
00:15Bueno, 9 y 21.
00:17Es la historia que muchas veces que contamos aquí en Crónica, ¿no?
00:20A veces con los colegas, los compañeros en la calle, con el móvil,
00:23pero hoy de manera presencial aquí,
00:26Nati es una de las tantas mujeres que tiene que escapar para no ser asesinada.
00:31Escapar para no seguir sufriendo las golpizas y la violencia de un hombre.
00:37Hola, Nati, gracias por venir.
00:38Hola, buenos días.
00:40Escapate. Te fuiste de tu provincia, escapaste.
00:42Sí.
00:44Sí, me vine a Buenos Aires a ver si consigo ayuda sobre el tema de la violencia,
00:51porque en Salta ya toqué todas las puertas que podía tocar
00:55para que se termine la violencia y no hubo ningún tipo de respuesta.
01:01¿El agresor es tu pareja?
01:03Mi expareja.
01:04Tu expareja.
01:05¿Cuánto tiempo sufriste la violencia por parte de este sujeto?
01:08Muchos años.
01:09¿Qué son muchos años?
01:10Más de 8 años.
01:11¿Cuándo te diste cuenta, Natalia, que esto era violencia?
01:14Porque esto también es la otra parte de las víctimas, ¿no?
01:17Que durante muchísimo tiempo uno está inmersa en esa violencia
01:20y no lo percibe de esa manera.
01:23Exactamente.
01:23En algún momento despierta y dice,
01:25che, pero peligra mi vida, esto no está bueno, no es normal, ¿por qué callo?
01:31Y yo me di cuenta con la ayuda psicológica que tuve.
01:34Tuve muy buenos profesionales, una excelente psicóloga que tengo que me acompañar.
01:38Fuimos trabajando con ella.
01:42Ella a su vez me hizo entrar en distintos grupos, distintas agrupaciones que pertenecen a Chile,
01:49México, sobre la violencia de género.
01:51Y yo creo que en estos casos uno para poder defenderse de todo esto tiene que aprender.
01:59Porque es como vos decís tal cual, uno está inmerso en esa violencia y no se da cuenta.
02:04No.
02:05Porque la violencia empieza muy solapada.
02:07Primero es verbal, es emocional, empiezan de a poquito socavando tu autoestima, tu trabajo, tu economía.
02:16Y cuando yo me embaracé de mis gemelos, cuando yo quedé embarazada de mis gemelos,
02:29ahí comenzó la verdadera violencia ya física, emocional.
02:34Porque te tenía sometida, porque creía que los hijos ya le daba el derecho a que vos fueras de él totalmente.
02:40Tenemos un video que continuamente está pasando en pantalla.
02:43Si tiene audio yo le voy a pedir a la producción que podamos compartirlo, ¿vale?
02:48Si podemos compartirlo.
02:50Escuchamos un minuto.
02:52Un momento, ¿fue a hablar con usted?
02:54Disculpen.
02:55Señora.
02:55Disculpen, ahora tengo...
02:59¿Fue a hablar con usted yo?
03:04Peda que ya se va a grabar.
03:05No, no importa.
03:06Ahora tengo al oficial Yáñez contestándome que me calle la boca, amedentándome acá.
03:14Dale, grita.
03:15En ningún momento.
03:15Grita la cámara.
03:16En ningún momento.
03:17Grita la cámara, per...
03:19Que no hace nada.
03:21Grita la cámara.
03:22En ningún momento lo grité.
03:23Dale.
03:23En ningún momento lo grité.
03:25Le dije.
03:25No.
03:25Señora.
03:26Ah, porque te estoy poniendo la cámara.
03:28Adelante.
03:28No, no, no, no es por eso.
03:30Vos dijiste que nunca sabías nada.
03:31Te pregunté qué fiscal está de turno.
03:35Me contestaste que no sabías.
03:36Yo le hablé bien a usted.
03:37¿Me contestaste que no sabías?
03:39Yo le hablé bien a usted.
03:40Me contestaste que no sabías.
03:43¿Qué fiscal está de turno?
03:45A ver, un minuto nada más, simplemente para poder interceder en esto.
03:49Qué fuerte.
03:49Quizás...
03:50Sí, ¿sabes lo que pasa?
03:52La desesperación te lleva a muchas cosas.
03:55Y creo que hasta que las mujeres no sabemos realmente lo que es vivir con miedo.
04:02Pero vivir con miedo es salir a la calle, que haya un ruido, darte vuelta y asustarte.
04:08No saber si el que viene caminando atrás tuyo no es tu expareja.
04:13Empezar a controlar cuando salís de tu casa.
04:15Si estás con tus hijos.
04:18Si no se te aparece en la puerta de tu trabajo.
04:20Digo, vivir con miedo son muchas cosas.
04:22Y solamente quienes en algún momento vivimos violencia de género, podemos entender cómo
04:28te paraliza hasta que en algún momento decís, si me tienen que matar, que me maten, pero
04:34necesito salir de este lugar.
04:36¿Cómo fue eso también para vos?
04:38Bueno, este video que se acaba de ver está en un contexto de una noche que yo fui a buscar
04:43a mis hijos.
04:45Yo me había descompuesto del estómago, estaba muy mal, me descompensé del estómago.
04:50Entonces unas amigas mandaron a los niños a dormir con su papá, porque yo estaba muy
04:54descompuesta del estómago.
04:56Hacía dos meses ya que mis hijos no querían ir con su papá.
05:00Yo no tenía forma posible de mandarlos a la visita.
05:03No querían.
05:04Perdón, te interrumpo porque no quiero dejar pasar.
05:06¿Con ellos también era violento?
05:09No directamente.
05:11Sí, el castigo del silencio, el castigo de que si no haces lo que yo quiero, no te hablo,
05:16te dejo de hablar, te ignoro semanas enteras.
05:20¿Se puede interrumpir, Natalia?
05:21Sí.
05:22Eso es violencia.
05:22Ser violento con la madre de tus hijos es violencia hacia los chicos.
05:28O sea, ellos viven, negro, en un círculo de violencia.
05:32Quizás no de manera directa.
05:33Yo lo entiendo que es, lógicamente, que es violencia, la violencia para con la madre.
05:38Ellos ven.
05:39Vos hablabas de que le pegaran.
05:40La pregunta, Ivana, y era clara, si también era violento a la hora de pegarle a los chicos.
05:45No, no, no. Mientras yo estuve con él, no le pegó a los niños.
05:50Igual era violento.
05:50En mi presencia, por lo menos.
05:51Igual era violento, por esto que estabas desarrollando, ¿no?
05:54Sí, porque mi hijo presenciaron hechos de violencia.
05:57Entonces eso ya es violencia.
05:59Que presencien hechos de violencia, de insultos y de maltratos ya es violencia.
06:04Y este video que se acaba de ver, el contexto es cuando yo fui a buscar a mis hijos esa noche,
06:10porque, bueno, mis amigas lo mandaron para ahí, pero ellos no querían ir.
06:13Entonces, cuando yo me sentí un poco mejor, dije, ¿cómo los voy a exponer?
06:17A mis hijos están en un lugar que no quieren estar.
06:20Entonces yo me acerco a su casa.
06:23¿Y cuál es el error que yo cometo?
06:25Tomar un remis e ir sola, no buscar una compañía, alguien que me acompañe.
06:29Porque siempre que yo iba y acudía a la policía, tenía negativas.
06:33O sea, en la policía yo siempre tuve negativas.
06:35No te toman las denuncias, se burlan, te tratan como si fueras la...
06:40Ah, ya está la loca de nuevo denunciando.
06:43Así es la policía.
06:44La denunciadora serial.
06:45Sí, así es la policía ya.
06:47Se te burlan, te rodean 20 policías cuando vas a denunciar con los celulares filmando.
06:53No, no, es una locura.
06:53Bueno, el hecho de lo que se ve en el video, Natalia, es violencia también.
06:59O sea, te dicen justamente que no saben quién es la fiscalía.
07:03De hecho, se nota en la primera parte del video cómo te estaba increpando
07:06cuando vos activás la cámara, bajan el tono y todos te empiezan a decir
07:09no, yo te hablé bien, yo te hablé bien.
07:10Sí, sí, justamente eso quería explicar, que ellos me estaban maltratando muchísimo.
07:15Y cuando yo prendo el celular, cambian totalmente la forma de tratarme.
07:19Porque esa persona que se ve en el video que está con una remera rosada,
07:23estaba sentada hacia atrás y yo le pedía, por favor,
07:27que me tomara la denuncia por violencia.
07:29¿Quién era esa persona?
07:30¿Quién es esa persona?
07:31Nunca se quiso identificar conmigo.
07:33Yo le decía, ¿quién sos? ¿Sos policía? ¿No sos policía?
07:35Porque no tenía uniforme.
07:38Volvamos al relato de cuando te bajaste del remis y lo dijiste,
07:43yo cometí el error, la verdad que no veo...
07:44De ir sola, porque yo tendría que haber ido acompañada.
07:48Y yo, bueno, la verdad que no comparto, yo cometí el error.
07:51Entiendo en qué te referís, a cometer el error.
07:54Lo único que, ante una persona violenta, tengo que estar siempre acompañada.
07:58Estás expuesta.
07:59Y entonces bajaste del remis.
08:00A buscar a mis hijos.
08:01Toqué la puerta de la casa para que salgan mis hijos y llevármelos en el remis e irme.
08:07No me quiso entregar los niños, desde adentro me gritaba,
08:10me insultaba que no me los iba a entregar.
08:11Entonces yo le dije, bueno, ya usamos a la policía.
08:13Entonces en ese momento él salió, me agarró del flequillo,
08:19me agarró del flequillo y me dio vuelta así y me tiró contra una ventana.
08:25Mi nuca contra una ventana, entonces se partieron todos los vidrios.
08:29Yo en la desesperación, con las manos, le agarré los lentes,
08:33no, los vidrios que hacían para adentro porque hay una tela mosquera.
08:36Entonces yo en la desesperación quería buscar a mis hijos que estaban adentro.
08:43Entonces me logré zafar de él, fui hasta la puerta,
08:45él me agarró de nuevo en la puerta, me empujó
08:48y yo pasé con todo mi cuerpo completo por las maderas de la puerta
08:53y se rompió toda la puerta.
08:55Imagínate el impacto y mi cuerpo cayó al piso así.
08:59Entonces él se tiró encima, me dio vuelta boca abajo,
09:03este brazo me lo llevó para atrás.
09:06Y se me sentó arriba, y él lo dice en la denuncia, la reduje.
09:11¿Él es efectivo policial?
09:13No.
09:14¿De qué trabaja?
09:15Él es ingeniero agrónomo, trabaja en una bodega.
09:20Y bueno, la reduje, lo dice en la denuncia.
09:23Y es una denuncia total y absolutamente falsa.
09:26Y en lo que me estaba golpeando, yo tenía golpes y hematomas
09:30desde los tobillos hasta la cabeza.
09:33Agarró mi, yo siempre estoy peinada así, me agarró de acá
09:37y me daba la cara contra el piso.
09:39Y mi única desesperación era ver que mis hijos estaban ahí viendo todo.
09:45Entonces yo les decía, por favor, vayan a la pieza, vayan a la pieza.
09:49Y yo tenía libre esta mano.
09:51Era la única mano que me quedaba libre.
09:53Entonces yo quería alcanzar mi cartera con el celular.
09:56Y no podía, porque la cartera voló hacia allá.
09:59Y yo les decía, métanse a la pieza, por favor.
10:01Y los dos lloraban desesperados.
10:03¿Qué dan los nenes?
10:04Hay un último momento.
10:05¿Qué dan los chicos?
10:06Ahora tienen nueve años.
10:07En ese momento habían cumplido, tenían siete.
10:10Tenemos información para compartir.
10:12Vamos con eso.
10:13Dame un minuto, Nati.
10:14Hay un último momento.
10:15Un minuto, tenemos información.
10:16Vamos con eso.

Recomendada