Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
En el Estado de México, con una matrícula inicial de más de 200 personas, arrancó actividades la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana (LSM) del país, única en ofrecer enseñanza estructurada y certificación oficial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno y regresando a México con temas de inclusión, vamos al Estado de México donde abrió la primera Academia de Leña de Cenguas Mexicanas
00:08que ya comenzó clases con una matrícula de 200 personas.
00:13Esta academia es única en el país, ofrece una enseñanza estructurada y con certificación oficial.
00:19La preparación se divide en seis niveles y lleva contenidos como la historia de la lengua de señas,
00:25vocabulario, expresiones corporales, emociones y objetos de uso cotidiano.
00:30Las clases se imparten en línea y en forma presencial en las seis sedes del DIF estatal
00:35y aquellas personas interesadas pueden acudir a la dirección de los centros estatales de rehabilitación.
00:42...como un proyecto para estandarizar y fomentar la enseñanza de la lengua de señas mexicana.
00:48¿En qué sentido? ¿Cuál es el diferenciador que pudimos lograr a través de conocer de parte de la Secretaría de Educación
00:55y contar con un estándar de competencia donde vamos a estar certificando la lengua de señas?
01:00Esto es importante recalcarlo porque es único a nivel nacional y esto que se traduce precisamente en un tema de calidad en la enseñanza
01:09y que lógicamente podemos empezar a estandarizar todos.
01:13¡Gracias!
01:15¡Gracias!
01:16¡Gracias!

Recomendada