"Muchos de ellos justamente son atraídos por el tema que más afecta de manera criminal al deporte, que es el lavado de dinero": Óscar Balderas, colaborador de MILENIO.
00:00Con nosotros, Oscar Valderas, colaborador de Milenio. Gracias, Oscar, por estar aquí.
00:04Gracias, Pedro, qué gusto verte.
00:06Oye, a raíz de esta detención, pues se vuelve a tocar el tema, ¿no?, de la relación entre el deporte con el crimen organizado, lo cual tú has detallado desde hace mucho tiempo.
00:17Sí, y es una relación que va a todos los niveles. Por ejemplo, recordemos el caso de Esteban Loaiza, un beisbolista que tocó las grandes ligas,
00:25que fue un hombre que llegó a ser un de la fama con una gran cantidad de fortuna y que, a pesar de eso,
00:32traficó 20 kilos de heroína y cocaína en la cajola de su coche de Tijuana a San Diego.
00:38Y es el caso, por ejemplo, también de, como por ejemplo, el futbolista seleccionado mexicano, Jared Borghetti,
00:44que estuvo dentro de la fiesta en la cual fue asesinado el hermano mayor del Sarayano Félix.
00:48Tiene una relación bastante cercana. Y lo mismo pasa con los espectros amateur.
00:52La Mataviejitas, Juana Barraza, era una luchadora amateur de nombre de la Navidad del Silencio,
00:59y ella aprovechó las técnicas para poder asesinar a sus víctimas.
01:04Y el caso del luchador también, Voltaje Negro, un hombre que combinaba el trabajo del luchador
01:09siendo un miembro de los Zetas que participó en el atentado con el Casino Royal.
01:14Entonces...
01:14El gato Ortiz, el gato de los rayados.
01:16El gato Ortiz, acusado y además encarcelado por secuestro.
01:19Y mira, nos podemos ir, el caso Salvador Cabañas, por ejemplo, este delantero del Club América.
01:26Y aquí hay muchos casos. Lamentablemente, la historia del deporte nacional en todas sus ligas
01:31es también el deporte, es también la historia del crimen organizado.
01:33Oye, pero ¿qué es lo que a los deportistas los motiva relacionarse con esta gente?
01:39Porque uno pensaría, uno ve a los deportistas y ve lo que ganan por pelea, por partido, por contrato al año,
01:49y dices, pues estos cuates tienen la vida resuelta.
01:51Claro.
01:52¿Qué es lo que los incentiva a eso?
01:54Déjame ponerte un ejemplo.
01:56La semana pasada vimos como un fundador de los Zetas, Jaime González Durán, el Homer,
02:00se declaró culpable en Estados Unidos.
02:02Le dictan 35 años de prisión y le ordenan pagar una multa que él puede pagar de acuerdo con las estimaciones de la Fiscalía
02:08para resarcir los daños.
02:11793 millones de dólares.
02:13El Homer nació en una comunidad muy pobre en San Luis Potosí
02:16y pudo haber frenado los 100 millones de dólares.
02:20Fácilmente.
02:20Pero no, más y más y más dinero.
02:22Y en muchas ocasiones, esta historia de la pobreza que se vuelve un factor para que la gente comience a buscar salir y empezar a escalar,
02:32es también cierta con algunos deportistas mexicanos.
02:34Es el caso de los deportistas que vienen igual de un ambiente de pobreza, de mucha vulnerabilidad,
02:38como es el caso de algunos capos de las drogas, a los cuales ya llegaron 100 millones.
02:43Y siguen buscando y buscando y buscando.
02:44Y muchos de ellos justamente son atraídos por el tema que más afecta de manera criminal al deporte,
02:51que es el lavado de dinero.
02:52Porque las cantidades que se manejan son tan grandes.
02:54¿Cómo se relaciona eso? ¿Cómo los utilizan para lavar dinero?
02:57Pues mira, por ejemplo, uno puede aumentar de manera subjetiva el valor de, por ejemplo, un jugador de fútbol.
03:03Hoy el jugador Juan vale, sus piernas valen 200 millones de pesos.
03:08Y eso es un cálculo que alguien hace de manera arbitraria.
03:10Y a partir de ese cálculo yo puedo vender la carta de un jugador
03:13y yo puedo hacer que después la persona que se la vendí me regrese ese dinero en regalías, en patrocinios,
03:20en porcentaje de boletos vendidos.
03:22Y así es como se lava dinero.
03:24Es un poco el mismo mecanismo que ha encontrado el cártel cuando hace lavado de dinero, por ejemplo, con arte contemporáneo.
03:30Donde cualquiera puede fijar una cifra de manera arbitraria por lo que cuesta un cuadro.
03:34Ahora pasa lo mismo porque se trata de industrias poco supervisadas,
03:38en las cuales, debido a la reputación que tiene el personaje, piensa que la justicia nunca le va a llegar.
03:43Y que pueda a partir de estos cálculos arbitrarios manejar la cantidad de dinero que sea.
03:48Y como son cantidades tan altas, muchas veces se puede mezclar el dinero ilícito con el dinero legal.
03:53No hay que olvidar que el lavado de dinero es, en esencia, perderle el origen ilícito,
03:57mezclarlo con dinero que esté limpio y poder utilizarlo representado como si hubiera venido de una actividad legal.
04:03Entonces, estos vacíos han sido históricamente señalados por experiencias de crímenes financieros.
04:08No han sido atendidos.
04:10Y por eso es que figuras como Julio César Chávez Jr.,
04:12que hoy es un presunto responsable del lavado de dinero, de colaborar con el crimen organizado,
04:17podría decir, no me basta lo que gano, no me basta una vida cómoda.
04:20Entonces, quiero continuar generando una ganancia y lo hago a través de un mecanismo muy importante,
04:25que es el boxeo, que tiene una gran cantidad de dinero y poco supervisado.
04:28Tiene muchos vacíos que se pueden aprovechar por estos grupos.
04:31Imagínate de manera arbitraria que tú fijes cuánto le vas a pagar en recompensa por un jugador amateur,
04:37un boxeador amateur, llegar a una pelea.
04:39Puedes decir 10 millones de pesos, 10 millones de dólares,
04:42y nadie te va a preguntar dónde salió ese cálculo, a diferencia de otras industrias.
04:45Entonces, la poca supervisión hace que, lamentablemente, esto sea un vacío
04:50que apenas me parece que la autoridad tiene que empezar a explorar.
04:53Y a la inversa, también, para los criminales hemos sabido que es muy atractivo
04:58querer conocer a los ídolos que tienen, ¿no?
05:01El propio Julio César Chávez, papá, en alguna entrevista narraba
05:06cómo los cárteles lo querían conocer y lo querían llevar y todo.
05:10Claro, porque es una manera que también el crimen organizado se valida frente a la sociedad.
05:14No es simplemente una idolatría que viene, es también una estrategia de relaciones públicas.
05:20Si el Chapo Guzmán, por ejemplo, respalda a tal, por ejemplo, al Flaco,
05:25que fue un tiempo socio del Club de Venados,
05:29es una manera incluso de validar las relaciones entre ellos.
05:32Así que, vaya, entre poderosos se conocen y entre poderosos se van dando un poco de validación.
05:38No son relaciones únicamente azarosas.
05:39Cuando un jefe de plaza busca que tomase una fotografía con el futbolista que está en la selección mexicana,
05:46también es una forma de decirle a la gente, ven que no soy tan malo,
05:49ven que incluso los ídolos del pueblo responden a mis abrazos, a mis llamados,
05:54y es una parte de una estrategia de relaciones públicas que se emplea todo el tiempo en el crimen organizado.
05:58Oye, ahorita también el tema está en Ovidio Guzmán, en la información que él pueda llegar a revelar.
06:04Se ha trasladado, no solo en el tema político, en donde ya vimos que dijeron en Morena,
06:11pues el que nada debe nada teme, pero hoy escuchaba a alguien que decía,
06:16bueno, capaz si esto de Julio César Chávez Jr., al ser presuntamente relacionado con el cártel de Sinaloa,
06:22también se haya derivado de algo relacionado con Ovidio.
06:26Es probable porque la relación, la línea para entender la relación entre el cártel de Sinaloa y Julio César Chávez Jr.
06:32está precisamente en Ovidio. Ovidio tiene una relación de amistad,
06:37supuestamente con Julio César Chávez Jr., admitido por él propio en un en vivo que él hace en redes sociales,
06:43en el que cuenta cómo tenían una relación desde hace mucho tiempo,
06:47y él decía, no, pues que es un chavo buena onda, tranquilo,
06:50yo, pues si él hace cosas, pues yo no sé, pero sí que nos conocemos y sí que tenemos una buena relación.
06:55Es probable, aunque también la manera en que fue arrestado Julio César Chávez Jr.,
06:58nos indica que en realidad se trató de un tema migratorio, porque no lo detiene la DEA o la CIA o el FBI.
07:04Lo detiene ICE.
07:05Lo detiene ICE, lo regresará a México para que entonces esté aquí enfrente los cargos que tiene pendientes de 2023,
07:11y yo creo que también a la comparecería a la propia Fiscalía General de la República,
07:15que tendrá que explicar por qué desde 2023 tenían una orden de presión pendiente contra Julio César Chávez Jr.
07:20y no la habían ejecutado hasta que Estados Unidos le pone unas esposas y le dice,
07:25ahí te va, porque tú me dijiste que esta persona estaría relacionada con el cártel de Sinaloa por tráfico de armas.
07:31Que eso es lo que muchos se cuestionan.
07:33A ver, siendo una figura pública, siendo alguien que incluso...
07:35Que anunciaba, ¿dónde voy a estar? Aquí voy a pelear por acá, a esta hora.
07:38Que incluso estaba de comentarista en cadenas deportivas y no complementaba la orden.
07:43Sí, comparecen dos. Comparecen Julio César Chávez, me parece, por sus crímenes o presuntos crímenes,
07:48y comparecerá Alejandro Gertz Manero por su presunto omisión.
07:52Oscar, gracias. Qué honor tenerte con nosotros.
07:54Al contrario, el honor es mío, Pedro. Gracias.