Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El 3 de julio de 1955 no fue un día cualquiera en la historia de México. Se trató de las primera vez que las mujeres mexicanas ejercieron su derecho al voto a nivel federal, por lo que ahora, desde hace 70 años, el camino no ha sido nada fácil, se ha visto llenó de desafíos, pero también de muchos logros.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dicen que todas las luchas tienen una recompensa y las mujeres la obtuvieron el 3 de julio de 1955
00:06cuando por primera vez en México pudieron emitir un voto en una elección federal.
00:11Han pasado 70 años desde ese día y a lo largo de este tiempo hemos visto cómo se han roto los estereotipos en los tres poderes del Estado.
00:18El 3 de julio de 1955 no fundía cualquiera en la historia de México.
00:32Se trató de la primera vez que las mujeres mexicanas ejercieron su derecho al voto a nivel federal,
00:37por lo que ahora, desde hace 70 años, el camino no ha sido nada fácil.
00:42Se ha visto lleno de desafíos, pero también de muchos logros.
00:48Parte de esta victoria le dio el poder a las mujeres para poner a otras al frente y así romper con los estereotipos.
00:58Una de ellas fue María Cristina Salmorán de Tamayo, jurista y profesora mexicana especializada en derecho del trabajo.
01:06Fue la primera mujer en ser presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
01:10y la primera en ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1961 a 1986.
01:18Otro triunfo fue el de Elvia Carrillo Puerto, lideresa feminista y una luchadora social,
01:27quien fue elegida diputada para el Congreso de Yucatán en 1923,
01:31convirtiéndose en una de las tres primeras mujeres en formar parte de un cuerpo legislativo en México
01:37en una época en que las mujeres no tenían aún el derecho al voto.
01:41María Lavalle Urbina era abogada y política mexicana,
01:50integrante del Partido Revolucional Institucional y ella fue la primera mujer en ser presidenta del Senado.
01:56Fue elegida en 1964 junto a Alicia Arellano Tapia, como las dos primeras senadoras en la historia del país.
02:03Su periodo terminó en 1970.
02:09En 1979, Griselda Álvarez Ponce de León fue postulada como candidata del PRI y el Partido Popular Socialista al gobierno de Colima.
02:19Resultó ganadora y la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora de un estado.
02:23Yo sabía que el mandato era pasajero.
02:28Por lo mismo no tenía que engolosinarme con el poder.
02:35Esa es una cosa que quiero dejar bien marcada.
02:40A mí el poder no me hizo daño.
02:42Pero actualmente, uno de los mayores logros de México fue el triunfo de Claudia Sheinbaum como la primer mujer presidenta del país.
02:55Su carrera política inició en el Partido de la Revolución Democrática para luego mudarse a Moreno.
03:01Además, fue la primer jefa de gobierno de la Ciudad de México en ocupar el cargo por voto popular.
03:07Gracias por tanto. Es el triunfo del pueblo de México.

Recomendada