Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • ayer
La Canícula 2025 ya tiene fecha en México. ¿Sabes qué es este fenómeno climático y cómo te afectará el calor extremo? Descubre qué estados sentirán más de 40°C y las medidas clave para protegerte. ¡Mantente informado y seguro!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Estás listo para el calor más intenso del año en México? A pesar de las lluvias que hemos tenido,
00:07se aproxima a un fenómeno climático que llevará las temperaturas a niveles extremos,
00:11y aquí te contamos todo lo que necesitas saber. La canícula 2025 es un fenómeno climático
00:18caracterizado por la disminución temporal de las lluvias y un aumento significativo de las
00:23temperaturas. Está por llegar a México, afectando gran parte del territorio nacional con sensaciones
00:28térmicas que podrían alcanzar hasta los 45 grados Celsius. Según los pronósticos de la Comisión
00:34Nacional del Agua, CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional, SMN, este periodo de calor intenso se
00:40espera que comience alrededor del 3 de julio y se extienda hasta mediados de agosto, con una duración
00:46entre 20 y 40 días. Su nombre, Canícula, proviene del latín canes, que significa perros, y se asocia
00:52con la constelación del Can Mayor y su estrella Sirio, que en la antigüedad coincidía con este
00:57periodo de calor. El coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romagna, ha explicado que,
01:04si bien los meses de agosto y septiembre son típicamente los más lluviosos, la canícula
01:09se intercala en julio. Durante este tiempo, la cantidad de lluvia disminuye un poco y las
01:14temperaturas se perciben aún más elevadas debido a un gran contenido de humedad relativa. Es un momento
01:20en que la temporada de lluvias y ciclones tropicales ceden temporalmente. Aunque la canícula se sentirá en todo
01:27el país, hay entidades donde el termómetro alcanzará temperaturas significativamente más
01:31altas. Pueden enfrentar de 40 a 45 grados Celsius. Estos estados incluyen Coahuila, Nuevo León,
01:39San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tabasco,
01:48Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ante las condiciones de calor extremo, es fundamental tomar
01:54precauciones para proteger la salud. Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones como
01:59mantenerse constantemente hidratado, bebiendo agua incluso si no se tiene sed. Es crucial evitar la
02:04exposición directa al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad, que son entre las
02:0911 y las 17 horas. Se aconseja vestir ropa ligera y colores claros, y proteger especialmente a los grupos
02:16de riesgo, como niños y adultos mayores, para prevenir golpes de calor. Además, es vital mantenerse
02:22atento a los avisos y pronósticos emitidos por las autoridades oficiales sobre los cambios en el
02:26clima. La Canícula 2025 es un recordatorio anual de la importancia de la prevención y la adaptación
02:33a las condiciones climáticas. Estar bien informados y seguir las recomendaciones oficiales no solo nos
02:39ayuda a enfrentar este periodo de calor intenso, sino también a proteger a nuestras familias y
02:43comunidades. ¿Y tú qué opinas? Haznoslo saber en los comentarios. No olvides darle me gusta,
02:49compartir y seguirnos en todas nuestras redes sociales.

Recomendada