Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y este escrito, que si él me lo autoriza, lo publico, que sea respetuoso, ¿verdad? Pedir autorización.
00:09Se llama Anotaciones para una nueva etapa.
00:15No tiene desperdicio. Voy a ver si lo publico ahora, más tarde.
00:21Para el estudio, Ernesto, de tu equipo, de los equipos, de la gran misión Viva Venezuela, mi patria querida.
00:33Y de todos estos círculos de lectores que vamos a lanzar.
00:37Y él habla de una nueva etapa de la revolución cultural venezolana.
00:41Que es la etapa del conocimiento.
00:45Y él apunta hacia varios elementos, al Frenazaré.
00:51De lo que debe ser un pueblo que él llama el pueblo del conocimiento.
00:59Dice, para que seamos...
01:02Dice, yo digo, pues, que esa revolución del conocimiento debería apoyarse, al menos, en los siguientes campos.
01:12Las ciencias.
01:15Te la tengo.
01:19El arte militar.
01:21Te lo tengo.
01:25La geopolítica.
01:28Te lo tengo.
01:31La economía.
01:33La planificación.
01:35Y la producción.
01:36Y dice, más adelante.
01:40Para que seamos un pueblo con pensamiento científico y dominio de sus métodos.
01:47De tal modo que la humildad intrínseca de la ciencia nos contagie a todos.
01:54Fascinados por el esfuerzo humano para el conocimiento de la realidad.
01:58Para que todas y todos seamos pueblo soldado con la formación militar necesaria para saber construir dignamente la paz con técnicas contemporáneas y visión patriótica.
02:12De equipo en una época donde los claros oscuros, de los claros oscuros surgen los monstruos, como decía Granchi.
02:20Para que seamos un pueblo con pleno conocimiento político del mundo, así como de nosotros mismos en esta realidad multidimensional de grandes cambios.
02:31Para que seamos un pueblo economista.
02:36Pueblo economista.
02:39Con los saberes necesarios y el manejo teórico y práctico indispensable.
02:44De tal manera que podamos trazar entre todas y todos democráticamente los grandes lineamientos económicos de la revolución.
02:51Para que seamos un pueblo planificador y podamos manejar para arriba y para abajo los distintos planes de la nación con sus razones, sus estrategias y sus metas periódicas, convirtiéndolos en cultura colectiva.
03:06Y para que siendo como somos un pueblo productor, nos preparemos concienzudamente para cuantas técnicas, métodos y nuevos sistemas de organización necesitamos en esta etapa de consolidación comunal.
03:21Y no digo más nada, dice Farruko, para terminar, con broche de oro, y no digo más nada, independencia y patriarcalista.
03:30Farruko, te felicito, este artículo de verdad ha llegado como anillo al dedo.

Recomendada