Luego del hallazgo de dos cuentas en bancos de Estados Unidos a nombre de Altos Hornos de México y su filial Minosa, el presidente de Coparmex Monclova Mario Coria Rohell destacó que es importante que se siga explorando en bancos y paraísos fiscales para detectar más cuentas ocultas que podrían ayudar a contar con recursos para la liquidación
00:00¿Cómo es posible que no se tuviera un inventario como tal de cuentas en donde se señalen cuentas tanto en bancos nacionales como en bancos extranjeros?
00:16Este, siendo que la empresa ahorita pues está en un proceso, lleva dos, ya vamos para tres años en un proceso muy complicado en un concurso mercantil en donde, bueno, pues qué bueno que se dio el hallazgo de estas cuentas, ojalá y tuvieran algo de saldo de flujo positivo que se sumara a los trabajos que está haciendo el síndico de tratar de recabar y recopilar la mayor cantidad posible para poder entrar a la subasta
00:45y pues que este dinero sirva para los gastos que se están generando ahorita en la empresa ya que es muy fácil, los gastos que de alguna forma ahorita que está teniendo la empresa pues de algún lugar tienen que salir, entonces lo más probable es que estén saliendo de la venta de algunos activos menores, entonces eso le va a estar restando fuerza a la masa, a lo que se va a subastar
01:10y ese dinero pues lo están esperando los trabajadores, muchos de los obreros, trabajadores de confianza, sindicalizados y de confianza, entonces pues la idea es tratar de afectar menos, lo menos que se puede ese patrimonio para que pueda alcanzar para pagar más, incluso estamos con la esperanza de que en algún momento pudiera haber algunas condonaciones fiscales
01:31para tratar de que parte del dinero alcance a llegar también a la cadena de proveedores que es donde estamos ya muchos de nuestros socios de Coparmex y de diferentes cámaras y organismos empresariales, entonces estamos a la espera de ver si pudiéramos lograr que alcance algo también para ellos.