El Tribunal Constitucional avala la ley de amnistía para causas del procés catalán. La Asamblea Nacional Catalana celebra el paso, pero denuncia inequidad: 46 policías amnistiados antes que a los activistas. Los movimientos sociales y especialistas en derechos humanos advierten que su implementación podría reproducir desigualdades, beneficiando a ciertos sectores mientras deja en el olvido a las víctimas más vulnerables. teleSUR
00:00La ley de amnistía se aplica en España a quienes tienen causas judiciales relacionadas con el llamado proceso de independencia catalana.
00:08Recientemente el Tribunal Constitucional la ha avalado en líneas generales.
00:12No tiene sentido obstaculizar la aplicación de la ley de amnistía.
00:18Puedo entender que haya gente que tuviera dudas de su efectividad y de su constitucionalidad.
00:23Su efectividad ha quedado demostrada en más de un año de aplicación.
00:26Su constitucionalidad acaba de ser avalada hoy.
00:31Para la Asamblea Nacional Catalana este paso ha sido muy importante.
00:35Implica, digamos, reafirmar la legalidad y vigencia de esta ley de amnistía.
00:42Y por lo tanto esto que distintos tribunales españoles habían puesto en duda y habían formulado distintas cuestiones, pues en este sentido se confirma.
00:53Sin embargo, resaltan la inequidad presente en la aplicación de la ley, que ha contado ya con la amnistía a 46 policías, pero dejando fuera a muchos luchadores sociales y dirigentes.
01:05En estos casos los tribunales no tienen ninguna duda de aplicar la amnistía.
01:10Y entonces nos encontramos, digamos, que entre las personas amnistiadas casi hay más policías que ciudadanos.
01:18Entonces, cuando no intervienen policías, que simplemente es un procedimiento contra un ciudadano, pues en estos casos es donde se plantean las dudas.
01:30Salvador Low es historiador y conoce de cerca cómo se ha aplicado esta ley.
01:34Destaca que la ultraderecha está presionando para dejar fuera de la amnistía a muchos activistas que son actualmente investigados.
01:41Estamos hablando de una aplicación terriblemente desigual que afecta sobre todo a casos poco conocidos, también afecta a algunos casos conocidos, como el mismo expresidente Puigdemont, que sigue exiliado y al cual no se le ha aplicado la amnistía,
01:53pero que en su inmensa mayoría son, ya digo, activistas del movimiento independentista, del movimiento estudiantil, a los cuales se les deniega la amnistía.
02:01Hay muchas causas, digamos, justificadas con que participaban de protestas no tanto por la independencia, sino en contra de la extrema derecha.
02:09Y eso creo que tiene que ver con una cierta ofensiva que estamos viendo en los últimos años y en la cual el poder judicial está también muy metido,
02:16que es la abertura de muchos procesos contra activistas que protestan contra manifestaciones o contra actos de la extrema derecha.
02:23Mientras policías son amnistiados rápidamente, muchos activistas sociales esperan aún que se les aplique la ley de amnistía.