Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Hola y bienvenido a WatchMojo Español, hoy conoceremos más datos oscuros que se conocieron gracias al #TelevisaLeaks

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola y bienvenidos a WatchMojo Español, yo soy Jackie y hoy conoceremos más datos oscuros que se conocieron gracias a Hashtag Televisa Leaks.
00:10Los principales objetivos de Palomar, el equipo oculto de Televisa que dirige campañas encubiertas y guerra sucia contra personajes y medios que considera adversarios.
00:21Los múltiples ataques contra Aristegui Noticias.
00:24El primero en revelar todos los pormenores llevados a cabo en el Palomar fue el medio independiente Aristegui Noticias, cuyo rostro es la reportera Carmen Aristegui.
00:36El nombre de Carmen Aristegui aparece en más de 300 ocasiones en las conversaciones de Telegram que fueron filtradas a este medio como parte de la investigación Televisa Leaks.
00:46En varias ocasiones ha recibido ataques por parte de diversas personas e instituciones cuyos propósitos o medios oscuros ha revelado.
00:55Por eso no nos impresiona que presuntamente la misma televisiva haya intentado silenciarla en varias ocasiones.
01:02Tras la develación de los datos del popular Televisa Leaks, el medio alega haber descubierto que la reportera fue uno de los principales objetivos del Palomar.
01:11Ya hablamos anteriormente de las supuestas conversaciones con la gobernadora de Campeche, en las cuales se intentó hacer creer que su medio de comunicación había recibido dinero a cambio de la difusión de cierta información.
01:25Respecto a que habríamos recibido dinero por parte del gobierno de Laida Sansores por haber publicado lo de el martes del jaguar, falsísimo el asunto, falsisísimo.
01:37Este no fue el único caso. En 2024, supuestamente el War Room de Televisa involucró a la periodista en una acusación de lavado de dinero contra la televisora.
01:48Según las declaraciones de Germán Gómez, se creó un chat falso para inculpar a Carmen Aristegui de haberle informado a Eduardo Fernández García que la Interpol lo buscaba.
01:59Publicó que Eduardo Fernández García, expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, denunció a los principales ejecutivos de Televisa por lavado de dinero ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
02:13Después tenemos el popular caso de Frida Sofía, una niña supuestamente encontrada en los escombros de la escuela Repsamen, misma que colapsó tras el terremoto de septiembre del 2017 en Ciudad de México.
02:26Varios medios de comunicación se mantuvieron al tanto de su rescate hasta que la verdad salió a la luz.
02:32Difundieron un video para quitarle responsabilidad a Televisa, intentando hacer creer que todos los medios mintieron en esta cobertura.
02:40En su campaña señalaron puntualmente a Carmen Aristegui con algunos fragmentos de los programas especiales sobre el sismo.
02:48La niña en realidad no existía y Televisa quiso deslindarse de cualquier responsabilidad por haber informado falsamente sobre la situación, presuntamente recargando la culpabilidad en varios medios, incluida Aristegui Noticias.
03:04Ex colaboradores de Televisa
03:07Como recordamos, a Televisa no le gustaba demasiado que sus colaboradores decidieran trabajar con otras televisoras.
03:15Este viernes dejaré de trabajar en Noticieros Televisa.
03:18Presuntamente en el disco duro que se le entregó, el equipo de Aristegui Noticias encontró información en la que se decía que el equipo, conocido como El Palomar, había atacado con videos y declaraciones falsas a un ex trabajador importante de la empresa, Alberto Ciurana.
03:34Tras el Mundial de 2018, Ciurana fue vigilado y atacado con bots, memes e información engañosa por el equipo de Palomar, según los archivos incluidos en la investigación Televisa Leaks, bajo una operación titulada Mi Villano Favorito.
03:50Este había pasado a trabajar a TV Azteca y el invitado declaró que Televisa estaba haciendo todo lo posible por hacerlo quedar mal.
03:58En un caso similar, Germán Gómez García proporcionó información en la que había conversaciones y material que parecían atacar al periodista Carlos Loret de Mola, quien había hecho pública sus intenciones de terminar relaciones laborales con la cadena Televisa.
04:15El material iniciaba con la frase, Carlos Loret, la verdadera razón de su salida de Televisa.
04:21Dentro de las cientos de carpetas incluidas en los 5 terabytes entregados a este medio, se encuentran tres correcciones al video.
04:30Había pasado de ser una parte importante para la empresa ser una paria tras el caso de Frida Sofía, mencionado anteriormente.
04:37El equipo de Aristegui Noticias afirma haber encontrado material en el que se buscaba acusar a Loret de Mola por presunto acoso y hacer parecer ese el verdadero motivo de su salida.
04:50Y como Televisa eligió a otra mujer, Daniel de Iturbide, el machista de Carlos Loret no lo soportó más y renunció.
04:58El equipo de Aristegui menciona que encontraron publicaciones, videos y montajes, así como guiones que nunca se difundieron.
05:06Carlos Slim a detalle
05:09Sí, como Salinas Pliego, como Carlos Slim.
05:12Germán Gómez García, el presunto ex trabajador de Televisa que le proporcionó un disco duro con 5 terabytes de información al equipo de Carmen Aristegui,
05:21declaró en repetidas ocasiones durante su entrevista con la reportera que el grupo El Palomar había atacado a Carlos Slim.
05:29Aunque no dijo exactamente qué es lo que había hecho, sí declaró haber formado parte del trabajo detrás de estos ataques y que la información se encontraba en el dispositivo que le habían entregado.
05:41Un ejemplo de esto fue después del accidente ocurrido en la línea 12 del metro, cuando un tren se desplomó desde las alturas y cientos de personas resultaron víctimas de este acontecimiento.
05:53Varias fatales.
05:54El accidente en la línea 12 del metro abre un frente de responsabilidades hacia la empresa responsable, Grupo Carso de Carlos Slim, dice el Post, que tuvo un rango de 250.000 a 300.000 impresiones.
06:10Presuntamente por medio de sus varias cuentas, Televisa intentó inculpar a la empresa del millonario por el accidente para evitar la atención sobre la constructora ICA, que se supone está controlada por ejecutivos de Televisa.
06:26De acuerdo con Aristegui Noticias, en septiembre del 2017, América Móvil, también propiedad del empresario Carlos Slim, presentó una oferta por los derechos de transmisión de la selección mexicana de fútbol, la cual había sido durante mucho tiempo de Televisa y TV Azteca.
06:43La oferta de Slim con NBC y Telemundo buscaba asegurar los derechos para los dos ciclos mundialistas subsecuentes, Rusia 2018 y Qatar 2022.
06:54La propuesta por 220 millones de dólares tenía dos aspectos. En Estados Unidos pretendía cubrir los derechos para todas las plataformas de transmisión.
07:02Señalan que encontraron memes y videos publicados por varios bots en los que se acusaba a Slim de querer privatizar el fútbol mexicano.
07:11Finalmente se dice que también intentaron involucrar a Slim en una campaña de corrupción para revertir la construcción del aeropuerto de Texcoco.
07:21Estos últimos contenidos también fueron distribuidos en la página Conspiracción, la cual es parte de la plataforma operada por Metrix para difundir mensajes de Palomar.
07:31¿Ataques contra YouTube? Pues sí, por increíble que parezca, esto también sucedió.
07:38Supuestamente el grupo de investigación de Aristegui Noticias encontró información en el disco duro proporcionado que buscaba atacar a esta plataforma y Google.
07:48En el Brandcast 2023, celebrado el 11 de octubre de ese año en la Ciudad de México,
07:53se presentaron datos de una encuesta que afirmaba que 61% de los usuarios en el país preferían consumir YouTube en ese dispositivo en lugar de ver la TV abierta o por cable.
08:06No es una sorpresa para nadie que en años recientes el internet haya acaparado más interés que la TV abierta.
08:12Así que fue información que YouTube sencillamente hizo pública en el 2023.
08:18Al parecer, el equipo de Aristegui encontró que se había intentado una campaña de desprestigio para minimizar la evidente preferencia del público por la plataforma.
08:27La plataforma de videos presumió un aumento en el número de usuarios que recurren a ella, para informarse o entretenerse.
08:36YouTube México afirmó que ya contaba con 65 millones de usuarios en nuestro país y que al menos 43 millones de personas han sintonizado la plataforma de videos directamente en su televisión.
08:48Se menciona que El Palomar buscó minimizar el verdadero alcance de YouTube y desmentir que podrían transmitir los partidos de fútbol.
08:56Además, el equipo de Aristegui menciona que se encontró un video en el que El Palomar intentaba convencer al público de que las estadísticas proporcionadas por la plataforma YouTube eran erróneas y fundamentadas en un escenario experimental.
09:12Desde el principio, corrió con mala suerte. Por un aparente error, el creador de los videos utilizó un fondo musical protegido por derechos de autor, por lo que el video fue silenciado por Meta.
09:23¡Qué nervios! ¿Habrán logrado sabotear a YouTube con el video? ¡Nunca lo sabremos!
09:30Aún no hemos llegado al final, pero ya casi. Solo no olvides suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros videos más recientes.
09:40Seguramente te van a gustar.
09:42Ahora sí, vayamos al final.
09:44Las consecuencias de Hashtag Televisa Leaks
09:48¿Existió? ¿Coordinaste? ¿Operaste ese centro? ¿Cómo lo llaman? ¿El Black Ops?
09:55¿El Black Ops o Palomar?
09:57Sí, el Palomar. ¿Existió?
10:01No, no existe, ni existió. Totalmente falso. Y aquí te voy a enseñar la información de qué hay detrás de esto.
10:08Aunque los implicados intentaron deslindarse acusando a Germán de robo, al parecer el público no creyó las explicaciones.
10:16Javier Tejado Dondé, presunto líder del Palomar, fue a las instalaciones de Aristegui Noticias en varias ocasiones en las que, según declara, intentó dar su parte de la versión, lo cual no logró.
10:29Entonces recurrió a otros noticieros.
10:32O sea, aquí empieza un intento de extorsión de esta persona contra Televisa. Y, este, al mismo tiempo, y vamos a la siguiente, empieza a postear información que dice así.
10:46Si esta semana no queda el pago, la próxima mejor ya vendo las copias del disco.
10:52Las afectaciones de los videos y la información presuntamente distribuida y creada por el Palomar por parte de Televisa tuvieron diversas consecuencias en las épocas en las que se distribuyeron.
11:05Pues, te digo, para desprestigiar las empresas de los alemán, la principal era Interjet, que al final sí terminó quebrando.
11:13La mayoría no tuvo un alcance tan profundo y dependió de la credibilidad de los espectadores.
11:20Pero en casos como la llegada de Arturo Saldívar a la cabeza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
11:26si la información es verídica, representa una alarma de, en realidad, quienes se encuentran en el poder y quienes los colocaron ahí.
11:34El equipo de Tejado Dondé estuvo detrás de 24.000 tweets en contra de Ciurana, que tuvieron un alcance de 16 millones de personas,
11:46además de 20 posts en Facebook, con un alcance de 2 millones.
11:50Conforme pase el tiempo, lo más probable es que seamos testigos de las consecuencias a largo plazo de una filtración tan importante.
11:59¿Qué otros datos deberíamos incluir?
12:01Cuéntanos en los comentarios y no te pierdas estos otros videos originales de WatchMojo Español.

Recomendada