Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, así es, nosotros nos encontramos en los espacios donde se desarrolla esta Expo Simón de Niño a Libertador.
00:08Lo que pueden ver a mis laterales se tratan de unas pantallas interactivas donde pueden los niños ver, conocer a los próceres, héroes y heroínas de nuestra patria.
00:20Además, en cada una de ellas, de saludar a estos niños y niñas, también se encuentra una pequeña referencia histórica de quiénes son estos próceres de nuestra independencia.
00:32Pero entre esta tecnología, esta alta gama que se encuentra en estos espacios, una de las más interesantes, se trata de esta pantalla de inteligencia artificial en la que se encuentran disfrutando a esta hora los niños y niñas.
00:44¿De qué se trata esta pantalla? Y es que precisamente se encuentra Simón Bolívar, que se encuentra respondiendo a las preguntas, las inquietudes de todos esos niños y niñas.
00:55Vamos a conocer un poco cómo funciona esta pantalla interactiva, por eso vamos a conversar con quienes, aquellos que se encuentran acá, prestando este servicio a los niños y niñas.
01:05Me gustaría, por favor, que me dijeras cómo es el funcionamiento de esta pantalla interactiva.
01:10Perfecto, bienvenidos a la Inteligencia Artificial Generativa Simón.
01:13El día de hoy pueden realizar una pregunta o el día de mañana, cualquier día que ustedes deciden asistir, realizamos una pregunta a Simón y Simón hará lo posible por realizar una respuesta lo más espontánea posible.
01:24Vamos a darle una muestra para que ustedes puedan notar o puedan ver la forma en la que Simón genera sus respuestas.
01:30Chévere.
01:32Vamos a conocer esta interacción.
01:36Indícame cuál es la mejor batalla en la cual participó Simón Bolívar.
01:43Saludos por el compatriota.
01:47Considero que la batalla de Boyacá, migrada el 7 de agosto de 1819, fue la más decisiva en mi trayectoria.
01:55Esta victoria no solo aseguró la independencia de Nueva Planada, sino que también consolidó los recursos y la legitimidad necesarios para la fundación de la Gran Colombia,
02:04permitiendo la liberación de gran parte del continente.
02:06Muchísimas gracias a Simón Bolívar, que se encuentra acá respondiendo todas esas inquietudes, esas preguntas de los niños y niñas.
02:19Vamos a intentar conversar con aquellos niños y niñas que ya han disfrutado un poco sobre esta expo.
02:25Me encantaría primero que me dijeras tu nombre, apellido y cómo le has pasado el día de hoy.
02:30Yo soy Yaneri Sofía Ledesma Corpera y la paso bien.
02:35Sí, ¿qué has hecho? ¿Qué es lo que más te ha gustado de todo lo que has visto en este espacio?
02:40Cuando me monté el barco.
02:42Sí, y cuéntame, ¿qué aprendizaje te llevas el día de hoy?
02:47¿Qué es lo que más te ha gustado de todo lo que has visto en la expo y que puedas llevar ese aprendizaje a tu casa?
02:58Ok, bien, vamos a seguir conversando con esas niñas y niñas que han disfrutado el día de hoy.
03:03¿Me dices tu nombre y apellido?
03:04Muy mal, un chien.
03:07Muy mal, ya no vive lo un chien.
03:09Cuéntame, ¿qué has visto el día de hoy? Cuéntame todo lo que tiene esta expo.
03:14Me gustó todo, feliz.
03:18¿Qué es lo que más te ha gustado de lo que has visto?
03:20El barco.
03:22Sí, muchísimas gracias. Bien, son estos pequeños que se encuentran disfrutando de este espacio.
03:28Vamos a seguir conversando con esos pequeños que se encuentran muy entusiasmados de participar.
03:31Me dices tu nombre, apellido y cuéntame un poquito sobre esa experiencia que has tenido acá.
03:37Me llamo Natalia Nazareca Talancampos.
03:41Cuéntame, Natalia, ¿qué es lo que más te ha gustado de esta exposición?
03:45El barco.
03:46¿Por qué? ¿Qué tiene ese barco? Cuéntame.
03:49Exploramos el mar, en una parte vimos peces y mucho más.
03:55¿Qué has aprendido el día de hoy?
03:58De todo lo que has visto, ¿qué has aprendido? ¿Qué es lo que más te ha gustado?
04:01Me ha gustado el barco.
04:04Ok, y entonces, ¿por qué le recomiendas a todos esos niños y niñas que vengan, visiten y conozcan esta exposición?
04:12¿Por qué los invitas a que vengan?
04:15Para que conozcan también hacia Simón Bolívar y mucho más.
04:19Muchísimas gracias. Es así, es la experiencia que están teniendo estos niños y niñas totalmente gratuita, donde pueden conocer de cerca y con esta manera didáctica, interactiva, lo que es la historia de nuestro libertador Simón Bolívar, pero además también de los próceres.
04:35Porque esta es una experiencia de 19 estaciones, donde se describe todos estos procesos libertarios de nuestro país, esas guerras independentistas, y donde además con cada una de esas exposiciones, de esta alta tecnología, los niños han podido disfrutar y conocer un poco más de la historia de una manera diferente.
04:57Nosotros continuaremos desde este espacio, sin embargo, le extendemos la invitación a la ciudadanía venezolana que se acerque a la base aérea La Carlota, donde se estará desarrollando esta gran expo de lunes a viernes.
05:08Es disponible a todas esas instituciones públicas, educativas, pero a los fines de semana está abierta al público de 9 a 6 de la tarde.
05:18Nosotros con estos detalles vamos a retornar el contacto adelante.

Recomendada