00:00Ahora hablemos lo que sucede en la alcaldía, porque su autoridad máxima, Iván Arias, denuncia que se gesta su arresto domiciliario sin salida laboral por un caso que fue reabierto.
00:12Dice que concejales del MAS planifican un asalto y golpe al estado municipal.
00:18Los concejales del MAS están dispuestos a pasarse cualquier resolución con señal por encima, y ayer así lo ha demostrado.
00:26Sino que detrás, quiero denunciar, que detrás de esto hay otra intención que se está armando y se está gestando.
00:36Tengo una audiencia de un caso que ya estaba cerrado, lo han vuelto a abrir, y aquí hay una tramoya entre los concejales del MAS y algunos operadores de la justicia
00:51para cautelar al alcalde Arias, darle arresto domiciliario sin derecho al trabajo, y los señores que ayer se han pasado la constitución,
01:03se han pasado la arresto, tomar y asaltar la alcaldía.
01:07Eso es lo que quieren estos señores que están sentados ahí, eso es lo que buscan estos señores,
01:12ser el instrumento para que no haya elecciones y ser el instrumento para asaltar a la alcaldía de la Paz.
01:19Lo advierto al pueblo paseño, advierto a los paseños.
01:24Aquí hay una confabulación que no pasa simplemente por desobedecer una orden constitucional, que de por sí ya es grave.
01:31Las reuniones que ustedes y un periodista es testigo, las reuniones que han visto, furtivas, en oficinas del Consejo,
01:41con gente, operadora del MAS, está demostrando que esto que estamos diciendo es más serio.
01:47Y después de esta denuncia realizada por el alcalde de La Paz, Iván Arias, ¿qué es lo que contesta la concejal Lourdes Chambilla?
01:58A esta hora de la tarde, nuestra colega Carla Mercado se encuentra con esta autoridad.
02:02Carla, tienes toda nuestra atención.
02:05¿Cómo están? Muy buenas tardes.
02:06Es así, nosotros vamos a tener la contraparte respecto a esta denuncia que ha presentado a instantes atrás nada más el alcalde municipal, Iván Arias.
02:13Se encuentra junto a nosotros la concejal Lourdes Chambilla.
02:16¿Cómo están? Muy buenas tardes.
02:17El alcalde, lo decíamos asistentes atrás, ha denunciado que había justamente una investigación de oficio, se habría cerrado,
02:24pero usted ha reaperturado este caso.
02:26Respecto a qué sería, cuéntenos, por favor.
02:29Muy buenas tardes, muchísimas gracias.
02:30Sí, la no se reaperturados es una acción de cumplimiento a la 499, que la 499 es una ley de fiscalización,
02:40donde en esa ley de fiscalización hay censura a autoridades como secretarios subalcaldes
02:45que no cumplieran su trabajo como debe ser, y algunas malversaciones o actos irregulares que han hecho estos secretarios.
02:56Entonces, ha habido varios, como nueve autoridades censuradas que el alcalde no las ha destituido,
03:05más al contrario, las ha vuelto a restituir al mismo cargo.
03:09Cuando en la ley dice que no se puede, si el señor Campero ha sido secretario ejecutivo,
03:14no puede volver a ser, de una vez destituido, no puede volver a ser secretario ejecutivo,
03:19ya es ahí un delito, porque la ley, el Tribunal Constitucional de Sucre ha dicho que está vigente,
03:27y él tiene que cumplirlo como alcalde municipal.
03:29Es decir, que esta ley, la 499, no se estaría cumpliendo, y es por esa razón que se ha presentado esta denuncia.
03:36Es una... he continuado haciendo, presentando la acción de cumplimiento, que tiene que cumplirse,
03:42porque ha vuelto a retardar dos resoluciones y el alcalde municipal está violando dos.
03:48A mí, por una resolución que yo he cumplido, me está denunciando nuevamente una acción penal.
03:52Yo solamente espero que la justicia tome cartas en el asunto,
03:57y que él sí está violando dos resoluciones del Tribunal Constitucional y de los magistrados de área de Sucre.
04:03Muchísimas gracias, concejal.
04:05Y es que ellos todavía se encuentran en reuniones, precisamente debido a este tema,
04:08y analizando estas otras situaciones legales, sobre todo, que se han dado dentro del Consejo Municipal.
04:15Y es que estamos a pocos días, nada más, de celebrar el 16 de julio,
04:18y existen estos conflictos entre el Ejecutivo y también el Legislativo dentro del municipio paseño.