Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le exigió respeto a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, durante un panel este miércoles en la cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que se realiza en Sevilla, España. “Gustavo, yo conozco el paradigma clave de su política, pero nunca le doy lecciones a alguien del sur. Y es un poco extraño recibir lecciones de alguien del sur, simplemente porque viene del sur. Yo exijo el mismo tipo de respeto”, dijo Macron en una corta intervención después de que Petro cuestionara a Estados Unidos y a los países europeos por el cambio climático y la crisis migratoria. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y me asusta un poco escuchar la manera como en el mundo se están abordando los problemas.
00:09Madame dice, lo que hay es lo que hay.
00:12Y la lucha contra el migrante, vuelta política y poder, no es más sino una excusa para ocultar
00:19cómo las sociedades blancas arias en Estados Unidos y en Europa no quieren asumir de verdad
00:27la existencia y la vida del planeta que implica transformar.
00:32Bueno, en primer lugar, Gustavo.
00:36Bueno, yo sé que el paradigma clave de su política yo lo conozco,
00:43pero nunca le doy lecciones a alguien del sur.
00:49Y es un poco extraño recibir lecciones de alguien del sur, porque simplemente viene del sur.
00:53Y yo exijo el mismo tipo de respeto.
00:58Hoy, tenemos aquí al primer ministro Sánchez y a mí mismo, juntos hemos trabajado y luchamos muchísimo políticamente,
01:05no solo para que los políticos se encuentren en esa exclusividad del norte.
01:12Tenemos a políticos en Europa que no están obsesionados con la migración
01:16y que luchan mucho contra la extrema derecha.
01:19Esto existe.
01:21Y no simplifiquemos la realidad de nuestra vida política.
01:24Por favor, lo ruego.
01:29Y por cierto, Gustavo, usted es el primero en esta reunión que habla de migración.
01:34Nadie ha hablado de la migración antes de usted.
01:36Entonces, no estamos obsesionados con la migración aquí.
01:41Creo que esto está bien.
01:43Y, bueno, nosotros podemos trabajar hasta cierto punto con...
01:49Tenemos esa narrativa que se dividía entre norte y sur.
01:52Y es lo contrario a lo que yo creo, de hecho.
01:55Porque yo creo que sí que es posible, juntos, conseguir una agenda común.
02:00Pero siempre que se tenga personas en Europa y en Norteamérica que digan
02:05esas personas del sur son mi principal problema, no los quiero,
02:10son migrantes y personas del sur que digan
02:14en el norte es el problema, tienen ese enfoque postcolonial.
02:21Si tenemos este enfoque, no vamos a seguir con la agenda global.
02:24Y en su narrativa, en su paradigma, no veo cómo podemos crear una agenda común.
02:29De esta forma, lo que he escuchado, no hay forma de hacerlo.
02:32La única forma es trabajar juntos, respetándonos,
02:35rechazando esas simplificaciones de las diferentes partes del mundo.
02:39Porque, ¿sabe qué?
02:40En Sudamérica hay líderes excelentes y también en el norte existen esos líderes.
02:46Y hay políticos que quieren crear y construir un nuevo modelo
02:50y una cooperación entre norte y sur.
02:53Y que están haciéndolo en gran medida durante los últimos ocho años.
02:57Y yo he dedicado mi vida a ello.
02:59Y el mejor ejemplo es en la época de la COVID.
03:02Durante la COVID, podrán recordar, Ramán Fosa, el presidente,
03:07lo recordará, y también Gossi,
03:10los primeros meses de la pandemia,
03:12a mí me invitaron por parte de la Unión Africana
03:14para crear ese acto, esa ley A de acción común en el G20.
03:19Y esto se debe a que en África se necesitaba la vacuna,
03:23pero no se producía en territorio africano.
03:26Y por eso estaban quedándose atrás.
03:28Lleva razón en algunas cosas, pero no es simplemente...
03:30No se trata solo de denunciarlo.
03:34Por eso hemos intentado crear esa plataforma en África.
03:37Es lo que tiene sentido.
03:39Y es factible hacerlo de esta manera.
03:41Pero no simplemente dando lecciones a las personas del otro lugar.
03:46Porque usted viene del sur y, bueno,
03:49yo sé que hay personas en el norte que tienen muy buen discurso también
03:51con argumentos completamente distintos.
03:54Entonces creo que tenemos que trabajar juntos.
03:56Tenemos que crear puentes.
03:57Y basándonos en los hechos, los datos y la ciencia.
04:00Trabajando juntos para resolver el problema que tenemos.
04:02Eso es lo que yo quería decir.
04:03Gracias.

Recomendada