Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
El activista español Sergio Toribio se ha querellado en la Audiencia Nacional por crímenes de guerra contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y varios responsables militares por el "asalto" al barco de la Flotilla de la Libertad, que fue abordado por el Ejército israelí cuando intentaba llegar a Gaza. El abogado Jaume Asens ha explicado la querella.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Anunciaros que esta mañana hemos interpuesto una querella criminal ante la Audiencia Nacional
00:06contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu,
00:10contra el ministro de Defensa israelí, Israel Kars,
00:16y otros altos mandos del ejército israelí
00:20por el abordaje violento de un barco con ayuda humanitaria en aguas internacionales,
00:27la Flotilla de la Libertad. En el transcurso de ese asalto se utilizaron medios coactivos
00:32como gases lacrimógenos, se detuvo y se trasladó por la fuerza a los 17 tripulantes a Israel,
00:41donde fueron incomunicados y posteriormente deportados sin que hubiera un proceso judicial.
00:46Esos hechos, en nuestra opinión, son constitutivos de crímenes de guerra,
00:52crímenes de guerra graves que se enmarcan en un contexto de ataques generalizados y sistemáticos
01:01contra la población palestina en Gaza y contra aquellos que quieren ayudarla,
01:07porque, como sabéis, en Gaza se está cometiendo un genocidio,
01:10la gente está muriendo no solo por las bombas y las balas, sino también por el hambre,
01:16y, por tanto, surge un derecho, una obligación legal de intentar ayudar a esas personas
01:23y, precisamente, ese era el objetivo de esa misión humanitaria de la Flotilla por la Libertad.
01:31En el transcurso de esos hechos se cometieron varios delitos,
01:35como el de detención ilegal o como el de trato degradante
01:40o en comunicación forzosa, sin proceso judicial.
01:44Y esos delitos, en nuestra opinión, son competencia de la Audiencia Nacional,
01:49que ya sentó un precedente similar en el caso anterior, en el 2010.
01:56Como sabéis, básicamente, esta querella se sostiene en el principio de justicia universal,
02:05que es un principio que avanzó a principios del siglo pasado,
02:09después de los juicios de Nuremberg, y que tiene una idea muy sencilla,
02:14que hay crímenes que son tan horrendos, que son tan atroces,
02:17que no solo ofenden a las víctimas que lo han padecido, sino también a la humanidad entera.

Recomendada