Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, nos comenta sobre los puntos más riesgosos que han ocasionado las lluvias en Tamaulipas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Más al respecto, agradezco que nos tome la comunicación,
00:02Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas.
00:04¿Cómo está, gobernador?
00:06Muy bien.
00:06Buenas tardes.
00:07Gusto saludarte, Liliana.
00:09¿Cuál es el reporte que tiene usted?
00:11Ya lo escuchábamos por parte de mi compañero.
00:14Está la coordinadora de protección civil.
00:17Se preveía ya este recorrido, había llegado ya ayer,
00:19se preveía este recorrido el día de hoy para hacer un balance
00:21y hacer una coordinación mejor entre los órdenes de gobierno.
00:25Sé que todavía está temprano.
00:27¿Cómo va este análisis?
00:28¿Cómo va esta visita?
00:29¿Cuáles podrían ser los puntos riesgosos?
00:32¿Qué más usted estaría viendo como preocupantes?
00:35Bueno, como ya se refirió,
00:39estas fueron lluvias también extraordinarias de esta tormenta tropical Barri
00:45que ya se dieron sobre una condición previa de haber tenido en la entidad lluvias copiosas
00:52y por tanto la saturación de la tierra y los cauces de los ríos
00:56pues estaban ya con una dinámica de estar desalojando agua que se incrementa ahora con esta presencia.
01:02Sí hemos tenido, como se comentó, cortes en algunos tramos carreteros de carreteras federales,
01:11principalmente entre el municipio de Hiera y González.
01:16Es una carretera importante que lleva a la zona conurbada del área de Tampico, Madero y Altamira.
01:22Sin embargo, esta zona es altamente comunicada por diferentes carreteras tanto de origen estatal como otras alternativas federales
01:33y te diré que existen cuatro diferentes ejes carreteros por los cuales se puede llegar a esa zona.
01:39Lamentablemente se nos afectó uno de ellos, estamos ya localizando puntualmente los sitios de afectación
01:48cuidando que el tránsito sobre las carreteras cuando así lo permiten con seguridad se pueda restablecer
01:55y con los equipos necesarios de reparación de los desperfectos que se hayan encontrado.
02:01En este caso de la carretera Zaragoza, Tampico, González, que se mencionaba, está afectada la carpeta asfáltica.
02:12Sin embargo, la base de la carretera se encuentra en condiciones, se puede pasar por uno de los carriles de la carretera
02:20y muy probablemente mañana, por las condiciones del agua, se pueda comenzar a intervenir con marquinaria pesada.
02:29Pero tenemos otros tres ejes carreteros que nos mantienen siempre en buena comunicación
02:35y se ha hecho información en lo general para que los automovilistas y los transportistas los usen
02:42o en su momento eviten el tenerse que quedar estacionados sobre la carpeta asfáltica
02:47hasta que se puedan tener las condiciones de transporte.
02:50En cuanto a la crecida del río, efectivamente hay una evaluación en las estaciones hidrométricas
03:01que se tienen alrededor de los cauces y hay una avenida, como ya se comentó, de 3.300 metros cúbicos por segundo
03:11y que la cuota normal de operación del sistema lagunario en el que está inmerso esta zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira
03:22normalmente ofluye entre un metro de altura del sistema lagunario a 1.20.
03:29Ahora con esta avenida se calcula que puede estar llegando a los rangos de 2 metros 20 centímetros
03:37y con ese nivel de previsión se están haciendo la evacuación preventiva de cuando menos alrededor de 30 colonias
03:46en las que se ha invitado a la ciudadanía a albergues que ya están habituados para poderlos recibir.
03:52Es decir, se hizo lo propio en el trayecto del río porque ha habido ejidos que están a la margen de los ríos
04:00que fueron también afectados y hasta este momento en su tránsito por estos municipios
04:06de Mante, de Jicotenca, de González, se han tenido ya 600 gentes en albergues.
04:13Me gustaría decir que estamos trabajando coordinado con los tres niveles de gobierno,
04:18la federación, como ya se mencionó con la presencia de la Coordinadora Nacional de Protección Civil,
04:26la licenciada Laura Velázquez, que siempre sus observaciones y opiniones son muy valiosas
04:32y también el apoyo que nos brinda a través de la federación
04:35y el gobierno del estado y los gobiernos municipales.
04:39Hasta el momento, por ejemplo, no hemos tenido ni un solo corte de energía eléctrica.
04:45Se está vigente con este servicio en toda el área.
04:49Por lo tanto, todas las ciudades mantienen sus servicios operativos de agua potable, de drenaje.
04:57Las unidades hospitalarias están abastecidas y atentas también las organizaciones de protección civil
05:04para responder a esta creciente que estamos esperando y que se pueda dar en el transcurso de las próximas horas.
05:13Usted prevé también una visita para Tampico en las próximas horas, ¿cierto?
05:18Sí, aquí estamos en otra encomienda de mi cargo en Ciudad Victoria,
05:23pero ya estaré incorporándome ahorita en la tarde a las mesas de protección civil
05:28en la región de la zona conurbada.
05:32Oiga, ¿el apoyo que se está dando también para las personas además de los albergues?
05:41Ah, bueno, estamos ahorita principalmente cuidando y guareciendo las condiciones de riesgo de vida,
05:49de accidentes y estamos también distribuyendo en las zonas en las que hemos podido establecer este contacto
05:56pues las despensas para poder que nuestros habitantes tengan seguridad de sus alimentos
06:02y muy atento también con las áreas de salud en las condiciones ahorita que en algunos lugares
06:08se rebasan las condiciones sanitarias y que se tienen que hacer medidas de prevención
06:14y tan pronto que pase todavía algunas situaciones de lluvia esporádica
06:21o baje un poco los niveles del agua, poder entrar a procesos de fumigación
06:27y evitar la propagación de enfermedades como el dengue, el chikungunya,
06:31que en un momento dado transmiten los vectores de los moscos, ¿verdad?
06:35Ok, ¿será que entonces a las próximas horas todavía se esperen las lluvias como usted lo mencionaba,
06:40las bajadas también de agua?
06:43¿Cuándo podrían normalizarse o hasta cuándo podrían ya dejar de esperar estas crecientes que ustedes preven?
06:50Pues mira, este es un pico del río, afortunadamente ya dejó de llover.
06:55La peor contingencia que se pudiera asociar y se previó es que siguiéramos con precipitaciones,
07:03alimentando por tanto los cauces de los ríos y el incremento de la conducción de los mismos
07:09y también aquí cuenta la situación en qué condición se encuentra la marea.
07:14Hay veces que esto se conjunta con episodios de marea alta por las fases lunares
07:19y evitan la salida adecuada de estos volúmenes de agua hacia el mar a través del río Pánuco.
07:26Afortunadamente ya pasamos la pleamar, no ha seguido lloviendo
07:30y la única afectación que tenemos es el cauce de los ríos y esta crecida que estamos mencionando.
07:37En este momento te decía que la cota normal es de un metro veinte centímetros.
07:44Ahorita estamos en un metro noventa centímetros.
07:46Todavía estamos esperando que esta cuota incremente treinta centímetros más en el sistema lagunario
07:54y por tanto la extensión de las colonias que pueden ser afectadas.
08:00Y que esto podríamos decir, estamos esperando ese pico máximo en el transcurso del día de hoy
08:06y que se desaloje finalmente esa agua a través del cauce del río Tamecí y Pánuco
08:12pues pasarán también alrededor de treinta y seis a cuarenta y ocho horas para que baje esa cresta.
08:18Perfecto. Todo en control, gobernador, entonces.
08:21Todo en buen control a lo que nos permite las fuerzas de la naturaleza
08:26que a veces ellas tienen sus propias determinaciones, no tienen palabra.
08:32No tienen palabra, sí, sin duda alguna.
08:35Gobernador, yo le agradezco estos minutos y vamos a estar pendientes de lo que ocurre en la entidad.
08:39Te agradezco mucho tu comunicación.
08:41Hasta pronto.

Recomendada