Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El primer caso positivo de Sarampión, se trata de una pequeña de un año y siete meses que estaba de vacaciones o está de vacaciones en Trinidad, ella residía en Cuatro Cañadas en Santa Cruz.
00:13Estamos en contacto en este momento con el doctor Rubén Torres, director del CEDES del Departamento del Beni, para que nos dé mayores detalles al respecto de este caso y qué recaudos se están tomando.
00:22Doctor, buenos días.
00:24Buen día, ¿cómo está? Un gusto saludarlo y poder informarle a todo el país.
00:28Sí, efectivamente tuvimos un caso positivo de una menor de un año y siete meses, la cual lamentablemente no contaba con sus vacunas al día.
00:39No tenía ni la primera dosis que se coloca a los 12 meses, ni el refuerzo a los 18 meses.
00:45Ella estuvo en contacto con otros niños también, los cuales ya han sido visitados, hemos hecho el bloqueo vacunal, el seguimiento de los casos.
00:53Son niños que tienen todo su esquema de vacunación completo, por lo tanto no presentaron ningún tipo de sintomatología que sea compatible con el sarampión.
01:01La niña que salió positiva actualmente se encuentra ya prácticamente sin sintomatología, está en buen estado, pero estamos haciéndole el seguimiento que corresponde.
01:10Ella se encontraba ya hace 10 a 14 días aproximadamente en la ciudad de Trinidad y como usted lo mencionó, ella viene de una comunidad muy cercana a Cuatro Cañadas.
01:20Sí. Doctor, justo a eso quería llegar. ¿Se han contactado con las autoridades del CEDES de Santa Cruz para ver si se puede también hacer un seguimiento en la comunidad donde ella vive en Santa Cruz?
01:30Sí, tengo entendido que esa zona es una zona que tiene casos de sarampión.
01:36Están trabajando así mismo también en el departamento de Santa Cruz.
01:39Como todos los departamentos nos encontramos trabajando activamente con brigadas de atención puerta a puerta,
01:45con la llegada también de las brigadas a las unidades educativas.
01:49Nosotros todavía no hemos salido de vacaciones, salen nuestros niños recién este viernes, el día de mañana.
01:53Por lo tanto, estamos ahondando esfuerzos para poder llegar a cada una de las comunidades, de las unidades educativas, perdón,
02:00y poder aumentar nuestra cobertura de vacunación, la cual estaba muy baja con respecto al sarampión.
02:06Doctor, ahora es que, bueno, ya ella se encuentra mejor, se le ha hecho el seguimiento.
02:09¿Hay otros casos sospechosos, tal vez en su entorno o en otras zonas del Beni?
02:14Sí, tenemos casos sospechosos, cuatro casos en este momento que todavía no tenemos los resultados de las pruebas.
02:21Ya 15 han sido descartados y dos casos son indeterminados.
02:26Quiere decir que tenemos que volver a hacer una prueba nueva dentro de los siguientes 10 días
02:30para poder confirmar o descartar de que se traten de casos positivos.
02:34Actualmente le estamos haciendo seguimiento para ver de que no se presente ningún tipo de complicación
02:40y que su salud se encuentre estable.
02:42¿Estos casos son del entorno también de esta pequeña de un año y siete meses, doctor?
02:46No, no, son casos alejados a ella.
02:49Ya hicimos, como le mencionaba, la visita al domicilio, hicimos el bloqueo vacunal,
02:53hemos hecho seguimiento a los niños con quienes estuvo en contacto.
02:56No presentan ni la sintomatología porque ellos se encuentran con un esquema de vacunación totalmente completo.
03:02Perfecto. Doctor, bueno, ahora, ¿cómo avanza la vacunación en el Beni?
03:04Tomando en cuenta que ahora se ha registrado el primer caso, tal vez la población tomará mayores recaudos.
03:08Sí, la verdad que aprovecho para poder mencionarle a todos los padres de familia,
03:14a todo el pueblo en general, de que dejemos, permitamos de que nuestros niños reciban la vacuna,
03:21ya que es lo más importante para poder evitar de que nuestros niños enfermen.
03:26Es importante de que nosotros subamos nuestra cobertura de vacunación
03:29para que así también no se propague la enfermedad.
03:34El fin de toda esta actividad que estamos haciendo a nivel nacional,
03:37de todo este trabajo, todo este esfuerzo que se está haciendo,
03:40es de contener la propagación del serampión,
03:43ya que la transmisibilidad es muy alta, de 10 a 15 personas por cada infectado.
03:48Estamos en el trabajo de poder contenerla y de evitar de que estos parte mayores.
03:52Muy bien. Doctor Torres, quiero agradecerle por la información que nos ha dado esta mañana.
03:56Muchísimas gracias a ustedes y estaremos para informar en el momento que necesiten.