Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Descubre la razón detrás del aumento del precio del petróleo Brent y WTI. La decisión de Irán de suspender su cooperación nuclear con la ONU genera una prima de riesgo geopolítico. Además, la debilidad del dólar influye. ¿Qué impacto tendrá en tu bol

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Te has preguntado por qué el precio del petróleo está subiendo y qué tiene que ver Irán con todo esto?
00:07Los futuros del petróleo, tanto el referente europeo Brent como el estadounidense West Texas Intermute,
00:13experimentaron un importante aumento el 2 de julio de 2025.
00:17Esta alza se debe principalmente a la decisión de Irán de suspender su cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU,
00:24generando incertidumbre geopolítica en los mercados globales.
00:27A pesar de las contribuciones de un incremento en la oferta por parte de la OPEP el próximo mes,
00:32la debilidad del dólar también contribuye a este escenario.
00:36La medida clave que impulsa esta subida es la entrada en vigor de una nueva ley iraní
00:41que estipula que cualquier inspección futura de sus instalaciones nucleares por parte del Organismo Internacional de la Energía Atómica
00:48necesitará la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Teherán.
00:52Irán acusará a institución de alienarse con países occidentales y de justificar ataques aéreos de Israel.
00:58Según Yovanis Taunubo, analista de materias primas de la UEBS,
01:02el mercado está calculando cierta prima en riesgo geopolítico por la acción de Irán
01:07ante el Organismo Internacional de Energía Atómica,
01:10aunque de momento no hay interrupciones reales en el suministro de petróleo.
01:14En los movimientos específicos de los precios, el Brent sumó 60 centavos o 0.9% para situarse en 67.71 dólares el barril.
01:25Por su parte, el West Texas Intermediate de Estados Unidos subió 55 centavos o 0.8%,
01:32alcanzando los 66 dólares el barril.
01:35Es relevante mencionar que, desde el 25 de junio, el Brent ha cotizado entre un máximo de 69.05 dólares y un mínimo de 66.34 dólares,
01:46lo que refleja una disminución de la preocupación por posibles interrupciones en el suministro en la región productora de Medio Oriente,
01:52tras el alto al fuego entre Irán e Israel.
01:55Aunque las tensiones geopolíticas son el foco principal,
01:59la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, OPEP, incluyendo a Rusia,
02:05planean aumentar su producción en 411.000 barriles por día.
02:09Este incremento está programado para cuando el grupo se reúna el 6 de julio
02:13y es una cantidad similar a las alzas ya acordadas para mayo, junio y julio.
02:19Sin embargo, Priyanka Sashdeva, analista de mercados de Philip Nova,
02:23indicó que estos aumentos de la oferta ya parecen ser desconectados por los inversores,
02:29por lo que es poco probable que sorprendan a los mercados.
02:32El mercado petrolero actual es un reflejo de la balanza entre la incertidumbre generada por las acciones de Irán
02:38y las proyecciones de una mayor oferta global.
02:40Estas dinámicas, junto con la debilidad del dólar,
02:43continuarán siendo factores clave en la evolución de los precios del crudo.
02:47¿Y tú qué opinas?
02:48Haznoslo saber en los comentarios.
02:50No olvides darle me gusta, compartir y seguirnos en todas nuestras redes sociales.

Recomendada