- hoy
Las altas temperaturas afectan a diversos países en regiones como México y Colombia, que enfrentan alerta por inundaciones y fuertes lluvias, mientras Argentina y Uruguay presentan emergencia por frío polar, y España tiene un oleaje de calor que ha provocado incendios forestales.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos. Buenas noches. Gracias por estar en compañía de nuestra edición central.
00:00:18Soy Sara y les acompaño. Querido Luis, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:00:21Muy bien. Elegante.
00:00:22Muchísimas gracias. Con poca voz, pero ahí vamos. Sí, ahí vamos. Protegiendo la garganta.
00:00:27Ah, eso es. Recomendación para todos. Sí, hay mucha gripe por aquí, por estos lados.
00:00:31Bueno, vamos ahora con las noticias. Otras noticias. Muy bien.
00:00:43Condiciones inhumanas, hambre, negligencias médicas, muertes evitables y falta del debido proceso.
00:00:50Es lo que denuncian a diario inmigrantes que están detenidos en cárceles de Estados Unidos. Acá le contamos.
00:00:57En Ecuador, el Frente Popular y distintos gremios de trabajadores protestan frente al Ministerio del Trabajo
00:01:10para oponerse a las medidas del gobierno de Daniel Novoa en los ámbitos económico, laboral y educativo, entre otros.
00:01:17Diversos países se enfrentan condiciones críticas por el impacto del cambio climático.
00:01:29Las altas temperaturas, inundaciones y frentes fríos han cobrado la vida de varias personas.
00:01:34En la enclave mediática, nada nuevo, aunque sigue siendo muy interesante.
00:01:47Se reaviva la disputa política entre el presidente Donald Trump y su antiguo aliado Elon Musk.
00:01:53Eso es, la enclave mediática.
00:01:55Vamos a revisar también qué nos trae Pati Álvarez para esta jornada en materia deportiva.
00:02:06Bienvenida, Pati.
00:02:08Gracias, Sara.
00:02:09Qué gusto saludarte a ti, a Luis, aquí en la edición central para hablar sobre el acontecer deportivo esta noche.
00:02:14Como principal titular tenemos que la leyenda cubana de la lucha grecorromana, Mijain López, va a ser reconocido como mejor atleta masculino de América.
00:02:26Pero los detalles de esta y otras informaciones, como ya ustedes lo saben, más adelante se los ampliamos en el espacio de deportes.
00:02:36Gracias, querida Pati.
00:02:37Te agradezco un grande del deporte cubano y latinoamericano, sin duda.
00:02:41Vamos a hablar en materia cultural sobre lo que pasa en San Vicente y las Granadinas.
00:02:45Precisamente un carnaval sui generis distinto, diferente, conocido como Vinci Mase.
00:02:50¿Qué tiene que ver Vinci Mase con el nombre del país?
00:02:53Vinci significa San Vicente y las Granadinas.
00:02:55Y Mase tiene que ver precisamente este apócope con lo que ven en pantalla, la creación de máscaras.
00:03:01El elemento más importante de este carnaval.
00:03:03Le dejo solamente pinchado esta primera parte para que me espere hasta el final de nuestra edición central
00:03:08para contarles más, porque estamos con información en vivo y en directo desde el lugar con un equipo de Telesur.
00:03:15Le espero al final de nuestra edición central en el ámbito cultural.
00:03:23Suena interesante. No me lo vamos a perder entonces.
00:03:26Vamos ahora a ver qué trae Luis Francisco Landón en el mundo desde el sur.
00:03:30Gracias, Luis Guillermo.
00:03:32Saray, un gusto saludarles.
00:03:34Dos aristas importantes en Oriente Medio.
00:03:36Primero, lo que ha sido esta suspensión de Irán sobre su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica,
00:03:44precisamente por los bombardeos registrados recientemente entre estos dos países,
00:03:50de Israel contra Irán, pero también de los Estados Unidos.
00:03:54Ya Estados Unidos ha dicho que le preocupa la situación.
00:03:58Irónicamente, no le preocupaba en el momento en que estaban haciendo las conversaciones con Irán sobre su programa nuclear.
00:04:04Pero también tenemos otro escenario, que es Israel, que muy probablemente ya haya aceptado el cese al fuego propuesto por Donald Trump.
00:04:13Se espera todavía por parte de jamás una apreciación sobre esto.
00:04:17Sin embargo, vamos a estar abordando estas dos aristas con una perspectiva del mundo desde el sur.
00:04:22Compañeros.
00:04:22Muchísimas gracias, querido Luis.
00:04:25Te esperamos más adelante.
00:04:27Así comenzamos nuestra edición central.
00:04:28Tenemos muchísimo para contar.
00:04:30Y vamos a que traen nuestros corresponsales.
00:04:31Esa es la próxima parte.
00:04:32Bueno, como les dije hace un momento, vamos a ver qué nos traen los corresponsales.
00:05:01En particular, Antonio Aranda, que está en México.
00:05:05¿En qué anda, Antonio?
00:05:06El Congreso de la Unión aprobó el pasado lunes una serie de reformas que adicionan y derogan diversas disposiciones de dos leyes generales sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
00:05:24Esto con el fin de mejorar la búsqueda de desaparecidos que en México alcanza la cifra de 129 mil personas según datos oficiales.
00:05:34La aprobación de las reformas no estuvo exenta de polémicas.
00:05:37La principal, la incorporación de datos biométricos y personales a la clave única de registro de población.
00:05:43Los detalles los tendremos más adelante.
00:05:46Gracias, Antonio. Estaremos contigo más adelante.
00:05:49Ramiro Angulo, desde Perú, también nos adelanta a esta hora.
00:05:52Contigo, Ramiro.
00:05:53Los miembros de la coalición Ciudadana por la Vida han empezado una campaña para derogar las leyes emitidas por el Congreso de la República que favorecen al crimen organizado.
00:06:06Esta iniciativa también tiene como objetivo motivar y empoderar a la ciudadanía para rechazar las normas que este desprestigiado Congreso de la República viene promulgando.
00:06:20En breve, regresamos con más información sobre este tema.
00:06:24Gracias, entonces, Ramiro Angulo Machiavelli, desde Perú.
00:06:28Este te lo dejo a ti porque es cultura, ¿verdad?
00:06:30A partir de ahora todo nos lo vas a dejar.
00:06:32Bueno, bastante.
00:06:33Muy bien.
00:06:34Eric Méndez se encuentra en San Vicente de las Granadinas y nos cuenta, nos adelanta un poquito de lo que estaremos hablando hoy en nuestro espacio cultural sobre el Vincimas.
00:06:44Adelante.
00:06:45Hola, muy buenas noches, compañeros.
00:06:48Saludos desde Kingstown, ciudad que vive por estos días el Vincimas.
00:06:53Además, el carnaval, la gran fiesta de San Vicente y las Granadinas.
00:06:57Lo ven a mi espalda.
00:06:58Ha sido día de descanso, pero sobre todo ha sido día de preparación.
00:07:02De ello estaremos hablando más adelante aquí en Edición Central.
00:07:06Bien, muchas gracias.
00:07:08Bueno, ya veremos entonces de qué se trata esta interesante actividad cultural.
00:07:13Vamos a comenzar entonces con estas y otras informaciones con detalles.
00:07:16Cuba rechaza el memorando presidencial de Estados Unidos que incrementa el bloqueo económico, financiero y comercial.
00:07:23Así lo dijo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien refirió que los documentos de la administración de Trump sirven a los intereses de quienes lucran con el dolor, el sufrimiento y las carencias del pueblo cubano.
00:07:35Además, la Cancillería cubana afirmó que el texto original y su reedición contemplan un cuerpo de medidas dirigidas a provocar desestabilización en la isla.
00:07:44La entidad gubernamental denuncia además la promoción de presiones a entidades comerciales y financieras internacionales con el objetivo de imposibilitar, obstaculizar sus vínculos con La Habana y así continuar con este proceso de asfixia económica contra el país.
00:08:02Y hablando de este tema, el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció por su cuenta en la red social X lo siguiente.
00:08:17El memorando presidencial emitido por la administración Trump de los Estados Unidos para endurecer su política hacia Cuba representa un nuevo acto de agresión en contra del pueblo y el gobierno cubano,
00:08:29en lo que es un explícito desconocimiento de los principios de autodeterminación de los pueblos y la no injerencia.
00:08:36Y además refuerza la violación a los derechos humanos de una población que ha resistido por más de seis décadas un criminal y obsoleto bloqueo económico, financiero y comercial por parte del imperialismo yanqui.
00:08:59También se pronunció con respecto al tema la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien rechazó el endurecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba, así lo decía.
00:09:11México es el país que desde hace decenas de años votó en contra del bloqueo a Cuba y esa ha sido una posición que hemos mantenido, fíjense ahí sí, independientemente de los gobiernos, unos más, otros menos, pero se ha mantenido y esa va a ser siempre nuestra posición.
00:09:33Y por supuesto China se une a las denuncias contra Estados Unidos e insta a levantar las sanciones contra Cuba y retirar a la mayor de las Antillas de la lista de estados partucionadores del terrorismo.
00:09:46La portavoz de la cancillería china, Mao Ning, rechazó el memorando para endurecer la política de Washington hacia Cuba.
00:09:53Además recordó que durante más de 60 años Washington impone sanciones ilegales a Cuba, violando el derecho de la isla caribeña a la subsistencia y el desarrollo.
00:10:03La vocera añadió que China apoya firmemente a La Habana en el camino de un desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales y se opone a las medidas coercitivas.
00:10:14El brutal bloqueo y las sanciones ilegales de Estados Unidos contra Cuba han vulnerado gravemente el derecho de Cuba a la subsistencia y el desarrollo y han violado las normas básicas de las relaciones internacionales, lo que ha causado estragos en el pueblo cubano.
00:10:36China apoya firmemente a Cuba en su camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales y se opone a las acciones de Estados Unidos para abusar de las sanciones unilaterales, bajo el pretexto de la libertad y la democracia.
00:10:50Instamos a Estados Unidos a que levante de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba y retire el país de la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
00:10:58Esto también es lo que pide la comunidad internacional.
00:11:01Condiciones inhumanas, hambre, negligencias médicas, muertes evitables y falta del debido proceso es lo que denuncian constantemente los inmigrantes detenidos en diversas cárceles de Estados Unidos.
00:11:15Bueno, y vamos a ver qué apreciación hay desde Nueva York con nuestro compañero Henry Camelo. Cuéntanos, Henry.
00:11:23Luis Saray, ¿qué tal? Muy buenas noches para ustedes y los televidentes de TeleSUR.
00:11:27El gobierno estadounidense tiene un sistema de detención de inmigrantes que es el más grande del mundo para detener y deportar tanto a personas que llevan muchos años residiendo en el país como los que han llegado recientemente en busca de seguridad o una mejor vida.
00:11:43Las personas detenidas en estas cárceles están experimentando tratos discriminatorios, abusos de derechos y están detenidos bajo las peores condiciones humanitarias.
00:11:53Para explicarles más, les he preparado la siguiente nota.
00:11:58La cacería humana en la que se han convertido las redadas migratorias en Estados Unidos, tanto en las calles como en las cortes de inmigración, han desbordado la capacidad en los centros de detención de ICE.
00:12:10Inmigrantes denuncian estar viviendo en condiciones infrahumanas y temen por su vida.
00:12:16Ariel Lara estuvo recluido en el centro de detención Cromo, en la Florida, y nos contó el calvario que allí sufrió.
00:12:24Ahí no se respetan los derechos humanos, ahí no respetan, ahí a mí me trataron como un animal.
00:12:33No me daban ni agua, una comida en el día.
00:12:36Su historia es la misma que sufren otros inmigrantes detenidos en otras cárceles del país.
00:12:42En el centro Asom, en Texas, inmigrantes piden auxilio desde uno de los patios, formando con sus cuerpos la palabra SOS.
00:12:52Las imágenes filtradas desde estos centros de detención resultan perturbadoras.
00:12:58Ayúdenos, ayúdenos por favor.
00:13:00Hay muchos centros de detención en todo Estados Unidos en donde han reportado muertes, han reportado mujeres que han perdido bebés, han reportado personas que se han suicidado.
00:13:11Porque acuérdate que la cantidad de camas que tienen para este tipo de deportaciones es muy inferior a la cantidad de personas que han detenido.
00:13:23Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, actualmente se encuentran más de 59 mil personas bajo su custodia.
00:13:30De ellas, menos del 6% tienen antecedentes criminales y al menos 13 personas han fallecido bajo custodia de ICE desde que comenzó la ofensiva migratoria de Trump.
00:13:42El más reciente, un hombre cubano de 75 años, quien para el zar de la frontera, Tom Homan, es solamente un número más.
00:13:51La gente muere en custodia de ICE, la gente muere en las cárceles de los cuidados, la gente muere en las prisiones estatales.
00:13:56Si lo ves, cuando yo era director de ICE, también pasamos por eso.
00:14:00Pero estas cifras de inmigrantes fallecidos en custodia de ICE podrían aumentar aún más tras la entrada en funcionamiento del improvisado centro de detención,
00:14:10bautizado como Alcatraz de los Cocodrilos, levantado en medio de los pantanos de la Florida, rodeado de serpientes, mosquitos y cocodrilos.
00:14:19El presidente Trump se mofa de ello.
00:14:23Les vamos a enseñar cómo huir de los cocodrilos si se escapan de la cárcel.
00:14:29No corran en línea recta, corran en zig-zag y sus posibilidades de sobrevivir subirán en un 1%.
00:14:35Ante la deshumanización carcelaria que se vive en Estados Unidos, miles de personas en las calles han mostrado su indignación y dicen seguirán alzando sus voces
00:14:46mientras el llamado de auxilio de inmigrantes trabajadores retumben sus corazones y con sus protestas algún día se haga justicia.
00:14:56Organizaciones de derechos humanos y los propios expertos del gobierno han documentado estas condiciones describiéndolas como un trato bárbaro y negligente.
00:15:06Es importante señalar que aunque ICE ha tomado acciones para abordar y denunciar estas caóticas condiciones de existencia en estos centros de detenciones,
00:15:14las condiciones siguen siendo muy complejas mientras los defensores de derechos humanos de los inmigrantes continúan presionando para que se realicen reformas y se mejoren las condiciones de detención.
00:15:25Pero la realidad es muy distinta teniendo en cuenta que cada día aumentan las redadas masivas a nivel nacional y con ella la sobrepoblación y el hacinamiento en las cárceles,
00:15:34así como las denuncias de los que allí sufren la detención.
00:15:38Vuelvo con ustedes a los estudios.
00:15:39Henry, importante lo que nos mencionas, precisamente tomando también desde el ámbito del análisis,
00:15:46pero desde los datos que tú manejas por esta cobertura, de cómo se van presentando estos centros de detención.
00:15:51El último, el conocido levantado en al menos dos semanas, ubicado en una zona muy alejada,
00:15:58y el cual ha sido descrito básicamente por Donald Trump, no por el centro en sí mismo,
00:16:03sino por lo que les rodea, utilizando ciertos elementos peliculeros para darle más miedo a aquellos inmigrantes que ahora mismo se encuentran en Estados Unidos
00:16:12y que algunos ni se atreven a salir de sus casas, casi como una cárcel, por el miedo a estas redadas que suceden constantemente.
00:16:18Así es, Saray. Este centro de detención ha causado bastante miedo, no solamente en los residentes de la Florida,
00:16:28sino en todo el país, ya que caer en ese centro de detención es literalmente caer en un lugar
00:16:34donde hay pocas condiciones de vida para las personas dentro de este lugar.
00:16:39Hay pocas condiciones a nivel de sanidad, a nivel de seguridad, a nivel de hospitales y de atención médica oportuna.
00:16:51Este lugar recordemos que se encuentra en medio de un pantano, donde hay muchos mosquitos,
00:16:57hay demasiadas serpientes, cocodrilos especialmente en esa área, y están esfuerzos a temperaturas absolutamente altas.
00:17:06Estas son unas casas de campaña que van a tener cierto nivel de aire acondicionado,
00:17:11pero van a estar allí alojados cerca de unos 5.000 inmigrantes.
00:17:19Este lugar está dispuesto para cerca de unos 5.000 inmigrantes indocumentados,
00:17:24que estarían allí de manera, no se sabe si va a ser temporal o indefinida,
00:17:31toda vez que aún no se han marcado las pautas de cómo sería la estadía,
00:17:37el paso por este lugar de detención de inmigrantes dado por el presidente Donald Trump
00:17:43y por las autoridades en sí mismas de la Florida,
00:17:46quienes están participando de manera muy activa en este tipo de operaciones,
00:17:52de redadas migratorias y de centros de detenciones.
00:17:55Recordemos también que se utilizó gran parte del presupuesto para emergencias en la Florida,
00:18:01en este momento estamos en plena temporada de huracanes
00:18:04y gran parte de ese presupuesto de temporada de huracanes para las ayudas en caso de que algo suceda
00:18:10fue invertido en este centro que se levantó en menos de un mes
00:18:15y que de venir un huracán podría no solamente poner en riesgo la vida de los residentes de la Florida,
00:18:23sino también llevarse por delante a todos estos inmigrantes que estén retenidos en este centro migratorio.
00:18:29Bien, muchas gracias a Henry Camelo por los detalles de este asunto,
00:18:33que bueno, pique y se extiende, sin duda alguna.
00:18:35Seguimos a Norteamérica, esta vez vamos a pasar la frontera, vamos a México.
00:18:39La Cámara de Diputados de esa nación aprobó las reformas vinculadas con el tema que ustedes conocen ya,
00:18:46que es justamente el de la materia de búsqueda de personas desaparecidas que propuso el Congreso de la Unión.
00:18:54La Presidenta Claudia Sheinbaum, aunque está señalando este asunto,
00:18:58incluyó los ajustes propuestos por colectivos de familias buscadoras.
00:19:02Algunos grupos se mostraron inconformes con los resultados, pero hay algunas interrogantes.
00:19:06Así es, que es lo que generó discrepancias en estos cambios a la ley para la búsqueda de desaparecidos,
00:19:13conociendo además la importancia de este tema para México.
00:19:16Vamos con todos los detalles. Antonio Aranda nos cuenta. Adelante, Antonio.
00:19:20El Congreso de la Unión aprobó el pasado lunes una serie de reformas que adicionan y derogan
00:19:28diversas disposiciones de dos leyes generales sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas
00:19:34con el fin de mejorar la búsqueda de desaparecidos que en México alcanza la cifra de 129 mil personas según datos oficiales.
00:19:43A través de esta reforma se crea el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas,
00:19:49así como la Base Nacional de Carpetas de Investigación y se fortalece y amplía el Banco Nacional de Datos Forenses
00:19:56a cargo de la Fiscalía General de la República.
00:19:59Vamos a ver el reporte que les hemos preparado al respecto.
00:20:04Los cambios a diversas leyes para buscar a las personas desaparecidas dejaron inconformes
00:20:10a algunos colectivos de familiares quienes protestaron afuera de la Cámara de Diputados.
00:20:15¿Qué tal ustedes? ¿Quién quiere que va a limpiar este miradero?
00:20:20Jorge busca a su hermano y a su sobrino, desaparecidos en el año 2009.
00:20:26Considera que los cambios a la ley deberían fortalecer aún más a las instituciones.
00:20:31Las observaciones centrales es que no se fortalece ni el Sistema Nacional de Búsqueda
00:20:38ni las comisiones de búsqueda con esas facultades que realmente le sirvan para buscar de manera autónoma
00:20:45sin intervención del Ministerio Público.
00:20:48María lleva más de una década buscando a su marido desaparecido.
00:20:52Los años sin respuesta la hacen dudar de los beneficios de los cambios a las leyes.
00:20:57En este momento estoy frustrada porque apenas mi esposo cumplió 14 años, un mes,
00:21:03y estás viendo noticias y estás viendo cosas que no son agradables.
00:21:08Yo creo que en este momento para mí, al menos para mí, no hay algo sustantivo
00:21:12que me ayude a saber o a estar segura que este cambio va a ser bueno para la búsqueda de mi esposo.
00:21:19Las reformas a diversas leyes para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas
00:21:23integran las exigencias de los familiares, afirmaron legisladores del Partido Oficialista Morena.
00:21:30La actualización de la Ley General en materia de desaparición forzada de personas
00:21:36no es una mera enmienda legislativa, por el contrario,
00:21:41es el fruto del diálogo entre autoridades, víctimas y personas buscadoras,
00:21:47lo que antes nunca se hizo.
00:21:49La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la integración de datos biométricos
00:21:55y geolocalización en tiempo real integrados a la clave única de registro de población
00:22:00sea con fines de vigilancia policial, como afirmó la oposición.
00:22:04Solamente puede haber una intervención, una localización de GPS, etcétera,
00:22:11bajo orden judicial, a menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro,
00:22:22en donde se pide la información directamente a la telefónica.
00:22:25Es decir, es falso que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar.
00:22:34Para el gobierno federal, los cambios que se presentaron a la Ley para la Búsqueda de Desaparecidos
00:22:39incorpora elementos técnicos y científicos de innovación para mejorar las búsquedas.
00:22:45Sin embargo, para algunos colectivos, estos alcances tuvieron que ser aún mayores.
00:22:49La aprobación de las reformas no estuvo exenta de polémicas.
00:22:55La principal, la incorporación de datos biométricos y personales a la clave única de registro de población.
00:23:02Los grupos de oposición insisten en señalar que el objetivo de esta reforma es crear un Estado policial,
00:23:07mientras que los legisladores oficialistas del Partido Morena han explicado que estas reformas legales
00:23:13se apegan a los estándares internacionales e incorporan las exigencias de diferentes colectivos
00:23:19de búsqueda de desaparecidos.
00:23:21Hasta aquí nuestro aeropuerto.
00:23:25Bien, seguimos hablando de México porque el gobierno entonces se prepara para hacer frente a la política de Donald Trump
00:23:31de grabar con 1% las remesas que se envían en efectivo desde Estados Unidos
00:23:36luego de que fue aprobado en el Senado el proyecto presidencial.
00:23:40Las reacciones en México las tiene nuestro compañero Daniel Rosas también nos cuenta.
00:23:45México recibió 5.300 millones de dólares en remesas,
00:23:50lo que representa un incremento de 4,2% respecto al mes anterior,
00:23:54pero con una caída del 4,6% en su medición interanual.
00:23:58Parte del motivo tiene que ver con las redadas emprendidas en Estados Unidos.
00:24:02La razón principal es que muchos de nuestros paisanos, por lo menos es la estimada,
00:24:10dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída por diversas razones,
00:24:17entre otras también la persecución en algunas zonas de Estados Unidos.
00:24:21Por ello el gobierno mexicano prepara algunas acciones luego de que el Senado estadounidense
00:24:26aprobó grabar con un 1% el envío de remesas en efectivo,
00:24:31pero dejar una tasa cero para envíos electrónicos.
00:24:34¿Qué estamos planteando nosotros?
00:24:37Más que reembolsar al que envíe en efectivo,
00:24:39facilitarle a todos los que envíen en efectivo que obtengan su tarjeta de fin a bien.
00:24:44Para que todos aquellos que envíen en efectivo puedan ponerlo en su tarjeta de fin a bien,
00:24:51con las reglas de Estados Unidos, obviamente,
00:24:54que se puede obtener en cualquiera de los consulados
00:24:56y a través de la tarjeta de fin a bien hacer el reenvío.
00:25:00Se refiere a la tarjeta de financiera para el bienestar fin a bien,
00:25:04que las y los migrantes pueden obtener en Estados Unidos y así evitar los nuevos cargos.
00:25:09Búscanos en la página fin a bien, www.finabien,
00:25:13financieraparalbienestar.gov.mx
00:25:15Ahí vienen todas las alternativas para que envíen sus remesas,
00:25:19consigan más pesos por sus dólares.
00:25:21De hecho, por ser parte del gobierno,
00:25:23las comisiones son menores que las que cobran otras remesadoras.
00:25:27Así se contribuye tanto a la economía mexicana como a la estadounidense.
00:25:31La gente viviendo en las sombras, los trabajadores mexicanos
00:25:35y los trabajadores de otros países de Latinoamérica,
00:25:39están contribuyendo a la economía de Estados Unidos,
00:25:41aún en la economía informal.
00:25:44El tema para México no es menor.
00:25:47Se estima que casi 4,4 millones de familias mexicanas
00:25:50dependen de las remesas que llegan de Estados Unidos,
00:25:53con un envío promedio de 393 dólares,
00:25:56lo que en algunos casos representa el 60% del ingreso de esos hogares.
00:26:01California, en Estados Unidos, es el principal estado
00:26:04desde donde se reciben los recursos.
00:26:05Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.
00:26:08Gracias a nuestro compañero.
00:26:11Vamos hasta Haití, apagón.
00:26:13En Haití cumple 15 días.
00:26:15Imagínense, tras protestas en la central de Pelixre,
00:26:20donde la población acusa a las autoridades de ser cómplices de las pandillas
00:26:24que generan caos en el país.
00:26:26Imagínense, si hay de por sí una crisis delictiva,
00:26:29con un apagón, ¿cómo se incrementa esto?
00:26:31Desde el 17 de junio, la población paralizó la instalación eléctrica
00:26:36para exigir que se cumpla con las garantías de seguridad
00:26:39que protegen a la ciudadanía.
00:26:41Además, piden a las autoridades que les ponga fin
00:26:44a la crisis de seguridad causada por las bandas armadas,
00:26:48mientras denuncian que la división entre los miembros
00:26:51del Consejo Presidencial de Transición
00:26:53agrava la crisis social que viven.
00:27:01Saltamos a Centroamérica, específicamente a El Salvador.
00:27:12Este jueves se cumplen tres años y cuatro meses
00:27:15de mantenerse vigente el régimen de excepción
00:27:18y los diputados se preparan para aprobar una nueva prórroga.
00:27:22Mientras tanto, informes internacionales y denuncias
00:27:25sostienen que en las cárceles hay miles de inocentes
00:27:28quienes fueron arrestados por el simple hecho
00:27:30de llenar una cuota establecida por los jefes policiales.
00:27:34Entonces, vamos a San Salvador.
00:27:35Nuestro compañero Roberto Hugo Presa
00:27:37seguramente tiene más información sobre esta delicada situación.
00:27:44A Gloria Abelar, la policía le captó a su hijo Emanuel
00:27:47hace más de dos años, bajo el régimen de excepción.
00:27:51Según su denuncia, los agentes a quien buscaban no eran su hijo.
00:27:54Sin embargo, cuando el policía notificó a su superior,
00:27:57es del ordeno de tenerlo, pese a no haber cometido ningún delito.
00:28:01Entonces le dijo al jefe, jefe, este muchacho,
00:28:05este chamaco no se parece nada al que están las fotos.
00:28:09Entonces le dijo el hombre, tráiganselo,
00:28:10todos modos ya están ahí y ustedes a llenar van, a llenar cuota.
00:28:15Dice mi hijo de que él puede servir de testigo,
00:28:19que él escuchó todo lo que dijo, van a llenar una cuota.
00:28:22En su búsqueda por la libertad y demostrar la inocencia de su hijo,
00:28:27Gloria acudió a las instancias estatales, sin ser escuchada.
00:28:32Defensores de derechos humanos han escuchado miles de testimonios como este,
00:28:36ya que en las calles los policías se vuelven jueces
00:28:39y deciden a quién capturar y a quién no.
00:28:42Si aquel sistema judicial funcionara,
00:28:45la policía debería ser investigada cuando hay un señalamiento.
00:28:48Yo no veo un policía preso, o un militar preso,
00:28:52o un custodio que son culpables de asesinatos en la cárcel,
00:28:55no los veo presos.
00:28:57Entonces hay mucha impunidad en este país.
00:29:01Y es que a inicios del régimen,
00:29:03las jefaturas debían de cumplir determinado número de detenciones,
00:29:06sin importar que fueran inocentes.
00:29:09Marvin Reyes, del Movimiento de Trabajadores de la Policía,
00:29:12afirma que sus mismos compañeros le denunciaron esta situación.
00:29:15Ahí el policía se veía entre la espada y la pared.
00:29:19¿Cumplir estas órdenes de los jefes o quedarse sin empleo?
00:29:22¿Cumplir estas órdenes ilegales o dejar de llevar el sustento a su familia?
00:29:27Entonces, en esta, digamos, coyuntura,
00:29:31el policía decidía mejor cumplir la orden, ¿verdad?
00:29:34Ante la inestabilidad laboral,
00:29:37ante las sanciones que podía él enfrentar,
00:29:40y no se pusieron a pensar de que en el futuro esto va a ser demandado.
00:29:45Lucrecia Aranda Verdes, abogada penalista,
00:29:48y afirma que todos los casos que conoce se deben a capturas arbitrarias.
00:29:52La política de persecución criminal
00:29:55¿habría estado verdaderamente combatiendo la criminalidad?
00:30:00¿O habría estado librando una política de exterminio de la población?
00:30:05Encarcelando a los más pobres.
00:30:08Pero además, impidiéndoles a que se defiendan.
00:30:11Y policías que recibían un sueldo para cumplir una cuota,
00:30:17o del contrario, incluso podían ser desvinculados de su función policial.
00:30:22Es preocupante.
00:30:23Pese a las críticas por violaciones a los derechos de las personas cometidas durante el régimen de sección,
00:30:31los diputados se aprestan para aprobar este jueves una nueva prórroga de 30 días,
00:30:35porque según el gobierno, esta medida mantiene al país seguro.
00:30:40Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.
00:30:42El gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara Castro,
00:30:48hace frente al primer caso de corrupción registrado en la gestión
00:30:51y que ha provocado la renuncia del titular de Desarrollo Social.
00:30:56Vamos con los detalles.
00:30:57En el siguiente informe, nuestro compañero Garit Duarte nos cuenta.
00:31:01El civil observa con atención este primer caso de corrupción
00:31:05bajo el actual gobierno,
00:31:07debido a que se trata de recursos públicos destinados a programas sociales.
00:31:11Sin embargo, destacan la decisión inmediata de la presidenta Xiomara Castro
00:31:16de aceptar la renuncia y no tolerar acciones que puedan manchar su gestión.
00:31:22¿Cómo entonces de que estos fondos serían trasladados a, supuestamente, congresistas
00:31:27y que también podrían ser utilizados también por personas que están optando a cargos de elección popular?
00:31:33¿Qué nos lleva entonces en estos momentos?
00:31:35A que hay un informe en donde supuestamente hay irregularidades
00:31:38en la emisión de cheques por parte de CEDESOL.
00:31:40¿Qué es lo que espera la ciudadanía hondureña?
00:31:43Que esta información que viene de la Secretaría de Transparencia
00:31:47sea trasladada en líneas de investigación por parte del Ministerio Público
00:31:50y que también veamos informes de auditoría por parte del Tribunal Superior de Cuentas.
00:31:55Ante la gravedad de los señalamientos,
00:31:57el gobierno ha solicitado al Tribunal Superior de Cuentas
00:32:00y al Ministerio Público investigar a fondo y perseguir cualquier delito,
00:32:04luego de detectarse cheques emitidos por la Secretaría de Desarrollo Social
00:32:09que no contaban con los respaldos administrativos correspondientes.
00:32:14De igual forma, se ha discutido ampliamente e instado al Tribunal Superior de Cuentas
00:32:21para que continúe con la investigación que ya está en curso
00:32:26y que finalmente le brinde una respuesta al pueblo hondureño en el marco de su competencia.
00:32:35De igual forma, se ha instado y solicitado al Ministerio Público
00:32:40como el ente persecutor del delito, como el ente investigativo del Estado
00:32:45que así lo manda la Constitución y la ley,
00:32:48que de igual forma continúe esta investigación
00:32:52y que también le dé una respuesta al pueblo hondureño.
00:32:57Desde el Ministerio Público informaron que tras la difusión del video,
00:33:01el pasado 23 de junio, se ordenó de inmediato a la Fiscalía contra la Corrupción
00:33:06iniciar una investigación de oficio,
00:33:09la cual continuará de forma independiente
00:33:12al trabajo del Tribunal Superior de Cuentas y la Secretaría de Transparencia.
00:33:16El fiscal general advirtió que,
00:33:19de encontrarse responsabilidad penal,
00:33:21las personas involucradas serán llevadas ante los tribunales,
00:33:25ya que no se pueden permitir que los impuestos sean usados
00:33:27con fines distintos a su propósito legítimo y transparente.
00:33:32Pues acuérdese que yo no he tenido a la vista realmente la denuncia,
00:33:37no sé lo que hay detrás,
00:33:38pero aparentemente se trata de una sustracción de fondos
00:33:44similar a la que ha sucedido en otros años
00:33:47o en otras administraciones sobre el manejo de los fondos de parte de los diputados.
00:33:52Lo que se ha hecho público es que sí hay investigaciones
00:33:55del actual gobierno en diferentes fiscalías.
00:34:01La unidad fiscal de redes contra la corrupción lo que tiene son casos
00:34:06cuyos tentáculos, redes cuyos tentáculos trascienden a esta administración.
00:34:11La presidenta Xiomara Castro reiteró que será implacable frente a la corrupción
00:34:16y no permitirá que ningún funcionario utilice los recursos del Estado
00:34:20para fines personales o políticos,
00:34:23reafirmando su compromiso con la transparencia
00:34:25y la rendición de cuentas ante el pueblo hondureño.
00:34:29Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.
00:34:35Bien, ahora vamos a hacer una pausa,
00:34:37pero curiosamente cuando regresemos
00:34:40vamos a abordar un tema curioso.
00:34:44Ciudadanos inician una recolección de firmas
00:34:46para derogar leyes que favorecen al crimen organizado.
00:34:49¿Dónde, cuándo, cómo y por qué?
00:34:51En la próxima parte de la edición central.
00:34:53No se vaya, ya volvemos.
00:34:59No se vaya, ya volvemos.
00:35:29Vamos con información hasta Ecuador.
00:35:36Allí los ciudadanos se movilizan también para exigir respeto
00:35:38al derecho de los trabajadores y un aumento salarial,
00:35:41precisamente porque las condiciones económicas en el país
00:35:43están muy complicadas.
00:35:46Sobre todo en el sector público,
00:35:47donde Gabriela Mina hizo una investigación
00:35:50y nos trae la siguiente información.
00:35:51Como están, así es, en Ecuador en este momento
00:35:57se desarrolla una marcha, una protesta
00:35:59en los exteriores del Ministerio de Trabajo,
00:36:02directamente en la capital de los ecuatorianos, Quito.
00:36:05Como pueden ver en imágenes, así luce esta protesta.
00:36:09Cientos de ciudadanos se han reunido con tambores,
00:36:14pancartas y banderas representantes de los gremios de los trabajadores
00:36:18para exigir que se respete el derecho de los trabajadores,
00:36:21además de solicitar un aumento salarial
00:36:24para quienes laboran en el sector público.
00:36:26solicitan que se derrogue la Ley de Integridad Pública
00:36:30que fue aprobada por la Asamblea Nacional
00:36:32en la semana anterior.
00:36:35Y es que detallan que existe un articulado
00:36:36en el cual se detalla que dependerá de varios ejes
00:36:40que se aumente el salario, pero sin embargo no es una garantía.
00:36:44Además, protestan y no están de acuerdo con ser evaluados
00:36:48por parte de funcionarios que designe el gobierno.
00:36:51Esto en el marco de que están de acuerdo con sí,
00:36:54ser evaluados, pero por personal netamente
00:36:56capacitados, no por un funcionario del Ejecutivo
00:36:59que ponga el presidente Daniel Novoa.
00:37:02Reiteran también que el aumento,
00:37:04la demanda del aumento salarial,
00:37:06parte de que no les alcanza con el sueldo
00:37:08que tienen al momento, que nos descontaban
00:37:10por TREA entre los 500 y 560 dólares,
00:37:14cuando la canasta básica en Ecuador
00:37:16supera los 600 dólares.
00:37:19Por ello hacen un llamado a que se respeten sus derechos
00:37:22y que se respete sobre todo el derecho del pueblo ecuatoriano,
00:37:26ya que han detallado que Daniel Novoa trabaja solo para las élites.
00:37:31Otro de los puntos importantes de contarles es que al momento
00:37:34los dirigentes de estos gremios se encuentran reunidos con la ministra del Trabajo
00:37:39para hacer llegar sus exigencias directamente y que puedan ser atendidas.
00:37:45Entonces, como pueden ver, nosotros nos encontramos en otro punto,
00:37:48ya que el sonido en este lugar es demasiadamente fuerte.
00:37:52Están con tambores, banderas,
00:37:55todo para que se escuchen y sean respetados sus derechos.
00:37:59Nosotros, más adelante, tendremos mayores informaciones
00:38:02sobre lo que ha sucedido durante esta protesta
00:38:05para que puedan conocer de primera mano
00:38:08qué es lo que sucede en Ecuador.
00:38:09Gracias, Gabriela Mena, desde Ecuador.
00:38:12Y pasamos a la frontera.
00:38:13Fíjate que en Colombia las lluvias están provocando
00:38:16el desbordamiento de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra,
00:38:21específicamente en Bogotá, en la capital.
00:38:23Las autoridades locales continúan trabajando,
00:38:27específicamente en la zona de Villavicencio.
00:38:29Reportan el colapso en al menos 18 puntos de la ciudad,
00:38:33producto precisamente de las inundaciones.
00:38:35Mira, hay daños estructurales a viviendas y calles obstaculizadas por lodo,
00:38:40árboles caídos y, además, una cantidad de desechos
00:38:42que, bueno, las arrastran las aguas, por supuesto.
00:38:45Lo que es importante conocer es cómo el gobierno se prepara
00:38:48para apoyar a las personas que han sido afectadas
00:38:50y cuáles son las recomendaciones para enfrentar un momento como este.
00:38:54Vamos con Hernán Tobar.
00:38:55Hernán Tobar, cuéntanos qué está pasando exactamente ahora.
00:39:00Gracias, un saludo para todos ustedes,
00:39:02para todos los televidentes y para aquellos que nos observan
00:39:04a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:39:07Efectivamente, pues, según analistas,
00:39:10se han modificado las temporadas de lluvias
00:39:13por el cambio climático.
00:39:15En este momento deberíamos estar ya en una temporada de verano,
00:39:19no de lluvias.
00:39:20Pero, pues, las afectaciones que tiene el cambio climático
00:39:23han hecho que esas variaciones se den.
00:39:26Muchas precipitaciones en los últimos días
00:39:29que han provocado varias emergencias invernales,
00:39:32como usted, Luis Guillermo, hacía referencia,
00:39:35desbordamientos de ríos de quebradas,
00:39:37deslizamiento de tierra.
00:39:38Y según la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres,
00:39:42hasta la fecha se han registrado alrededor de 2.700 eventos
00:39:47que guardan precisamente relación con este tema de las lluvias.
00:39:52Se han presentado en 754 municipios de 31 departamentos
00:39:57que han dejado afectadas alrededor de 168 mil familias a nivel nacional.
00:40:05La misma Unidad de Gestión de Riesgo asegura que en 5 departamentos
00:40:10se concentra la mayor cantidad de emergencias.
00:40:13Ellos son Huila, con 401 emergencias,
00:40:18el Tolima, en el centro del país, ambas con 169 emergencias,
00:40:23Cundinamarca, donde se han presentado 194,
00:40:28el departamento de Caldas con 147,
00:40:31y Antioquia con 229 afectaciones
00:40:35que han dejado familias con daños estructurales
00:40:40en sus viviendas, en sus cultivos y, por supuesto,
00:40:44en infraestructura.
00:40:46Según el Instituto de Estudio de Hidrología y Meteorología,
00:40:50esta temporada de lluvias iría más o menos
00:40:53hasta mediados de este mes de julio.
00:40:57El gobierno ha activado y ha puesto en marcha
00:41:01todos los planes de contingencia,
00:41:04tanto de autoridades locales, municipales y departamentales,
00:41:07para atender estas contingencias.
00:41:11En la capital de la República,
00:41:13recientemente ha llovido y las lluvias y la pluviosidad
00:41:17se ha aumentado en las últimas horas.
00:41:20Aquí también hay una situación de emergencia,
00:41:23sobre todo en las zonas de los cerros orientales,
00:41:27por posibles deslizamientos de tierra.
00:41:30Así que está activada la emergencia de las autoridades locales
00:41:34para atender posibles situaciones de riesgo
00:41:38en Bogotá y así en todo el país.
00:41:43Gracias, querido Hernán, por los detalles.
00:41:45Son inclemencias que están ahora mismo
00:41:47enfrentando muchísimos países.
00:41:49Estamos mostrando heladas en Argentina y en Chile.
00:41:52Estamos también mostrando cómo pasa la ola de calor en Europa
00:41:56y también, por supuesto, lo que sucedió en Venezuela
00:41:59y el accionar rápido del gobierno
00:42:01para apoyar a las personas que han sido afectadas.
00:42:04Te agradecemos estos datos y nos mantenemos al tanto contigo
00:42:06de lo que sigue sucediendo en Colombia.
00:42:09Un gran abrazo para ti.
00:42:11Vamos a seguir hablando sobre el tema,
00:42:12un asunto que yo disfruto muchísimo
00:42:14porque el tema meteorológico es esencial
00:42:17para entender cómo estos fenómenos
00:42:19van alimentándose y al mismo tiempo
00:42:22van caminando por diversos territorios.
00:42:24Se declaró alerta precisamente en al menos 21 estados
00:42:28ante el aumento del riesgo de inundaciones
00:42:30por efectos de las lluvias, esto en México.
00:42:33Fíjense que la entidad señaló que la amenaza proviene
00:42:35de la circulación del huracán Flossi
00:42:37que se desplaza al oeste de las costas de Jalisco
00:42:41generando bandas nubosas.
00:42:43¿Qué son esas bandas nubosas?
00:42:45Bandas nubosas que llevan muchísima lluvia
00:42:47y que son, en la mayoría de los casos, estacionarias.
00:42:50¿Qué significa eso?
00:42:51Que se quedan dos, tres horas encima de un lugar
00:42:53y uno dice no para la lluvia precisamente por ello
00:42:56porque son estacionarias y esto es lo que causa mayor estrago.
00:43:00La caída de postes, las inundaciones, las crecidas de ríos
00:43:02y, por supuesto, las inundaciones en el ámbito de las zonas
00:43:07más pobladas.
00:43:08Provoca, además de las precipitaciones en Nayarit y en Sinaloa,
00:43:12intervalos de chubascos, que son esas lluvias
00:43:15que en Venezuela le dicen lluvia boba
00:43:16porque va y viene, no termina de mojar, pero moja.
00:43:19Y en este caso, hablamos evidentemente de lluvias muy fuertes
00:43:23por las imágenes que ven en pantalla.
00:43:25En Colima también sucede lo mismo, Jalisco y Baja California Sur.
00:43:28Mira, nos dicen que no se descarta el avance de Flossi
00:43:31hacia otras entidades, fíjate.
00:43:33Efectivamente, sin embargo, mientras se mantenga en el mar
00:43:35y lejos de la costa, probablemente esté ya disminuyendo
00:43:38su categoría, lo que es fundamental para evitar más desastre.
00:43:43Las organizaciones sociales en Argentina, entonces, reportan
00:43:50la muerte de al menos 63 personas, una cantidad importante,
00:43:56que vivían en situación de calle debido al frío polar.
00:44:00Alertan, además, que el incremento de la población sin hogar,
00:44:03evidentemente, por las condiciones económicas del país,
00:44:05tras la ausencia de respuesta del Estado ante esta problemática,
00:44:09agrava la posibilidad de ayuda.
00:44:10Las organizaciones sociales respaldan los individuos
00:44:14en situación de calle e intensifican en estos días de frío
00:44:17sus programas de distribución de alimentos, infrasadas,
00:44:20las ollas populares, que son muy comunes.
00:44:22Sin embargo, declararon estos centros de integración
00:44:25en estado de emergencia.
00:44:36Vamos hasta Uruguay.
00:44:38Ante la alerta roja por el frío extremo,
00:44:40el gobierno de este país habilita un nuevo refugio
00:44:42para resguardar a los ciudadanos en situación de calle.
00:44:45Bueno, el Sistema Nacional de Emergencias
00:44:47reporta cerca de 2.840 personas asistidas
00:44:52durante los ocho días de bajas temperaturas.
00:44:55La mayoría de los ciudadanos en esta situación de calle
00:44:59se alojan en los refugios del Ministerio de Desarrollo Social,
00:45:03mientras que el resto se distribuye en varios albergues
00:45:06de Montevideo, la capital.
00:45:08La autoridad uruguaya señala el refuerzo de recursos disponibles
00:45:12como abrigos, alimentos, atención y seguimiento médico
00:45:15para detectar cuadros clínicos severos.
00:45:18Fíjense ustedes, hay imágenes allí de que hasta nieve cayó en Uruguay,
00:45:21que no es normal en ese país.
00:45:24Mientras que en India o Baraj, como también se le conoce,
00:45:35se reportaron al menos 51 víctimas mortales y 100 heridos
00:45:38debido a los deslizamientos de tierra e inundaciones
00:45:41que han sido provocados por las lluvias
00:45:43en el estado de Himachal Pradesh, al norte del país.
00:45:46El Departamento Meteorológico informó que en las últimas semanas
00:45:5012 distritos fueron afectados por el evento climático,
00:45:54donde hasta el momento se registran 22 personas desaparecidas.
00:45:58Las inundaciones han provocado el cierre total
00:46:01de más de 400 carreteras, además de daños de infraestructuras.
00:46:06Y las autoridades realizan labores para restablecer las líneas eléctricas
00:46:10y también garantizar la seguridad de la población.
00:46:17Seguimos con este recorrido, esta vez en España.
00:46:21Allí las autoridades han reportado al menos 6.500 hectáreas de tierras
00:46:25quemadas y dos personas muertas.
00:46:28Son para los efectos de un incendio forestal de gran magnitud,
00:46:32esto en Cataluña, en Barcelona.
00:46:34Bueno, y los cuerpos fueron encontrados en el municipio de Lérida
00:46:37durante una inspección del cuerpo de bomberos cerca de la ribera.
00:46:41Mientras tanto, equipos de extinción trabajan desde el lunes
00:46:44en la contención de las llamas para evitar la propagación.
00:46:48O sea, el mundo está crujiendo por un lado con las lluvias
00:46:51y por otro lado con la sequía y el calor intenso.
00:46:58En Europa, en varios países de esta región,
00:47:02ola de calor cobra la vida de al menos cuatro personas,
00:47:06dos de ellas españolas y otras dos francesas,
00:47:09mientras que otras 300 se encuentran hospitalizadas en todo el país
00:47:13a causa de las altas temperaturas.
00:47:15En este sentido, las autoridades de Italia
00:47:17también emiten alerta roja en 18 ciudades,
00:47:20entre ellas Milán y Roma,
00:47:22donde las temperaturas superan los 39 grados centígrados.
00:47:25Mientras tanto, Turquille lucha contra los incendios forestales
00:47:29ante la llegada de la ola de calor.
00:47:37Y en ese mismo continente,
00:47:39la Comisión Europea estableció un nuevo objetivo jurídico
00:47:42relacionado a la producción de las emisiones netas
00:47:45de gases de efecto invernadero de la Unión Europea
00:47:48en un 90% para 2040.
00:47:51La ley modificada plantea neutralizar el clima para 2050
00:47:55con el objetivo de innovar en la energía
00:47:58y fortalecer la seguridad energética de este bloque.
00:48:01Ahora, la Comisión también dio a conocer
00:48:03un paquete de medidas del plan
00:48:05que se llama Clean Industrial Deal
00:48:08como parte del nuevo objetivo,
00:48:10que incluye un marco revisado de ayuda estatal
00:48:13y reglas para alentar a la inversión de energía limpia
00:48:16y reducir la fuga de carbono.
00:48:27La Organización de las Naciones Unidas
00:48:30destaca en un informe
00:48:31que las recientes sequías
00:48:32son una catástrofe mundial
00:48:34de movimiento lento.
00:48:37Bueno, entonces en este sentido
00:48:38surgió un monitoreo sistemático
00:48:41de cómo éste podría afectar las vidas,
00:48:44los medios de vida
00:48:45y la salud de los ecosistemas
00:48:47de los cuales todos dependemos.
00:48:49Por su parte, la ONU recomienda
00:48:51a los gobiernos prepararse
00:48:53para una nueva normalidad
00:48:54con medidas que incluyan
00:48:55sistemas de aleta temprana más fuertes.
00:48:58Bueno, estamos escuchando entonces
00:49:11al Planeta Hablar,
00:49:12espero que lo escuchen.
00:49:13Ahora hablamos de otra cosa.
00:49:14Con el objetivo de generar conciencia política
00:49:16en la población,
00:49:18un grupo de personas
00:49:19quienes integran el colectivo
00:49:20Ciudadano por la Vida
00:49:22han decidido entonces
00:49:23recolectar 81.000 firmas,
00:49:260,3% del parón electoral
00:49:28para presentar
00:49:29una nueva iniciativa legislativa
00:49:31que derogue las leyes
00:49:32en favor del crimen organizado
00:49:34que ha promulgado
00:49:35el Congreso de la República.
00:49:37Estamos hablando
00:49:37en este caso
00:49:38de Perú.
00:49:43Unas reunidas
00:49:44en el colectivo
00:49:45Ciudadano por la Vida
00:49:47ha empezado una campaña
00:49:48para recolectar firmas
00:49:50con el objetivo
00:49:51de derogar
00:49:52las leyes promulgadas
00:49:54por el Congreso de la República
00:49:55que favorecen
00:49:56al crimen organizado.
00:49:58Esta iniciativa
00:50:00que está amparada
00:50:01en la Constitución
00:50:02y que exige
00:50:0381.000 firmas
00:50:05que representan
00:50:06el 0,3%
00:50:08del padrón electoral
00:50:10también tiene como objetivo
00:50:12motivar
00:50:13a la ciudadanía
00:50:14a participar
00:50:15en política
00:50:16y así
00:50:17empoderarlos
00:50:19para que puedan
00:50:20rechazar
00:50:21las leyes
00:50:22que atentan
00:50:24en contra de la vida
00:50:25y que generan
00:50:26inseguridad
00:50:27en nuestro país.
00:50:28A propósito de esto
00:50:29hemos preparado
00:50:30un informe
00:50:31que vamos a ver
00:50:31a continuación.
00:50:34Haciendo uso
00:50:35de su derecho
00:50:36a participar
00:50:37en política
00:50:38el colectivo
00:50:39Ciudadano por la Vida
00:50:41ha empezado
00:50:42a recolectar firmas
00:50:44para derogar
00:50:45las leyes
00:50:46que favorecen
00:50:47al crimen organizado.
00:50:49Vamos a juntar
00:50:50las 81.000 firmas
00:50:51y generar
00:50:52un movimiento ciudadano
00:50:52de participación
00:50:53activa
00:50:54en la política
00:50:54a partir
00:50:55de la formación
00:50:56de las leyes
00:50:56y tratar
00:50:57de construir
00:50:57políticas públicas
00:50:58que favorezcan
00:50:59la seguridad.
00:51:00En esa línea
00:51:00es que se ubica
00:51:01esta lucha
00:51:02que estamos
00:51:02emprendiendo
00:51:03para lograr
00:51:04presentar
00:51:05un proyecto
00:51:05de ley
00:51:05al Congreso
00:51:06de la República
00:51:06y desenmascarar
00:51:07a los sectores
00:51:08políticos
00:51:09que han hecho
00:51:09posible
00:51:10el incremento
00:51:10de la criminalidad.
00:51:11La iniciativa
00:51:13que requiere
00:51:14de 81.000 firmas
00:51:16busca motivar
00:51:17a que la población
00:51:18participe
00:51:19en política
00:51:19en un país
00:51:21en donde
00:51:21según datos
00:51:22oficiales
00:51:23ocurren
00:51:24seis muertes
00:51:25diarias.
00:51:26Los ciudadanos
00:51:27hemos votado
00:51:27mayoritariamente
00:51:28en contra
00:51:29de la inmunidad
00:51:29parlamentaria
00:51:30en el año
00:51:302018
00:51:31en el referéndum
00:51:32que se hizo
00:51:32el 9 de diciembre.
00:51:33Más del 90%
00:51:34de los votamos
00:51:35en contra
00:51:35de la inmunidad
00:51:35parlamentaria
00:51:36han aprobado
00:51:36la inmunidad
00:51:37parlamentaria.
00:51:38Votamos
00:51:38en contra
00:51:38de la reacción
00:51:39han aprobado
00:51:39la reacción
00:51:40votamos
00:51:40en contra
00:51:41de la bicameralía
00:51:41han aprobado
00:51:42la bicameralía.
00:51:43Hay una burla
00:51:44permanente
00:51:44de este Congreso
00:51:46de la República
00:51:46con respecto
00:51:47a los ciudadanos.
00:51:48Para los promotores
00:51:49del proyecto
00:51:50la falta
00:51:51de políticas
00:51:51eficientes
00:51:52contra el crimen
00:51:53demuestra
00:51:54la complicidad
00:51:55de las autoridades
00:51:57con este.
00:51:58Antes era
00:51:59por asociación
00:52:01pero ahora
00:52:02ya están
00:52:03ya cobrando
00:52:04de manera individual
00:52:05pues la situación
00:52:07es terrible
00:52:08aquí en San Juan
00:52:10ya nadie se escapa
00:52:11tanto los ambulantes
00:52:13comerciantes
00:52:15bodegueros
00:52:16mototaxistas
00:52:19transportistas
00:52:20todos los niños
00:52:21ya pagan
00:52:22muy poco
00:52:23es decir
00:52:24la organización
00:52:26de la criminalidad
00:52:27maneja
00:52:28hoy
00:52:29tiene
00:52:30bastante
00:52:31recurso
00:52:32para financiar
00:52:33a los sicarios
00:52:34para que vayan
00:52:35a asesinar
00:52:36¿no?
00:52:37Con la buena
00:52:38acogida
00:52:38de la iniciativa
00:52:40los promotores
00:52:41esperan
00:52:41que la presión
00:52:42ciudadana
00:52:43crezca
00:52:44y obliga
00:52:45al Congreso
00:52:45a derogar
00:52:46las cuestionadas
00:52:47leyes
00:52:48pero ellos
00:52:49van comprendiendo
00:52:50en primer lugar
00:52:51que hay un
00:52:53un
00:52:54un
00:52:55un
00:52:55un
00:52:55un
00:52:55un
00:52:55un
00:52:55un
00:52:55un
00:52:56una oportunidad
00:52:57como es
00:52:58de la
00:52:59presentación
00:53:01de la propia
00:53:01ciudadanía
00:53:02para un
00:53:03proyecto de ley
00:53:04entonces
00:53:05eso significa
00:53:07que la gente
00:53:08se va
00:53:08politizando
00:53:09va
00:53:09siendo más
00:53:10consciente
00:53:11de la necesidad
00:53:12de este
00:53:12instrumento
00:53:13por eso
00:53:14yo también
00:53:14como
00:53:15trabajador
00:53:16me incorporo
00:53:18en este
00:53:18proceso
00:53:19y no solamente
00:53:19yo
00:53:20mis vecinos
00:53:21compañeros
00:53:22compañeras
00:53:23que participamos
00:53:24en este
00:53:25proceso
00:53:25si el proyecto
00:53:27es rechazado
00:53:28sus promotores
00:53:30seguirán
00:53:30recolectando
00:53:31firmas
00:53:31para promover
00:53:33una amplia
00:53:33consulta
00:53:34popular
00:53:35y así
00:53:35eliminar
00:53:36estas normas
00:53:37que atentan
00:53:38contra el derecho
00:53:39a la vida
00:53:40según los
00:53:43expertos
00:53:44al menos
00:53:44son 15
00:53:45las leyes
00:53:45emitidas
00:53:46por el
00:53:46congreso
00:53:47de la
00:53:47república
00:53:47que favorecen
00:53:49a la
00:53:49delincuencia
00:53:50entre estas
00:53:51se puede
00:53:51mencionar
00:53:52la que
00:53:53modifica
00:53:53la figura
00:53:54del crimen
00:53:55organizado
00:53:55la extinción
00:53:57de dominio
00:53:58y la que
00:53:59debilita
00:53:59las funciones
00:54:01y competencias
00:54:01de los miembros
00:54:02del ministerio
00:54:03público
00:54:04para luchar
00:54:05en contra
00:54:05de la
00:54:06inseguridad
00:54:07cabe
00:54:07precisar
00:54:08que
00:54:08esta
00:54:09iniciativa
00:54:10ocurre
00:54:11en medio
00:54:11de una
00:54:11serie
00:54:12de asesinatos
00:54:13políticos
00:54:14y comunes
00:54:15que ocurren
00:54:16de manera
00:54:16impune
00:54:17en nuestro
00:54:17país
00:54:18y en medio
00:54:19de un nuevo
00:54:19ataque
00:54:20por parte
00:54:21del congreso
00:54:21de la república
00:54:22a la fiscalía
00:54:24exigiendo
00:54:24su reestructuración
00:54:26y la destitución
00:54:27de los miembros
00:54:28de la junta
00:54:29de fiscales
00:54:30supremos
00:54:31por parte
00:54:32de los
00:54:33miembros
00:54:34y los partidos
00:54:35políticos
00:54:36que sostienen
00:54:37al gobierno
00:54:38de Dina
00:54:38Boluart
00:54:39gracias
00:54:41Ramiro
00:54:41por los datos
00:54:42vamos a esta
00:54:42Argentina
00:54:43el gobierno
00:54:43de Javier
00:54:44Milley
00:54:44ejecuta
00:54:45un nuevo
00:54:45ataque
00:54:46al sistema
00:54:46público
00:54:47de salud
00:54:48está eliminando
00:54:49la categoría
00:54:49de residente
00:54:51como es eso
00:54:51dejando a 15.000
00:54:52médicos
00:54:53fuera del sistema
00:54:54de salud
00:54:54vamos a revisarlo
00:54:56con Fabián
00:54:56Restivo
00:54:57adelante Fabián
00:54:59qué tal
00:55:01bueno
00:55:01la noticia
00:55:03es que en Argentina
00:55:03el gobierno
00:55:05del presidente
00:55:06Javier Milley
00:55:07sigue intentando
00:55:08desbaratar
00:55:09de muy mala manera
00:55:10el sistema
00:55:11público
00:55:12de salud
00:55:13hemos estado
00:55:14hablando
00:55:14en estos días
00:55:15del hospital
00:55:16pediátrico
00:55:17Garrahan
00:55:17que atiende
00:55:18niños de todo
00:55:19el país
00:55:19que genera
00:55:21unas
00:55:21intervenciones
00:55:23quirúrgicas
00:55:24complejas
00:55:24que no se hacen
00:55:25ni en clínicas
00:55:26de excelencia
00:55:26pues bien
00:55:27la nueva
00:55:29es
00:55:30hacer desaparecer
00:55:32la figura
00:55:33del residente
00:55:34en los hospitales
00:55:35es un residente
00:55:36rapidito
00:55:37como para que se entienda
00:55:38un residente
00:55:38es un médico
00:55:39es alguien
00:55:40que
00:55:41estudió
00:55:42se recibió
00:55:44y va
00:55:44a concurso
00:55:46para formar
00:55:46parte
00:55:47del sistema
00:55:48público
00:55:49de salud
00:55:50en Argentina
00:55:51trabajando
00:55:51como médico
00:55:52residente
00:55:53que es la primera etapa
00:55:54pues bien
00:55:5513.000
00:55:57médicos
00:55:57estudiaron
00:55:58durante todo
00:55:59un año
00:55:59rindieron
00:56:00los exámenes
00:56:01los aprobaron
00:56:03y
00:56:04el ministro
00:56:05de salud
00:56:06del gobierno
00:56:07de Javier
00:56:08Milley
00:56:08acaba de decir
00:56:09que desaparece
00:56:10la figura
00:56:11del residente
00:56:12quiere decir
00:56:13no va a haber
00:56:14médicos
00:56:15ya recibidos
00:56:16especializándose
00:56:18en la práctica
00:56:19diaria
00:56:19que es lo que hace
00:56:20finalmente
00:56:21un buen médico
00:56:22que les proponen
00:56:23bueno
00:56:24una suerte
00:56:24de becas
00:56:25sin ningún
00:56:26tipo
00:56:26de derecho
00:56:27laboral
00:56:27hay que tener
00:56:28en cuenta
00:56:28que los residentes
00:56:29trabajan
00:56:29entre 8 y 10
00:56:30horas por día
00:56:31más 2 guardias
00:56:3224 horas
00:56:33por semana
00:56:34y la beca
00:56:35es más o menos
00:56:37los viáticos
00:56:38es decir
00:56:38les dan algo
00:56:39sin ningún
00:56:40derecho laboral
00:56:41y este algo
00:56:42que les dan
00:56:43los contrata
00:56:44el ministerio
00:56:45pero les paga
00:56:46el hospital
00:56:47hospital
00:56:48que está
00:56:48absolutamente
00:56:49desfinanciado
00:56:50por el gobierno
00:56:52nacional
00:56:52esto es a nivel
00:56:53nacional
00:56:54se acabaron
00:56:55las residencias
00:56:57hospitalarias
00:56:58es la
00:57:00tercera
00:57:02o cuarta
00:57:02herida
00:57:02para terminar
00:57:04de matar
00:57:05la salud
00:57:06pública
00:57:07en la república
00:57:08argentina
00:57:09la salud pública
00:57:09que fuera
00:57:10orgullo
00:57:11de la república
00:57:12argentina
00:57:13pues bueno
00:57:13el gobierno
00:57:14sigue avanzando
00:57:15en pos de desarmar
00:57:17la salud pública
00:57:18en favor de la salud
00:57:19privada
00:57:20esto se sabe
00:57:20el asunto
00:57:22es este
00:57:2215.000 médicos
00:57:24que estudiaron
00:57:25durante un año
00:57:25para rendir
00:57:26un examen
00:57:27les acaban
00:57:28de decir
00:57:28que lo que estudiaron
00:57:29que lo que estudiaron
00:57:30no existe
00:57:32y que no existe
00:57:32más esa figura
00:57:33la muerte
00:57:35de la salud
00:57:35pública
00:57:36es la noticia
00:57:36de hoy
00:57:37adelante
00:57:37gracias Fabián
00:57:40por lo que nos cuentas
00:57:41más análisis
00:57:42bueno sí
00:57:43vamos a hacer
00:57:44una pausa
00:57:44vamos a regresar
00:57:46después con la enclave
00:57:46mediática
00:57:47tal como les
00:57:48anuncié al principio
00:57:49tú sabes que
00:57:50Elon Musk
00:57:52bueno
00:57:52le gastó
00:57:53miles de millones
00:57:54de dólares
00:57:55apoyando
00:57:55a Donald Trump
00:57:56para que llegara
00:57:57donde está
00:57:57luego lo pusieron
00:57:58ahí encargado
00:57:59funcionario
00:58:00de la eficiencia
00:58:01del gobierno
00:58:02no sé qué
00:58:02y ahora bueno
00:58:03después de los aranceles
00:58:04parece que Elon Musk
00:58:05como que perdió
00:58:05mucho dinero
00:58:06y anda
00:58:07bueno
00:58:08inamistoso
00:58:09con Donald Trump
00:58:10no sé qué
00:58:10el caso
00:58:11es que ahora
00:58:11vienen nuevos detalles
00:58:13acerca de este conflicto
00:58:14que no sé a dónde va a parar
00:58:15pero la enclave
00:58:15mediática
00:58:16se los va a decir
00:58:16espérenos
00:58:17y ahora regresamos
00:58:18que no sé a dónde va a parar
00:58:22y ahora
00:58:23no sé a dónde va a parar
00:58:24Gracias por ver el video.
00:58:54Gracias por ver el video.
00:59:24Luego la comentamos.
00:59:25Donald Trump y su antiguo aliado Elon Musk vuelven a manifestar sus diferencias en cuanto al polémico proyecto fiscal impulsado por el presidente.
00:59:36A propósito de la aprobación al plan por parte del Senado, Musk criticó fuertemente sus implicaciones.
00:59:43Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda.
00:59:54Trump arremetió insinuando una investigación a las empresas de Musk que podría generar mucho dinero en recortes.
01:00:02Elon Musk está atacando este proyecto de ley de nuevo. ¿Le preocupa que los republicanos se dejen influenciar por Musk y su dinero?
01:00:08No, no lo creo. Creo que lo que va a pasar es que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, Doge, va a analizar a Musk.
01:00:17Y si Doge lo hace, nos vamos a ahorrar una fortuna. Muchas gracias a todos. No creo que deba estar jugando conmigo.
01:00:24Al mismo tiempo, Trump sugirió que valoraría la posibilidad de deportar a Elon Musk por su nacionalidad sudafricana, justo cuando amenaza con fundar un nuevo partido político que compita con los republicanos.
01:00:40En medio de todo esto, las acciones de las empresas de Musk caen, entre ellas Tesla, que cayó un 13,5% en el segundo trimestre del año.
01:00:50Bueno, ese es el escenario. Ahora vamos a ver qué dicen algunos medios de difusión de mensajes sobre esta situación.
01:00:57Página 12, por ejemplo, titula, muy sencillo, Trump evalúa deportar a Elon Musk.
01:01:03La nota destaca que el dueño de Tesla, Elon Musk, nuevamente arremetió contra el proyecto de ley presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
01:01:13Una acción que ha contribuido a revivar la disputa entre los magnates.
01:01:17En esta ocasión, el republicano amenazó con deportar a Musk.
01:01:21El republicano hizo énfasis en que el dueño de Tesla conocía sus políticas mucho antes de apoyarlo con vehemencia.
01:01:27Incluso su oposición contra los coches eléctricos, por lo que hizo alusión a la tentativa de recortar los subsidios gubernamentales hacia las empresas tecnológicas de Musk.
01:01:38Pasamos ahora con el portal Listing Diario, que destaca este titular.
01:01:48Trump no descarta examinar la posibilidad de deportar a Elon Musk.
01:01:52La disputa entre Trump y Musk se intensifica luego de que el republicano eliminara medidas favorables a los vehículos eléctricos.
01:02:00Una campaña que Trump ha mantenido durante su candidatura y ahora aplica durante su presidencia.
01:02:06Sin embargo, el presidente ha asegurado que puede hacer que el hombre más rico del mundo pierda mucho más que una simple medida para carros eléctricos.
01:02:14Y bueno, y ahora veamos el portal informativo Axios, que titula así.
01:02:22Trump dice que Doge podría volver a comerse a Elon.
01:02:27Bueno, las amenazas del republicano no se limitan a la deportación, sino que abarcan recortes federales para las empresas de Musk,
01:02:34que de por sí ya han registrado caída debido a las políticas de Trump.
01:02:38A través de redes sociales, el republicano aseguró que Musk recibía más subsidios que cualquier otra persona en la historia de Estados Unidos.
01:02:46Por lo que si considera frenar la ayuda a las empresas tecnológicas, se acaban los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos.
01:02:56Lo que representa un ahorro en la fortuna de Washington.
01:03:00Bueno, vamos a ver algunas reacciones que hay en las redes sociales.
01:03:09Vamos a ver, por ejemplo, Miñero L.R. dice, Trump ya quiere deportar a Elon Musk.
01:03:15Se acabó la luna de miel de los derechangos.
01:03:18Trump le dice a Musk, para que dejes de estar de presumido, te voy a quitar lo millonario, quitándote el dinero federal a tus empresas.
01:03:26Así te regresas a África con la cola entre las patas.
01:03:30Así de simple.
01:03:32Miguel Oliveros dice en su post, ayer decía, cuando se normaliza el golpe contra tu enemigo, mañana se justifica contra ti.
01:03:41Trump amenaza con deportar a Elon Musk.
01:03:43Si Musk se va, también se va Tesla y SpaceX.
01:03:47Empleos, innovación y todo lo demás.
01:03:49Y la credibilidad política.
01:03:51Cuidado con lo que validas.
01:03:52Gracias.
01:04:00Ahora, una pregunta que yo hago aquí, no sé, porque tengo una duda que se me presenta.
01:04:06Si Donald Trump está pensando en deportar a Elon Musk y hay una cárcel con cocodrilos, ¿será que lo va a meter allí entre tanto?
01:04:13No sé, se me ocurre.
01:04:14Es una pregunta.
01:04:15Hablando de preguntas, el mundo del sur tiene también una encuesta.
01:04:18Y vamos a mostrarles a ustedes aquí, en pantalla tenemos la pregunta con cuatro opciones.
01:04:23El contexto de la pregunta es el siguiente.
01:04:26Irán suspende cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica.
01:04:30Entonces, la pregunta que nos hacemos y les hacemos a ustedes es, ¿cuál es la principal razón de esta decisión?
01:04:35Primera opción.
01:04:35Complicidad de la Agencia Internacional de Energía Atómica con el régimen de Israel.
01:04:41La otra es hipocresía diplomática de Estados Unidos.
01:04:44Y luego, la tercera opción es que no hay garantías de protección para Irán.
01:04:48Y finalmente, la cuarta opción es que hay una firme defensa de Irán a su soberanía.
01:04:59El mundo desde el sur con Luis Francisco Blandón y las tendencias que te van a crear al respecto.
01:05:04Vamos a hacer una pausa y vamos a regresar en breve con la edición central, por supuesto, en la parte deportiva, con Patricia Álvarez.
01:05:10¿Qué tal?
01:05:31Qué gusto saludarlos nuevamente aquí en la edición central para comentarles sobre el acontecer deportivo de esta noche.
01:05:37Iniciamos contándoles que la leyenda cubana de la lucha grecorromana Mijain López será reconocido como mejor atleta masculino de América por la sección continental de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva América.
01:05:52La votación llevada a cabo a finales de 2024 y anunciando los resultados a principios de enero de 2025,
01:06:01por fin arriba este 2 de julio a la gran gala de premiación donde el aclamado luchador cubano Mijain López,
01:06:07cinco veces campeón olímpico, será reconocido como el mejor atleta masculino de América,
01:06:12resaltando con este galardón su trayectoria sin precedentes en la lucha grecorromana.
01:06:17Además de resaltar la disciplina, dominio y dedicación al deporte, López,
01:06:22quien ha consolidado su estatus como una de las figuras más grandes en la historia olímpica
01:06:26gracias a una impresionante racha de medallas de oro obtenidas en los Juegos de Beijing 2008, Londres 2012,
01:06:33Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, distinguiéndolo entonces como un atleta excepcional.
01:06:41Por lo que este premio, entregado personalmente por Carlos Julio Castellanos, presidente de Aips América,
01:06:47no solo celebra sus triunfos en el colchón, sino también su dedicación y el espíritu inquebrantable
01:06:52que lo han convertido en un ícono para Cuba y el continente americano.
01:06:57La distinción además honra una carrera marcada por la excelencia, la disciplina y un legado deportivo inigualable
01:07:03que continuará inspirando a futuras generaciones de atletas.
01:07:09Y por otro lado, este miércoles se llevó a cabo el recibimiento del Fuego Patrio
01:07:13de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles de Venezuela.
01:07:18Autoridades deportivas de Venezuela anunciaron la llegada del Fuego Patrio a la ciudad capital,
01:07:26marcando el inicio de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles.
01:07:31El recorrido de la antorcha comenzó en el Liceo Bolivariano José Ábalos,
01:07:35en la parroquia El Valle de Caracas, donde se realizaron honores en la Plaza Bolívar,
01:07:40rindiendo tributo a los héroes nacionales.
01:07:43Posteriormente, la llama fue trasladada al Cuartel de la Montaña,
01:07:47donde reposará antes de continuar su trayecto hacia los estados sedes.
01:07:51Debemos destacar que estos Juegos Deportivos Nacionales prometen ser una gran fiesta deportiva,
01:07:56reuniendo a jóvenes talentos de todo el país y fortaleciendo el espíritu de competencia y hermandad.
01:08:01Además, la antorcha sagrada, símbolo de la identidad venezolana y fervor deportivo,
01:08:06emprenderá un importante recorrido que la llevará por cada uno de los estados de Venezuela.
01:08:10Bien, en el esgrima les contamos que el experimentado medallista olímpico Rubén Limardo
01:08:21afirmó que quiere ser el primer venezolano en competir en seis Juegos Olímpicos.
01:08:26A pesar de que está próximo a cumplir años, Limardo reconoce que actualmente se cansa más que cuando era joven,
01:08:34pero está decidido a competir en los próximos Juegos Panamericanos Lima 2027
01:08:38y además reveló que quiere terminar su carrera en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
01:08:44El próximo 4 de agosto, Rubén Limardo va a llegar a 40 años de edad
01:08:49y sigue agitando su leyenda atrás en triunfo del pasado fin de semana con el equipo venezolano
01:08:55que se coronó por cuarta vez como campeones panamericanos,
01:09:01además derrotando en la final al sólido equipo de Estados Unidos.
01:09:04Y por otro lado, este miércoles arrancó la Eurocopa Femenina 2025 en Suiza
01:09:19y la selección de Finlandia venció por la mínima a su similar de Islandia
01:09:23en el estadio Stokrom Arena en Tum.
01:09:27Tras un partido muy disputado, el seleccionado finlandés comenzó con buen pie
01:09:31en el torneo continental femenino amparados en un tanto de la centrocampista Katarina Kozola
01:09:38a los 70 minutos del partido.
01:09:41Con el triunfo, Finlandia sumó sus primeros tres puntos por el grupo A
01:09:44de esta Eurocopa Femenina 2025 que se disputa en tierras suizas
01:09:49y volverá a jugar el próximo domingo 6 de julio ante Noruega,
01:09:54mientras que Islandia tratará de conseguir su primer triunfo el mismo día
01:09:58frente a la local Suiza.
01:10:01Y otro resultado del día por la Eurocopa Femenina.
01:10:13A segunda hora, Suiza cayó 2 por 1 ante Noruega.
01:10:16Esto fue en el estadio St. Jacob Park en Basilea.
01:10:20El gol suizo fue realizado por Nadine Riesen al minuto 28,
01:10:25mientras que los tantos noruegos llegaron por parte de Ada Herderberg
01:10:29a los 54 minutos y un gol en contra de la defensora suiza Julia Stierli al minuto 58.
01:10:36Bien, cambiamos de deporte con la continuación de la AmeriCop Femenina de Baloncesto,
01:10:49donde la selección de Brasil se impuso sin dificultad a su similar de El Salvador 106 a 49.
01:10:56Las brasileñas lograron una cómoda victoria en su enfrentamiento ante las representantes de El Salvador.
01:11:04Con una gran exhibición ofensiva, dominaron el encuentro de principio a fin
01:11:08y se impusieron 106 a 49 para dejar su marca perfecta en la cima del grupo A
01:11:14con cuatro victorias y ninguna derrota,
01:11:16teniendo como referente del ataque a Damiris Danta con 21 puntos,
01:11:22dos rebotes y tres asistencias.
01:11:25También contaron con la producción de Camila Cardoso con 14 puntos,
01:11:28diez rebotes y cuatro asistencias.
01:11:31Por su parte, Brandi Harvey Carr con 15 puntos y cinco rebotes
01:11:35lideró a El Salvador que se despidió del torneo.
01:11:38En otros resultados de los enfrentamientos de la fase de grupos,
01:11:50las representantes de Estados Unidos se impusieron ante las de México
01:11:53con un marcador de 104 a 48 en la definición del grupo B
01:11:58con una destacada actuación de Jana Neblens,
01:12:02quien lideró el ataque de su equipo con 20 puntos, cinco rebotes y dos asistencias.
01:12:08Y de esta manera despedimos el espacio de deportes aquí en la edición central.
01:12:23Ustedes sigan en sintonía con Saraí y la información de la cultura.
01:12:28Gracias querida Patti.
01:12:30Acompáñenme en los últimos minutos de nuestra edición central.
01:12:32Comenzamos.
01:12:38Comienzo rápidamente contándoles que la exposición en Caracabos Mágica
01:12:48graficada de Franz Soteldo se desarrolla en la Sala Latrilla de PDVS
01:12:54en la estancia acá en Caracas.
01:12:55Una exposición que ya ha sido inaugurada.
01:12:58Soteldo es un artista que abarca diversas disciplinas como las artes plásticas,
01:13:01la fotografía, la poesía, la actuación, la docencia.
01:13:05Su muestra artística es un recorrido visual que revela sin duda parte de las dinámicas
01:13:11del caos y la sensación de alienación que predominan en la vida urbana, moderna.
01:13:17Y a través de sus obras el artista busca captar la tensión, la fragmentación,
01:13:22la intensidad emocional que experimentan quienes habitan o transitan en la ciudad.
01:13:27Es una obra que está realizada en la corriente del grafismo,
01:13:30con un estilo caracterizado por el uso enérgico y expresivo de líneas y formas
01:13:34que transmiten movimiento y fuerza.
01:13:36Una exposición que pueden encontrar acá en Caracas
01:13:38y que forma parte del trabajo que realiza el artista,
01:13:42que viene realizando desde hace algún tiempo
01:13:44y que tiene que ver con el ámbito del grafismo precisamente acá en Venezuela.
01:13:49Le invitamos a la inauguración de esta exposición
01:13:51que ya está casi lista para abrir sus puertas.
01:13:53¡Suscríbete al canal!
01:14:23Y nos concentramos en los últimos minutos en lo que pasa en San Vicente y las Granadinas.
01:14:39Recuerde que nuestro medio de comunicación tiene la posibilidad especial, única,
01:14:43de acompañar el VinciMás 2025,
01:14:46un carnaval que se convierte en una expresión vibrantísima de la riqueza cultural caribeña.
01:14:51Algunos consideran que es el carnaval más caliente del Caribe,
01:14:55con una larga historia de mezcla y convivencia de diferentes pueblos y tradiciones.
01:15:00Este es un evento que refleja la influencia, por un lado, de aquellos colonizadores europeos,
01:15:05por otro lado, de los esclavos africanos y las comunidades indígenas,
01:15:10cuyas costumbres y creencias se han fusionado a lo largo de los siglos
01:15:14para dar forma a una celebración única en su especie.
01:15:17Originalmente, les cuento, VinciMás era un carnaval pre-cuaresmal reservado
01:15:22a las fiestas privadas de los colonos europeos en sus hogares
01:15:25y durante esa época las actividades se realizaban en entornos un poco más cerrados y excluyentes,
01:15:31reflejando las diferencias sociales y culturales de la época.
01:15:34En el siglo XX, la música del Calipso, la más importante de esta festividad,
01:15:39fue introducida en las festividades aportando un nuevo ritmo y carácter a la celebración.
01:15:44Vamos, por supuesto, con el objetivo de entender cómo se desarrolla este carnaval
01:15:49a contarles cómo son las actividades que se vienen durante los próximos días.
01:16:01Acá lo tienen, el cartel se los dejamos en inglés,
01:16:03porque evidentemente es el idioma oficial de este país,
01:16:08y acá tienen las diversas actividades que ya se vienen.
01:16:10Este 3 de julio, Steely Greeter, Panorama, es un encuentro muy importante
01:16:14porque tiene que ver con el ámbito de la percusión metálica.
01:16:18Es un evento increíble que también se replica en Trinidad y Tobago, por ejemplo.
01:16:22El 4 de julio viene la celebración Evo, una noche en las nubes,
01:16:26donde también hay mucha música moderna, todo relacionado entre el soca y el calipso.
01:16:31El soca es como la versión más, digamos, con más feeling, más suave del calipso,
01:16:35le dicen que es como el soul del calipso,
01:16:37y por ello también es sumamente importante en este carnaval.
01:16:405 de julio, el gran y malvado monarca del soca.
01:16:43Precisamente tiene que ver con este género musical,
01:16:46mientras que el 6 de julio se desarrolla el Dimanche Grasse
01:16:49y el 7 de julio la fiesta callejera.
01:16:52Es interesante porque los nombres tienen algunas palabras también que vienen del francés,
01:16:57precisamente porque está mezclado en este país.
01:17:01También hay disfraces de fiesta de disfraces
01:17:04y por otro lado se resaltan los espacios competitivos
01:17:07con los más pequeños del país, quienes también participan en este carnaval.
01:17:11Les voy a contar más adelante.
01:17:13Pero así se viene de alguna manera el cronograma
01:17:16y de esto estarán hablando nuestros compañeros,
01:17:18precisamente en esta cobertura especial que realizan,
01:17:21tanto en español como en inglés.
01:17:22¿Acá qué es lo que está pasando?
01:17:47El primer ministro Ralf González llegaba precisamente a una de las puertas del aeropuerto
01:17:52para recibir a muchas personas que llegan a San Vicente y las Granadinas
01:17:56para formar parte de este carnaval.
01:17:59Allí en inglés decía, bienvenidos, muchas gracias por llegarse acá,
01:18:02que disfruten el carnaval, háganlo con precaución, que suene la música.
01:18:08Muchísimas gracias por estar junto a nosotros en este carnaval
01:18:10y como que de alguna manera daba la bienvenida
01:18:13y así comenzaba un pequeño espacio de mucha música,
01:18:16la alegría que sin duda se denota en un espacio como este, muy informal.
01:18:21Allí el primer ministro, muy cerca de lo que sucede en esta festividad cultural.
01:18:39Y ya les decía que nuestro equipo se encuentra desplegado allí
01:18:42para contarnos cómo se desarrolla este carnaval.
01:18:44Desde Kingstown, en San Vicente y las Granadinas,
01:18:47se encuentra nuestro enviado especial, Erick Méndez, con nosotros a esta hora.
01:18:50Erick, bienvenido. Cuéntanos qué ha pasado hasta este momento
01:18:53y cómo se va a desarrollar los siguientes días.
01:19:02Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches, qué gusto compartir en directo
01:19:05desde Kingstown, ciudad que vive en las últimas horas de preparación.
01:19:09Estamos en la sede de Blonde Beer and the Yankee Friends.
01:19:13Es una de las bandas que estará en competencia en el carnaval.
01:19:16Hoy ha sido día de pausa, pero pueden ver a la espalda cómo todo se está preparando
01:19:21para la gran mascarada, la gran fiesta, porque a partir de mañana comenzará toda una jornada
01:19:26de celebraciones que no parará hasta el martes.
01:19:28Vienen muchos eventos. Vienen eventos dedicados, por ejemplo, a la danza, a las mascaradas,
01:19:33también, a la Steel Band, al Calixto y a la Soca, que ya es parte de nuestra vida.
01:19:39En apenas 24 horas en San Vicente ya sentimos que el Calixto y la Soca, por supuesto,
01:19:45presentes en cada una de nuestras calles y en nuestro día a día.
01:19:49Son días, por supuesto, donde hay mucha expectación en lo que estará pasando.
01:19:54Cada bando se prepara, se prepara, digamos que incluso con más secretas,
01:19:58para que otro no conozca lo que está haciendo y no le pueda dar, como decimos en cubano,
01:20:02alante, con su disfraz, con su preparación, con su vestuario.
01:20:06Y, por supuesto, todo el mundo tiene mucha expectación.
01:20:09Se promueve escuchar un fragmento de un diálogo que tuvimos hace minutos
01:20:12con un joven que ha sido cuatro veces campeón de Calixto en este festival.
01:20:18Escuchemos.
01:20:24En general, el Vinci Mas es el carnaval más popular del Caribe.
01:20:28Así que solo se espera fiesta ininterrumpida, buen ambiente, diversión y emoción.
01:20:32Habrá competencias importantes como la de los monarcas del Soca y el Calixto,
01:20:36la de las reinas de las bandas y la de las Steel Bands.
01:20:39Este fin de semana será pura competencia, incluso en la mascarada del martes.
01:20:43Quienes exhibirán sus disfraces también serán evaluados.
01:20:46Creo que lo mejor viene del viernes al martes, cuando todo acabe.
01:20:50Será pura competencia durante todo ese tiempo.
01:20:58Ahí escuchábamos precisamente el sonido que nos dejaba acá nuestro compañero,
01:21:10una de las declaraciones.
01:21:12Rápidamente, Eric, antes de que se nos acabe el tiempo,
01:21:14¿qué se viene mañana?
01:21:15Uno de los encuentros más importantes en materia de música, el Steel Grill.
01:21:19Adelante, Eric, te esperamos.
01:21:31No nos escucha, no hay ningún problema.
01:21:33Estamos en vivo y en directo.
01:21:35Les voy a mostrar las imágenes de lo que va a suceder un día como mañana
01:21:38y con ello ya casi me despido.
01:21:39Mi equipo me va a ayudar.
01:21:41Un día como mañana en San Vicente y las Granadinas
01:21:44va a suceder precisamente un evento como este.
01:21:47Muchísimas gracias.
01:21:49El Steel Grill, un festejo que se repite también en el carnaval de Trinidad y Tobago,
01:21:55donde la música que sale de estos instrumentos plenamente metálicos son increíbles.
01:22:03Acá tocan desde jóvenes hasta mayores
01:22:04y la coordinación entre ellos para lograr realmente una orquesta
01:22:09que suena diferente a todo lo que han escuchado en la vida es increíble.
01:22:13Y por eso quiero mostrarles cómo se desarrolla este proceso de recogida,
01:22:18digamos, de diversas culturas al mismo tiempo en San Vicente y las Granadinas.
01:22:22Desde aquí ayudando a nuestros compañeros para mostrarles un poquito más
01:22:47de cómo se desarrolla este proceso de carnaval,
01:22:49esta vivencia de culturas y tradiciones muy vivas.
01:22:52Casi finalizo con este video.
01:22:54Se van a sorprender.
01:22:56Alicia Deshot, Alicia Deshot, en realidad es su nombre,
01:22:59es conocida en el escenario como Lexi
01:23:01y representa la escuela secundaria Sandy Bay
01:23:04en la competencia juvenil Calipso Monarca Vinci Más 2025.
01:23:08Es una de las diosas, le dicen allí una poderosa voz.
01:23:11Fíjense cómo se agarra el escenario,
01:23:14hace lo que quiere en una interpretación muy interesante del tema Tell Me Why.
01:23:18y allí llena de vida, pues se enfrenta al escenario en este proceso de competición.
01:23:23La escuchamos un segundo.
01:23:48Son competiciones que suceden antes de que arranquen las actividades de carnavales
01:24:04porque los mejores de estos escenarios van a competir casi en los últimos días de este carnaval.
01:24:09Recuerde que desde el 2 y hasta el 8 de julio estaremos con cobertura especial
01:24:12y desde acá, por supuesto, lo podrá ver siempre con un plus más
01:24:16que le incluimos en nuestra edición central.
01:24:18Véngase conmigo, que ya se acaba a esta hora nuestro espacio.
01:24:21Recuerdo nuevamente por qué se llama Vinci Más 2025.
01:24:25¿Te acuerdas?
01:24:25Sí.
01:24:26A ver, cuéntame.
01:24:27Vinci por San Vicente de la Nadia.
01:24:28Muy bien.
01:24:29Y más por la madre.
Recomendada
19:41
|
Próximamente
2:47