La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la integración del programa IMSS Coplamar al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social, bajo el esquema del IMSS Bienestar. Zoé Robledo, director general del IMSS, explicó los detalles del decreto que formaliza esta incorporación.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la integración del programa IMSS COPLAMAR al régimen ordinario del IMSS bajo el esquema del IMSS Bienestar.
00:10Zoe Robledo, director general del IMSS, explicó los detalles del decreto que formaliza esta incorporación.
00:17El programa IMSS COPLAMAR tiene su origen en 1974 cuando se creó para atender a personas sin afiliación al IMSS, especialmente en regiones agrícolas.
00:28A partir de 1979, se consolidó bajo ese nombre y se enfocó en comunidades marginadas.
00:35Durante años, muchos servicios de salud pasaron a manos de los gobiernos estatales.
00:40Sin embargo, en 19 entidades, el IMSS continuó administrando directamente los servicios médicos a través de COPLAMAR.
00:47Con la creación de IMSS Bienestar, el modelo COPLAMAR había quedado en una posición intermedia, sin estar completamente integrado.
00:55La incorporación abarca 81 hospitales en entidades como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Hidalgo, Michoacán y Yucatán.
01:07También se suman 3.621 unidades médicas rurales, 184 brigadas y 140 unidades móviles.
01:15Además, la medida incluye al personal médico y operativo.
01:19En total, 28.130 trabajadores, entre médicas, enfermeras, paramédicos y personal comunitario, pasarán al régimen del IMSS.
01:29Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.