- 2/7/2025
China se sumó a las denuncias internacionales contra Estados Unidos por el mantenimiento del bloqueo económico contra Cuba y su inclusión en la polémica lista de "Estados patrocinadores del terrorismo". El gobierno chino instó a Washington a levantar de inmediato las sanciones unilateralmente impuestas y a retirar a la isla caribeña de dicha lista, calificando estas medidas como injustas y perjudiciales para el pueblo cubano. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:30Música
01:00Bienvenidas y bienvenidos a Temas del Día, mi nombre es Marina Aguirre y ahora sí vamos de lleno con nuestra pregunta del día, que es la siguiente.
01:15Les contamos primero que nada que la administración Trump endurece el bloqueo económico contra Cuba,
01:22profundizando aún más las carencias impuestas por décadas de asedio.
01:26La pregunta es, ¿qué objetivo persigue el recrudecimiento del bloqueo?
01:31Y las opciones son, A, intensificar su política hostil e injerencista contra la soberanía cubana,
01:37B, aumentar la presión sobre el modelo socialista cubano o C, profundizar el cerco económico contra la isla.
01:45Repetimos la pregunta y las opciones que ustedes pueden votar a través de Telegram.
01:50¿Qué objetivo persigue el recrudecimiento del bloqueo?
01:53A, intensificar su política hostil e injerencista contra la soberanía cubana,
01:59B, aumentar la presión sobre el modelo socialista cubano,
02:03o C, profundizar el cerco económico contra la isla.
02:07Les reitero que pueden votar por esta, cualquiera de estas tres opciones a través del Telegram de Telesur.
02:15Música
02:17Y Cuba rechaza el memorando presidencial de Estados Unidos que incrementa el bloqueo económico, financiero y comercial.
02:34El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, refirió que los documentos de la administración de Trump
02:39sirven a los intereses de quienes lucran con el dolor, el sufrimiento y las carencias del pueblo cubano.
02:46Además, la Cancillería cubana afirmó que el texto original y su reedición
02:51contemplan un cuerpo de medidas dirigidas a provocar desestabilización en la isla.
02:56La entidad gubernamental denunció la promoción de presiones a entidades comerciales y financieras internacionales
03:03para imposibilitar así sus vínculos con La Habana.
03:06Y en este contexto, países del mundo se solidarizaron con el pueblo cubano
03:22tras el anuncio de Washington de un recrudecimiento de las medidas coercitivas en su contra.
03:28Nuestra corresponsal Fabiola López nos amplía los detalles.
03:31Hola, ¿qué tal? Un gusto en saludarte desde La Habana.
03:37Pues en efecto, muchos son los países del mundo que rechazan el memorando presidencial de Estados Unidos
03:43con el que la administración Trump endurece el bloqueo y provoca mayores carencias al pueblo de Cuba.
03:48En Latinoamérica, la solidaridad se ha hecho presente.
03:51Por ejemplo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, escribió en sus redes sociales
03:55que los bolivianos se unen al pedido de la mayoría de los países del mundo
04:00expresado en reiteradas ocasiones en la Asamblea General de las Naciones Unidas
04:05y que Estados Unidos no considera que exigen el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo
04:11y dijo que el memorando presidencial de Estados Unidos contra Cuba
04:14refuerza la violación de los derechos humanos de una población que ha resistido por más de seis décadas
04:20un criminal y obsoleto bloqueo económico, financiero y comercial por parte del imperialismo yanqui.
04:26También el gobierno de Nicaragua denunció la continuidad del acoso y la política de bloqueo.
04:33En un comunicado, el ejecutivo sandinista resaltó la resistencia del pueblo cubano,
04:38al que calificó de heroico, y afirmó que la nación caribeña es ejemplo y fortaleza para los pueblos del mundo.
04:45También la mandataria de México, Claudio Achenbaum, rechazó el memorando presidencial emitido por Estados Unidos.
04:52La mandataria mexicana dijo que México es el país que desde hace decenas de años votó en contra del bloqueo a Cuba
04:58y que esa ha sido una política que han mantenido independientemente de los gobiernos,
05:04unos más y otros menos, pero que se ha mantenido y aseguró que esa va a ser siempre la posición de México.
05:10Venezuela igualmente rechazó de manera categórica el nuevo memorando presidencial emitido por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
05:17El Ministerio Bolivariano para las Relaciones Exteriores denunció en un comunicado
05:21que esa política ha pretendido someter sin éxito a un pueblo digno y soberano
05:27y señaló que esa política anacrónica, inhumana y violatoria del derecho internacional
05:31ha sido uno de los más evidentes fracasos históricos de la política exterior estadounidense.
05:36La Asociación de Amistad de Honduras-Cuba igualmente condenó el reforzamiento de la política agresiva de Estados Unidos
05:46y exhortó a todos los países, a todos los pueblos del mundo a acompañar a la revolución cubana
05:51y a rechazar la hostilidad de Washington contra La Habana.
05:54También los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
05:59el ALBA-TCP, condenaron enérgicamente el reforzamiento de la agresión y del bloqueo
06:04por parte del gobierno estadounidense contra Cuba.
06:07Los países miembros del ALBA-TCP dicen que el objetivo real del gobierno de Estados Unidos
06:11es apoderarse de Cuba y controlar su destino
06:13y que la vía para lograrlo es provocar las carencias más severas
06:17y el máximo de sufrimiento a la población cubana con fines desestabilizadores.
06:21Por lo que la Alianza Bolivariana dice que condena en los términos más enérgicos
06:25el ataque criminal reafirmando su posición de solidaridad con el pueblo cubano
06:30en su legítima defensa de su independencia, de su libertad y de su autodeterminación.
06:35Todo parece indicar que quien se ha quedado aislado es Estados Unidos una vez más.
06:41Muchas gracias Fabiola.
06:43Y también les contamos que China se une a las denuncias contra Estados Unidos
06:47e insta a levantar las sanciones contra Cuba
06:50y retirar así a la mayor de las Antillas de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
06:56El portavoz de la Cancillería china, Mao Ning,
06:59rechazó el memorando para endurecer la política de Washington hacia Cuba.
07:03Además recordó que durante más de 60 años Washington impone sanciones ilegales a Cuba
07:10violando el derecho de la isla caribeña a la subsistencia y también al desarrollo.
07:15La vocera ha añadido que China apoya firmemente a La Habana
07:19en el camino de un desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales
07:23y se opone también a las medidas coercitivas.
07:30El brutal bloqueo y las sanciones ilegales de Estados Unidos contra Cuba
07:34han vulnerado gravemente el derecho de Cuba a la subsistencia y al desarrollo
07:38y han violado las normas básicas de las relaciones internacionales,
07:42lo que ha causado estragos en el pueblo cubano.
07:45China apoya firmemente a Cuba en su camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales
07:51y se opone a las acciones de Estados Unidos para abusar de las sanciones unilaterales,
07:55bajo el pretexto de la libertad y la democracia.
07:58Instamos a Estados Unidos a que levante de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba
08:03y retire al país de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
08:06Esto también es lo que pide la comunidad internacional.
08:09Y les recordamos nuestra pregunta del día porque todavía están a tiempo de votar
08:22a través del Telegram de Telesur y elegir por cualquiera de estas opciones que ya les voy a decir.
08:27Pero antes les cuento el contexto, ya que la administración Trump endurece el bloqueo económico contra Cuba,
08:34profundizando aún más las carencias impuestas por décadas de asedio.
08:38¿Qué objetivo persigue el recrudecimiento del bloqueo?
08:41Y las opciones son intensificar su política hostil e injerencista contra la soberanía cubana.
08:46Siguiente opción, aumentar la presión sobre el modelo socialista cubano.
08:51Tercera opción, profundizar el cerco económico contra la isla.
08:55Repetimos la pregunta y las opciones.
08:58¿Qué objetivo persigue el recrudecimiento del bloqueo?
09:02A. Intensificar su política hostil e injerencista contra la soberanía cubana.
09:06B. Aumentar la presión sobre el modelo socialista cubano.
09:10C. Profundizar el cerco económico contra la isla.
09:13Recuerden que como siempre les digo, hasta que termine el programa tienen tiempo para votar,
09:17así que les queda un ratito más.
09:19Nada más. Háganlo.
09:25Y ahora nos trasladamos hasta nuestra imagen del día, porque hoy nos lleva hasta Alemania
09:32y porque en la Nación Europea el Servicio Meteorológico advierte de una ola de calor
09:37con temperaturas que van a alcanzar los 38 grados Celsius en gran parte del país.
09:43Veamos.
09:43A. Intensificar su política.
10:13Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur.
10:30Continuamos con temas del día y les contamos que Palestina denuncia más de 580 asesinados
10:37y más de 4.200 heridos en la Franja de Gaza debido a ataques de las fuerzas de ocupación israelíes
10:43mientras se encontraban en busca de ayuda humanitaria.
10:47La Oficina Gubernamental de Información en la Franja de Gaza advirtió que ir por ayuda humanitaria
10:52representa un suicidio para la población gazatí.
10:56Asimismo, en un comunicado han señalado que la responsabilidad por las muertes es de Israel
11:01y de la empresa de seguridad privada estadounidense que se encarga de entregar esta supuesta ayuda.
11:08Mientras, el pueblo palestino insta a la comunidad internacional a tomar acciones por las violaciones
11:14de sus derechos y evitar así que se agrave la situación, ya que estas agencias humanitarias
11:19han roto toda colaboración con la llamada Fundación Humanitaria Gaza tras estos asesinatos.
11:26Y en la misma línea, fuerzas de ocupación israelíes realizan nuevos ataques contra la ciudad de Gaza
11:49como parte de su accionar genocida en la región.
11:53Nuestra colaboradora Uda Gassi nos tiene el reporte.
11:57Hola, Uda.
11:58En este día de hoy, acorde a fuentes médicas palestinas, el número de gazatíes que han sido asesinados
12:05desde primeras horas de la madrugada hasta este momento ya supera las 65 en distintos ataques
12:11del ejército de la ocupación en el interior de la Franja de Gaza.
12:14La zona que más ha sido bombardeada y en donde se reporta el mayor número de víctimas
12:19ha sido en el sur de la Franja de Gaza, concretamente en la gobernación de Jañunes,
12:24en donde se reporta la muerte de más de 34 gazatíes, ya sea en tiendas de campaña
12:30o en los puntos de distribución de ayuda humanitaria en ese crimen, en esa masacre que se repite
12:36diariamente cuando los gazatíes acuden a esos puntos para recibir harina o la cesta alimenticia.
12:42También las tiendas de campaña en la zona de Almawasi han sido objetivo de los ataques
12:48del régimen de la ocupación en donde niños, mujeres y ancianos han muerto y lo que reporta
12:54el hospital Nasr en la gobernación de Jañunes es que desde esta madrugada ya se reporta
12:59la llegada de más de 30 víctimas hacia ese hospital.
13:03También los ataques en la zona norte de la Franja de Gaza, concretamente en el campo
13:07de refugiados de Jabalia y en la ciudad de Gaza no han cesado. Decir que el régimen
13:12de la ocupación sigue utilizando la técnica de detonar robots explosivos para detonar y
13:18arruinar todo lo que es la zona norte del campo de refugiados de Jabalia.
13:23También en la zona de Al-Zaitún, en este día de hoy, en esta madrugada, el régimen
13:28de la ocupación bombardeó una vivienda civil causando la muerte de más de 30 miembros
13:34de una misma familia e incluso los equipos médicos y los cuerpos de bomberos, después
13:40de un largo trabajo, han conseguido sacar a una persona que llevaba más de 16 horas
13:46debajo de los escombros viva y se trata de una señora de aproximadamente unos 60 años
13:51de edad. El trabajo ha sido bastante complicado, sobre todo por la falta de combustible y la
13:57falta de mecanismos pesados. Otro de los crímenes que ha realizado en el día de hoy
14:02el régimen de la ocupación ha sido asesinar al director del hospital indonesio. Estamos
14:08hablando del doctor Marwan al-Sultan que se encontraba con su familia viviendo en la ciudad
14:14de Gaza. Este director y doctor que estuvo minuto a minuto dentro del hospital indonesio
14:21fue asesinado en el día de hoy junto a seis miembros de su familia. Entre ellos se encontraba
14:26su mujer, su hermana e incluso algunos otros familiares. Y como podemos ver, esto es un
14:33ataque de manera directa y deliberada cuando el régimen de la ocupación asesina a este
14:38tipo de personalidades que solamente ha estado realizando su trabajo como médico en el interior
14:44de ese hospital. Por otra parte, hablar un poco sobre las negociaciones y las últimas
14:49declaraciones que han sido emitidas. En el día de ayer, el presidente de los Estados
14:53Unidos, Donald Trump aseguró de que Israel ya había aceptado una propuesta modificada
15:00del enviado especial de Whitcoff. Decir que incluso en este instante, al parecer, Donald
15:07Trump tiene esa necesidad de llegar a cabo un acuerdo entre Hamas y el régimen de Israel
15:13y lo que ha anunciado Donald Trump es que Israel ya ha aceptado esta propuesta. Estamos hablando
15:19de una propuesta de tregua humanitaria de 60 días consecutivos, en donde en esos 60 días
15:25Hamas deberá de liberar en el primer día a ocho rehenes israelíes con vida y en el
15:31día número 50 a dos. Es decir, estamos hablando de la liberación de un total de diez rehenes
15:36israelíes con vida. Durante este periodo de 60 días también se deberá de liberar a
15:4218 cadáveres israelíes, es decir, 18 cuerpos que se realizarán en tres fases que hasta
15:48el momento no se han especificado o no se han indicado. Pero hasta el momento no hay garantías
15:54internacionales del fin de la guerra y eso es algo que podría atrasar o dificultar las
16:00negociaciones y en este preciso instante los mediadores han asegurado obtener esta propuesta
16:06por parte del lado israelí y la han mandado ya hacia el movimiento de Hamas. Hamas en un
16:12comunicado asegurado de que estudiará la propuesta con una gran responsabilidad, hará todo lo posible
16:18para acabar con la pesadilla que está viviendo el pueblo gazatí y por lo tanto estamos ante
16:23unos días bastante complicados para saber cuál será la respuesta por parte de Hamas ya que aún
16:28esta propuesta no es clara, no sabremos cuáles han sido los detalles que ha impuesto el
16:34movimiento, perdón, el régimen de Israel, pero Hamas ha aclarado algo muy importante y es que no se va
16:39a debatir el desarmamiento del brazo militar ni el desterramiento de los líderes de Hamas, eso es algo
16:44que no se debatirá y si esas demandas se encuentran en la propuesta no la van a aceptar, pero igualmente
16:51asegurado de estudiar esta propuesta con gran responsabilidad. También se espera que la siguiente
16:57semana, el domingo, el primer ministro israelí, perdón, Mehamnitaniahu, se dirija hacia los Estados
17:03Unidos de América y el lunes se reunirá con Donald Trump. Al parecer en este mismo momento
17:09estaríamos hablando de que con esa reunión cabría una posibilidad de una presión por parte de la
17:18administración estadounidense hacia el régimen de Israel para aceptar esta propuesta y como ya
17:22mencionado exteriormente estamos ante unos días bastante decisivos. Muchas gracias Suda y ahora
17:29vamos con tema en desarrollo.
17:37Y el Servicio Nacional Meteorológico de México declaró alerta en al menos 21 estados ante el
17:44aumento del riesgo de inundaciones por efecto de las lluvias. La entidad ha señalado que la
17:50amenaza proviene por la circulación del huracán Flossi que se desplaza al oeste de las costas de
17:55Jalisco, generando bandas nubosas y provocando así precipitaciones en Nayarit y Sinaloa, además de
18:02intervalos de chubascos en Colima, Jalisco y Baja California Sur. Aunque no se descarta también el
18:08avance del Flossi hacia otras entidades.
18:11Entre tanto en Colombia las lluvias han provocado el desbordamiento de ríos, inundaciones y
18:26deslizamientos de tierras en Bogotá. Autoridades locales de Villa Vicencio reportan el colapso en
18:32al menos 18 puntos en la ciudad producto de las inundaciones, con daños estructurales a viviendas
18:38y también calles obstaculizadas por lodo, árboles caídos y desechos. A pesar de la falta de una
18:44cifra oficial de afectados, las autoridades trabajan en el censo de damnificados y mantienen
18:49el monitoreo en todas las zonas.
18:56Las organizaciones sociales en Argentina reportan la muerte de al menos 63 personas que vivían en
19:01situación de calle debido al frío polar. Asimismo han alertado el incremento de la población sin hogar
19:08tras la ausencia de respuestas del Estado ante esta problemática. Organizaciones sociales respaldan a los
19:14individuos en situación de calle e intensifican en estos días de frío sus programas de distribución
19:20de alimentos y de frazadas. Las ollas populares, sin embargo, declararon estos centros de integración
19:27en estado de emergencia.
19:36Y ante la alerta roja por el frío extremo, el gobierno de Uruguay habilita un nuevo refugio para resguardar a ciudadanas
19:44y ciudadanos en situación de calle.
19:46El Sistema Nacional de Emergencias reporta cerca de 2.840 personas asistidas durante los ocho días
19:53de bajas temperaturas. La mayoría de las y los ciudadanos en situación de calle se alojan en los refugios
19:59del Ministerio de Desarrollo Social, mientras que el resto se distribuyen en varios albergues de Montevideo.
20:05La autoridad uruguaya señala el refuerzo de recursos disponibles como abrigo, alimentos, atención
20:11y un seguimiento médico para poder detectar cuadros clínicos severos.
20:16En India se han reportado al menos 51 víctimas mortales y 100 heridos debido a los deslizamientos
20:29de tierras y a las inundaciones provocadas por las lluvias en el estado de Himachal, Pradesh,
20:35al norte del país. El Departamento de Meteorología informó que en las últimas semanas 12 distritos
20:41fueron afectados por el evento climático, donde hasta el momento se registran 22 personas
20:46desaparecidas. Las inundaciones han provocado el cierre total de más de 400 carreteras, además
20:52de daños en infraestructuras. Autoridades realizan labores para poder restablecer las líneas
20:58eléctricas y garantizar así la seguridad de toda la población.
21:02Las autoridades de España reportan al menos 6.500 hectáreas de tierras quemadas y dos
21:13muertos. Son parte de los efectos de un incendio forestal de gran magnitud en Cataluña.
21:19Los cuerpos fueron encontrados en el municipio de Lérida durante una inspección del cuerpo
21:23de bomberos cerca de la ribera. Mientras tanto, equipos de extinción trabajan desde el lunes
21:29en la contención de las llamas para evitar la propagación.
21:39Y en Europa, ola de calor cobra la vida de al menos cuatro personas, dos de ellas españolas
21:45y las otras dos francesas. Mientras que otras 300 se encuentran hospitalizadas en todo el
21:50país a causa de estas altas temperaturas. Autoridades de Italia también emiten alerta
21:56roja en 18 ciudades, entre ellas Milán y Roma, donde las temperaturas superan los 39 grados
22:03celsius. Mientras tanto, Turquille lucha contra los incendios forestales ante la llegada de
22:08la ola de calor.
22:16Asimismo, la Comisión Europea ha establecido un nuevo objetivo jurídico relacionado a la
22:21producción de las emisiones netas de gases de efecto invernadero de la Unión Europea en un 90%
22:27para el 2040. La ley modifica plantear neutralizar el clima para 2050 con el objetivo de innovar la
22:36energía y fortalecer la seguridad energética de Europa. La Comisión también dio a conocer un paquete
22:42de medidas del Plan Clean Industrial Deal como parte del nuevo objetivo que incluye un marco
22:48revisado de ayuda estatal y también reglas para alentar a la inversión de energía limpia y reducir
22:54así la fuga de carbono.
22:56Y al inicio del programa le hacíamos la siguiente pregunta, pero antes le vamos a dar el contexto
23:11porque la administración Trump endurece el bloqueo económico contra Cuba, profundizando aún más las
23:17carencias impuestas por décadas de asedio. La pregunta es, ¿qué objetivo persigue el recrudecimiento
23:23del bloqueo? Y ustedes respondieron a través de nuestro Telegram de Telesur a estas tres opciones.
23:29Y la que más porcentaje tuvo fue la primera, que es intensificar su política hostil e injerencista
23:36contra la soberanía cubana. Esto salió con un 76% de sus votos. En segundo lugar, 14%, aumentar la presión
23:45sobre el modelo socialista cubano. Y en último lugar, pero no menos importante, con un 10%, profundizar
23:52el cerco económico contra la isla. Repito la pregunta, ¿y cuál fue la elección?
23:59¿Qué objetivo persigue el recrudecimiento del bloqueo? Y en 76% salió intensificar su política hostil e injerencista
24:08contra la soberanía cubana. Gracias como siempre por haber votado.
24:11Y hasta aquí temas del día. Muchas gracias por habernos acompañado. Nosotros nos reencontramos
24:22a la brevedad. Que tengan una excelente jornada. Chau, chau.
Recomendada
1:52
|
Próximamente
4:43
7:15