Este conflicto se da en un contexto donde Tabasco cuenta con aproximadamente 900 cadáveres sin identificar en centros de almacenamiento. ¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes: Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx X ➡️ https://x.com/adn40 Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
00:00Y pues en Tabasco hay muchos habitantes que se están oponiendo a la construcción de un crematorio.
00:06José Raúl Reyes, tú nos tienes la información. ¿Qué es lo que está sucediendo? Buena tarde.
00:11Así es el efecto del miedo a la inseguridad, la desconfianza y sobre todo el rechazo a decisiones arbitrarias tomadas por las autoridades.
00:18Frenó en Tabasco la construcción de un centro de resguardo forense a donde las autoridades pretenden enviar los cadáveres que no sean reclamados,
00:26incluso de personas que se encuentren en calidad de desaparecidas.
00:29Esta obra está a cargo de la Fiscalía General del Estado y se pretende construir en terrenos aledaños al panteón de la ranchería Rivera Alta del municipio de Jalpa de Méndez.
00:38El problema es que los vecinos no están de acuerdo, la han rechazado, en principio porque creen que generará inseguridad y al temor se suma que la autoridad no los consultó.
00:48En Tabasco la crisis de violencia y criminalidad disparó desde el año pasado los asesinatos dolosos y tomó a la Fiscalía Estatal sin un departamento de identificación genética.
00:57Asimismo, sin un espacio digno donde poner los cuerpos no sólo de las personas asesinadas, sino de otras rescatadas en ríos, en la calle e incluso en hospitales que nadie reclama.
01:08Lo que se ha hecho por décadas es mandarlos a la fosa común una vez se agota el tiempo de espera y lo que ahora se quiere es evitar esto.
01:16Para ello es el centro de resguardo forense donde los cadáveres se colocarían en gavetas para su descomposición natural y el subsecuente resguardo de los huesos.
01:24Actualmente la Fiscalía tiene bajo resguardo 938 cuerpos, al menos 200 en cámaras frigoríficas, pero la gran mayoría ya están enterrados en fosa común.
01:34Por eso dicen que el centro forense que quieren construir con algo así como un millón de pesos va a permitir dar un trato digno a toda persona cuyo cuerpo no se ha reclamado.
01:42El problema es que la gente del lugar que escogieron no quiere la obra, se ha mantenido bloqueando la entrada del panteón y esto ha obligado a las autoridades a analizar otros espacios, otros terrenos.
01:55Y todo esto ocurre mientras la ola de violencia sigue generando más personas asesinadas, por supuesto, y cuerpos que se necesitan identificar y también resguardar.