Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El juez Brian Cogan determinó que el Departamento de Seguridad Interior (DHS) actuó ilegalmente para acelerar la expiración de las protecciones legales del Estatus de Protección Temporal (TPS).

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/juez-nueva-york-bloquea-orden-trump-revocar-proteccion-temporal-migrantes-haitianos-20250702-766327.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un juez de Nueva York suspendió la orden del gobierno del presidente Donald Trump de revocar
00:05el estatus de protección temporal, TPS, que permite a más de 520.000 haitianos vivir en
00:10Estados Unidos. El TPS protege contra la deportación y confiere el derecho a trabajar. Se otorga
00:15a extranjeros que no pueden regresar a salvo a sus países por motivos de guerra, desastre
00:19natural u otra condición extraordinaria. El juez Brian Cogan indicó que el Departamento
00:23de Seguridad Interior actuó ilegalmente para acelerar la expiración de las protecciones
00:27legales, que se habían prorrogado hasta febrero de 2026 bajo el mandato del expresidente Joe
00:32Biden. La administración Trump anunció en febrero la cancelación de ese aplazamiento. La decisión
00:37del juez ocurrió después de que la Corte Suprema de Estados Unidos emitiera un fallo
00:40el 23 de junio, que permite la reanudación de las deportaciones de migrantes en situación
00:44irregular a países de los que no son originarios, mientras el caso se sigue litigando en un
00:49tribunal de apelaciones. Cogan dijo que, no obstante, su orden es legal, ya que se basa
00:53en el ámbito de una ley procesal, no abordada por la sentencia del máximo tribunal.
00:57Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada