Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la bahía de Pampatar, los primeros resultados del día ya muestran una pesca prometedora,
00:05con la expectativa de capturar unas 1.300 toneladas durante la temporada que culmina en diciembre.
00:12Y la zafra del pulpo es bastante buena, muy productiva.
00:17Agarramos una embarcación, agarramos 65 y en la otra 40 y pico.
00:22Va a ser el primer día, muy bien.
00:25¿Y qué tal los precios?
00:25Es buenísimo, los precios a 4.5, que es lo que lo están pagando, como puso el gobierno.
00:32Esta temporada de pulpo es la más esperada por los pescadores,
00:36donde ellos aprovechan de dar lo mejor de sí, ellos invierten en las pulperos,
00:43que son las herramientas para pescar el pulpo, donde no daña la especie,
00:48solamente ya se abraza aquel pulpero y la extraen del agua.
00:52El viceministro José Gregorio Briseño destacó la importancia económica de esta actividad,
00:58y desde la gobernación brindan el apoyo para garantizar el éxito de la temporada.
01:03Nos venimos a la región nororiental, específicamente en la isla de Margarita,
01:07a dar inicio a una de las pesquerías más importantes de la economía pesquera venezolana,
01:12la pesquería del pulpo.
01:13Es una actividad económica que nos impacta no solamente en los mercados nacionales,
01:17sino que también es una proteína que será destinada a los mercados de Europa, Asia y el Norte de América.
01:24Y siguiendo las líneas de un solo gobierno, queremos estar acá,
01:29fortalecer al sector pesquero con esta actividad que se está iniciando.
01:35Según estimaciones del Centro Nacional de Investigaciones Pesqueras y Acuícolas,
01:39la temporada de este año ha visto una mejora en comparación con el año anterior
01:44para la pesca sostenible controlada en la región.
01:48Tania González, La Noticia.

Recomendada