La Presidenta expuso que la normatividad relacionada con el uso de la moto le corresponde a cada estado, por lo que se analiza hacer un reglamento nacional.
00:00Siento también hace unas semanas el titular del IMSS dio a conocer que había más de tres millones de atenciones en traumatología, muchas de ellas se había identificado que podrían tener relación con accidentes de motos.
00:19Yo quisiera preguntarle sobre eso porque cada vez hay como mayor proliferación de este tipo de vehículos, las motocicletas y muy poca cultura vial.
00:32Entonces preguntar qué va a pasar con este tema porque ahora también ya las plataformas están ofreciendo un servicio, tanto Didi como Uber, de que viajes en moto.
00:42Y la promesa de esas empresas es que llegues más rápido a tu trabajo, que no llegues tarde.
00:49Entonces sí es preocupante que incluso ya haya hasta una especie de servicio de taxi cuando no se ha podido, pues en las grandes urbes como la propia Ciudad de México y otras ciudades del país,
01:02pues de alguna manera evitar estos accidentes que en muchos de los casos, pues incluso acaban siendo mortales.
01:09Por eso en el caso de las atenciones de traumatología, pues muy complicadas por el número de fracturas que presentan las personas que viajan en estas motocicletas.
01:20Tienes razón. La motocicleta, la masificación, digamos, de la motocicleta ha generado muchísimos problemas, ¿qué los médicos están diciendo?
01:30Porque en efecto ha aumentado mucho la atención en traumatología debido al uso de la moto.
01:38Estamos trabajando en una campaña que trae Ramiro, el subsecretario de Salud, pero queremos que sea más que una campaña.
01:47Normalmente la normatividad relacionada con el uso de la motocicleta es estatal.
01:52Entonces tenemos que trabajar con los estados y ver si se puede hacer una normatividad nacional.
01:57No se trata de prohibir la moto, sino primero de cuáles son las normas para usar la motocicleta
02:03y segundo, qué multas habría si no se usa de esa manera.