Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Juan Sebastián Verón, exfutbolista argentino y actual presidente de Estudiantes de La Plata, habló sobre el impacto del Mundial de Clubes, sobre Simeone y el Atlético y la importancia de invertir en el fútbol argentino para elevar el nivel.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Bueno, crítica siempre va a haber, sobre todo desde el externo,
00:06eso va a seguir ocurriendo.
00:09Creo que lo que tiene que pasar, primero en este formato,
00:18sobre todo es que tenga más rodaje y se ve sobre todo un torneo,
00:25creo yo, atractivo en general.
00:27Y obviamente, esperando que, como se ve, los equipos europeos demuestren lo que tienen,
00:40para Sudamérica también es una oportunidad muy grande de poder mostrar su producto.
00:46Le veo mucho futuro y está claro de que las historias las escribe
00:55y la va a tener que escribir él más allá de los pronósticos y los análisis que se puedan hacer.
01:01Así que ojalá que le vaya bien, tiene los recursos para que así sea.
01:06Bueno, eso dependerá obviamente de él.
01:08Está claro de que posiblemente con rivales y con equipos que tienen otro ritmo también en las piernas,
01:22posiblemente encuentre mayor dificultad, pero son cuestiones que en un jugador como Messi,
01:32digo, lo puede y lo va a resolver de otra manera y mejor y bien, sobre todo.
01:40¿Cómo lo vi?
01:41Mira, la verdad que lo vi bien.
01:43Yo tenía mis dudas y realmente lo vi bien.
01:47Después está claro que encontrás equipos como el PSG que, como te decía,
01:51tienen otro ritmo y que podría haber sido el Inter Miami como podría haber sido otro equipo,
01:59está claro, encuentran muchísima dificultad.
02:03Así que, bueno, es una cuestión sobre todo lógica dentro de una competición
02:11en la cual te encontrás obviamente con distintas realidades, sobre todo de fútbol.
02:17La oportunidad, como te decía recién, de que el fútbol sudamericano pueda encontrar
02:24y sobre todo en este tipo de torneos pueda encontrar oportunidades, ¿no?
02:31Está claro de que el fútbol europeo tiene otro ritmo, pero que bueno,
02:41que teniendo campeonatos razonables, estructuras razonables, calendarios razonables
02:50y sobre todo, como demuestran los brasileños también, poder tener inversión, sobre todo,
02:59bueno, podés equiparar e igualar.
03:03Además, obviamente en esto el esfuerzo es doble, el europeo está acostumbrado,
03:08nosotros no estamos acostumbrados a jugar contra equipos que tienen un ritmo mucho más elevado,
03:15pero bueno, demuestran, no sé, el Palmeira, Fluminense, demuestran que se puede,
03:23está claro en otro tipo de estructura, completamente distinto a lo que nosotros estamos acostumbrados.
03:29Mirá, y sobre todo diversidad, porque, o sea, Brasil trajo seis equipos, cuatro equipos.
03:37Argentina trajo dos y dos por acumulación.
03:47Entonces, digo, me parece que hay que, para mí hay que rever, ser obviamente más justo,
03:55generar mucho más para que, en este caso, las instituciones puedan tener y puedan disponer de eso,
04:02porque no solo es lo que se ve y lo que pasa dentro del campo de juego,
04:04sino también lo que pasa alrededor, o sea, tener mejores predios de entrenamiento,
04:08tener mejores estadios, tener mejores canchas, o sea, todo eso hace a un mejor fútbol,
04:13sin ningún tipo de duda, y eso habla de inversión.
04:15Mientras que eso no pase, va a ser difícil de que podamos, sobre todo, igualar en lo que es la competencia, más que nada.
04:28Por supuesto que sí, hablaría bien del proceso, de la gestión.
04:34Yo creo que también, o sea, seguir en un lugar, o mantener a alguien en un lugar, por mantenerlo,
04:43a mí no me da, no me resulta tanto.
04:48Pero bueno, el Cholo, obviamente, está en su lugar y ha, me parece, creado un estilo y una forma de trabajo,
05:00y eso es lo que refleja a sus equipos, ojalá, que bueno, que lo pueda hacer por mucho tiempo más,
05:06y con más éxito también.
05:10Sí, sí, yo creo que, o sea, hacer una crítica, está claro que se puede hacer,
05:15no en el medio de una competición, y sobre todo cuando no tenés participación o injerencia.
05:21Después, vale, obviamente, vale, porque también se construye desde ahí y se puede, obviamente, se puede hacer.
05:31Yo creo que en todo tiene, obviamente, una revisión y también ajustar,
05:38pero este tipo de torneos ayudan, sobre todo, a poder ver no solo lo que pasa en un lugar,
05:46sino lo que pasa alrededor del mundo con las distintas federaciones y los distintos equipos.
05:51Así que, bueno, bienvenido sea.
05:53Y sí, sí, obviamente que sí, yo creo que el jugador en este tipo de torneos,
05:59sobre todo con clubes, que es muy distinto por ahí a una selección,
06:06son los lugares donde te gustaría o te gusta encontrarte.
06:12Y el recuerdo, sí, te diría un poco agridulce,
06:18muchas veces cuando me preguntan, ¿jugaría de nuevo el partido?
06:21Y no, no lo jugaría de nuevo, lo dejaría así.
06:28Y la verdad que sí, son lugares que se extrañan en algún punto.
06:34Y mucho, mucho.
06:36Yo creo que hay que escuchar un poco también, un poco a todos.
06:43Son necesarios estos torneos, sí, y están bien, están buenos.
06:46También hay que escuchar también la necesidad del jugador
06:49en tener una buena preparación y, sobre todo, un buen descanso para poder rendir.
06:55O sea, hay toda una cuestión que en el tiempo también se ha ido modificando,
07:02hay más partidos.
07:06Obviamente eso eleva la condición del jugador y el estar preparado y pronto.
07:11Así que el fútbol va a seguir evolucionando, se va a seguir modificando.
07:17Y creo que hay que ir pensando y preparándose para que los jugadores y el jugador
07:25llegue mejor a este tipo de competiciones.

Recomendada