- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues Carla Antonelli, Jimena González, muchísimas gracias por haber venido a eldiario.es en esta semana tan especial, del orgullo,
00:18las dos diputadas de la Asamblea de Madrid, además Carla es senadora, y bueno, quería empezar preguntándoos precisamente por el orgullo.
00:26Bueno, me gustaría que me comentarais, y si queréis podéis hablar entre vosotras, que sea lo más ameno posible, cómodo para vosotras,
00:35¿cómo habéis vivido los orgullos de vuestra vida? ¿Cómo los recordáis? ¿Y qué significan ahora?
00:42No sé si es lo mismo, si ha cambiado un poco respecto a cuando erais más jóvenes, ya sé que sois de generaciones diferentes, pero bueno.
00:51Yo el primer orgullo que viví aquí en Madrid fue en el año, yo llego en el 79, y fue en 1980, y bajamos por el Paseo Pintor Rosales.
01:01Me acuerdo perfectamente porque, entre otras cosas, abajo de la Plaza de España estaban esperándonos los legionarios de Cristo,
01:09y allí todos eran carreras luego, posterior.
01:11También me acuerdo que no éramos muchas personas, éramos más bien pocas, y sí había bastante más espectadores que personas.
01:20Los sindicatos, en aquel año nos apoyaban, pero iban como a bastantes metros, yo te diría, bueno, como siempre las personas trans,
01:28íbamos las primeras allí formándolas, y los sindicatos iban como a unos 30 metros.
01:32Entonces, cuando queríamos acercarnos para que no hubiese ahí esa calva, pero cuando nosotros nos acercamos, los sindicatos aceleraban más el paso,
01:40o sea, juntas pero no revueltas.
01:42Y el año anterior, creo que fue un año que estuvo prohibido, porque lo vetaron por no sé qué serie de razones,
01:54y el primero que se hizo fue en el 78.
01:57Luego fueron habiendo orgullos, pero eran más bien tenues, no eran con tanta presencia,
02:03eran los orgullos también aquellos que bajaban por la calle Preciados, los que terminaban en Sol,
02:10como muchas veces hemos contado, sobre cajas de Coca-Cola, leyendo los manifiestos.
02:14No sé si la vida, pero un poco el tipo os lo jugabais.
02:17Bueno, era una operación de riesgo en sí mismo salir a la calle.
02:23Piensa que escándalo público estuvo vigente hasta el año 1988.
02:28Esto ahora lo dices y parece que te puede dar vértigo, ¿no?
02:32Si te trasladaran en una máquina del tiempo de aquí a allí.
02:35Pero las que hemos nacido en ese momento, yo nací en el 59,
02:40pues aprendimos a convivir con la dictadura, con el tardofranquismo,
02:44y teníamos un pie en la legalidad y en la ilegalidad.
02:47Por lo tanto, aunque suene un poquito raro, había una convivencia con el peligro.
02:59Aprendíamos a sortear. Me acuerdo perfectamente que cuando yo llegué a Madrid,
03:04o sea, en la leyenda negra de la Casa de Correos del Palacio de la Comunidad de Madrid,
03:10es que allí, vamos, había una mano que te cogía y te metía para adentro.
03:16Eso era oscuro, era miedo, eso eran torturas.
03:19Y evitábamos, y evitaba, de hecho, pasar por esa puerta porque era como que estaba algo prohibido.
03:26Pues yo, claro, mis primeros orgullos es que fueron justo, justo después de la aprobación del matrimonio igualitario.
03:33Porque, claro, yo en 2000, o sea, este año, hace 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario,
03:39hemos estado recordándolo durante todos los eventos y todas las celebraciones que ha habido este orgullo.
03:46Y yo en 2005 justo cumplí 18 años.
03:49Y mis primeros orgullos, pues fueron con 19, 20, 21.
03:53Y lo que recuerdo era una sensación de euforia auténtica,
03:57de todo sueca, absolutamente repleto de gente LGTBIQ, de gente cis hetero,
04:09sensación de fiesta popular, de aceptación total,
04:15y sobre todo una sensación de que aquello solo iba a ir a mejor.
04:21Una sensación que hoy se vuelve un poco doloroso recordar, porque...
04:26Quizá crecimos un poco así, ¿no?
04:28Pensando que todo iba a ir a mejor, porque la generación de nuestros padres,
04:32y quizás no tanto, pero también la de Carla,
04:36siempre como que fue viviendo mejor, también a nivel socioeconómico, y cultural, y de derechos.
04:44Y en aquel momento, y además con la aprobación del matrimonio igualitario,
04:46verdaderamente parecía que aquello solo...
04:48Aquello contenía también una promesa de que todo iba a ser mucho más fácil
04:53de lo que al final ha resultado ser.
04:54Y ahora mismo, pues estamos en un momento muy preocupante,
04:59y este orgullo, 20 años después, llevamos ya que agresiones que hayamos conocido
05:05por redes sociales, algunas bastante graves, en Logroño, en Alicante, en Burgos,
05:14en los últimos dos o tres días, a día de hoy que estamos haciendo esta entrevista.
05:21Pues es decepcionante con respecto a aquellas expectativas que teníamos en aquel momento.
05:26De hecho, pero sí te digo una cosa, de hecho, de cuando estamos hablando ahora mismo
05:30del matrimonio igualitario año 2005, os digo una cosa, lo que sentía y percibía el activismo.
05:36Me acuerdo con Beatriz Jiménez, Hugo García Rodríguez, Pedro Cerolo, el director de la revista Cero,
05:42que era muy importante en ese momento, de lo que se hablaba es que aquí ya casi estaba conseguido todo.
05:48Fíjate, luego vino la ley de identidad de género, con eso costó lo que costó,
05:52pero era como que ahora teníamos que exportar derechos humanos.
05:55Parecía que habíamos tocado el techo, el cielo, y ahora teníamos que llevar los derechos a América Latina.
06:00¿Quién nos iba a decir que 20 años después íbamos a tener que estar defendiendo los derechos
06:07para no involucionar, como estamos habiendo ahora, con un impresentable ayuso aquí en Madrid?
06:12Ahora os voy a preguntar por eso. Quería preguntaros antes, un poco respecto a la repercusión.
06:18¿Cómo era la repercusión del orgullo en ese 1979, en el 80, en el 81, todos los años 80, los 90?
06:24¿Y cómo es ahora? Tú que has vivido todo.
06:27Bueno, los primeros orgullos eran un poco, o sea, el argumentario y lo que se decía y lo que se escribía
06:34era poco más el de la época de desimisionistas, salen a la calle los gays,
06:39el orgullo gay, por supuesto, o sea, de gay no salíamos porque era el power gay,
06:45y no eran muy afortunados aquellos textos.
06:49Hubo antes y después con periodistas y medios de comunicación,
06:53entre ellos Emilio de Benito, en el diario El País, que hay que reconocérselo,
06:58que yo creo que fue el padre del periodismo dentro del país, por ejemplo,
07:02donde coincidió a las personas con los tratamientos súper correctos.
07:06En El Mundo, por ejemplo, estaba Olga San Martín o Pedro Simón,
07:09y ellos hicieron escuela.
07:12Sí me acuerdo que el primer gran orgullo de la era moderna nuestra, por decirlo así,
07:20creo que fue en 95, 96, que fue la primera vez que salieron las carrozas a la calle,
07:25manifiesta, que decíamos en ese momento.
07:27Era manifestación, reivindicación, pancartas, pero al mismo tiempo la fiesta.
07:32No hace mucho, y no me voy a decir dónde, quién, cuándo, cómo,
07:35he visto un documental por una plataforma donde alguien decía que alguien había ido allí,
07:42que mira que no teníamos vergüenza encima de que había ido allí cuando nos estábamos muriendo de SIDA
07:48y que nadie quería ir a ese orgullo.
07:51Quiero decir, ¿estaba la pandemia del SIDA? Sí.
07:55¿Estaba causando muchísimas muertes? Sí.
07:58La percepción de cuando salíamos a la calle, teníamos esa percepción, te lo puedo garantizar que no.
08:04Éramos 300 personas en el año 96, ni de coña.
08:08Éramos en ese momento más de 10.000 o 15.000 personas,
08:11porque llenábamos completamente desde la puerta de Alcalá y, en este caso, Sol.
08:19Pero sí ha habido una evolución de tratamiento de los medios de comunicación,
08:23pero también estamos viendo cómo algunos medios ahora reaccionarios
08:27vuelven un poco a meterse en esa cueva involutiva de los tratamientos absolutamente incorrectos.
08:34No hace mucho, hace algunos años, yo me acuerdo, algún medio,
08:38venga, no voy a nombrar tampoco, que cuando la famosa basura, ¿no?
08:42La famosa basura que se...
08:44Es un clásico cada día.
08:45Sí, que se queda después del orgullo, pero no de los sanfermines, de la tomatina,
08:49no, no, ahí es lícito tener basura.
08:53Un medio que puso, literalmente, sin comas la basura de los gays.
08:59Yo, también, un poco como Jimena, llevo en Madrid desde 2003,
09:05los orgullos que recuerdo son desde entonces,
09:08y siempre recuerdo que siempre se ha dicho que este año el orgullo es más necesario que nunca.
09:12Se ha dicho todos los años, pero quería preguntaros, ¿este año por qué?
09:15Bueno, porque en España, concretamente, precisamente después de esta trayectoria en la que,
09:23a nivel, al menos legal, pensábamos que solo estábamos en una trayectoria,
09:27en una línea recta, digamos,
09:30en el último año y medio, entre finales de 2023 y ahora, primavera de 2025,
09:38hemos vivido los dos primeros retrocesos legislativos en derechos LGTBIQ y, concretamente,
09:45en derechos trans de la democracia.
09:47Esto es mucho más grave de lo que nos estamos dando cuenta ahora mismo.
09:51¿Qué referís a la ley?
09:52Me refiero al recorte, bueno, a la derogación en su práctica totalidad de las leyes LGTBI y trans de la Comunidad de Madrid de 2016,
10:00que esta derogación se produjo en diciembre de 2023,
10:03y me refiero también a la actual derogación de la ley transvalenciana,
10:07también un recorte, pero en la práctica es una derogación de la ley transvalenciana
10:12que acaba de pasar ahora mismo, en la primavera de 2025.
10:17Y esto va a seguir, porque Ayuso solo marcó el camino a otros gobiernos del Partido Popular.
10:24Ayuso la ha seguido Mazón y lo van a intentar más,
10:27y esto es mucho más serio de lo que nos estamos dando cuenta.
10:31Y la derogación de la ley transvalenciana,
10:35que sigue el mismo espíritu que tenía la derogación de la ley transmadrileña,
10:41tiene algo que no tenía la ley transmadrileña,
10:44en la ley transmadrileña no se atrevieron a tocar apenas el preámbulo de la ley,
10:48pero en la ley transvalenciana han cambiado el preámbulo de la ley.
10:51Y es probablemente lo más terrorífico de todo,
10:53el nuevo preámbulo de la ley transvalenciana,
10:56porque es la peligrosidad social,
11:00es el derecho explícito a discriminar,
11:03es el derecho a reconocer, introducir en la legislación
11:08el derecho de una persona a no querer estar al lado de una persona trans en la sociedad.
11:1420 o 30 años atrás, y Carla,
11:17supongo que influye de manera determinante y que lo veas así,
11:22el hecho de que el PP,
11:25que digamos es una fuerza de gobierno o de alternancia en algunos lugares,
11:29solo tenga como socio en estos momentos a Vox...
11:32Pepe y Vox, Vox y Pepe,
11:34es que llega un momento que no sabes qué es qué,
11:36me ha salido un pareado,
11:38es que parece un fundido, parece un entrelazado.
11:41Esto viene muy bien por la pregunta que has hecho también,
11:43que te ha respondido, Jimena,
11:44que por qué es el año más importante,
11:47porque nos va la vida en ello,
11:48y cuando digo que nos va la vida en ello,
11:50es porque nos va la vida en ello,
11:52porque sinceramente y sencillamente nos quieren derogar,
11:56nos quieren borrar.
11:57Esto que parece que empieza poquito a poco,
12:00de pronto si hacemos una analítica de cómo decían,
12:03de cómo hablaban hace 3 o 4 años,
12:06y hacen una comparativa y lo trasladan a lo que están diciendo hoy,
12:09es tan bestia, tan bestia lo que están diciendo hoy,
12:13que si lo hubieses dicho hace 3 años,
12:15realmente la gente se hubiese escandalizado.
12:17Y porque te digo una cosa,
12:19porque no nos conocen,
12:21porque hay una cosa que está clara,
12:23quienes no, contra quienes no tienen nada que perder,
12:28no se puede ganar.
12:30Y en este caso,
12:31nosotras, nosotros y nosotres,
12:34en este caso vamos a por todas,
12:36porque nos pueden arrebatar absolutamente todo.
12:40Y lo que viene,
12:42la fusión,
12:43el entrelazado,
12:45el entremezclado de PP y Vox,
12:47estamos viendo cómo Ayuso ha entrado en competencia directa,
12:50con la extrema derecha,
12:52robándole votos a la extrema derecha,
12:55consiguiendo incluso echar de aburrimiento
12:59a Rocío Monasterio de la Asamblea de Madrid,
13:03y donde ha dicho,
13:05extrema derecha,
13:06yo soy más falangista que ninguna.
13:08Y aquí la muestra la tiene un botón.
13:11No nos olvidemos que lo que está pasando en todo el mundo,
13:14puede pasar en España,
13:16y querrían ellos que pasase aquí en España.
13:18Una nota solo con respecto a lo de la dependencia de Vox,
13:22está claro que el Partido Popular en España
13:24tiene una dependencia electoral de Vox,
13:27que tiene consecuencias también en sus políticas,
13:31en sus programas,
13:32pero no diluyamos la responsabilidad del propio Partido Popular
13:36en esta dependencia de Vox,
13:37porque en Madrid Ayuso tiene mayoría absoluta.
13:40Ayuso derogó la ley LGTBI y la ley trans porque ella quiso,
13:43porque no le debía nada a Vox,
13:45porque tenía mayoría absoluta.
13:46Y los discursos de odio que hemos escuchado en la Asamblea de Madrid
13:49vienen también de diputados y diputadas del Partido Popular.
13:52Una diputada del Partido Popular nos ha dicho
13:55que los hombres trans son mujeres confundidas.
14:01Y un diputado del PP hace nada en un pleno de la Asamblea
14:04ha vuelto a relacionar la transexualidad con el autismo.
14:10Y son discursos verdaderamente ultras y reaccionarios
14:15que vienen del Partido Popular, que no son de Vox.
14:17Vamos, que están en su salsa.
14:19Que están en su salsa, porque les costó bien poquito
14:22de la era Sifuentes pasar a la era Ayuso
14:27habiendo estado Ayuso como votante de la ley de Sifuentes.
14:32¿Qué es lo que ha pasado entre medio?
14:34A lo mejor es que realmente son esto de ahora
14:37y nunca fueron aquello, y aquello era un disfraz.
14:39Y ahora está la verdadera cara,
14:41porque el origen del Partido Popular
14:43es el origen del Partido Popular,
14:45que es un ministro franquista que firmó penas de muerte.
14:48Una de las principales acusaciones que se hace a la izquierda
14:53por parte de Ayuso, en concreto,
14:55es de intentar colectivizar, hablan así, a las personas LGTBI.
15:02No sé si... ¿Cómo le responderíais, o cómo le soléis responder?
15:07Y no sé si queréis poner en valor un poco el colectivo.
15:11A las personas LGTBIQ no las colectiviza a la izquierda.
15:14Las personas LGTBIQ llevamos décadas colectivizándonos entre nosotras.
15:17Y menos mal que lo hemos hecho.
15:20Menos mal que nos hemos colectivizado.
15:21Menos mal que hemos tenido ese sentido de la comunidad
15:24y del colectivo y de la lucha colectiva y de la lucha común,
15:27que es lo que nos ha permitido llegar a tener vidas dignas
15:29como las que tenemos hoy.
15:31Y eso ha sido gracias a la lucha colectiva
15:32y a la autoorganización dentro de nuestra propia comunidad.
15:36A la comunidad LGTBIQ no nos colectiviza la izquierda.
15:41Llevamos décadas colectivizándonos.
15:43Y menos mal.
15:44Porque es que, claro, cuando nos dicen que nos colectivizamos,
15:47pero si es que a mí me parece que no hay nada más digno,
15:52más honrado y más elogiable que la lucha colectiva.
15:57Claro, tenemos situaciones comunes,
15:59tenemos problemáticas comunes,
16:01sufrimos discriminaciones que nos atraviesan a todas de manera común,
16:06pues por supuesto que nos organizamos para luchar contra esas discriminaciones.
16:11Y gracias a eso hemos podido llegar, nosotras aquí y cada una de las personas LGTBIQ,
16:17a los lugares en los que estamos hoy, incluido el concejal del PP, José Fernández,
16:22que dice que él, como es liberal, él no forma parte, aunque sea gay,
16:25él no forma parte de ningún colectivo, que él es un individuo.
16:27Bueno, él está ahí gracias a la lucha colectiva.
16:29Carla, tú también has formado parte de muchos colectivos.
16:31Yo te digo que a Dios gracias, laicamente te digo que a Dios gracias.
16:38Mira, si no nos hubiésemos conformado en colectivos,
16:42si no hubiese habido visibilidad,
16:44ni uno solo de los derechos de los que estamos hablando ahora existiría.
16:48De lo que no se habla no existe,
16:49y si no se hubiese hablado, no se hubiese visibilizado,
16:52no nos hubiésemos unido,
16:53no hubiese habido colectivos LGTBIQ+,
16:55en la clandestinidad durante el franquismo
16:59y hubiésemos entrado en la democracia a defender y reclamar nuestros derechos,
17:05no nos olvidemos que en la transición
17:07ninguna de las leyes de amnistía
17:09beneficiaron a las personas presas en las cárceles
17:13por la ley de peligrosidad y rehabilitación social.
17:16A este concejal del Ayuntamiento de Madrid es que
17:18yo soy un ser individual, yo no soy un ser colectivo.
17:22Mira, te voy a decir una cosa, querido.
17:24¿Tú eres un ser individual?
17:26Sí, ahora mismo.
17:28Pero ¿sabes gracias a quién?
17:30Gracias a la lucha de Armando Fubiá, de Pedro Celoro
17:33y de tantas y tantas personas
17:35que se han partido la cara
17:37o que han dejado sus propias vidas por el camino.
17:39Para que tú puedas ser un ser individual, egoísta,
17:44tú no serías hoy, ni tendrías los derechos que tienes,
17:48si no hubiese sido por todas las personas que dieron la cara
17:50y te hicieron lo que eres.
17:52Bueno, al final también forma parte de un partido político
17:54que es también una forma de colectividad, pero bueno.
17:56Bueno, sí, claro.
17:58Para lo que no les interesa.
17:59Claro que nos quieren descolectivizar y convertirnos en individuos
18:02porque como individuos somos más débiles.
18:04Pero es que esa es la estrategia del Partido Popular
18:06en todos los ámbitos, con el colectivo LGTBI,
18:08con las personas trabajadoras, con las mujeres
18:10y en absolutamente todos los ámbitos que quieren
18:12desmontar sistemáticamente la lucha colectiva.
18:14Vamos un poco a hablar de la realidad trans.
18:16Repasando la hemeroteca y sin hacer un gran esfuerzo,
18:21he encontrado citas en las que a las dos diputados del PP o de Vox
18:27os han tratado en masculino.
18:28¿Cómo afrontáis esto?
18:30¿Cómo os afecta?
18:34A ver, a mí lo personal, personal, personal,
18:37yo, o sea, no me fractura.
18:40A mí me fractura las ganas de hacer daño,
18:45la maldad gratuita.
18:48Y a mí lo que me fractura es el daño que se puede propiciar a terceros,
18:52igual que los insultos en redes.
18:54Me fracturan las adolescencias,
18:57me fracturan las niñas, los niños y las niñas trans.
18:59Justo os iba a preguntar por eso,
19:02porque, bueno, sois personas públicas,
19:05habéis llegado a la política,
19:07pero ¿cómo afecta, bueno, cada vez que os tratan así,
19:10cómo afecta a adolescentes que quizás están en un entorno vulnerable,
19:15que quizás tengan dudas,
19:17que quizás están haciendo su proceso?
19:20Claro, hay agresiones de este tipo que ignoraría,
19:24porque a mí, o sea, yo no tengo ninguna necesidad
19:26de que un concejal, un vocal vecino, un diputado de Vox
19:31me reconozca como mujer para ser consciente de la mujer que soy.
19:36No tengo ninguna necesidad,
19:37pero también porque estoy en un momento vital
19:39en el que me puedo permitir eso.
19:41Pero, claro, no podemos permitirnos no responder a esas agresiones
19:47precisamente porque hay gente mirando
19:49y hay gente que merece saber que de ese tipo de agresiones
19:53también tenemos la suficiente fuerza para defendernos
19:57y, además, que la inmensa mayoría de la gente nos va a apoyar.
20:02Pero, efectivamente, a veces tendrán ganas de ni siquiera responder,
20:06pero tienes que responder.
20:06Pero es lo que iba a decir justo en ese momento,
20:10que luego me venía.
20:13Y dicho esto, nos van a encontrar de frente.
20:17O sea, no vamos a permitir ni una sola falta de respeto.
20:21No vamos a permitir que nos invadan, que nos abracen,
20:24que partan nuestras vidas.
20:27Porque, de verdad, estamos hartas.
20:29Estamos hartas de estas intromisiones.
20:31Estamos hartas de que se metan en nuestra vida privada,
20:35en nuestra sexualidad.
20:37Aquí, Jimena tiene una señora en la asamblea
20:42que conoce bien, yo no conozco tanto,
20:45que se ha preocupado también incluso por saber
20:47si tenemos orgasmos o no.
20:49A mí esto lo único que me hace recordar
20:51es un viejo dicho canario,
20:53que es que el que hambre tiene con panzueña.
20:55Y a mí me da que aquí hay mucha hambre.
20:58Hay mucha hambre de una sexualidad reprimida,
21:02de una sexualidad inacabada.
21:05Y por eso tiene necesidad de imaginar
21:07la sexualidad de los demás.
21:09¿O es que acaso no nos acordamos
21:11de ese Rey Plath en esa Semana Santa,
21:14hablando de club de hombres nocturnos que se pervierten?
21:18Yo jamás en mi vida he escuchado definir
21:20a los gays como hombres nocturnos.
21:23Yo de pronto me pareció que estaba Batman allí
21:25con la bandera arcoiris.
21:26Pero esto realmente solamente lo puede hacer una persona
21:30que tiene, ahí sí que hay una desviación sexual
21:33un poquito preocupante.
21:36Sea como sea, hay que plantar cara.
21:39Yo he estado en Washington ahora,
21:41en el orgullo mundial.
21:43Y he estado en el Capitolio,
21:45en las oficinas anexas del Capitolio
21:47con Sarah McBride.
21:49Y el dolor de sentir que Sarah no puede entrar
21:53a los cuartos de baños de mujeres
21:55porque hicieron una ley ad hoc, ad hoc,
21:59para humillarla, para humillarla,
22:02para impedirle entrar a los baños de mujeres.
22:05Y os lo juro por lo más sagrado,
22:07que estoy yo hoy muy, muy, muy, muy en la fe,
22:11en la cosa de jurar y pongo a Dios por testigo
22:14como Carla Toscara.
22:15Os lo juro por lo más sagrado,
22:17que muchas veces entro a los cuartos de baños
22:19en el Senado y no me puedo alcanzar a imaginar
22:21que tuviera un policía para impedirme
22:25entrar a ese cuarto de baño.
22:26Te digo yo que correría la sangre.
22:29Y hablabais, por un lado, comentabas tú
22:31que en esas primeras manifestaciones
22:33las personas trans erais las que estabais
22:37en la cabeza, etc.
22:38Pero, volviendo también a lo que comentabais
22:42de que estamos ante riesgos de retrocesos, etc.
22:46Parece que el colectivo trans es el que genera más molestias
22:50o al que más se ataca por parte de algunos sectores.
22:55Y ya no hablo solo de la derecha,
22:57y ya sabéis de lo que hablo.
22:59¿Por qué?
23:00Bueno, es el más fácil de atacar
23:01porque es sobre el que más desconocimiento hay
23:03entre la población general.
23:05porque es verdad que es que la población trans
23:08somos un porcentaje muy pequeño de la población
23:10y la inmensa mayoría de la gente,
23:13de la gente normal,
23:14no conoce a alguien trans,
23:16no tiene a una persona trans al lado
23:18porque somos muy pocas,
23:19somos un porcentaje de la población muy pequeño,
23:22por más que intenten alarmar
23:23y decir que hay una invasión alienígena
23:26y los ultracuerpos,
23:29somos muy pocas.
23:31La mayoría de la gente no tiene una persona trans al lado.
23:35A través de la cual humanizar la experiencia.
23:38Entonces es muy fácil deshumanizarnos,
23:40es muy fácil atacarnos,
23:41es muy fácil parodiarnos, caricaturizarnos
23:44y trasladar sobre nosotras la imagen que cada uno quiere
23:47porque la inmensa mayoría de la gente
23:48a la que le llega ese mensaje
23:49no tiene una persona trans real a su lado
23:52con la que cotejar esa imagen adulterada,
23:54esa imagen paródica.
23:56Entonces es muy fácil convertirnos en un chivo expiatorio
23:59con el que casi parece que ya le van a acabar diciendo a la gente
24:02que el problema de que no puedan adquirir una vivienda
24:05es culpa también de las trans.
24:08Buena aleja,
24:09pon una trans en tu vida.
24:12Muy bien.
24:13¿Tú has visto que haya habido un empeoramiento
24:16en los últimos años en cómo se trata a las personas trans?
24:18Indudable, indudable.
24:22O sea, esto a lo mejor es como una estadística, ¿no?
24:26Las estadísticas que hacen así, así, bajan, suben.
24:29Venimos de los finales de los años 70,
24:32desde aquí, ¿no?
24:33Desde la cárcel, las palizas, la comisaría,
24:36los abusos policiales, pum, pum, pum, vamos subiendo.
24:39De la derogación de leyes que nos perseguían, pum, pum, pum,
24:41vamos adquiriendo de derechos, pum, pum, pum,
24:44ya lo hemos anulado, 2005, matrimonio igualitario,
24:47no nos olvidemos, aunque el gobierno se está olvidando
24:49en los actos de 20 años,
24:5118 años de la ley de identidad de género,
24:53ah, yo sé que duele, salió con una huelga de hambre,
24:56pero que se va a hacer, la ley está ahí,
24:57y por eso muchas personas tenemos nuestro DDI.
25:00Yo, la primera, que lo tengo.
25:01Una huelga de hambre que salió, entre otras,
25:03gracias a Carla Antónel, que esto ya no lo dice,
25:05pero hay que decirlo también.
25:05Y la unión, y la unión.
25:07Yo anuncio y todas las demás se unen.
25:10Y ahí viene la moraleja también.
25:12Unidas somos invisibles.
25:15Unidas somos invisibles.
25:16Unidas somos absolutamente imparables.
25:20Por eso es la importancia de ese mensaje.
25:24Bueno, pon una trans en tu vida, me quedo con eso.
25:28O un trans, o un trans, una persona no binaria,
25:32pero es importantísimo,
25:34porque es que es una verdad como un templo.
25:36¿Cuánta gente he conocido, y Jimena,
25:39y todas las personas que hemos hablado por primera vez
25:42con una persona que no había conocido nunca atrás,
25:45dice, nadie me lo ha explicado así?
25:47O sea, de pronto han entendido y han comprendido.
25:50Y a veces, a veces, a veces resulta que te cae en tu propia casa
25:56y no te queda otra que abrir los ojos y despojar a los prejuicios.
26:02No nos olvidemos que venimos de un país donde también hubo un tiempo
26:06donde las personas con síndrome de Down eran encerradas con llave
26:11cuando venían visitas a las casas, porque era una vergüenza.
26:15O sea, hemos avanzado.
26:17Hoy en día, las personas con síndrome de Down son seres de luz,
26:21queridos, adorados,
26:23pero también cabalgamos con leyendas negras de prejuicio.
26:28Y parece que aquí el todo vale.
26:31Y es verdad lo que tú decías.
26:34¿Por qué?
26:35¿Por qué con las personas trans?
26:36Te lo voy a decir sintéticamente.
26:37Porque son unos cobardes.
26:40Unos cobardes de mierda.
26:42Y lo voy a decir así.
26:44Porque aprovecharse del eslabón más débil para caerle encima
26:48son de miserables y de cobardes.
26:52No nos olvidemos, porque siempre lo digo,
26:54somos una cortina de humo.
26:56Somos una cortina de humo que estamos pagando las consecuencias.
26:59Consecuencias que afectan nuestras propias vidas.
27:02Porque hay vidas que se quedan por el camino.
27:04Porque las tasas de suicidio no son un tema balabí.
27:07Pero somos una cortina de humo para tapar sus verdaderas políticas ultra neoliberales.
27:12Las que están detrás.
27:12La sanidad pública, la educación pública.
27:14Si no que se lo digan a la Comunidad de Madrid y a Ayuso.
27:17A los gobiernos del PP.
27:18Si no que se lo digan a Trump.
27:20¿Tú te crees que Trump llegó al gobierno de Estados Unidos
27:23para hacer un acto allí en el Capitolio
27:25con niñas rubias tipo Heller
27:27para echar a las mujeres trans desde el deporte?
27:29No. Para eso no llegó.
27:31Llegó para hacer deportaciones masivas.
27:33Llegó para desmantelar la sanidad pública,
27:35la educación pública para despedir cientos de miles de empleados
27:39con el Elon Musk, que ahora se ha ido.
27:41Creo que le ha explotado otro cohete, por cierto.
27:44Justicia cósmica, nunca me hubiera dicho.
27:46¿Quieres decir un poco que se utiliza el colectivo como chivo expiatorio?
27:50¡Hombre, no lo dudes!
27:52Nos utilizan nosotras como chivo expiatorio
27:54porque creen que pueden,
27:56pero ya está aquí gente como Carla Antonelli
27:58para demostrarles que no.
28:00¡Eh! ¡Eh! ¡Eh! ¡Eh! ¡Es la palabrita!
28:03¡Creen! ¡No nos conocen!
28:06¡Nos hemos caído cientos y unas mil veces!
28:08¡Siempre lo digo!
28:10Pero las cientos y unas mil veces,
28:11hemos tenido cientos y unas mil veces resurrecciones
28:13y a más nos intenten machacar,
28:17más nos multiplicamos por diez mil.
28:20Por lo tanto, estamos fabricadas de eso.
28:23No nos plantéis batallas
28:24porque nos vamos a hacer enormes, gigantes.
28:28Ellos no se dan cuenta,
28:29pero nos acaban haciendo indestructibles.
28:31Sí.
28:32Y además de frenar los retrocesos,
28:35¿cuáles son las batallas que vais a dar
28:38para el colectivo?
28:39¿O que creéis que hay que dar en los próximos meses?
28:42Bueno, pues ahora mismo una de las prioridades políticas absolutas
28:44y que además supone un avance
28:46con respecto a lo que ya tenemos
28:47y no solo resistir frente a los retrocesos
28:49es la inclusión en el Código Penal
28:51de las terapias de conversión.
28:53Esto tiene que ser un delito ya.
28:55Las terapias de conversión están pasando en España,
28:57están pasando en la Comunidad de Madrid,
28:59están pasando en la Comunidad Valenciana,
29:00están pasando y se están yendo de rositas
29:03porque ahora mismo solo hay sanciones administrativas
29:06que además muchas veces es muy difícil aplicar.
29:10Hay un primer paso en el Congreso
29:11con la toma en consideración de la ley.
29:12Más Madrid, junto con otros grupos parlamentarios
29:16en el Congreso de los Diputados
29:17y en colaboración también con Nuesterapia,
29:19la asociación que lleva años
29:20persiguiendo las terapias de conversión por toda España,
29:22habíamos presentado una proposición de ley en febrero,
29:25la registramos en el Congreso de los Diputados,
29:27era una proposición de ley muy completa,
29:29de 20 páginas, exhaustiva, garantista.
29:32Unos muy poquitos meses después y a las puertas del orgullo,
29:38antes de que diera tiempo a debatir esa proposición de ley,
29:40el Partido Socialista ha presentado otra proposición de ley
29:43para la inclusión en el Código Penal de las Terapias de Conversión,
29:46que reduce lo que eran las 20 páginas de la otra proposición de ley a un párrafo.
29:51Nosotras celebramos que el Partido Socialista
29:54esté a favor de la inclusión en el Código Penal de las Terapias de Conversión
29:56y, desde luego, vamos a aprobar su proposición de ley
30:00siempre y cuando asuman todas las enmiendas que vamos a hacer
30:04hasta que esa proposición de ley sea, al menos, tan garantista
30:07como la que registramos en febrero.
30:08¿Qué no se van a hacer las leyes y los colectivos?
30:11¿Una batalla es las terapias de conversión? ¿Otra?
30:17Aplicar, reglamentar, hacer cumplir las leyes,
30:20porque de qué nos vale sacar leyes en el Congreso,
30:23como en el año 2023, la Ley Integral Trans,
30:26si luego resulta que no está reglamentada del todo,
30:28si luego resulta que las personas extranjeras,
30:31cuando quieren adecuar su documentación en la tarjeta de residencia,
30:35se están encontrando con multitud de problemas,
30:37que esto lo hemos denunciado en el Senado,
30:40en el reconocimiento de las personas no binarias,
30:43que, curiosamente, eso estaba recogido en la reforma de la Ley 3.2007,
30:47que escribimos estando yo en el Partido Socialista,
30:51pero que, cuando se cambia el gobierno,
30:53pues, en este caso, a Carmen Calvo le dio un ataque de celos,
30:56porque el Ministerio de Igualdad lo llevaba a Unidas Podemos,
30:59y renunció, renunció a un propio texto que habíamos escrito los socialistas.
31:05Por lo tanto, avance, sí, pero no solamente del nombre,
31:09como bien decía Gemena, como con la criminalización de las terapias.
31:16No vale que solamente sea con el nombre, sino que, además, tenga contenido.
31:21Y, en este caso, lo que te quería decir, concretamente,
31:25es que hay que reglamentar esa ley de arriba abajo.
31:27Sí, es una ley muy completa,
31:29pero ¿de qué vale si luego no se pone completamente, digamos, engrasada?
31:33Engrasada. El otro día se lo pregunté a la ministra de Igualdad,
31:37fue mi última pregunta en el Senado, en este periodo, ¿no?,
31:40que se comprometiera, antes de acabar la legislatura,
31:44a reglamentar y hacer cumplir esa ley,
31:47que no quedara solamente en buenas palabras.
31:50Y yo creo, realmente, que Ana Redondo tiene un compromiso,
31:53pero es que, además de creer que tiene un compromiso,
31:57Ana Redondo tiene que demostrar que ese compromiso que tiene es...
32:00Voy a ir un poquito más rápido.
32:03La CELGTB ha constatado que se han duplicado las agresiones
32:07al colectivo LGTBI en Madrid.
32:10Y yo quería preguntaros,
32:12¿creéis que es porque se han aumentado las denuncias,
32:16que seguro que también es una de las razones?
32:19¿Es solo por eso o es que realmente el colectivo
32:23está teniendo más riesgos en las calles?
32:26Son ambos factores simultáneamente.
32:29Está claro que hay una mayor conciencia social en general
32:32sobre nuestros derechos, sobre lo que es una agresión.
32:38Y está claro que ahora nos sentimos seguras
32:41como para denunciar cosas que hace unos años
32:45ni siquiera consideraríamos denunciables,
32:49y que son agresiones y que son violencia.
32:51Y aún así, la infradenuncia dentro de la comunidad LGTBI,
32:55la infradenuncia de agresiones y de violencia LGTBI-fóbica,
32:58es enorme.
32:59Sí, yo creo que en ese estudio también se mencionaba.
33:01Claro.
33:02Entonces, hay una mayor conciencia
33:06y, por lo tanto, denuncia,
33:08un emergimiento, digamos,
33:09de una denuncia que antes no estaba,
33:11pero, al mismo tiempo, por supuesto que hay más agresiones.
33:14Por supuesto que hay más agresiones.
33:15Si es que lo estamos viendo en el propio orgullo.
33:21Hace nada asesinaron a Samuel también,
33:25en el orgullo, a patadas, al grito de maricón.
33:28La violencia se está recrudeciendo
33:30porque están rabiosos.
33:32Están absolutamente rabiosos y descontrolados
33:35y se sienten legitimados, además,
33:37por los discursos de odio que salen de las instituciones.
33:38Eso quiere decir que, además de la reacción
33:40que pueda haber a los avances en derechos sociales,
33:43hay una legitimación de eso.
33:45Y son los mismos los que luego nos agreden
33:46durante el orgullo, son los mismos que nos dicen
33:48que tanto orgullo, que hay que reivindicar,
33:51que hay que... si ya tenéis todos los derechos,
33:54que nadie os odia, que nadie os odia,
33:56que la LGTBI-fobia está en vuestra cabeza.
33:57Son esos mismos los que después, durante el mes del orgullo,
34:00ven banderas LGTBI y rabian, rabian y se vuelven locos, furiosos.
34:05Hay también un incremento de las posturas extremistas en los jóvenes,
34:10que se constatan en las encuestas,
34:12incluso de un porcentaje importante de los jóvenes
34:17que no estarían incómodos con un gobierno autoritario.
34:23No sé, ¿se está haciendo algo mal desde las instituciones?
34:28¿Es que se da demasiada voz a los discursos reaccionarios?
34:36Vamos a ver, esto es la falta de memoria
34:39y, por lo tanto, hace falta pedagogía y educación.
34:43Cuando tú no sabes de dónde has venido
34:44y cuando tú le preguntas quién fue la dictadura,
34:48quién fue Franco, quién fue esto,
34:50y no te saben decir ni tan siquiera quién es,
34:53por lo tanto, no tienen una conciencia.
34:54Por lo tanto, muchas veces pienso
34:56que para algunas personas esto es un juego de rol,
34:59esto es un tablero de ajedrez
35:00donde se están cambiando las fichas
35:02y, venga, vamos a manejar el tablero,
35:04que me estoy aburriendo.
35:06Y nos dan cuenta también
35:06que están jugando absolutamente con fuego.
35:09¿Qué es lo que estamos haciendo mal?
35:11O sea, dando voz, dando voz
35:13y propagando esos discursos de odio.
35:15Es verdad que los discursos de odio
35:17se han introducido completamente dentro de las instituciones.
35:21Lo hemos visto en el Departamento de Madrid,
35:22pero lo estamos viendo en tantísimas, tantísimas partes.
35:25Una Carla Toscano diciendo barbaridades
35:28en busca del titular, ¿vale?
35:30Porque sabemos que ese partido de extrema y derecha
35:32todo lo que hace está pensando
35:34a ver qué repercusión mediática tiene,
35:36porque de eso se vale.
35:38Entonces, lo que te quiero decir
35:39es que si un joven, una joven,
35:40está escuchando esos discursos de odio,
35:42de alguna manera se sienten avalados
35:45para luego decir o hacer.
35:47Pues yo me acuerdo en una campaña electoral
35:50darle una propaganda electoral
35:51a una chica en el escorial
35:54y te dice, con 16 años,
35:57yo voto en libertad.
35:58Entonces, tú, o sea,
36:00se te queda la cabeza loca.
36:02¿Qué es lo que pasa y por qué piensan así?
36:04¿Por qué han aumentado los discursos de odio?
36:06Porque se han naturalizado,
36:07se han cotidianizado,
36:08se han hecho el pan de cada día
36:09los discursos de odio
36:11desde las instituciones públicas.
36:13¿Cómo podemos parar esto?
36:15Pues a lo mejor debemos empezar
36:17a cortar un poquito el grifo
36:19y no picar la carnada,
36:21no picar el anzuelo
36:23que nos está poniendo día a día
36:25la ultraderecha
36:26para que nos hagamos eco de esto.
36:29Yo sé que es bastante difícil
36:30porque es un discurso como envenenado,
36:33es una estrategia...
36:36Sí, como que por un lado tienes que responder
36:37y por otro lado si respondes parece que entras en el juego.
36:40Es una estrategia endemoniada, diabólica,
36:42que si no respondes
36:43a lo mejor te están ganando un centímetro de terreno,
36:45ojo, ¿eh?
36:46Y si respondes,
36:48a lo mejor te ganan dos,
36:50porque entonces tú los propagas,
36:51tú los publicitas.
36:53Recordémonos que cuando empezó Vox
36:55se contabilizaban las veces que salía Vox,
36:58porque a ellos lo que les interesaba
36:59es que ese nombre saliera.
37:02Entonces hagamos una conciencia
37:03de realmente qué es lo que está sucediendo.
37:06Y no quiero pensar,
37:07ni lo deseo,
37:09y lo tenemos que evitar a toda costa,
37:10que parece que haya que aprender cayendo del todo
37:13para volver a levantar.
37:14Porque también, ojo,
37:16eso es lo que pretende,
37:17porque eso se da en primero de fascismo.
37:21Destruye todo para luego tú construir
37:23ese mundo distópico con el que sueñas.
37:26Con más recortes aún.
37:27De todas formas, con respecto a la juventud,
37:28me parece importante también
37:30que por supuesto que esto está pasando,
37:33la juventud no es impermeable
37:35a todos estos discursos de odio.
37:37Y por supuesto que todo esto
37:39se tiene que reflejar también
37:40en la juventud y en las opiniones de la juventud,
37:43igual que se refleja en el conjunto de la población.
37:45Pero ojo con trasladar una imagen de la juventud
37:48como si la juventud fuese de extrema derecha
37:50o como si la juventud fuese intolerante
37:53o cerrada a la diversidad de manera general.
37:56Decía que preocupa el porcentaje.
37:58Pero bueno, también es que vemos a veces titulares
38:02que son muy sabrosos sobre la juventud
38:07y creo que es importante recordar
38:11que pese a que esto está pasando,
38:13porque evidentemente también son vulnerables
38:14a los discursos de odio como todo el mundo,
38:17la gente joven en este país es más tolerante que nunca.
38:22La gente joven en este país es más feminista que nunca.
38:24La gente joven en este país es más respetuosa con la diversidad que nunca.
38:29Y de hecho, la gente joven es la generación
38:31en la que más personas bisexuales se reconocen de todas las generaciones.
38:34Es decir, que la juventud no es este ogro reaccionario
38:39que muchas veces nos están intentando pintar.
38:41Bueno, precisamente el ministro Gustín Duyoy presentaba una ley
38:45para prohibir los anuncios del miedo y es un poco esto.
38:50Quiero decir que quizás también se infunde mucho el miedo
38:54y no tenemos claro lo que dices,
38:57que quizás la juventud de hoy en día es la más tolerante que ha habido nunca
39:02y seguro que Carla lo sabe mejor que siempre.
39:06Los agravios comparativos en ese sentido sobran.
39:09Hemos avanzado, cierto es que vivimos unos momentos también
39:13donde hay cierta evolución y hay que analizar
39:15por qué se está produciendo esa evolución,
39:19por qué se está contagiando,
39:20porque lo que pasaba en redes sociales hace dos años
39:23no tenía una mimetización, digamos, social,
39:28pero algo de trasvase sí está teniendo.
39:32Es que es completamente inaudito
39:34que cuando hablamos del colectivo LGTBI
39:36y cuando hablamos de las personas sánchez,
39:37hemos estado hablando también
39:39de que tú te sientes en una terraza
39:41y te escuchas a unos jóvenes hablando
39:43de qué hormonas tomas, qué hormonas dejas de tomar,
39:45que te vas a no sé dónde
39:46y están en Wiman, en el pueblo,
39:49cuando fui a presentar el libro
39:50y estaba yo esperando el taxi
39:53y estaba detrás de una,
39:55y ya estaba una señora, una señora,
39:57pero una conversación de testosterona, de estrógeno,
40:01cuando nos poníamos, cuando nos lo quitábamos,
40:04que nos operábamos,
40:05la voz que se le ponía a los hombres.
40:07Yo me quedé flipada,
40:09pero ¿esto por qué?
40:10Porque claro, es programa, programa, programa, programa,
40:14entonces quieras que no,
40:15esto termina llegando,
40:16termina llegando para bien o para mal.
40:19Tenemos que pensar que también
40:20esas herramientas se pueden utilizar
40:22para hacer el bien.
40:24Tenía más preguntas políticas,
40:26pero voy a terminar con una
40:28en la que os pido quizás un poquito de autocrítica,
40:33porque, bueno,
40:34pese a lo que decíais,
40:35los recortes que ha habido,
40:37el EGTBI,
40:39bueno, lo que hemos conocido
40:40de las muertes en residencias durante la pandemia
40:42o el caso de su propia pareja,
40:46Ayuso, las encuestas siguen diciendo
40:48que tiene mayoría absoluta.
40:51Bueno,
40:51en la Comunidad de Madrid
40:53tenemos un fenómeno muy peculiar,
40:54que son 30 años de gobierno ininterrumpido
40:57del Partido Popular.
40:59Y esto,
41:00bueno, pues al final
41:02tiene sus consecuencias
41:04en muchos sentidos.
41:05Y se cuece a fuego lento
41:07un ambiente político
41:08que no es fácil revertir,
41:10sobre todo cuando la izquierda madrileña
41:12ha dado la batalla por perdida
41:14durante muchísimos años.
41:18Ayuso lleva,
41:20pues eso,
41:21Ayuso no,
41:22pero los gobiernos sucesivos
41:23del Partido Popular
41:24llevan 30 años
41:25desmantelando lo público
41:26y al mismo tiempo
41:28diciéndole a la gente
41:29que no tiene sentido
41:30defender lo público
41:31porque lo público no funciona
41:32mientras por el otro lado
41:33se lo desmantela.
41:35Tienen, pues,
41:36toda una red
41:37clientelar
41:40de propaganda
41:41de publicidad institucional
41:43que hace verdaderamente
41:47difícil dar la batalla política
41:49en la Comunidad de Madrid.
41:51En Más Madrid
41:52llevamos
41:52pocos años
41:55en la Comunidad de Madrid
41:56dando la batalla
41:58por ofrecer una alternativa
41:59seria,
42:00real y posible
42:02y hasta ahora
42:03solo hemos cosechado
42:05buenos resultados
42:05y nos hemos convertido
42:07en muy poco tiempo
42:08en la alternativa
42:10a lo que ofrece Ayuso
42:11en una Comunidad de Madrid
42:12donde, como digo,
42:14la izquierda
42:15llevaba años
42:16desaparecida
42:17renunciando
42:18a darle la batalla
42:19al Partido Popular.
42:22Desde luego
42:22sabemos que es difícil
42:23pero no renunciamos
42:24en absoluto
42:25a romper
42:27esa mayoría absoluta
42:29de Ayuso.
42:31¿Tiene que ver
42:31con la unidad de la izquierda?
42:33Tiene que ver
42:33con la unidad de la izquierda.
42:36Tiene que ver
42:36con muchísimos factores
42:37que están como
42:38ha explicado Jimena.
42:39No es una sola cosa.
42:41No he sabido
42:42que...
42:42Te lo pregunto
42:43por promiscuado
42:44de varios...
42:44Pero bueno,
42:44pero es que esto siempre...
42:46Yo lo he escuchado
42:47de toda la vida.
42:48Unidad, unidad, unidad
42:49y luego la unidad
42:50está cogida
42:51con imperdibles.
42:52Sobre todo
42:53quien utiliza
42:54el altavoz
42:54más grande
42:55y más gordo
42:55resulta que
42:57es que por detrás
42:57está tejiendo
42:58precisamente
42:59para absolutamente
43:00todo lo contrario.
43:01Aquí solamente
43:02hay una realidad.
43:03Más Madrid
43:04desde que nació
43:05no ha hecho
43:07sino que crecer
43:08como buen retoño
43:09que tiene que crecer
43:11y tirar para arriba.
43:12Sí, pero no sirve de nada
43:13si sigues sacando mayoría
43:14absolutamente.
43:14No, no, no.
43:15Yo te estoy hablando
43:16de un proceso
43:18y ahora
43:19si tú me hablas
43:20concretamente
43:21de Ayuso
43:22que es lo que pasa
43:22en Madrid
43:23y en la Comunidad de Madrid
43:24desde hace años
43:24cierto es
43:25esto es un gobierno
43:27y son unas políticas
43:28absolutamente populistas.
43:30Yo te voy a poner
43:30el ejemplo
43:31del nivel
43:33que se puede llegar
43:34muchas veces.
43:35Me acuerdo
43:35de ir en un avión
43:36para Canarias
43:37y con una señora
43:38y va, va, va, va
43:39y tú quitas
43:40y dices
43:40no, no, yo Ayuso.
43:42¿Con Flavito?
43:44No, porque a mí
43:45es mucho eso.
43:46Ayuso
43:46¿pero por qué?
43:48Porque me hace reír.
43:49Por lo tanto
43:50me he recordado
43:51la película
43:51Quien mató a Roger Rabbit
43:53que es
43:54¿cómo te gusta?
43:55¿cómo te gusta?
43:57Ese conejo
43:57dice
43:58¿por qué me hace reír?
43:59Entonces
43:59si ese es el nivel
44:00precisamente
44:01lo que tenemos que atacar
44:02es paso a paso
44:04con hechos
44:04con programas
44:05con políticas
44:06con leyes
44:06con compromisos electorales
44:09serios
44:09reales
44:10y llegar a un momento
44:12en que tendrán
44:13que abrir los ojos
44:14sí o sí
44:15también
44:15y eso se puede producir
44:17si no seamos derrotistas
44:19se pudo hacer en Valencia
44:21y se volverá a hacer
44:23en Valencia
44:24después de la catástrofe
44:26que ha sucedido
44:27y que Mazón
44:28no haya dimitido
44:29pero es verdad
44:30que aquí parece
44:31que no pasan cuentas
44:33como lo hemos visto
44:34con los 7.291 ancianos
44:37en la Comunidad de Madrid
44:37es que les da lo mismo
44:39es que ya se lo dijo
44:41nuestro portavoz
44:41Manuel Averguero
44:42que Mazda
44:43si se iban a morir igual
44:44llegará un momento
44:45que los ciudadanos
44:46y los ciudadanos
44:47de Madrid
44:47tendrán que abrir los ojos
44:48lo abrieron
44:49con Camp
44:50con Rita Barberá
44:51y con toda la compañía
44:53porque aquí
44:54no va a pasar
44:55lo mismo
44:56por lo tanto
44:57yo no soy derrotista
44:59más Madrid
45:00no es derrotista
45:01porque si pensáramos así
45:03no tendríamos razón
45:04ni de ser
45:05ni de estar
45:05ni de existir
45:06y de momento
45:07vuelvo a mi metáfora
45:09Mazda
45:10Madrid nació
45:11y no ha hecho
45:11sino que crecer
45:12y el retoño
45:13va incluso ya
45:15para hacerla
45:16en el caso
45:16que la pudiera ser
45:17Muchísimas gracias
45:18Jimena González
45:19Carla Antonelli
45:20y feliz orgullo
45:21muchas gracias
45:22por estar aquí
45:22Gracias
45:23Gracias
Recomendada
33:20
10:28
12:00
38:10
23:13
3:41
15:17
28:42