Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
VIDEO
Notivisión
Seguir
ayer
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El Banco Central de Bolivia ha informado que las reservas internacionales netas han superado
00:06
los 2.800 millones de dólares, lo que representa un incremento de más de 800 millones de dólares
00:16
en los últimos seis meses. Este aumento, aunque significativo en términos relativos,
00:22
debe entenderse en una perspectiva histórica. Recuerde que en el 2014 las reservas internacionales
00:29
del Banco Central de Bolivia alcanzaban a más de 15.000 millones de dólares, sí, 15.000 millones de dólares.
00:37
Mientras su punto más bajo y dramático fue en el año 2023, a mediados aproximadamente,
00:46
y llegamos a 1.700 millones de dólares. Es decir, que las RIN han empezado a recuperarse
00:52
desde el fondo del pozo, de una caída de más de 90%. Y, por supuesto, están muy lejos todavía
01:00
de los niveles óptimos que requeriría la economía.
01:04
Un aspecto importante es frecuencia la publicación de los datos.
01:09
Anteriormente se actualizaban semanalmente y sagradamente, pero ahora se presentan cada seis meses.
01:16
Esta falta de transparencia o menor transparencia puede generar incertidumbre entre los agentes económicos,
01:24
especialmente en el contexto de alta volatilidad macroeconómica que estamos viviendo.
01:30
En cuanto a la composición de las reservas internacionales, éstas se encuentran principalmente en oro físico,
01:38
lo que se denomina lingotes de buena entrega o de good delivery.
01:43
Y en menor medida en efectivo, aunque el Banco Central no detalla públicamente la proporción exacta,
01:50
se estima que por lo menos del 90% de estas reservas internacionales están en oro físico,
01:58
que no los pueden tocar en el Banco Central de Bolivia.
02:00
Y el efectivo disponible no supera los 80 millones de dólares.
02:06
Estas cifras es baja en términos macroeconómicos y, por supuesto,
02:10
esto limita la capacidad de maniobra inmediata del país ante la necesidad de las divisas.
02:18
Cabe señalar que gran parte del incremento reciente de las reservas internacionales
02:24
probablemente se debe al alza del precio del oro,
02:27
que actualmente superan los 3.300 dólares por onza-troy.
02:34
Y no una mayor tendencia a que tengamos más metal, o sea, más oro o ingresos de divisas adicionales.
02:44
Finalmente, es importante recordar que por ley el oro no puede ser vendido,
02:49
aunque a través de la ley financiera de este año puede ser empeñado.
02:55
Pero, de todas maneras, esto limita su liquidez inmediata.
03:00
Considerando las reservas líquidas en efectivo, o sea, en dólares,
03:04
estas apenas cubrirían tres o cuatro semanas de importación de diésel y gasolina, por ejemplo,
03:11
lo que revela la fragilidad de la posición externa del país.
03:15
En suma, las reservas internacionales siguen en un punto crítico.
03:21
Están concentradas en oro metálico, en lingotes de gul de libri,
03:26
que el gobierno no los puede vender, son como 22 toneladas.
03:31
Podrá empeñarlo de acuerdo a una disposición legal reciente,
03:35
pero lo que necesita es flujo financiero.
03:39
Y esto no ha estado ocurriendo.
03:40
Por lo tanto, el nivel de las reservas internacionales del Banco Central de Bolivia,
03:46
aunque han subido un poquito, continúan en un estado muy crítico,
03:51
especialmente para garantizar la estabilidad del tipo de cambio que no está ocurriendo.
03:57
Por eso el paralelo es más del doble ahorita, el mercado paralelo,
04:02
a pesar de que ha bajado un par de puntos en los últimos días.
Recomendada
0:59
|
Próximamente
VIDEO BOO
Capital
5/7/2023
2:02
VIDEO SURPRISE
footeo-clubeo
7/4/2021
0:41
VIDEO CHAMOIS
Le Dauphiné Libéré
28/9/2019
2:43
FINAL VIDEO
The Sootr
22/4/2023
6:42
FAINAL VIDEO
The Sootr
6/4/2023
0:49
VIDEO 2
Notivisión
8/6/2025
0:20
¿Fantasmas fit? captan 'actividad paranormal' en parque de Cosoleacaque
Diario del Istmo
5/9/2023
1:15
Tutorial para saber si estoy habilitado para votar
Notivisión
hoy
5:27
Víctor
Notivisión
hoy
2:10
GUISELA SCZ
Notivisión
hoy
5:03
Cristhian Marmolejo
Notivisión
hoy
4:43
Flavia Meyer
Notivisión
hoy
1:19
mecanico
Notivisión
hoy
1:26
Las jergas paceñas más utilizadas
Notivisión
hoy
1:19
danzarte
Notivisión
hoy
1:42
identidad
Notivisión
hoy
3:04
cadecocruz
Notivisión
hoy
10:22
conferencia ministro de gobierno
Notivisión
hoy
0:17
motociclista
Notivisión
hoy
3:54
pasientes renales
Notivisión
hoy
1:14
horneado
Notivisión
hoy
3:06
frio
Notivisión
hoy
2:31
chuquisaca
Notivisión
ayer
3:55
grua
Notivisión
ayer
0:50
mano
Notivisión
ayer