Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • ayer
El viernes 4 de julio en el Auditorium del Montoya a partir de las 21:30hs.
Chino López, integrante de la banda compartió detalles sobre este proyecto. Si bien la banda es reconocida por sus exitosos tributos a Soda Stereo, la decisión de abordar el álbum de Fito Páez representa un nuevo desafío artístico. La obra de Páez acompañó a varias generaciones principalmente de los años 90s, este show es una propuesta para rememorar aquellos momentos que marcaron las vidas de muchos argentinos.
La banda de Déjà Vu está compuesta por Marcelo Fernández, Dany Prieto, Martín Pereira, Cristian Frívola y Chino López.
Este show promete dar una puesta en escena que permita una experiencia integral.
Las entradas para este show familiar se consiguen a través de TicketMisiones.com

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En realidad comenzó siendo una banda de homenaje a Soda Stereo.
00:04Hicimos varios montollas y tocamos en algunos lugares de la provincia también haciendo ese espectáculo.
00:11Pero bueno, este año dijimos vamos a hacer un poquito de un cambio de panorama musical
00:16y bueno, elegimos en sí el disco, este disco de Fito Páez que tanto nos gusta.
00:23Un disco difícil, complicado, pero bueno, que fue también una, nos queríamos poner ese reto de hacerlo
00:33y bueno, está saliendo re bien en los ensayos, ahora tenemos muchas ganas de mostrarlo al público.
00:39Contame, ¿por qué es un disco complicado de replicar?
00:43Es un disco complicado porque tiene muchísimos arreglos muy complicados,
00:47tiene muchos vientos, tiene muchos arreglos de brases y muchos teclados.
00:56Hay muchos músicos funcionando, todos mezclados en el disco.
01:00Entonces al tocar en vivo se complica bastante.
01:04Pero bueno, yo creo que lo logramos replicar bastante bien
01:08y bueno, gracias a la ayuda de músicos que también van a estar acompañando a los habituales de Deja Vu.
01:16Deja Vu está integrada por, en las guitarras, Marcelo Fernández, en el bajo Dani Prieto,
01:24en la voz principal está Martín Pereira, en los teclados Cristian Frígola
01:29y yo en la batería y en los coros.
01:32Pero en esta oportunidad, bueno, decidimos sumar un par de amigos músicos más
01:37entre los que están Julián Teixeira en la voz, Juan Esquiafino también en la voz,
01:42va a estar David Medina haciendo batería y percusión a la vez.
01:49Vamos a tener la presencia de Marto Escalada en las voces,
01:57también de Maki Verón y me estoy olvidando de Cintia Salinas.
02:02Un montón de gente en el equipo entonces.
02:04Un montón de gente y me estoy olvidando de un par más, pero bueno.
02:07¿Y todo encima del escenario va a estar?
02:08Todo sobre el escenario.
02:10Perfecto, bien, el auditorio Montusa entonces se presta para eso.
02:13Se presta para eso, es uno de los auditorios más lindos,
02:16con una de las mejores acústicas, así que...
02:19Y también para que la gente esté cómoda.
02:22Claro, y contame, ¿qué buscan ustedes transmitir en sus shows?
02:25En este en particular eso, la esencia de lo que fue un disco
02:30el más trascendental de la historia del rock nacional y también de los 90.
02:35En sí fue...
02:36Nosotros por ahí solemos decir que la mayoría de las canciones
02:39son el soundtrack de nuestra vida, de nuestra adolescencia,
02:43así que eso, transmitir eso que a nosotros nos produjo en ese momento,
02:48tratar de que la gente vuelva a recordar en este tiempo.
02:51Claro, El Amor Después del Amor lo que hizo fue popularizar el rock,
02:54digamos, pasar de hacer temas más fitopay, más melancólicos,
02:58lo hizo más abarcativo.
03:01Claro, por ahí fitopay fue un disco que, bueno,
03:03viene pegadito después de Tercer Mundo, que fue un disco súper exitoso,
03:08pero esto es como que, no sé, decimos que por ahí
03:11fitopay tenía todo acumulado y explotó en este disco
03:16y, bueno, toda esa creatividad salió a pleno en este disco.
03:23Bueno, imagínate, son canciones que...
03:26Es un disco que tiene, a ver, El Amor Después del Amor,
03:29Dos Días en la Vida, A Rodar Mi Vida,
03:33Brillante sobre el Mic, una de las canciones más populares de Fitopay,
03:37que seguramente, sobre todo en la época de los 90 y en el 2000,
03:42era el tema de los quinto años.
03:44Así que, bueno, no, y excelentes canciones por donde las veas,
03:51sin desperdicios, ninguna.
03:53¿Van a hacer alguna puesta en escena? ¿Van a tener alguna compañía?
03:57Sí, vamos a estar proyectando algunas cosas que van a ir sucediendo
04:02acorde a cada canción, digamos.
04:05Así que eso vamos a tener así.
04:06Seguramente que en ese horario, o un poquitito antes,
04:10estaremos abriendo las puertas.
04:12Y, bueno, la gente normalmente en el Montoya se acomoda rápido,
04:16así que no va a pasar mucho más de las 21 a 30, 21 a 40,
04:19a lo sumo, ya estaremos largando el recital.
04:23Te invito a vos, que viviste esta época,
04:25a rememorar todas estas canciones hermosas de nuestra vida,
04:30de nuestra adolescencia.
04:31Si es que fue la de tu época, y si no, si sos más joven,
04:37vení a conocer la música linda que escuchábamos en esa época.
04:41Y, bueno, véngase todo en la familia.
04:42Es un show familiar.
04:44Así que puede venir el abuelo, el tío, los más chiquititos.
04:48Va a ser un show muy lindo.

Recomendada