Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • ayer
Noticiero completo de Alejandro Domínguez del 1 de julio de 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Justiciero en Ciudad de México. Un sujeto amenazó, tomó rehenes, hirió a negociador de la Secretaría de Seguridad Capitalina y terminó muerto.
00:11De película. Reclamaba un pago de seiscientos mil pesos tras ser despedido.
00:15Ovidio sin cargos en Nueva York. Fiscalía neoyorquina desestimó los cargos que Ovidio Guzmán enfrentaba en su contra en ese estado.
00:22Siguen los de Chicago donde avanza la negociación para declararse culpable.
00:26Seguimos conversando con quienes integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:31En el estudio, la ministra en funciones, Loretta Ortiz, quien habla de los cambios que impulsará y los miles de asuntos que heredarán.
00:39Alligator Alcatraz Tour. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recorrió la nueva prisión para migrantes indocumentados en Florida, rodeada de cocodrilos y serpientes.
00:48Murió en Ucrania. Familia de expolicía federal que peleó y murió en la guerra de Ucrania narró cómo terminó allá.
00:54Su cuerpo no ha sido repatriado.
01:24Muy buenas noches. En la Ciudad de México se vieron escenas como de película.
01:29Ocurrió esta mañana una toma de rehenes, al menos dos horas de negociación con el agresor que exigía 600 mil pesos, que por cierto, terminó abatido.
01:39La crónica es de Jorge Martínez.
01:41Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue informado vía frecuencia de radio de una persona en posesión de un arma de fuego al interior de un centro de asistencia comunitario.
01:56Al llegar a un salón que se utiliza como gimnasio CrossFit, se observó a un sujeto que le apuntaba en la cabeza a un hombre.
02:05Así comenzó la historia de la toma de un rehén en la alcaldía Gustavo Amadero.
02:10José Luis Franco Juárez ingresó armado a un centro pastoral de la colonia San Juan de Aragón, del que había sido despedido hace tres años para reclamar un pago de 600 mil pesos como indemnización.
02:22En el lugar retuvo al instructor de CrossFit y lo pagó con un revólver.
02:26El agresor de 41 años efectivamente trabajaba antes en este lugar, en este centro comunitario, realizando actividades relacionadas con CrossFit.
02:38A él se le fue retirado, todavía se está investigando los detalles de este suceso y es lo que reclamaba a la víctima en ese momento, es que lo habían retirado del lugar de trabajo.
02:51Cuando la policía y agentes de la Fiscalía de Investigación del Secuestro llegaron, evaluaron la situación y un equipo de manejo de crisis intervino para negociar con el agresor.
03:01El diálogo duró al menos dos horas, pero terminó mal.
03:05Mientras se daba la negociación ante un movimiento de la víctima para tomar agua, el sujeto se tornó repentinamente más agresivo, levanta su arma y dispara en dos ocasiones, lesionando así al agente negociador, quien estaba desarmado, causándole una lesión superficial en el cuello y en la muñeca izquierda.
03:27El personal táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana intervino de manera inmediata, realizando un disparo que impactó en la región frontal del cráneo del agresor, provocando su fallecimiento.
03:40Estas imágenes muestran a José Luis Franco impartiendo clases de CrossFit.
03:45Portaba dos pistolas, calibre 22 y 380.
03:48No tenía antecedentes penales ni denuncias por el supuesto despido injustificado.
03:52El rehén salió sano y salvo, mientras que el negociador fue reportado fuera de peligro en un hospital.
04:00Durante el incidente, al exterior del lugar, se desplegó un impresionante operativo que incluyó a francotiradores de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales de la Policía Capitalina.
04:12Hace 29 años, ocurrió la primera toma de rehenes en la ciudad.
04:15El 30 de diciembre de 1996, en la colonia Agrícola Oriental, un hombre entró a un banco y retuvo a varios clientes, fue abatido y las víctimas liberadas.
04:27El segundo fue en abril del 2010, cuando un grupo de ladrones tomó como rehenes a varios clientes de una casa de empeño.
04:34El entonces procurador Miguel Ángel Mancera negoció con los criminales y logró la liberación de todos.
04:40Para Milen Noticias, Jorge Martínez.
04:43En Sinaloa, anoche, la guerra entre Mayos y Chapitos se trasladó a Nabolá.
04:49Tuvo enfrentamientos entre sujetos armados, quema de vehículos en al menos tres comunidades de ese municipio.
04:54Hasta el momento no se han reportado personas fallecidas por este hecho.
04:58En Culiacán, por la madrugada, se localizó el cuerpo de un joven de 17 años, fue asesinado a balazos
05:04y por la tarde, un santero de origen colombiano fue asesinado adentro de su negocio en el centro de Culiacán.
05:09Los sicarios se habrían hecho pasar por clientes.
05:13Ahí en Sinaloa, esta mañana, la Fiscalía del Estado ajustó la cifra de asesinatos del último día de junio a 30.
05:1920 de los cuales, en un solo hecho, los cuerpos, le contaba yo ayer, que fueron abandonados en un mismo sitio.
05:26Con esto, junio terminó con 219 asesinatos en ese estado, según registros de medios locales,
05:33el mes más violento de la historia en Sinaloa.
05:35Además, el 30 de junio se colocó como el día con más asesinatos en una sola entidad
05:40de la que se tenga registros en el informe de homicidios diarios que inició en el 2018.
05:44Hasta ahora, el récord lo tenía Guanajuato, con 28 víctimas registradas el 18 de diciembre del año 2021.
05:52Para darnos una idea, los homicidios de ayer en Sinaloa significaron el 37% de los 79 homicidios ocurridos a nivel nacional.
05:59Es decir, uno de cada tres asesinatos se cometió en Sinaloa.
06:03Mientras la guerra interna del cártel de Sinaloa sigue cobrando víctimas en México,
06:09en Estados Unidos los líderes siguen negociando con la justicia de ese país.
06:13Hoy, la Fiscalía de Nueva York anunció que desestimó los cargos por narcotráfico en ese estado contra Ovidio Guzmán López.
06:19Se espera que la próxima semana formalice su declaratoria de culpabilidad en una corte de Chicago, Illinois.
06:25Los detalles los tiene Ángel Hernández.
06:28Tras una negociación, Estados Unidos cerró el caso por tráfico de fentanilo,
06:32que tenía pendiente en Nueva York Ovidio Guzmán López, ex líder de Los Chapitos.
06:36El ratón firmó un documento donde se declara culpable de los cargos en su contra en la corte del Distrito Sur
06:40y con ello se cerrará el proceso penal en su contra en ese estado.
06:44Pero además autoriza que su caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois,
06:47donde actualmente está detenido y enfrenta acusaciones por tráfico de drogas,
06:51crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego.
06:54El 9 de julio Ovidio Guzmán se declarará culpable en el Tribunal de Chicago,
06:58aunque la Fiscalía podría agregar los cargos en Nueva York, pero es improbable.
07:01¿Cómo beneficiará esto al hijo del Chapo Guzmán?
07:04Este tipo de acuerdos suelen derivar en una reducción importante de la sentencia,
07:08protección para sus familiares, condiciones especiales durante su estancia en prisión
07:12e incluso un traslado a una cárcel menos rigurosa.
07:14En 2023 Ovidio Guzmán López fue acusado de crimen organizado,
07:18tráfico de fentanilo, posesión y uso de armas de fuego y lavado de dinero en Nueva York.
07:22Saltó al ojo público luego de que el 17 de octubre de 2019
07:25fue detenido por un grupo de élite del Ejército.
07:27En respuesta, él desplegó a su gente para convertir a Culiacán en un infierno,
07:32un evento recordado como el Culiacanazo.
07:34Ese día al menos ocho soldados fueron asesinados durante la refriega
07:37que llevó al presidente Andrés Manuel López Obrador
07:39a ordenar el retiro de las tropas y la liberación de Ovidio.
07:42Pero más tarde caería.
07:43En enero de 2023 las Fuerzas Especiales lo capturaron
07:46por segunda vez en la localidad de Jesús María en Culiacán.
07:49El 15 de septiembre del mismo año fue extraditado
07:51y una vez presentado ante la Corte comenzó a negociar su rendición.
07:54En su beneficio consiguió que Estados Unidos permitiera a 17 de sus familiares
07:59asilarse en Estados Unidos para evitar ser asesinados
08:01por los rivales de los chapitos en México.
08:04Cabe recordar que su hermano Joaquín, artífice de la trampa
08:06con la que Ismael Elmayo Zambada fue secuestrado y entregado al FBI en El Paso
08:10el 25 de julio del año pasado,
08:12aún negocia su propio acuerdo de culpabilidad.
08:15Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
08:17La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la ley de telecomunicaciones.
08:22La oposición, excepto Movimiento Ciudadano, mantuvo críticas
08:25hacia las medidas por supuestamente atentar contra la privacidad de los usuarios.
08:29Morena y Aleados negaron que se trate de una ley espía.
08:33Aquí el debate.
08:47Regresa el espectro radioeléctrico a su carácter de bien público
09:02con todo lo que eso significa.
09:05Lo que se votó estos días es la construcción de un Estado totalitario.
09:09Lo que se votó en estos días es la posibilidad de que un burócrata
09:14ha convertido en espía sin autorización de ningún juez.
09:18Sepa, desde los datos biométricos de las personas
09:21hasta sus compras en las redes sociales.
09:25Esta ley, junto con la nueva agencia de transformación digital,
09:31es nuestra apuesta por convertirnos en potencia tecnológica.
09:35Se dieron y se presentaron propuestas y estas cambiaron de fondo la reforma.
09:41Les están mintiendo quienes les dicen hoy
09:44que hay situaciones en donde les van a espiar y les van a hacer cosas.
09:48Con la llamada ley espía, el gobierno podrá pedirle a tu compañía telefónica
09:52tu ubicación en tiempo real, sin avisarte y sin ningún juez,
09:56solo porque así lo quiere.
09:58México necesita leyes que se respeten y que protejan la libertad,
10:02no leyes que siembren miedo y censura.
10:04Quiero decir con claridad, con esta ley ganan nuestros pueblos
10:10y comunidades indígenas y afromexicanas.
10:14Hace realidad el ejercicio de nuestro derecho a las telecomunicaciones.
10:19En la mañanera, la presidenta Clara Sheinbaum descartó que se trate de una reforma
10:30para favorecer el espionaje.
10:32El titular de la agencia de transformación digital, José Merino,
10:35insistió en que el artículo 183 es idéntico al del año 2014
10:39que aprobaron el PRI y el PAN, sin aclarar por qué en ese momento
10:43legisladores que ahora están en Morena criticaron el artículo y votaron en contra.
10:47Es exactamente igual a la ley vigente, es decir, a la ley que estaba vigente
10:53que fue aprobada en 2014 por PAN y PRI.
10:59Lo que hace la nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión,
11:04como lo hacía la ley anterior, es simplemente referir a operadores
11:08que deben colaborar en los términos de la ley
11:11y los términos de la ley es del Código de Procedimientos Penales.
11:14Que no hay ni censura, ni espionaje, ni nada que se le parezca.
11:19Y la hipocresía, porque ellos sí nos espiaban a nosotros.
11:23La verdad, recuerdo que cuando iba a ser candidata a jefa de gobierno
11:29y llegaron a buscarme a decirme, oiga, le queremos decir algo,
11:34nos pidieron que interviniéramos su correo electrónico.
11:36Como veíamos, se hace referencia al artículo 183 de la ley aprobada
11:41para decir que no hay espionaje, pero en el 2014 decían lo contrario.
11:44Hoy aseguran que no tendrá los mismos efectos que criticaron hace 11 años.
11:49Por ejemplo, entre quienes lo votaron en contra en el 2014
11:52está el coordinador de Morena actual en la Cámara de Diputados,
11:55Ricardo Monreal, hoy lo respalda.
11:57Las diputadas Dolores Padierna y Lilia Aguilar, que ahora son senadoras,
12:02además del entonces senador y hoy coordinador de la bancada en el Senado,
12:07Adán Augusto López, recordemos cómo lo criticaron en el 2014.
12:11Se mantiene la obligación de la geolocalización de un equipo móvil en tiempo real,
12:18lo cual constituye un quebranto a la privacidad del usuario.
12:21Qué malo que la autoridad judicial federal, a petición de la autoridad federal que faculta
12:27el Ministerio Público, pueda ahora intervenir tus comunicaciones.
12:32Sí hay mecanismos para que a los presuntos delincuentes se les geolocalice.
12:41Y sí hay mecanismos para que con autorización del juez se intervengan teléfonos.
12:48Estas palabras no los harán variar un ápice el sentido de su voto,
12:53porque éste obedece a la instrucción que ya recibieron.
12:56Nos parece no solamente que fortalece un Estado autoritario.
13:03En el Senado fue aprobada la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
13:07mientras Morena aseguró que la reforma busca mejorar la cooperación entre instituciones de seguridad.
13:11La oposición aseguró que lo que busca es la creación de un Estado militar sin mecanismo de control.
13:17Busca limitar el acceso de las Fuerzas Armadas a información sensible.
13:21Hace unos minutos también fue aprobada la Ley de Inteligencia,
13:24que establece la creación de la Subsecretaría de Investigación,
13:27además de la Plataforma Central de Inteligencia,
13:29para integrar datos de las Fuerzas Armadas, las Fiscalías, aduanas y autoridades financieras.
13:34Estos fueron los argumentos que se dieron en tribuna.
13:37Es literalmente el último clavo al ataúd para acabar con la privacidad en México e instaurar el gobierno espía.
13:50¿Cómo es posible que vayamos en contra del mecanismo que me va a permitir evitar que sigan extorsionando a la gente?
13:56Hay que ser coherentes, por favor.
13:57Es de sorprender que quienes ayer lucharon por garantizar derechos,
14:03hoy los arrebatan con reformas engranadas en un solo propósito,
14:09instaurar un Estado policial militar.
14:13Después de la reaparición del expresidente Enrique Peña Nieto en un documental,
14:16asegurando que no hay pruebas hasta el momento de malos manejos que se acusaron en las obras del aeropuerto de Texcoco,
14:22que al final fue cancelado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,
14:25hoy la presidenta Claudia Chimón dijo que la cancelación de ese aeropuerto no solo fue por las irregularidades señaladas,
14:31sino que también por el proyecto que se contemplaba en lo que actualmente ocupa el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
14:39Pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado,
14:44que haya habido un manejo no ajorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y de combate a la corrupción.
14:51Es que más allá de si hubo malos manejos o no hay investigación sobre el recurso que se utilizó para la construcción del aeropuerto,
15:01la esencia es que se iba a construir un aeropuerto en un lugar con hundimientos,
15:09y la otra es que querían convertir el aeropuerto actual de la Ciudad de México en un desarrollo inmobiliario,
15:20y ahí es donde estaba el gran negocio, que querían convertir en un nuevo Santa Fe.
15:26Entonces esas fueron las razones por las cuales se decidió.
15:31Andrés Manuel López Obrador en su momento dio las razones considerando que el nuevo aeropuerto de Texcoco era un monumento a la corrupción.
15:41Los que participaron en la consulta decidieron que se debía cancelar el proyecto de Texcoco por inviable, por costoso, por ser un monumento a la corrupción.
15:53Por cierto, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en el aeropuerto internacional Felipe Ángeles recibiendo el nuevo avión único que ha llegado de los 20 de Mexicana de Aviación.
16:03Se trata de un Embraer 195 E2.
16:06Tardará entre 25 y 40 días en operar algunas rutas de esta aerolínea.
16:10La presidenta justificó la adquisición del avión asegurando que Mexicana representa una apuesta por el futuro.
16:16En un comunicado, la aerolínea celebró que se convirtió en la primera operadora en México de aeronaves de este tipo.
16:22Serán en total 20, como le decía.
16:24Los aviones se integrarán a la flota próximamente, aunque no se dieron detalles de cuándo se integrarán el resto.
16:3019 aeronaves.
16:33Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su primera reunión que mantendrán, informaron que mantendrán la toga.
16:41No fue en su primera reunión, fue desde hace ya varias semanas.
16:45Cuando vino acá Hugo Aguilar, tuvieron la primera reunión.
16:48Bueno, pues hoy hubo un desayuno que encabezó Loretta Ortiz Alf, invitó a los medios de comunicación y ahí confirmó que sí habrá uso de toga.
16:56Aunque la toga del ministro presidente tendrá algunos distintivos, algunos bordados indígenas.
17:02Por cierto, hoy la ministra en funciones y además ministra electa, Loretta Ortiz Alf,
17:08dio su primera entrevista desde que fue electa para mantenerse en el cargo.
17:12La dio este espacio y aquí lo que me dijo.
17:15¿Valió la pena aventarse? ¿Estás satisfecha después de la campaña?
17:19Sí, sí, estoy satisfecha.
17:21Fue una campaña intensa.
17:23Sí.
17:24Toqué tierra en todos los estados de la República.
17:28Visité todos los estados, salvo Tepic, Nayarit.
17:30Y en ese recorrido, pues tuve contacto con personas en los mercados, conferencias que daba en plazas públicas, igual las trataba.
17:43Ah, bueno, visité comunidades indígenas, estuve con los CERIs, con los Yaquis.
17:50Fue una muy intensa, pero muy enriquecedora campaña.
17:55Sí, y además no dejó de trabajar, estuvo acudiendo a las sesiones tanto de sala como de pleno.
17:59Nunca falté, estuve en mis sesiones como presido la primera sala puntual, presidiendo la primera sala y dándole continuidad a toda nuestra labor.
18:11A mí me parece que es una enorme responsabilidad la que tenemos enfrente y que esa responsabilidad, primero como la debemos de enfrentar, es precisamente participando, asistiendo y debatiendo los asuntos.
18:28Sí, hay quien quiere ya mandar todos los asuntos a la nueva integración de la Corte.
18:33Tienen todavía algunas sesiones, tanto en sala como en pleno.
18:36¿Podrán desahogar varios de estos asuntos tan relevantes?
18:39Hoy tuve un asunto de Tamaulipas, vinculado con el exgobernador, que a mí me pareció importante.
18:49¿Qué tantos asuntos se quedan?
18:50Que ustedes ya preven que podrían estar acumulados, ¿no?
18:53Sí, no van a ser pocos. Yo me opuse, fui la que me opuse, los otros votaron a favor, ¿no?
19:03De que se determinara que a partir de mediados de abril ya se dejaran de dar turno a los asuntos que ingresaban a la Corte.
19:14Ahí implica un rezago, calculo como unos cuatro mil asuntos, tendrías más o menos.
19:23Y los que se van a quedar pendientes, pendientes calculo como unos mil más o menos, entre los de sala y los de pleno.
19:33Entonces van a ser como unos cinco mil asuntos.
19:36Yo creo que va a ser sesiones más frecuentes. Digo, pues no hay otra salida, ¿no?
19:42Para desahogar, claro.
19:43Yo me imagino que se sesionarán. Estoy hablando en voz alta, no sé cómo lo determinen los otros ministros.
19:51Pero yo me imaginaba como que vamos a sesionar viernes y miércoles, ¿no?
19:56Para ver los asuntos de las dos salas.
19:59Un miércoles los asuntos de una sala y el otro viernes los de la otra sala.
20:03Claro que con total transparencia, discusión, debate, etcétera, pero viéndolo de manera más dinámica que los asuntos que se discute en el pleno.
20:17Que por cierto, yo quiero comentar, hoy en la mañana se dio un asunto en la privada en que se discutió que ya la ministra Lenia Batres
20:26yo quería que los asuntos fiscales, y que no fue aprobado en la privada, lo aprobáramos todos los ministros de pleno.
20:36Yo me negué, porque yo le doy la misma importancia a los asuntos fiscales a los que se resuelven,
20:43de las personas de carne, que dijo que se veían los asuntos en oscuridad con poca transparencia.
20:50Yo hablo por la primera sala, que es la que presido, y no se ven los asuntos ni con oscuridad, ni con falta de transparencia.
21:02No hay nada de oscurito, ni de que no se cumplan por las normas de transparencia.
21:08Sabemos que en la forma hay un cambio, ¿no? Ya no son once, son nueve los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
21:15No habrá salas, ahora todo será sesión de pleno.
21:19Se ha hablado de la toga, entiendo que ya le van a poner algunos distintivos indígenas a la toga del ministro presidente.
21:26Pero en el fondo, usted ya con el conocimiento, la experiencia, cuatro años como ministra, ¿qué cambios va a tener esta corte?
21:33Yo apoyo en todas sus actividades al ministro presidente electo, a Hugo Aguilar,
21:40y traigo proyectos personales, poder conseguir que la mediación sea un instrumento que lo mencioné en la campaña,
21:50una que sea obligatoria antes de cualquier recurso jurisdiccional.
21:56Como están en ciertos países, que ha bajado su carga de trabajo jurisdiccional y se logra una justicia cercana.
22:06O sea, para mí es el ideal.
22:08Se ponen de acuerdo las partes antes de llevarlo a un juicio.
22:10Y pueden resolverse el asunto en tres semanas.
22:13Porque también tenemos que tener en cuenta que el compromiso de la nueva integración, de la nueva corte,
22:19es que en seis meses tienen que estar resueltos los asuntos.
22:23Si no, el tribunal de disciplina nos va a llamar la atención.
22:26Entonces, la mediación es la primera propuesta.
22:29La segunda, que traigo muy fuerte, es propiciar las modificaciones legales.
22:38No voy a ser la autora de esas modificaciones, pero sí puedo acercarme al legislativo para obtener una colegiación obligatoria.
22:49La colegiación, que va a llevar a una mejor preparación de los abogados, la mayoría, no digo que sean todos,
22:55no tienen un compromiso real con la sociedad.
22:58Entonces, si cambiamos el servicio social para que sea efectivo de 480 horas frente a la población,
23:07asesorándolos, van a cambiar las cosas.
23:10Aunado a eso, estos van a ayudar a la asistencia jurídica gratuita en todas las materias,
23:17para todas las personas, por lo menos en dos asuntos pro bono.
23:21Me menciona el papel que va a jugar el tribunal de disciplina.
23:25¿Es más complicado, digamos, quedar bien con el tribunal?
23:28¿O no estará, digamos, en el actuar diario de la ministra Loreto Ortiz?
23:33Lo que el tribunal esté viendo o no viendo de la labor.
23:36Qué bueno que me haces esa pregunta.
23:38Voy a seguir siendo la misma ministra.
23:41Una decisión de tu servidora, siendo presidenta de la primera sala,
23:45determinó, o sea, a propuesta de tu servidora,
23:49que se hicieran públicos los expedientes de Oaxinapa.
23:52O sea, yo fui la responsable.
23:55¿De la Fiscalía actual, no?
23:56De la Fiscalía General de la República actual, de la investigación actual que no se...
23:59Y cuando nos presentaron la resolución, dije, esto se tiene que hacer público.
24:04Público, claro.
24:05Esa es una.
24:06La otra, bueno, el caso Wallace, que también había algunas personas que decían
24:14que no se les podía decir que fueron torturadas las personas que fueron torturadas.
24:22Apoyamos el proyecto y pedimos la corte, la primera sala,
24:26que incluso acompañar a la corte para que saliera ese mismo día
24:32la persona que estaba inculpada.
24:36Y el de Sasha también, acabamos de retorar.
24:39¿Sasha Socorro, claro?
24:39Sí.
24:40Imprescriptibilidad en los crímenes o delitos contra niños, niñas y adolescentes.
24:45Esta batería de asuntos te demuestra
24:48la importancia que estamos, de la función que estamos realizando
24:52y de mi independencia y autonomía.
24:54Y así siempre he sido y seguiré siendo, porque está de por medio
24:58no solamente mi prestigio profesional, sino el ejercicio de una facultad
25:05que estoy muy consciente de la responsabilidad que tengo a cuestas.
25:11Sobre el huracán Flossi, se intensificó esta noche a categoría 3
25:16frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
25:20Para las próximas horas se pronostica que comenzará a bajar su intensidad
25:23en el transcurso de mañana.
25:24Las primeras horas del jueves se convierta nuevamente en tormenta subtropical.
25:28Por el momento se localiza 285 kilómetros al suroeste de playa Perú-La Jalisco.
25:34Y aunque va en dirección hacia Baja California, no se espera que toque tierra,
25:38pero sí está provocando lluvias tanto en Colima como en Michoacán, en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero,
25:44así como oleaje elevado.
25:46Otros fenómenos meteorológicos provocarán más lluvias en gran parte del país.
25:50Aquí el código QR con toda la información del clima y las afectaciones que pueda haber
25:55en el lugar donde ustedes residen.
25:57En Querétaro y Michoacán se empiezan a sentir los primeros efectos de Flossi.
26:01La carretera 57 de la localidad El Colorado, en el municipio del Marqués, Querétaro,
26:06tuvo que ser cerrado por las autoridades de protección civil debido a un encharcamiento
26:10de hasta un metro de altura, mientras que en la carretera estatal 100, a la altura de Tolimán,
26:15se presentan desprendimientos rocosos a la altura de la localidad San Antonio-San Pablo.
26:20Algunas imágenes de lo que está ocurriendo en distintas partes del país por Flossi.
26:24En Michoacán hay afectaciones, en la playa, en una de las playas, oleaje ya tuvo un impacto
26:29directamente sobre los establecimientos comerciales situados a la orilla del mar.
26:34En Tamaulipas hay alerta por las lluvias provocadas por la tormenta Barri.
26:38El gobernador Américo Villarreal llamó hace unos momentos a la población a mantenerse atenta
26:43a las indicaciones de protección civil por el riesgo que hay de desbordamiento de los ríos
26:47Guayalejo, Tamesí y Pánuco, que continúan aumentando su caudal, representan una amenaza
26:53para comunidades ubicadas en zonas bajas.
26:56La coordinadora nacional de protección civil, Laura Velázquez, ya se encuentra en la entidad
26:59para dirigir las acciones correspondientes.
27:02También se habilitaron albergues temporales.
27:04El viernes le informé sobre el caso de Lisette, una mujer venezolana que junto a su hijo
27:11de solo cinco años y con una discapacidad auditiva fueron detenidos arbitrariamente por
27:17agentes del Instituto Nacional de Migración en el aeropuerto Felipe Ángeles.
27:20Después de que dieron a conocer este caso, Lisbeth y su hijo fueron liberados.
27:25Gracias a un amparo que fue tramitado por el apoyo o el apoyo que tuvieron del Instituto
27:30para las Mujeres en la Migración y MUMI.
27:32Mi compañero Juan Pablo Valle conversó con Lisette, quien le narró lo que vivieron.
27:36Me dicen, ¿me puede prestar su documento para hacer el registro de entrada?
27:43Usted como es venezolana ya no se puede ir.
27:46Me dice, no, es que la vamos a llevar a un albergue.
27:48Yo le digo, ¿pero por qué me tienen que llevar allá si yo no quiero estar allá?
27:51O sea, mi hijo está bien aquí, mi hijo estudia, mi hijo tiene su diagnóstico médico,
27:55mi hijo tiene sus aparatos, incluso uno los trae ahorita.
27:57Tengo un montón de policías alrededor mío, como que si yo fuese una delincuencia o como
28:01que si estuviese haciendo algo mal aquí.
28:02Entonces mi pareja intentó como sacarme de ahí porque él se metió y le dijeron que
28:06lo iban a, si me seguía sacando o me seguía jalando, lo iban a pasar por trata de blanca.
28:12En ese sentido que firmes y des tu firma y el nombre del niño y la nacionalidad para
28:17que puedan estar en el mismo lugar porque si no, tú te vas a un lugar y el niño al otro.
28:22Al principio me trataron como que si yo fuese una delincuente y que me llevaran a un lugar
28:27ni siquiera por mi propia voluntad, sino por la voluntad de ellos.
28:29No, no me permitían las llamadas, no. A través del amparo me facilitaron.
28:35Le tenía que mentir a mi hijo porque para que mi hijo no supiera qué estaba pasando,
28:39mis hijos viven en el diario. Si yo no trabajo, si duro tres días, cuatro días sin trabajar,
28:44¿qué les mando yo a Venezuela?
28:46A las personas que me ayudaron con lo del amparo y todo eso les doy muchas gracias de verdad.
28:51Eso en México, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump visitó este martes Florida,
28:55donde se inauguró una nueva prisión para migrantes indocumentados, conocida como Alligator Alcatraz
29:01o el Alcatraz de los Caimanes. Alcatraz es una prisión de máxima seguridad frente a San Francisco
29:07que está cerrada, que ya es un museo que quieren reabrir. Bueno, pues ahora el Alligator Alcatraz
29:11rodeada de cocodrilos o caimanes y serpientes. Ahí estarán los migrantes. Hasta 5.000 quieren albergar ahí.
29:18Y aquí los detalles.
29:22You know, snakes are fast, but alligators, we're going to teach them how to run away from an alligator,
29:30okay, if they escape prison. How to run away. Don't run in a straight line. Look like this.
29:36And you know what? Your chances go up about 1%. Okay, not a good thing.
29:41Is this the model going forward, Mr. President? It can be. I mean, you don't always have land so beautiful.
29:50People don't have to come here. If they self-deport and go home, they can come back legally.
30:06We won't let them come back. And there is a lot of self-decoordination.
30:09Yes, but if you wait and we bring you to this facility, you don't ever get to come back to America.
30:15We are going after murderers and rapists and traffickers and drug dealers and getting them
30:21off the streets and getting them out of this country because Joe Biden let the worst of the
30:25worst come in here. Very soon, this facility will house some of the most menacing migrants,
30:30some of the most vicious people on the planet. We're surrounded by miles of treacherous swampland,
30:35and the only way out is really deportation. And a lot of these people are self-deporting back to
30:42their country.
30:45The people united will never be divided.
30:49Desde México, solo una declaración breve de la presidenta cuando le preguntaron al respecto
30:54esta mañana, reiterando que México está en contra de que se criminalice la migración
30:59de personas. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, adelantó que comenzarán a recibir
31:03y procesar migrantes a partir de mañana en esa prisión. El Departamento de Seguridad se
31:08encargó de exponer algunos de los presuntos criminales que estarán llegando a ese centro
31:12de detención. Entre ellos, un mexicano acusado de abuso infantil y violación forzada.
31:17Otros casos que no se ha dado información ni pruebas de que hayan cometido estos delitos.
31:24Elon Musk, por cierto, según Donald Trump, está en la mira de deportación luego de
31:30que ayer el CEO de Tesla criticó de nueva cuenta el plan fiscal recientemente aprobado
31:35por el Senado de Donald Trump y el impacto que considera ser negativo para Estados Unidos.
31:40Esta mañana el presidente Trump respondió en Truth Social, recordó que siempre estuvo
31:44en contra de un mandato de autos eléctricos y expuso que Musk, sin subsidios del gobierno,
31:50probablemente tendría que cerrar su empresa, regresar a Sudáfrica, a su país de origen,
31:55antes de que Trump viajara a Florida. Fue cuestionado sobre si deportaría, si estaba en su mente
32:00deportar a Musk, su ex amigo, esto fue lo que dijo.
32:03No, no, no, no.
32:33Y la ley de la discordia entre Trump y Musk, el One Big Beautiful Bill, el proyecto fiscal
32:47impulsado por el presidente de Estados Unidos, fue aprobado en el Senado de Estados Unidos
32:51con una votación 51 a 50, teniendo que participar el vicepresidente J.D. Vance para el voto del
32:56desempate, su contenido, en el que está el 1% que se graba a las remesas, este impuesto
33:02para las remesas a países extranjeros, quedó sin modificaciones. Ahora el proyecto regresó
33:07a la Cámara de Representantes, donde se volverá a discutir por los cambios que se hicieron
33:10en el Senado. No es un hecho que pueda ser promulgada por Trump el próximo 4 de julio,
33:16como él espera. Mientras eso pasa en Estados Unidos, el embajador de ese país aquí en México,
33:20Ron Johnson, está disfrutando su estancia y lo acaba de publicar en redes sociales.
33:25Este momento con María Chitó, su esposa, por cierto, cantando.
33:42Estas son imágenes registradas también hace unos momentos. Un almacén de fuegos artificiales
33:47explotó en el condado de Yolo, en California. Las autoridades ordenaron evacuar de manera
33:52obligatoria debido al incendio que provocó la explosión. La columna de humo pudo ser
33:56vista desde kilómetros a la distancia. Se calcula que alcanzó una altura de más de
34:004.000 metros. La explosión también provocó cortes de energía y aunque aún no se confirman
34:05las causas del incidente, no se reportaron heridos. Como vemos, fue captada en vivo porque
34:09estaba la televisión local haciendo la transmisión del incendio en ese sitio cuando explotó y eso
34:15fue transmitido al momento. Una fuerte ola de calor ha azotado Europa durante la última
34:21semana y las temperaturas no cesan. En algunos lugares el termómetro supera 40 grados Celsius,
34:26lo que es inusual para estas fechas. Los expertos advierten que es por el cambio climático.
34:32Sí, el cambio climático me preocupa mucho. Yo he estado en Londres por muchas décadas
34:50y creo que ha sido peor.
34:52Yo no estoy viviendo mal, en el sentido que es realmente caldo, es demasiado caldo y te
35:06llaman.
35:07No se termina acostumbrado, no del todo. Y es complicado, pero bueno, una otra cosa
35:30no podemos hacer, no.
35:30Todo el mundo está en riesgo. Si vas a salir sin agua en el medio del día para
35:38hacer jogging, tener una bicicleta, probablemente tendrás problemas de salud o incluso morir.
35:44La frecuencia y intensidad de eventos extremos de calorías está aumentando en Europa.
35:49Sabemos, estamos el 1 de julio y estamos viendo episodios de calorías extremos de calorías,
35:55que normalmente podríamos ver luego.
36:00Mario Alberto, originario de Oaxaca, es uno de los exintegrantes de la Policía Federal
36:20que se enlistaron en el ejército de Ucrania y que murieron. Tras ocho meses murió en un
36:25ataque con drones. Sin embargo, su cuerpo no ha sido repatriado. Su familia pide que lo
36:30regresen a casa. Es un trabajo de Ramón Bragaña.
36:33Porque no lo veo. Yo lo único que pide que me lo traiga. Que me lo traiga. Así como
36:38me lo llevan, me lo traiga. Te regreso. Como esté. ¿Qué más puedo pedir?
36:45El 9 de junio pasado, Mario Alberto Lóver Martínez, hijo de Amalia, perdió la vida en
36:50Ucrania, país que desde hace tres años y medio está en guerra con Rusia. Era originario
36:55de Ciudad Ixtepec, Oaxaca y exagente de la extinta Policía Federal. En 2019 destacó
37:00por encabezar las protestas de quienes intentaban evitar que la corporación desapareciera y
37:05luego renunció. Su familia contó que tenía un contrato para estar un año en el país
37:10de Europa del Este, como parte de la legión extranjera compuesta por combatientes internacionales
37:15que operan en zonas de alto riesgo. Primero que nada porque era un sueño el pertenecer
37:21al ser militar de guerra. Viajó a Estados Unidos y de ahí a Ucrania. Sin embargo, en el octavo
37:28mes perdió la vida durante un bombardeo lanzado con drones. Después de que circulara la noticia
37:33sobre su muerte, algunos afirmaron que Mario era un mercenario, versión que su familia
37:38desmintió. La familia de Mario contactó al consulado de México en Ucrania para pedirle
37:56repatriarlo, pero le respondieron que primero necesitaban recuperar su cuerpo. Investigar
38:01con los gobiernos ucranianos y rusos si lo tienen tomará tiempo. Incluso podría seguir
38:06en el campo de batalla. Pues no sabemos, no sabemos si sigue en Ucrania o ya lo levantaron
38:12los rusos y lo tienen como dicen en refrigeradores especiales. El día en que perdió la vida,
38:17Mario le escribió a su hermana por WhatsApp. Ella le decía que tuviera cuidado y él le
38:22contestó. Tú sabes que me cuido. Pese a todo, siempre salgo adelante. Ya sea que vine aquí
38:28y sabía que era un infierno. Solo me faltaba constatar por mí mismo. Ya lo vi, ya lo estoy
38:33viviendo. Ahora me toca aprender y soportar. Triste la madre de Mario llora al recordar la
38:39llamada que él le hizo el 10 de mayo para cantarle las mañanitas. Ya le dije yo que hacía
38:44por allá. Ay, madre, quiero conocer, quiero saber. Pues sí, papi, le digo, pero tú ya
38:51fuiste lo que fuiste, ya ahorita cuida por tus niñas. Sus niñas son dos menores que actualmente
38:56viven en Guerrero con la expareja de Mario. Tiene dos niñas de ocho años y de cinco. Pero
39:02pues igual ellas, ellas, ellas están, las niñas, pues esperando de que, pues que nos
39:06den noticias, porque la mayoría pues ya se da cuenta más, ¿no? Y y nos dicen, no
39:12saben nada, no, no sabemos nada aún. Desde Oaxaca, para Milenio Noticias, Ramón
39:18Bragaña. Pausa, volvemos.
39:21Una cámara de senadores presidida por Fernández Noroña puede convertirse en una kermes. Gran
39:48cliente de este espacio con Alex Domínguez, Noroña regresa y Gil está de plácemes. El
39:55senador, es un decir, bloqueó una solicitud de legisladores del PAN y del PRI para guardar
40:03un minuto de silencio en el pleno por las ochocientas mil muertes producto de la negligencia irresponsable
40:11y criminal de Hugo López-Gatell durante la pandemia de COVID-19. Noroña ya había tragado
40:18un sapo de grandes dimensiones cuando dijo que el nombramiento del doctor muerte no ocurriría,
40:24puesto que, de ser así, habría pasado por el Senado. Entonces, la presidenta dijo en
40:29la mañanera del pueblo y pueblos y pueblas o lo que usted quiera, dijo que ella lo había
40:34nombrado y no tenía que pasar por el Senado. Póngase las pilas, Noroña, de verdad con usted.
40:40Por cierto, Joaquín López-Dóriga ha explicado que el cargo de López-Gatell no existe, definitivamente.
40:49Le han inventado una beca de primera en Ginebra. Es que, es que de veras, caramba. Así, así como
40:56usted lo oye. Todo es muy raro, caracho. Como diría Román Rolant, es más fácil no dar el poder
41:03a ciertos hombres que impedir que abusen de él.
41:09Gracias Gil, gracias a ustedes por acompañarnos. Mañana tendremos algo nuevo que contar a las 22 horas.

Recomendada