Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
José Miguel Viñas explica desde este punto de la Cordillera Cantábrica, donde se registró la temperatura más baja medida en España, la importancia del proyecto REBECA.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como sabéis, estoy acompañando a veces a los investigadores del proyecto Rebeca
00:05de piscinas de aire frío en parques nacionales, concretamente en el del Teide,
00:10en Sierra Nevada y en Picos de Europa, aquí donde estoy,
00:14para hacer trabajo de campo y también muestreo.
00:16En este caso me encuentro en la vega de Liordes.
00:19Estoy en la provincia de León, pero ya pegado a Asturias y a Cantabria
00:23y es uno de los lugares que se ha elegido para precisamente tomar esas medidas
00:27y posteriormente ver la capacidad de adaptación de distintas especies vegetales
00:31a este entorno que tiene la singularidad de que aquí por las noches
00:35se acumula el aire frío y se alcanzan unas temperaturas bajas extraordinarias.
00:40Estamos registrando estos días por aquí las temperaturas de los últimos meses
00:44con unos data logres que hay instalados y este mismo trabajo se está haciendo en el Teide,
00:48que estuve hace un mes y pico y compartí también a través de Metorred esa información,
00:53y en Sierra Nevada.
00:54Son los tres emplazamientos donde se está haciendo ese trabajo de campo
00:57muy interesante.
00:58En este sitio en particular tiene un interés añadido precisamente
01:02por las temperaturas tan extraordinariamente bajas que se alcanzan,
01:05aunque nos ha contado Nacho, justamente el investigador principal,
01:10que es en la isla de Tenerife y en las calles del Teide
01:13donde realmente se están produciendo unos fenómenos más sorprendentes
01:16porque allí prácticamente hiela todos los meses del año.

Recomendada