Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Mientras en la gran mayoría de las provincias argentinas rige el alerta amarilla por las bajas temperaturas, varias ciudades del viejo continente sufren las consecuencias de la primera ola de calor del 2025.

Para conocer los detalles de lo que está pasando en este momento establecemos comunicación con Abril Rea, periodista residente en la ciudad de Barcelona.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Acá, cagando de frío, en Europa, te caga de calor.
00:14Bueno, así es, evidentemente, menos, menos en Tierra del Fuego, en todo el país hay alerta por frío extremo, es impresionante.
00:33Y el otro polo, obviamente, todo lo contrario, en Europa, sobre todo el sur de Europa, y ahora se trasladó al norte,
00:39realmente con condiciones abrasadoras, y además se han desatado incendios, suspensión de clases, problemas en el transporte, etc.
00:47Tenemos a Abril Rea, precisamente desde Barcelona, la hermosa ciudad de Barcelona, en España,
00:53para que nos comente un poco cómo son los días allá, todos los... Mirá, quién te viera así, mirá.
00:58¿Quién pudiera, no?
00:59¿Quién pudiera?
01:00Abril, ¿cómo estás?
01:00Hola, Abril, buen día. Maru y Gustavo acá.
01:04Hola, ¿qué tal? Buen día. Bueno, estaba escuchando. En Argentina, alerta por frío.
01:09Aquí, alerta por calor, por esta ola de calor que comenzó ya hace un par de días,
01:14y que, bueno, todavía tenemos varios días adelante con altas temperaturas,
01:20esta primera ola de calor, donde de las 17 comunidades autónomas que tiene España,
01:2411 actualmente están con alerta, alerta naranja y roja también en algunos lugares.
01:30¿Por qué? Porque las temperaturas realmente no paran de subir,
01:35y también se van conociendo los datos, los datos del mes de junio,
01:39que convierte a junio, convirtió a junio como el mes más valuroso de España,
01:44donde, por ejemplo, un dato, 46 grados en Huelva, 46 grados en Huelva,
01:49y aquí en Barcelona, la semana pasada también se registró 37.9,
01:54un récord también para Barcelona, donde nunca se había registrado estas altas temperaturas.
01:58Realmente, te comento, no corre una gota de aire, como verán,
02:02estoy en un lugar, en un parque diseñado, para quien conoce Barcelona,
02:06se llama las Torres de Glorias, a 10 minutos de la playa,
02:11pero bueno, en pleno centro de aquí de Barcelona,
02:13en un parque donde fue creado hace poco tiempo justamente para esto,
02:17para soportar estas altas temperaturas.
02:20¿Por qué digo esto? Porque ven, atrás mío está como una piscina artificial,
02:24es decir, fuentes donde la gente viene, se refresca, toma agua,
02:28es decir, la ciudad está preparada y se viene preparando también
02:31para, bueno, para hacer frente a esta ola de calor.
02:34Abril, te pregunto, ¿qué tan extraordinaria es esta ola de calor
02:39comparada a olas de calor que vivieron otros años?
02:42Porque yo recuerdo que años anteriores también fue tema
02:45la ola de calor que se vivía en Europa.
02:48Bueno, se van conociendo datos, y con esto, bueno, voy respondiendo a tu pregunta.
02:52Mira, se acaba de conocer los datos del Instituto Carlos III,
02:56es decir, sobre, bueno, los datos del mes de junio,
03:01donde en España se registraron 265 muertes con respecto a derivadas
03:06de manera directa e indirectamente, digo esto, porque no solamente
03:10por la ola de calor, sino que la ola de calor provoca
03:13que ciertas patologías, bueno, tengan consecuencias, ¿no?
03:16Tenemos 265 muertes, donde a comparación del año pasado,
03:20solamente 35 fallecidos en el mes de junio.
03:24Si bien el año pasado, 2024, fue julio y agosto muy fuerte.
03:28En julio se registraron alrededor de 700 muertes,
03:33y en el mes de agosto, 1.300.
03:35Es decir, julio y agosto siempre son los meses más fuertes en Europa,
03:38pero lo que tiene que ver con junio, este supera a otros años,
03:43incluso al año 2019, que también fue uno de los registros más altos
03:47que tiene España el año 2019, como altas temperaturas en el mes de junio.
03:53Que vuelvo a recalcar, porque tiene que ver con un verano que se adelantó.
03:56Y decime, dos cositas preguntarte breve.
04:01Primero, si han llegado muchos argentinos escapando del frío, precisamente.
04:05Ahora empiezan las vacaciones de invierno aquí, dentro de poco,
04:08y quizá los dichosos que pueden viajar afuera,
04:10que ahora parece que son muchos, digo, por el tema de la situación cambiaria que tenemos,
04:14si viste que llegaron muchos argentinos.
04:17Y en segundo lugar, ¿cómo está la actividad diaria allí?
04:20¿Se suspendieron clases? ¿El transporte público se restringió?
04:23Bueno, aquí lo que tiene que ver con el turismo, sí,
04:28el turismo Barcelona vuelve a repetir y vuelve a palpitar como otro año
04:32donde el turismo es en primera plana, es decir, la llegada de turistas de todas partes,
04:37incluso de argentinos también.
04:39Barcelona es muy de argentinos, es la ciudad donde acapara a muchos argentinos,
04:44superando a Madrid.
04:45Incluso aquí en Barcelona hay lugares, por ejemplo,
04:49un barrio que se llama Poblenou, donde hay muchísimos argentinos.
04:52Si quieren, un día podemos hacer una recorrida por ese barrio.
04:55Incluso la playa que costea justamente ese barrio que es Bogatel,
05:00prácticamente vas caminando y te encontrarás con tipos de mate,
05:03es decir, si no son argentinos o uruguayos, es decir,
05:06te viven mucho eso aquí en Barcelona.
05:08Es decir, Barcelona hay muchos argentinos.
05:10Con respecto, bueno, a las actividades diarias aquí en Barcelona,
05:15a comparación de otras ciudades, sí se vienen tomando medidas.
05:18Por ejemplo, la semana pasada teníamos que lamentar una persona
05:22que se encarga de la limpieza, de cuidar también en los jardines de la ciudad
05:26que falleció por esta ola de color.
05:28Esto provocó a que los sindicatos y, bueno, los referentes al Ministerio de Trabajo
05:32empiezan a aplicar medidas y a pensar qué hacer con las personas
05:35que trabajan bajo el sol debido a estas altas temperaturas.
05:39Es decir, esto también se está evaluando.
05:41Las clases, bueno, acá como sabrán, comenzaron las vacaciones,
05:43es decir, los chicos están en plenas vacaciones,
05:46la gran mayoría va a colonias, incluso vienen a estos parques.
05:50Y, bueno, se puede ver muchos grupos de chicos con sus maestras
05:54o con sus tutores, bueno, en estos lugares públicos,
05:57porque, bueno, acá se acostumbra mucho a que los chicos vayan a colonias,
05:59es decir, durante las vacaciones.
06:02Esto se puede notar.
06:03Claro, claro.
06:04Y ahí se desataron muchos incendios en abril también,
06:07porque hubo noticias sobre este tema, no sé si específicamente en España
06:10o en general en Europa, producto del calor intenso.
06:14Exactamente.
06:15Bueno, aquí en Cataluña sí, dos focos que, bueno, ya fueron controlados,
06:18donde aquí cerca, por ejemplo, Leida, hace dos noches se registró
06:22este pequeño foco, pero, bueno, llama la atención.
06:25Si bien aquí se controla lo que tienen con los focos de incendios,
06:28no a comparación también con otros años, como, por ejemplo, 2018
06:31y también 2019, donde hubo incendios bastante, bueno, feroces, ¿no?
06:37Y con respecto al tema de las temperaturas, quiero hacer un punto también
06:41con respecto al, además de la ola de calor, acá se habla mucho de la ola
06:46de calor marina, es decir, las temperaturas del Mediterráneo,
06:51es decir, se habla mucho en los periódicos, incluso la gente que se dedica
06:54a investigar sobre el tema, ¿no?
06:56Es decir, hay que recordar que la temperatura del Mediterráneo oscila
06:59entre un 23, un 28 grados aproximadamente en lo normal,
07:02y actualmente estamos en, por encima de la media, unos 4 o 5 grados más
07:08en algunos puntos del Mediterráneo.
07:10Esto también ya es un fenómeno que se viene repitiendo año a año,
07:13este año se vuelve a repetir de vuelta.
07:15Es preocupante, ¿eh?
07:16Porque eso habla del calentamiento, ¿no?
07:18Claro, exactamente, bueno, de esto se habla también como, bueno,
07:23como sabrán lo que pasó el año pasado, en el mes de noviembre,
07:26con la dana en Valencia, que fue muy agresiva.
07:29Se atribuye también porque justamente en el mes de agosto tuvimos
07:32temperaturas altas, donde el Mediterráneo también estaba
07:34por encima de su media.
07:36Esto de aquí también se habla, ¿no?
07:38Se estudia, se investiga, aquí está la agencia de meteorología
07:41que sigue el tema, como así también el Instituto Carlos III,
07:44es decir, se llevan estas estadísticas para evaluar,
07:47a ver qué medidas tomar también.
07:48Claro, tal cual.
07:49Abril, muy gentil, ¿eh?
07:51Realmente completísimo el informe.
07:52Muchas gracias y, bueno, te volveremos a molestar.
07:56Acá te estamos envidiando, te aviso, ¿no?
07:58Prestanos un poquito de calor.
07:59Bueno, yo viví si éramos un poquito de ese calor
08:01para nuestros corazoncitos que están helados.
08:04Yo envidio un poco del frío, ¿eh?
08:05Claro, un poquito de frío.
08:06Un poco del frío.
08:08Un beso grande.
08:09Hacemos un intercambio, cultura.
08:11Ahí está.
08:12Hago un punto, hago un punto, hago un punto.
08:14La televisión de aquí, de España, también tomó las imágenes
08:17de Argentina, de lo que están viviendo en Argentina
08:19para que también sepan que aquí también reflejamos
08:23lo que pasa del otro lado.
08:24Perfecto.
08:24Muchas gracias.
08:25Un beso.
08:25Abrazo, Abril.
08:26Abrazo, Abril.
08:28Abrazo, Abril.
08:29Abrazo, Abril.
08:30Abrazo, Abril.
08:31Abrazo, Abril.
08:32Abrazo, Abril.
08:33Abrazo, Abril.
08:34Abrazo, Abril.
08:35Abrazo, Abril.
08:36Abrazo, Abril.
08:37Abrazo, Abril.
08:38Abrazo, Abril.
08:39Abrazo, Abril.
08:40Abrazo, Abril.
08:41Abrazo, Abril.
08:42Abrazo, Abril.
08:43Abrazo, Abril.
08:44Abrazo, Abril.
08:45Abrazo, Abril.
08:46Abrazo, Abril.
08:47Abrazo, Abril.
08:48Abrazo, Abril.
08:49Abrazo, Abril.
08:50Abrazo, Abril.

Recomendada